Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD N° 1

TITULO: “ PLANIFICAMOS Y ORGANIZAMOS UN NUEVO SECTOR PARA MI AULA


FECHA: - 12 – 08 - 2019

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
3 AÑOS 4 AÑOS
“SE COMUNICA ORALMENTE • Dice de qué tratará, cómo Dice de qué tratará, cómo
EN SU LENGUA MATERNA” continuará o cómo continuará o cómo
terminará el texto a partir terminará el texto a partir
de las ilustraciones o de las ilustraciones o
imágenes que observa antes imágenes que observa antes
y durante la lectura que y durante la lectura que
realiza (por sí mismo o a realiza (por sí mismo o a
través de un adulto). través de un adulto

MATERIALES:
Papelotes,plumones,cajas,pinceles,temperas, etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

rutinas (asistencia, tiempo, calendario, responsabilidades, palabras


mágicas, normas de convivencia, cumpleaños)
•PLANIFICACION: Niños(as) en asamblea deciden en que sector desean
jugar, establecen o recuerdan las normas de convivencia.
•ORGANIZACIÓN: Niñas(os) se organizan en grupos y se ubican en el
sector de su preferencia, utilizando su collarín.
•EJECUCION: Niños(as) juegan libremente, la Profesora observa el juego
de los niños, compartir si es necesario, pero sin alterar el juego de ellos.
•ORDEN: Con una canción la Profesora anuncia que el juego va a
terminar en pocos minutos, los niños deben terminar su trabajo y
ordenarán los juguetes en cada Sector.
•SOCIALIZACION: En asamblea niños y niñas verbalizan el juego que
realizaron en los sectores, ¿a qué jugaron?, ¿quiénes jugaron?, ¿cómo se
sintieron?
•REPRESENTACION: Realizan dibujos individuales o grupales de su juego
que realizaron en los sectores.
INICIO PROBLEMATIZACIÓN
En asamblea se les comunica a los niños que se ha observado un pequeño
problema, cuando juegan a la cocina en el sector hogar no tienen dónde
comprar los víveres para cocinar, ¿qué podemos hacer para resolver este
problema?
(los niños dan sus hipótesis y se plantean retos), ¿cómo podremos
resolverlos?, ¿qué necesitamos? ¿Qué podemos vender en nuestra
tiendita?, seguidamente entonamos una canción a la tiendita de mi salón:
LA TIENDITA DE MI AULA (melodía pin pon)
La tiendita de mi aula, tendrá muchas cositas
Tendrá muchas cositas, para poder vender
Tendrá muchas cositas, para poder comprar
PROPOSITO
Luego se comunica a los niños que el día de hoy vamos a organizar nuestro
trabajo para realizar un proyecto de la tiendita de mi salón, ustedes me
dictarán que actividades haremos todos los días y yo escribiré en el cuadro
de planificación para no olvidarnos.

DESARRO Niños y niñas dictan a la maestra las actividades que se va a realizar a


LLO través de la estrategia lluvia de ideas
¿Qué haremos? ¿Cómo lo ¿Qué necesitamos?
haremos?
La tiendita de mi Buscando un espacio Cajas, botellas,
salón en mi salón etiquetas, etc
Juntando cajas,
bolsas botellas, etc
Visitamos la Pidiendo permiso Papeles de colores,
tienda del lápiz, plumones
señor……….

La gestión y el acompañamiento hacia los niños y niñas deben darse en


todo momento para facilitar la construcción de sus aprendizajes, es
importante acompañar y observar en todo el proceso, el desarrollo de las
competencias necesita ser gestionado, monitoreado y retroalimentado
permanentemente por la maestra
CIERRE En asamblea recordamos todo lo que realizaremos durante estos días
¿Qué trabajo hicimos el día de hoy?,
¿Qué problema resolveremos?,
¿Todos participamos hoy?,
¿Cómo participamos?,
¿En qué lugar se compra y se vende?.

RUTINAS Utilización de los servicios higiénicos, degustan sus alimentos, juego al


aire libre.

Motivación : se les presentara a los niños varias cajita de diferentes


GRÁFICO tamaños y se les dirá que los vamos a pintar para colocar en nuestra
PLÁSTIC tienda
O Exploración del Material. Todos los niños manipulan el material y
dialogamos sobre el su color forma, tamaño etc.
Ejecución. Se proporcionará las temperas y pinceles a cada uno para que
pinten las cajas.
Verbalización: Muestran sus trabajos y verbalizan lo que hicieron
RUTINAS
ACTIVIDADES DE SALIDA
FICHA DE OBSERVACIÓN

3 años 4 años

ÍTEMS

NOMBRES Y APEELIDOS C B A C B A
x
01
x
02
x
03
x
04

05 x

x
06
x x
07
x
08
x
09
x
10
x
11
x
12
x
13

ANA X

CLEUDER X

JEUSER
ACTIVIDAD N° 2
TITULO: “
FECHA: - 13 – 08 - 2019

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
3 AÑOS 4 AÑOS
“SE COMUNICA ORALMENTE • Dice de qué tratará, cómo Dice de qué tratará, cómo
EN SU LENGUA MATERNA” continuará o cómo continuará o cómo
terminará el texto a partir terminará el texto a partir
de las ilustraciones o de las ilustraciones o
imágenes que observa antes imágenes que observa antes
y durante la lectura que y durante la lectura que
realiza (por sí mismo o a realiza (por sí mismo o a
través de un adulto). través de un adulto

MATERIALES:
Papelotes,plumones,cajas,pinceles,temperas, etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

rutinas (asistencia, tiempo, calendario, responsabilidades, palabras


mágicas, normas de convivencia, cumpleaños)
•PLANIFICACION: Niños(as) en asamblea deciden en que sector desean
jugar, establecen o recuerdan las normas de convivencia.
•ORGANIZACIÓN: Niñas(os) se organizan en grupos y se ubican en el
sector de su preferencia, utilizando su collarín.
•EJECUCION: Niños(as) juegan libremente, la Profesora observa el
juego de los niños, compartir si es necesario, pero sin alterar el juego
de ellos.
•ORDEN: Con una canción la Profesora anuncia que el juego va a
terminar en pocos minutos, los niños deben terminar su trabajo y
ordenarán los juguetes en cada Sector.
•SOCIALIZACION: En asamblea niños y niñas verbalizan el juego que
realizaron en los sectores, ¿a qué jugaron?, ¿quiénes jugaron?, ¿cómo
se sintieron?
•REPRESENTACION: Realizan dibujos individuales o grupales de su
juego que realizaron en los sectores.
INICIO PROBLEMATIZACIÓN

DESARROLLO

CIERRE
RUTINAS Utilización de los servicios higiénicos, degustan sus alimentos, juego al
aire libre.

Motivación : se les presentara a los niños varias cajita de diferentes


GRÁFICO tamaños y se les dirá que los vamos a pintar para colocar en nuestra
PLÁSTICO tienda
Exploración del Material. Todos los niños manipulan el material y
dialogamos sobre el su color forma, tamaño etc.
Ejecución. Se proporcionará las temperas y pinceles a cada uno para que
pinten las cajas.
Verbalización: Muestran sus trabajos y verbalizan lo que hicieron
RUTINAS
ACTIVIDADES DE SALIDA

FICHA DE OBSERVACIÓN

3 años 4 años

ÍTEMS

NOMBRES Y APEELIDOS C B A C B A
x
01
x
02
x
03
x
04

05 x

x
06
x x
07
x
08
x
09
x
10
x
11
x
12
x
13

ANA X

CLEUDER X

JEUSER

También podría gustarte