Está en la página 1de 4

Email

INTRODUCCION

La historia de esta central de energía hidroeléctrica se remonta a 1922


cuando Empresas Eléctricas Asociadas comenzó con el proyecto para
aprovechar de manera escalonada el recurso hídrico de los ríos Rímac y
Santa Eulalia y así generar energía para abastecer a la futura demanda
del país. Luego de contener el curso del río Santa Eulalia y de llevar a
este afluente las aguas del río Rímac -así como construir las centrales de
Callahuanca, Moyopampa y Huampaní- se construyó un túnel trasandino
de 10 kilómetros de largo para llevar agua desde la laguna
Marcapomacocha (Junín) hacia la vertiente del Pacífico.

La planta de Huinco, a la cual se llega mediante una galería de acceso de


858 metros de longitud, se encuentra en una caverna semicircular de 108
metros de largo, 31 metros de ancho y 24 metros de alto. Se construyó así
porque la estrecha garganta de Santa Eulalia a la altura de Huinco no deja
espacio suficiente para la construcción de la central ni del patio de llaves.
La galería inclinada acorta la longitud de la tubería, permitiendo que la
roca absorba el 50% de la presión del agua. Con ello se redujo en más del
50% el costo del conducto forzado.
PLANEAMIENTO DE UNA LINEA DE ALTA TENSION DESDE LA CENTRAL
HIDROELECTRICA HUINCO AL PUEBLO DE HUINCO

En primer lugar tenemos que ubicarnos en el mapa y analizar cómo podríamos


abastecer de energía al pueblo de Huinco desde la Central Hidroeléctrica.

La mejor respuesta a esa pregunta es por las líneas de alta tensión, ya que las
líneas de transmisión de alto voltaje transportan energía a largas distancias
mucho más eficiente que las líneas de distribución de baja tensión por dos
razones principales. En primer lugar, las líneas de transmisión de alto voltaje se
aprovechan de la ecuación de Potencia, es decir, la Potencia es igual al Voltaje
por la Corriente. Por lo tanto, en un alto voltaje permite disminuir la corriente
para transmitir la misma cantidad de Potencia. En segundo lugar, ya que las
pérdidas de transporte son una función del cuadrado de la corriente que fluye
en los conductores, el aumento del voltaje va a reducir drásticamente las
pérdidas de transporte. Además, la reducción de la corriente permite usar
conductores de calibre más pequeño.

El aumento de tensión para reducir la corriente

El aumento de la tensión para reducir la corriente reduce el tamaño del


conductor y aumenta los requisitos de aislamiento. Echemos un vistazo a la
ecuación de poder de nuevo:

De la ecuación de potencia por encima de, el aumento de la tensión significa


que la corriente se puede reducir por la misma cantidad de energía. El
propósito de transformadores de elevadores en plantas de energía, por
ejemplo, es para aumentar la tensión para reducir la corriente de alimentación
para el transporte a largas distancias. Luego, en el extremo receptor de la línea
de transmisión, transformadores reductores se utilizan para reducir la tensión
para la distribución más fácil.

Según la clase de electromagnetismo, claramente notamos que es importante


tener mayor sección transversal en los cables conductores ya que el flujo de
carga se transporta en mayor cantidad.

Ley de Gauss
Luego tambien es comveniente convertir esa alta portencia en una potencia
que pueda avastecer sin problema al pueblo de Huinco, ya que esta viene en
altos voltajes.

Para ello se usa los transformadores, se denomina transformador a una


máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito
eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa
al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual
a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño
porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros
factores.

El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de


un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión,
basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. LEY DE
INDUCCION DE FARADAY.

Sin embargo para plantear este proceso es necesario conocer los conceptos
básicos a lo que refiere electricidad y magnetismo, por ello es recomendable
llevar el curso de electromagnetismo.

También podría gustarte