Está en la página 1de 4

Empresa: WILLIAMS MEJIAS F.

P Gerencia: Operaciones Superintendencia: Mantenimiento Mecanico


Departamento: Mantenimiento Mecánico Equipo / Area: FABRICA / MEZCLADOR DE REFINO Pag: 1 De: 3
Fecha: 02/06/2016 Duración Estimada:
Descripción de la Actividad: CORRECCION DE FUGA EN MEZCLADOR DE REFINO
Equipo de Protección Personal Requerido: lentes, casco, guantes de seguridad, protección auditiva, calzado de seguridad
Pasos de la Actividad Riesgos de la Actividad Medidas Preventivas
1.1 Posible caída de objetos
1. Instalación de señorita. (Guayas, grilletes y señorita) 1.1.1 Sujetar con firmeza las herramientas manuales
1.1.2 Mantenerse alejado de los objetos suspendidos
1.1.3 Amarrar las herramientas para asegurar que no se
1.2 Caída a otro nivel al momento de instalación caigan.
1.2.1 Desplazarse con sumo cuidado visualizando el área
1.3 Posibilidad de aprisionamiento y/o atrapado entre los puntos de  1.2.2 Utilizar accesos seguros a otros niveles
instalación 1.3.1 No introducir las manos o parte del cuerpo debajo de los
puntos de contacto
1.3.2 Manipular correctamente y con precaución las
2. Instalar iluminación  herramientas
2.1 Posible contacto con corriente eléctrica (choque eléctrico)
2.1.1 Revisar las condiciones de los cables para verificar que
estén en buen estado.
2.1.2 Evitar el contacto directo de los cables con el agua.
2.1.3 Instalar el sistema de tierra al equipo.

3. Remoción, revisión, instalación de máquinas y equipos de soldar y 3.1 Golpeado por manipulación  de herramientas, accesorios y caída de  3.1.1    Revisar   condiciones   de   las   herramientas   antes   de


esmerilar. materiales utilizarlas.
3.1.2   Utilizar la herramienta adecuada para cada actividad 
3.1.3   Reemplazo de herramientas dañadas o en mal estado. 
3.1.4   Manipular   correctamente   y   con   precaución   las
herramientas y accesorios. 
3.2 Posibles puntos de pellizco 3.1.5 Uso de guantes de carnaza.
3.2.1  No colocar las manos entre objetos fijos y móviles.
3.2.2   El personal que  ejecuta  el trabajo debe  ser  personal
calificado.
3.3 Posibles objetos  con bordes filosos 3.2.3   Uso de guantes de carnaza
3.4 Caída de un mismo nivel por  obstáculos en el área y superficie 
resbaladiza 3.3.1   Uso de guantes de carnaza.
3.4.1  Mantener el orden y limpieza antes, durante y después
de la actividad.
3.5 Espacio confinado 3.4.2  Revisar e identificar las vías de acceso.
3.4.3  Mantener el área libre de obstáculos.
3.5.1  El personal debe estar calificado y certificado.
3.5.2 Verificar las condiciones físicas del personal.
3.5.3  Realizar monitoreo ambiental.
3.6 Posible caída de objetos
3.5.4  Identificar las vías de escape.
Posibilidad de aprisionamiento y/o atrapado entre equipos o estructuras
suspendidas 3.5.5  Utilizar iluminación.
3.6.1 Sujetar con firmeza las herramientas, materiales y
accesorios
3.6.1 Revisar las condiciones de las señoritas.
3.6.2 Ningún trabajador deberá colocarse debajo de la carga
suspendida.
4 Inspección final del equipo. 4.1 Posible caída de un mismo nivel y caída de diferente nivel. 1 Revisar e identificar las vías de acceso.
4.2 Espacio confinado 4.1.2 Subir y bajar por las escaleras de acceso.
4.2.1 Realizar monitoreo ambiental
5 Calentar, cortar, esmerilar y soldar con equipos de oxicorte y 5.1 Posible quemadura al realizar la soldadura 5.1.1 Uso de guantes caña larga, delantales y ropa adecuada
máquinas de soldar 5.2 Golpeado por piedra de esmeril 5.2.1 Verificar que el esmeril tenga el protector de disco
5.2.2 Verificar que el disco cumpla con las RPM del esmeril.
5.3 Cortadura de manos o dedos por usar esmeril 5.3.1 No utilizar esmeril que tenga interruptor directo.
5.4 Contacto con corriente eléctrica y/o conexiones deterioradas 5.4.1 Evitar que los cables estén pelados y tengan contacto
con el agua
5.5 Posibles partículas extrañas en los ojos 5.4.2 Verificar que los cables estén en buenas condiciones
5.6 Ruido 5.4.3 Asegurarse que los equipos tengan conexión a tierra
5.7 Caída de un mismo nivel por obstáculos en el área y superficie 5.5.1 Uso de lentes contra impacto y de pantalla facial.
resbaladiza. 5.6.1 Uso de protección auditiva.
5.7.1 Mantener el orden y limpieza antes, durante y después
5.8 Espacio confinado de la actividad
5.7.2 Revisar e identificar las vías de acceso.
5.9 Exposición a radiaciones de luz. 5.8.1 El personal debe estar calificado y certificado.
5.8.2 Verificar las condiciones físicas del personal.
5.10 Posibilidad de incendio / explosión por posible presencia de gases 5.8.3 Realizar monitoreo ambiental.
5.8.4 Identificar las vías de escape.
5.8.5 Utilizar iluminación.
5.9.1 Uso permanente de careta para soldar
5.9.2 Evitar el contacto directo con la luz de la soldadura
5.10.1  Tener extintores PQS en el sitio.
5.10.2     Mantener   los   cilindros   en   posición   vertical   y
asegurados.
5.10.3  Revisar la conexión de los cilindros para verificar que
no presente fuga.
5.10.4  Confinar el área de soldadura con lonas en caso de que
se amerite
6 Pintar externamente 6.1 Posible caída de diferente nivel   
6.2 Posibles partículas en los ojos 6.1.1 Subir y bajar por las escaleras de acceso.
6.3 Inhalación de gases y vapores. 6.2.1 Uso de lentes contra impacto
6.3.1 Utilizar protección respiratoria
6.3.2 Seguir las recomendaciones de la hoja de seguridad
7 Orden y limpieza (MSDS) del producto utilizado.
7.1 Caída de un mismo nivel y desde otro.
7.1.1 Desplazarse con sumo cuidado visualizando el área.
7.2 Golpeado con objetos fijos ó superficies resaltantes y/o 7.1.2 Utilizar accesos seguros a otros niveles.
sobresalientes 7.2.1 Mantener cualquier parte del cuerpo alejada de los
7.3 Ruido. puntos sobresalientes.
7.4 Posibles partículas extrañas en los ojos 7.3.1 Uso de protección auditiva.
7.4.1 Uso de lentes contra impacto

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:
Empresa: WILLIAMS MEJIAS F.P Gerencia: Operaciones Superintendencia: Mantenimiento Mecanico
Departamento: Mantenimiento Mecánico Equipo / Area: FABRICA / MEZCLADOR DE REFINO Pag: 1 De: 3
Fecha: 02/06/2016 Duración Estimada:
Descripción de la Actividad: CORRECCION DE FUGA EN MEZCLADOR DE REFINO
Equipo de Protección Personal Requerido: lentes, casco, guantes de seguridad, protección auditiva, calzado de seguridad

Los abajos firmantes declaramos que hemos sido advertidos de los Riesgos a los cuales estamos expuestos, durante la
realización de estas actividades y de las medidas preventivas para su control.

NOMBRE Y APELLIDO CEDULA DE IDENTIDAD FIRMA

Supervisor Empresa: Supervisor CEPSA: Seguridad Higiene y Ambiente:


Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:
29/07/13 29/07/13 29/07/13

También podría gustarte