Recomendaciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES

 Las actividades graficas propuestas deben ser cortas en tiempo, ya que la atención
puede ser inestable, que le impide centrar y mantener la atención, comparar la
información, no atender a información relevante y seleccionarla. Esta dificultad en la
percepción que presente se debe a inmadurez visomotora, por lo que las evaluaciones
deben ser más visuales y de selección.
 Reforzar con frases las características positivas, Gregori es un niño que se le dificulta
mantener el orden y la estructura en las actividades, se recomienda refuerzos afectivos
para aumentar su autoconcepto positivo.
 Dar premios y refuerzos afectivos.
 Incluirlo en actividades grupales, con juego en donde se trabajen las emociones y las
funciones de las mismas, por medio de cuentos, experiencias, historias de personajes, con
el fin de afianzar la interacción social y la expresión de sentimientos.
 Evitar los dictados o textos largos, cuando se evalúe que sea por tiempos cortos.
 Utilizar dinámicas que le permitan intervenir de forma oral, incentivar que explique lo
que entendió con palabras, de esa forma se estará ejercitando el razonamiento y el
análisis. Todas aquellas actividades que tienen que ver con la lectura, la escritura y el
dibujo estarán por debajo de la edad cronológica que presenta, por esto es importante
anexar otras herramientas en su evaluación.
 Evitar generalizaciones y calificativos negativos, reforzar el autoconcepto con frases
positivas, reconocer la colaboración, o la actitud de motivación de ayuda en clases o
tareas escolares.
RECOMENDACIONES GENERALES

 Establecer reglas claras y breves.


 Confiarle tareas domésticas. Esto le dará un sentido de responsabilidad y aumentara su
autoconcepto.
 Establecer rutinas. Establezca un horario regular para las comidas, tareas, televisión,
levantarse, e ir a la cama. ¡Cumpla con la programación!
 Identificar lo que se le da bien a su hijo (deportes, arte, entre otras cosas) y trabajar sobre
ello.
 Se hace necesario disciplinar a Gregori, entendiéndose por disciplina la instrucción y el
entrenamiento para que actúe hacia una conducta y acción adecuada. Disciplinar no es
castigar.
 No utilizar castigos físicos, sino más bien optar por otro tipo de sanciones. Hablar con él y
aconsejarle puede crear una diferencia significativa.
 Enseñarle a reconocer sus emociones, así como a resolver conflictos a través del diálogo.
 Realizar actividades recreativas en familia para lograr una relación armónica dentro del
hogar.
 Refuerce positivamente inmediatamente que lo sorprenda portándose bien. Expresar
afecto.
 Recuerde a Gregori que debe hacer los deberes y ofrézcale incentivos: "Cuando termines
la tarea, podrás ver la televisión o podrás jugar”.

También podría gustarte