Está en la página 1de 33

CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

#5 - ANÁLISIS Y DISEÑO PÓRTICO 3D DE HORMIGÓN ARMADO








ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com




  






 

 

 

 



 







 






 




 





 


 
 
 

  


     



 

1
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS



 
 


 

 
   

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


 
     

 




 
  

 
   

  


 
 


 

Diseñar (dimensionar) el Pórtico 3D de Hormigón Armado cuya carga viva es de 900 kgf/m,
carga muerta de 450 kgf/m y geometría son los valores mostrados en los planos; las vigas
son de 30x40 y las columnas son de 30x30.

2
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Paso 1. CREACIÓN DE UN NUEVO MODELO, en la pantalla principal del programa


presionamos el botón Nuevo y la plantilla Edificio.

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 2. PREFERENCIAS PARA EL PROYECTO, presionamos el menú
Herramientas/Preferencias para el proyecto… y verificamos que se encuentre
seleccionado el archivos de Preferencia (Pref CURSO RSA) realizado en el ejercicio
#1 – CONFIGURACIÓN GENERAL DE UN PROYECTO

 En caso de que no se encuentre cargado el archivo, presionamos el botón Abrir ,


cargamos el archivo y presionamos Guardar los parámetros actuales como
predeterminados…
Paso 3. DEFINICIÓN DE SECCIONES, presionamos el botón del menú lateral
(Sección), para agregar la sección V 30x40, presionamos el botón Nuevo en la
pantalla de Sección.

3
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 4. LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN, presionamos el botón del menú lateral (Líneas
de construcción) y escribimos los valores correspondientes a los ejes X y Y:

La pantalla principal quedara de la siguiente manera:

4
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 5. CREACIÓN DE PLANTAS DEL EDIFICIO, presionamos el botón (Plantas en
estructura) en la barra de herramientas superior del programa:

5
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Paso 6. CREACIÓN DE BARRAS, presionamos el botón del menú lateral (Vigas)


para iniciar el dibujo en la planta 1:

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Método de inserción de viga por Método de inserción de viga por
coordenadas (Volado de 1m en el eje Y) coordenadas (Volado de 1m en el eje -Y)

Copiando las vigas iniciales, seleccionamos las vigas y presionamos el menú:


Edición/Edición/Mover/Copiar… y definimos el vector de traslación (por ejemplo: del eje B
al eje C, el vector de traslación será 3,25; 0,00; 0,00 a partir del Eje B)

6
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com

Con esta acción se copiaran las vigas en el eje correspondiente al vector de traslación;
realizamos la misma operación en el otro sentido y nos quedará la estructura de la siguiente
manera:

7
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Copiando todas las vigas hacia la Planta 2 .-
Desde 3,20 hasta 5,90 – diferencia es de 2,70m,
por lo que el vector de traslación será: (0,00; 0,00; 2,70) a partir de la Planta 1, cambiamos
la pantalla presionando la pestaña Vista y ejecutamos el menú:
Edición/Edición/Mover/Copiar…

Seleccionamos las Vigas 93, 99, 111, 114 que corresponden a la terraza y copiamos desde
la pestaña Vista y el vector de traslación desde la Planta 2:

8
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


DIBUJANDO LAS COLUMNAS DE HºAº: presionamos el botón del menú lateral (Columnas)
para iniciar el dibujo en la planta 1, haciendo clic en los nudos donde corresponden las
columnas:

9
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Vista planta

Pestaña Vista
Del mismo modo en la Planta 2, dibujamos las columnas en cada nudo:

10
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Dibujaos las columnas en la Planta 3:

Paso 7. CREACIÓN DE APOYOS, presionamos el botón del menú lateral (Apoyos) y


en la pantalla de apoyos creamos el empotramiento en la base para la estructura,
de la siguiente manera:

11
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

12
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Paso 8. CASOS DE CARGAS, presionamos el botón del menú lateral (Casos de carga)
y creamos las cargas correspondientes a Carga muerta (D) y Carga viva (L1 y L2)
según nomenclatura ACI 318, de la siguiente manera:

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Presionamos el botón Cerrar para volver a la pantalla principal.
Paso 9. COMBINACIONES DE CARGA, presionamos el menú Cargas/Combinaciones
manuales…

Creamos las combinaciones según ASCE 7-10 capítulo 2.3.2 (Combinaciones básicas):

13
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

14
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

15
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Paso 10. APLICACIÓN DE CARGAS A LA ESTRUCTURA, presionamos el botón (Definir


cargas), luego seleccionamos Carga muerta de la lista desplegable en la barra de
Casos de carga y aplicamos la carga correspondiente a la estructura.
PESO PROPIO: seleccionamos Carga muerta de la lista desplegable de Casos de carga, en la
pantalla Carga seleccionamos la pestaña Peso y masa, escribimos o seleccionamos las
barras donde aplicaremos el peso propio (en este caso a todas las barras), presionamos el
botón Peso propio –PZ y el botón aplicar.

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


En este caso particular el botón ya se encuentra deshabilitado; quiere decir que el peso
propio ya se está considerado por el programa para el análisis estructural.
Podemos verificarlo en la pestaña Cargas de la barra de Pantallas:

16
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


CARGA MUERTA (D): seleccionamos Carga muerta de la lista desplegable de Casos de carga,
en la pantalla Carga seleccionamos la pestaña Barra e introducimos las cargas como se
muestra en la figura:

17
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Del mismo modo para la Planta 2:

Del mismo modo para la Planta 3:

18
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


CARGA VIVA (L1):seleccionamos Carga viva de la lista desplegable de Casos de carga, en la
pantalla Carga seleccionamos la pestaña Barra e introducimos las cargas como se muestra
en la figura:

19
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

20
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


CARGA VIVA (L2): seleccionamos Carga viva de la lista desplegable de Casos de carga, en la
pantalla Carga seleccionamos la pestaña Barra e introducimos las cargas como se muestra
en la figura:

21
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 11. ANALIZANDO LA ESTRUCTURA, presionamos el botón Calcular y comenzará
el proceso de cálculo:

Seleccionamos la pestaña de resultados de la lista desplegable Pantallas:

22
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Activamos el momento alrededor del eje “Y”:

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 12. DISEÑO (DIMENSIONAMIENTO) DE LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO –
ARMADURA TEÓRICA, seleccionamos la pestaña de Barras – armadura teórica de la
lista desplegable Pantallas:

Presionamos el botón (Tipo de barra de hormigón armado), para definir parámetros de


las barras 2D (vigas y columnas), como muestra en la figura:

Seleccionando todas las vigas de la estructura, presionamos el botón Selección (mostrado


arriba).

23
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

Seleccionamos V 30x40 luego presionamos las dos flechas


y cerramos la pantalla y veremos que las vigas fueron
seleccionadas.

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


En la pantalla de Tipo de barras seleccionamos Viga HA
2D, en la lista se verán las líneas donde se aplicaran los
cambios y presionamos Aplicar y Cerrar.

Del mismo modo para las columnas, seleccionamos todas


las columnas, elegimos Columna HA 2D y aplicamos a la
lista de columnas de la estructura.

24
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


En esta pantalla podemos verificar que se aplicaron los cambios correctamente.
Presionamos el botón (Dimensionamiento de barras de hormigón armado), para definir
parámetros de las armaduras, seleccionamos todas las barras y aplicamos la opción de
Armadura general (esta opción fue creada en el capítulo anterior con más detalle):

Seleccionamos las combinaciones de carga que aplicaremos en el diseño y Calcular:

25
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Paso 13. DISEÑO (DIMENSIONAMIENTO) DE LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO –
ARMADURA REAL, seleccionamos la pestaña de Armadura real de la lista desplegable
Pantallas:

Seleccionamos la estructura a dimensionar, en este caso diseñamos la COLUMNA 141 y


presionamos el botón Refuerzo proporcionado de elementos RC:

26
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Presionamos OK para continuar, en la pestaña Columna – armaduras, presionamos el botón
Armaduras típicas , Opciones de cálculo , Disposición de las armaduras y
presionamos Calcular

27
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

28
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Seleccionamos la estructura a dimensionar, en este caso diseñamos la VIGA PLANTA 2 – EJE
D y presionamos el botón Refuerzo proporcionado de elementos RC:

29
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Presionamos OK para continuar, en la pestaña Vigas – armaduras, presionamos el botón
Armaduras típicas , Opciones de cálculo , Disposición de las armaduras y
presionamos Calcular

30
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

31
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

32
ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com
CURSO ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS

ANÁLISIS Y DISEÑO R.S.A. - HORMIGÓN ARMADO – VISÍTANOS: www.temasinci.wordpress.com


Repitiendo el mismo procedimiento en todas las vigas y columnas habremos concluido con
el ejercicio del Pórtico en 3D; recordamos a todos los usuarios que varios pasos de
configuración fueron simplificados, por lo que recomendamos la revisión de los capítulos
anteriores.

33

También podría gustarte