Está en la página 1de 5

Takt time

Takt time es el tiempo medio entre el inicio de la producción de una unidad y el inicio de la
producción de la siguiente, cuando dichos inicios son establecidos para coincidir con la tasa de la
demanda del cliente. Es común considerar erróneamente que el Takt time se refiere al tiempo que
tarda en realizarse el producto. De hecho, Takt Time simplemente refleja el ciclo de producción
que se necesita para que coincida la demanda

akt Time es un término adaptado de la palabra Japonesa takutotaimu (タクトタイム), la cual a


su vez es adaptada del Alemán Taktzeit, cuyo significado es "intervalo temporal". La palabra fue
introducida por los ingenieros alemanes en la década de los 1930.

Takt Time puede ser determinado con la fórmula:

T=Ta/D

En la que:

T=Takt Time, o tiempo de trabajo entre dos unidades consecutivas

Ta= tiempo neto disponible para trabajar, o tiempo de trabajo por periodo.

D= demanda (del cliente), o unidades requeridas por periodo

El tiempo neto disponible es la cantidad de tiempo establecida para que el trabajo sea hecho. Esto
excluye pausas para descanso y cualquier parada pre-establecida, como mantenimiento
programado, pausas para dar instrucciones, etc.

El tiempo neto disponible es la cantidad de tiempo establecida para que el trabajo sea hecho. Esto
excluye pausas para descanso y cualquier parada pre-establecida, como mantenimiento
programado, pausas para dar instrucciones, etc.

En realidad, los operarios y la maquinaria no pueden mantener el 100% de la eficiencia ya que


inevitablemente existirán pausas no programadas. Por ello se habrán de considerar ciertos
márgenes debido a estas pausas y la línea de producción deberá tenerlas en cuenta a la hora de
ser configurada. Consecuentemente el ciclo de producción deberá ser ligeramente más rápido
para poder absorber estas hipotéticas pausas no programadas.

Por otra parte el Takt time ha de ser ajustado de acuerdo a los requerimientos dentro de la
empresa. Por ejemplo, si un departamento de la empresa suministra piezas a varias líneas de
producción, es habitual usar Takt Times similares en todas las líneas para adecuar el flujo de
trabajo de la estación previa. La demanda de cliente puede ser satisfecha ajustando el tiempo de
trabajo diario, reduciendo ciclos de producción en máquinas,...

su uso más común se hace en líneas de producción o cadenas de montaje en las cuales el producto
se traslada a lo largo de las diferentes estaciones que componen cada línea o cadena de montaje,
en cada una de las cuales se realiza una serie de tareas predefinidas.

Una vez que un Sistema Takt ha sido implementado esto conlleva una serie de beneficios:
 El producto se mueve a lo largo de una línea de producción, por lo que los "cuellos de
botella" (estaciones en las que se necesita más tiempo que lo planeado) son fácilmente
identificados cuando el producto no se mueve en el tiempo establecido. De esta forma es
más fácil que, una vez identificados estos cuellos de botella, se puedan tomar las medidas
correctivas para que esa estación se adapte al ritmo de las demás de la línea de
producción.

 De la misma forma, estaciones que no operan de forma fiable (sufriendo, por ejemplo,
frecuentes paradas por averías) son fácilmente identificadas.

 El Takt deja solo una cierta cantidad de tiempo para crear el valor agregado real. Por lo
tanto conlleva una motivación extra para deshacerse de las tareas que no añaden un valor
real -o desperdicios- (como preparación de maquinaria, agrupar herramientas, transporte
de productos, etc)

 Los trabajadores y la maquinaria se agrupan por tareas similares, así no tienen que
adaptarse a nuevos procesos cada día, y de esta forma incrementan su productividad.

 En un sistema Takt no hay espacio físico entre estaciones para que no haya un
desplazamiento innecesario del producto que se encuentre ya dentro de la línea de
ensamblaje antes de ser completado. De esta forma la posibilidad de ser dañado en el
traslado entre estaciones se minimiza.

Algunas desventajas del sistema Takt Time son:

 Cuando la demanda del cliente aumenta tanto que el Takt Time corre el riesgo de
colapsarse, muchas tareas han de ser reorganizadas para que duren incluso menos y de
esta forma encajen en un sistema Takt Time más breve, o bien han de ser divididas en dos
estaciones para cubrir la misma tarea (lo cual implica que otra estación tiene que reducir
su espacio físico para dar cabida a la estación doblada dentro de la línea de producción
establecida, y los trabajadores se han de adaptar a la reducción de espacios que esta
conlleva)

 Cuando una estación por cualquier motivo se avería la línea completa se detendrá
súbitamente, a menos que exista una capacidad de absorción por parte de las estaciones
precedentes de los productos que se puedan acumular, y de la misma forma que las
siguientes estaciones tengan capacidad para alimentarse de otros productos. Un buffer o
colchón del 3 al 5% de tiempo inactivo permite algunos ajustes puntuales o tiempo para
recuperarse de averías.2

 Un Takt Time demasiado breve puede producir un estrés considerable en las partes
movibles o engranajes de un sistema o subsistema de producción. En sistemas o
subsistemas automatizados incrementar el estrés mecánico aumenta la posibilidad de
averías, y en sistemas o subsistemas no automatizados el personal ha de enfrentarse tanto
a estrés físico (el cual aumenta el riesgo de daño por movimiento repetitivo), como un
incremento de estrés emocional y/o una pérdida de motivación, hasta el punto de
aumentar el absentismo laboral.
 Las tareas tienen que ser niveladas para asegurar que no hay sobreproducción de algunas
estaciones que provocan acumulaciones de productos antes de las siguientes estaciones
que éstas no pueden absorber. Esto disminuye la flexibilidad del sistema y su
funcionamiento como un todo.

 El concepto de Takt Time no cuenta con factores humanos tales como que un operador
necesita una pausa inesperada para ir al baño o un breve periodo de descanso entre
tareas (especialmente para procesos que implican una actividad física significativa). En la
práctica esto significa que los procesos de producción deben ser realistas y tener la
capacidad de operar en determinadas circunstancias sobre el Takt time estándar, y la
demanda debe ser nivelada para evitar que la capacidad de la línea de producción no se
desperdicie.

También podría gustarte