Está en la página 1de 49

“PLAN MAESTRO OPTIMIZADO EPS TACNA y

TRATAMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO”

Tacna, Julio 2009


DATOS GENERALES DE LA EPS TACNA S.A.

Nº de localidades : 3
• Tacna Nº de conexiones activas: 55,581
• Pachía Nº de conexiones:
N 249
• Locumba Nº de conexiones: 312

Indicadores de Tacna :
Población urbana: 305,751 hab.
Volumen de producción mensual promedio: 1 450 000 m3.
Volumen Tratado de aguas servidas: 850 000 m3.
Agua No contabilizada : 30.3 % (Promedio 2008)
Longitud de redes de agua : 599 km.
L
Longitud
it d d
de redes
d d de d
desagüeü : 464 km.
k
Cobertura de agua potable : 88 % (Conex. Domiciliarias + piletas)
Cobertura de alcantarillado : 82 % (Conex. Domiciliarias + letrinas)
Continuidad del servicio : 17 horas (Mayo 2007)
Nivel de Micromedición : 65%
FUENTES DE CAPTACION
SUPERFICIAL
Captación promedio:320-380 lps

Canal Uchusuma Pozos del Ayro


(Aguas Superficiales) (Aguas Subterráneas)

Captación
C t ió promediodi
Canal Caplina: 50-100lps
(Aguas Superficiales)
FUENTES DE CAPTACION SUBTERRANEA

Sistema Sobraya
Pozos Sobraya 1,2
12
y Pozo Parque Perú: 30 l/s

Sistema Viñani
Pozos Viñani PV1 : 70 l/s
Pozos Viñani PV2 : 75 l/s
SITUACION HÍDRICA 2009
Subterránea (Ayro, Sobraya y Viñani)
Fuentes Condorpico
de Agua
g Uchusuma Paucarani
Casiri
Superficial
Caplina
p Barroso
Captación 655 lt/s 64,734 Conexiones Domiciliarias
384 Piletas para 10
10,000
000 Familias
OFERTA Cerro Blanco 380 lt/s
Caplina(alto lima) 100 lt/s
Sobraya 30 lt/s
Viñani 145 lt/s
655 lt/s
DEMANDA 826 lt/seg. (Fuente: Plan Maestro Optimizado)
((AÑO 2009))
DEFICIT = 171 lt/seg
SECTORIZACION OPERACIONAL DE LA CIUDAD
DE TACNA
Sector Nº Familias 2009 2009 HORARIO DE
Centro Poblado (Aprox.) ABRIL MAYO ABASTEC.
TOTAL DE CONEXIONES A NIVEL DE EPS 56116
LOCALIDAD PACHIA 149 15 16 04:00 - 20:00
LOCALIDAD LOCUMBA 223 15 17 03:00 - 20:00
LOCALIDAD TACNA 55744 17.00 17.14

SECTOR 1 8894 12 12
HORAS
Subsector 10
Subsector 11
Ciudad Nueva I ( Parte Baja )
Ciudad Nueva II (Parte Alta)
1684
856
14
12
14
12
05:00 - 19:00
05:00 - 17:00
DE
Subsector 12 Amp. Ciudad Nueva, Asoc. 28 de Agosto 5556 6 7 05:00 - 12:00 SERVICIO
Subsector 15 Asoc. Cono Norte Vista Alegre, Virgen de las Merce 798 14 14 05:00 - 19:00
SECTOR 2
Subsector 17 Las Peañas - C.P.M. Capanique
1192
606
20
20
20
20 02:00 - 22:00
POR
Subsector 18 Pocollay 586 20 20 02:00 - 22:00SECTORES
SECTOR 3 8833 18 18
Subsector 13 PJ Grau, CPM Bolognesi (parte baja),P. Industrial 3355 16 16 04:00 - 20:00
Subsector 09 P.J. La Esperanza / P.J. San Martín 2614 16 16 04:00 - 20:00
Subsector 14
Subsector 16
Parque Industrial - Zona Auxiliar
Urb. Tacna / CPM La Natividad
938
1926
14
24
14
24
CONTINUIDAD
04:00 - 18:00
00:00 - 24:00
SECTOR 4
Subsector 05 Asoc. La Florida - Asoc. Los Milagros
3575
498
10
3
10
3
(Mayo 2009)
13:00 - 16:00
Subsector 07 Asoc. V de Asunta/San Juan Dios/SanPedro 1022 6 6 13,00-19,00
Subsector 08 Asoc. Miller/M.A. Odria 1396 22 22 02.00 -24.00
Subsector 06 Asoc. J. Basadre Grohoman-Albarracin/Copaja
p j 659 8 8 02:00 - 10:00
SECTOR 5 13880 17 17
Subsector 01 Casco Urbano 1(R5 y CRP Bolognesi) 2360 17 17 04:00 - 21:00
Subsector 02 P.J. Leoncio Prado - Terminal 4410 16 18 04:00 - 22:00
Subsector 03 Casco Urbano 2 (CRP Bolog Aqp Piura Ica Leguía) 4431 18 18 04:00 - 22:00
Subsector 04 Casco Urbano 3(Albarracin-Sta
( Teresa-Villa Municip
p 2679 15 15 04:00 - 19:00
SECTOR 6 5467 22 22
Subsector 20 C.P.M. Leguia - Cecoavi 6762 24 24 00:00 - 24:00
Subsector 21 P.J. Para Grande 865 20 20 02:00 - 22:00
Subsector 22 P.J. Para Chico - Villa Panamericana 1145 20 21 02:00 - 23:00
Subsector 19 Ciudad de Dios - Habitat 695 24 24 00:00 - 24:00
SECTOR 7 13904 20 21
Subsector 23 Sector A,B,C (Begonias - Eben Ezer) 2415 24 24 00:00 - 24:00
Subsector 25 Conj. Hab. A. Ugarte I Etapa 2310 16 18 03:00 - 21:00
Subsector 26 Conj. Hab. A. Ugarte II y III 3727 16 18 03:00 - 21:00
Subsector 24 Proceres San Francisco, Terminal 5452 24 24 00:00 - 24:00
RESERV. CAPAC. UBICACIÓN
R-01 2000 M3 PLANTA CALANA
R-02
R-03
1500 M3
1000 M3
POCOLLAY
SOBRAYA - POCOLLAY
ALMACENAMIENTO
R-04 4000 M3 PLANTA ALTO LIMA
R-05 600 M3 PARA CHICO
R-06 800 M3 CONO NORTE
R-07 3500 M3 PARED - ALTO LIMA
R-08 3500 M3 CUADRADO - ALTO LIMA
R-09 4000 M3 LAS VILCAS
R-10 2250 M3 CONO NORTE R10
R-11 1250 M3 ESTACION DE BOMBEO EB2

R5 R8 R6

R4 R7
R2
R9
R1
R11
R3

Contamos con 11 Reservorios con una capacidad total de almacenamiento


de 24
24,,400 m3.
ALMACENAMIENTO RESERVORIOS

RESERVORIO R4 4000 RESERVORIO R11 VIÑANI RESERVORIO R10 CIUDAD


NUEVA

RESERVORIO R9 LAS RESERVORIO R1 Pta.


RESER. R2 POCOLLAY
VILCAS CALANA
VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTION
CONTINUIDAD 2007, 2008 y 2009

20

19

18

17

16
HORAS

15

14

13

12

11

10
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MESES

2007 2008 2009


VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTION
Produccion de Agua Potable
Produccion de Agua Potable
1800000

1600000

1400000
men M3

1200000 2007
Volum

2008
1000000
2009
009

800000

600000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Meses
VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTION

Ni l d Mi
Nivel de Micromedicion
di i
70

65

60

2007
%

55

2008
50
2009

45

40
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Meses
VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTION
Agua No Contabilizada
Agua No Contabilizada
50.00

45.00

40.00

35.00

30.00
%

25.00 2007
20.00 2008
2009
15.00

10.00

5.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Meses
VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTION
Numero de roturas en la red de distribucion
Numero de roturas en la red de distribucion
20

18

16
de roturras

14

12

10 2007
Numero 

8 2008
6 2009
N

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Meses
NIVEL MICROMEDICION EN EL PERU
MICROMEDICION 2006 Y 2007

EPS LORETO S.A.


SA

SEDAM HUANCAYO

EPS GRAU S.A.


SA

EPSEL S.A.

SEDACHIMBOTE S.A.
SA

SEDALIB S.A.

SEDAPAR S.A.
SA

EPS TACNA S.A.

EPS SEDACUSCO S
S.A.
A

SEDAPAL

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%

2007 2006

FUENTE BENCH MARKING SUNASS 2006-


2006-2007
NIVEL COBERTURA EN EL PERU
COBERTURA AGUA POTABLE 2006 Y 2007

EPS LORETO S.A.

SEDAM HUANCAYO

EPS GRAU S.A.

EPSEL S.A.

SEDACHIMBOTE S.A.

SEDALIB S.A.

SEDAPAR S.A.

EPS TACNA S.A.

EPS SEDACUSCO S.A.

SEDAPAL

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

2007 2006

FUENTE BENCH MARKING SUNASS 2006-


2006-2007
CONTINUIDAD DEL SERVICIO EN EL PERU
CONTINUIDAD 2006 y 2007

SEDAM HUANCAYO

EPS SEDACUSCO S.A.

EPS LORETO S.A.

EPS TACNA S.A.

SEDACHIMBOTE S.A.

EPSEL S.A.

SEDALIB S.A.

EPS GRAU S.A.

SEDAPAR S.A.

SEDAPAL

0 5 10 15 20
Fuente BanchMarking SUNASS 2206 - 2007
Horas de servicio
2007 2006

FUENTE BENCH MARKING SUNASS 2006-


2006-2007
% AGUA NO CONTABILIZADA EN EL PERU
ANC 2006 Y 2007

EPS LORETO S.A.

SEDAM HUANCAYO

EPS GRAU S.A.

EPSEL S.A.

SEDACHIMBOTE S.A.

SEDALIB S.A.

SEDAPAR S.A.

EPS TACNA S.A.

EPS SEDACUSCO S.A.

SEDAPAL

10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0%

2007 2006

FUENTE BENCH MARKING SUNASS 2006-


2006-2007
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TOTAL
RESUMEN AMPLIACION
AGUA
CAPTACION DE AGUA CRUDA 1,248,220 914,980 750,000 0 0 2,913,200
TRATAMIENTO AGUA CRUDA 268 160
268,160 666 761
666,761 0 0 0 934 921
934,921
TRANSPORTE AGUA POTABLE 222,231 1,779,574 4,447,697 0 0 6,449,502
ESTACIONES DE BOMBEO 239,020 1,792,000 0 0 0 2,031,020
ALMACENAMIENTO 1,747,724 627,990 0 0 0 2,375,714
DISTRIBUCION 1,113,107 1,250,422 1,422,055 1,040,113 1,018,838 5,844,535
CONEXIONES AGUA 383,436 731,275 701,256 505,825 494,284 2,816,076
MEDIDORES 101 687
101,687 163 702
163,702 258 032
258,032 222 416
222,416 6 719
6,719 752 556
752,556
TOTAL 5,323,585 7,926,704 7,579,040 1,768,354 1,519,841 24,117,524

ALCANTARILLADO
CONEXIONES ALCANTARILLADO 464,505 948,359 732,379 1,033,167 785,489 3,963,899
RECOLECCION , ,
1,466,457 3,455,282
, , 2,166,306
, , 3,108,307
, , 2,497,354
, , 12,693,706
, ,
DISPOSICION 0 0 1,650,552 0 0 1,650,552

RESUMEN DE
TOTAL 1,930,962 4,403,641 4,549,237 4,141,474 3,282,843 18,308,157

INVERSIONES -
RESUMEN REPOSICION Y RENOVACION
AGUA

PMO
TRATAMIENTO AGUA CRUDA 125,216 0 0 0 125,216
TRANSPORTE AGUA POTABLE 0 0 965,799 0 965,799
ESTACIONES DE BOMBEO 38,400 57,600 0 0 96,000
ALMACENAMIENTO 183,040 0 0 0 183,040
DISTRIBUCION 833,277 1,106,887 1,106,887 1,106,887 1,106,887 5,260,825
CONEXIONES AGUA 319,185 319,957 321,429 322,841 323,860 1,607,272
MEDIDORES 481,730 481,730 481,730 481,730 481,730 2,408,650
TOTAL 1,634,192 2,255,230 1,967,646 2,877,257 1,912,477 10,646,802

ALCANTARILLADO
CONEXIONES ALCANTARILLADO 343,454 344,324 346,101 347,473 349,409 1,730,761
RECOLECCION 1,212,262
1 212 262 1,609,420
1 609 420 1,609,420
1 609 420 1,609,420
1 609 420 1,609,420
1 609 420 7 649 942
7,649,942
TRATAMIENTO AGUA SERVIDAS 0 256,000 582,400 0 0 838,400
DISPOSICION 0 0 0 0 0 0
TOTAL 1,555,716 2,209,744 2,537,921 1,956,893 1,958,829 10,219,103

INVERSIONES INSTITUCIONALES
AGUA 500000 308,560 0 0 0 808,560
ALCANTARILLADO 350,000 0 0 0 350,000
TOTAL 500000 658560 0 0 0 1158560

TOTALES EPS. 10,944,455 17,453,879 16,633,844 10,743,978 8,673,990 64,450,146


PROGRAMA DE INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
Inversiones Localidad Obra SNIP 1 2 3 4 5
Sistema de Agua Potable
Captación
Rehabilitación Pozo Parque Perú (+20 l/s) Tacna MIO 5.000
Reha. Pozo Viñani 02 (85 l/s) Tacna MIO 224.000
Amplia. Reubica Pozo Sobraya2 (25 l/s) Tacna AMP 331.383
Pozo Viñani 03 (80 l/s) Tacna AMP 16605 175.923
Pretratamiento
Limpieza de embalse 01 Tacna MIO 270.907
C d
Conducciónió Cruda
C d
Entubado de Conducción Captación Cerro Blanco a
Desarenador Uchusuma Tacna MIO 985.600
Tratamiento F.R.
Cambio cama de lecho filtrante de filtros rápidos Alto
Lima Tacna MIO 40 000
40.000
Adquisición de 02 dosificadores de sulfato de aluminio
Planta Calana y Alto Lima Tacna MIO 28.000
Renov. Equipos de cloracion (PTA Calana,-4,R-7,R-3,Con
Norte y Viñani) Tacna MIO 40.000
Dosificador de polímetro para la Planta Alto de Lima Tacna MIO 15.000
Arenado y pintado- tanques de contacto - PTA Calana Tacna MIO 36.500
Cambio de las válvulas de ingreso y drenaje de la PTA
A.Lima Tacna MIO 50.000
Mejoramiento Planta Pachía - Implementación de Filtros Pachía MIO 97.825
Cambio de válvulas del filtro Tacna MIO 125.000 125.000
Cond. AgTrat. PG
Línea de Conducción de CR 2 de Mayo a Reservorio
Cono Sur Oeste Tacna AMP 26969 314.368
Línea de Conducción de R1a EB 150m3 Tacna AMP 8590 44.000
Cond. AgTrat. PB
Línea de Impulsión PP. Viñani 3 a Reservorio (5500m
(5500m-
350mm) Tacna AMP 16605 8.958.400
Impulsión E.B. 150m3 a Reservorio Cono Norte (3300m-
DN 350mm) Tacna AMP 8590 1.288.000
Almacenamiento
Reservorio Cono Sur 2250m3 Tacna AMP 26969 582.863
Reservorio Viñani 2500m3 Tacna AMP 16605 849.246
ReservorioConoNorte 1250 m3 Tacna AMP 8590 531.695
Mejor. Sistema de desagüe reservorio R-2 y cambio de
Válvula Tacna MIO 95.000
Mejor. Sistema de desagües R-10 Tacna MIO 48.000
PROGRAMA DE INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
Inversiones Localidad Obra SNIP 1 2 3 4 5
Estación de Bombeo
Estación de Bombeo Cono Norte nueva 150 m3 Tacna AMP 8590 183.000
Se requiere el cambio de la válvula de retorno EB 1 Tacna MIO 30 000
30.000
C.R. existente Cono norte, conclusión de sistema de
rebombeo alterno Tacna MIO 45.000
Red Primaria
L= 3400m 8" Cono Norte B Tacna AMP 3500 258.487
L=3230
L 3230 m - Cono Sur Oeste Tacna AMP 26969 859 374
859.374
Red Primaria Viñani - 5400 m + 6000m Tacna AMP 16605 969.303 1.077.004
Red Primaria 11 asociaciones - Cono Norte - 521m Tacna AMP 8590 95.130
Red Secundaria
Redes de Agua Arunta (865 conex) Tacna AMP 33593 409.733
Redes Viñani ((2970 conexi)) Tacna AMP 16605 1.406.830
Redes 11 asociaciones Cono Norte Tacna AMP 8590 734.209
Renovación de Válvulas y Macromedidores Tacna AMP 200.000 200.000 200.000 200.000 200.000
Conexiones
Arunta 865 Conex. AP Tacna AMP 33593 186.948
Viñani 2970 conex Tacna AMP 16605 641.891
11 asociaciones 1550 conex Tacna AMP 8590 334.994
Medidores
Sistema de Alcantarillado
Conexiones
Arunta 865 Conex. Tacna AMP 33593 342.973
Viñani 2970 conex Tacna AMP 16605 1.177.605
11 asociaciones 1550 conex Tacna AMP 8590 614.575
Colectores Secundarios
Redes de Alcantarillado Arunta (865 conex) Tacna AMP 33593 812.564
Redes Alcantarillado Viñani (2970 conexi) Tacna AMP 16605 2.789.959
R d d
Redes de alcantarillado
l t ill d 11 asociaciones
i i C
Cono NNorte
t
(1550) Tacna AMP 8590 1.456.039
Colectores Primarios
Renovación de Colector Tacna REN 31191 911.577
Colectores Viñani Tacna AMP 16605 2.651.485
Emisores
Tratamiento de AaSs
Planta de Tratamiento Magollo Tacna AMP 3.660.29 7.320.593
Limpieza lagunas Magollo 1era etapa Tacna MEJ 455.385
Limpieza laguna Copare Tacna MEJ 200.000
METAS DE GESTION
METAS DE GESTIÓN A NIVEL DE EMPRESA DEL QUINQUENIO

Unidda de 
Unidda de
Metas de gestión Año 0 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Medida
Incremento Anual del Número de Conexiones 
# ‐ 2.120 2.042 1.424 1.391
Domiciliarias de Agua Potable / 1
Incremento Anual del Número de Conexiones 
# ‐ 2.353 1.855 2.498 1.900
Domiciliarias de Alcantarillado / 1
Incremento Anual del Número de 
# ‐ 2.568 4.155 3.217 2.088
Micromedidores

Agua No Facturada % 33% 33% 32% 31% 31%

Continuidad
d d Hora / día
/ dí Por Localidad
ld d

Presión Mínima m.c.a. ‐ 10 10 10 10

Presión Máxima m.c.a. ‐ 50 50 50 50

Relación de Trabajo / 3 % 75% 73% 72% 71% 71%

Por localidad
Tratamiento de Aguas Servidas lps

C
Conexiones activas de Agua Potable / 2
i ti d A P t bl / 2 % 90% 91% 92% 92% 93%

Actualización de Catastro Agua Potable y 
% ‐ ‐ 100% 100% 100%
Alcantarillado
METAS DE GESTION
METAS DE GESTIÓN DE EPS TACNA S.A. PARA EL SIGUIENTE QUINQUENIO A NIVEL LOCALIDAD

Unidad de 
Metas de Gestión Año 0 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Medida

Incremento Anual del Número de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable
Tacna # ‐ 2.032 1.960 1.313 1.275
Pachía # ‐ 48 44 56 83
Locumba # ‐ 40 38 55 33
Incremento Anual del Número de Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado
Tacna # ‐ 2.288 1.783 2.440 1.789
Pachía # ‐ 41 40 28 80
Locumba # ‐ 24 32 30 31
Incremento Anual del Número de Micromedidores
Tacna # ‐ 2.515 4.099 3.137 1.990
Pachía # ‐ 23 27 29 50
Locumba # ‐ 30 29 51 48
Continuidad
Tacna horas/día 17 17 18 18 18
Pachía horas/día 15 18 19 20 20
Locumba horas/día 15 18 19 20 20
Tratamiento de Aguas Servidas
Tacna lps 335 335 335 335 335
X PROGRAMA DE EDUCACION
SANITARIA
Con el ppropósito
p de p
propiciar
p el uso racional del agua;
g ; como
todos los años, se desarrolló el Programa de Educación
Sanitaria, dirigido a la Comunidad Escolar y Civil de la
localidad. En ceremonia de lanzamiento se suscribió el Convenio
Interinstitucional con la Dirección Regional de Educación (
DRET) Universidad Nacional Jorge Basadre Grohoman (
DRET),
UNJBG ), Universidad Privada de Tacna ( UPT ) , Escuela de
Formación Artística Publica “ Francisco Lazo ”, Municipalidad
Provincial de Tacna y Municipalidades Distritales Alto de la
Alianza, Pocollay, Gregorio Albarracin , Ciudad Nueva ,
P
Proyecto
t Especial
E i l Tacna
T ( PET ),Gobierno
) G bi R i
Regional
l de
d Tacna,
T

Se realizaron 202 visitas guiadas a las Plantas de


Tratamiento de Alto Lima y Calana, 121 presentaciones
en II.EE. Con shows y ponencias.
Al conmemorarse el Día Interamericano del Agua, se desarrolló la marcha de
Sensibilización , Presentación de la obra teatral “Cañito y sus Amigos” y concursos
en los
l que participaron
ti i escolares
l d
demas d 60 II.EE.
de II EE
Se conformaron 98 Brigadas Escolares (II.EE.) y
acreditaron 53 Comités de Saneamiento( Juntas
V i l ) brindándose
Vecinales), b i dá d ell servicio
i i de
d Gasfitero
G fit d l Hogar
del H
y Escolar con el fin de evitar las fugas intradomiciliarias.

La EPS TACNA S.A.


S A obtuvo Reconocimiento en el I Congreso
Internacional sobre Buenas Practicas en las EPS, con el ,”Programa de
Promoción y Educación Sanitaria”, calificada por haber demostrado
Liderazgo Positivo y Sostenibilidad.
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
PLANTA DE TRATAMIENTO DE CALANA
Ubicado cerca del Hospital del seguro de Calana
Es una planta de tratamiento de tipo compacta
P d
Producciónió maxima
i d
de 400 l/s
l/
Filtros rápidos con tanque elevado
Entro en operación
p el año 1977

PLANTA DE TRATAMIENTO DE ALTO LIMA


Ubicado en la Calle Alto Lima
Es una planta de tratamiento de tipo convencional
Producción máxima de 100 l/s
Filtros rápidos autolavables
Construida en el año 1934
LIMITES MAXIMO PERMISIBLES (LMP)
DE LOS PARAMETROS DE CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
LMP
PARAMETRO (Valor a considerar) Observaciones
mg/L
Coliformes totales, UFC/100mL 0 (ausencia) (1)
Coliformes termotolerantes,
0 (ausencia) (1)
UFC/100mL
Bacterias Heterotroficas,
500 (1)
UFC/mL
pH 6,5 - 8,5 (1)
Turbiedad, UNT 5 (1)
LIMITES MÁXIMO Conductividad, 25°C uS/cm 1500 (3)

PERMISIBLES Color, UCV - Pt-Co


Cloruros, mg/L
20
250
(2)
(2)

(Directiva 1121- Sulfatos, mg/L


Dureza, mg/L
250
500
(2)
(3)

99/Sunass) Nitratos, mg NO3 - /L


Hierro, mg/L
50
0,3
(1)
0,3 (Fe + Mn =0,5) (2)
Manganeso, mg/L 0,2 0,2 (Fe + Mn =0,5) (2)
Aluminio, mg/L 0,2 (1)
Cobre, mg/L 3 (2)
Plomo, mg/L (*) 0,1 (2)
Cadmio, mg/L (*) 0,003 (1)
Arsenico, mg/L (*) 0,05 (2)
Mercurio, mg/L (*) 0,001 (1)
Cromo, mg/L (*) 0,05 (1)
Fl
Fluor, mg/L
/L 2 (2)
Selenio, mg/L 0,05 (2)
(*) Compuestos tóxicos
(1) Valores tomados de los valores guia recomendados por la Organización Mundial de la Salud (1995)
(2) Valores establecidos en la norma nacional "Reglamento de Requisitos Oficiales fis icos ,
químicos y bacteriológicos que deben reunir las aguas de bebida para ser consideradas
potables" aprobado por Resolución Suprema del 17 de Diciem bre de 1946
potables 1946.
(3) En el caso de los parám etros de conductividad y dureza, considerando que son parámetros
que afectan solamente la calidad estética del agua, tomar com o referencia los valores
indicados, propues tos para la actualización de la norma de calidad de agua para consumo
humano especificamente para aguas subterráneas.
Aguas Residuales Domésticas
„ La composición
i i del
d l desagüe
d
depende de su origen.
„ Desagüe doméstico:
– 99.9% - Agua
– 0.1% - Impurezas, tales como:
„ Materia orgánica en suspensión y
disuelta
„ Nutrientes – nitrógeno y fósforo
„ Sales disueltas
„ Micoorganismos, patógenos o no
„ ....
Lagunas de Estabilización
„ Ventajas:
– Bajo costo de inversión (*)
– Bajo costo de operación y mantenimiento
– Elevada remoción de microorganismos
„ Desventajas
– Requieren grandes áreas para implantación
– El resultado
l d depende
d d de
d condiciones
di i climáticas
li á i
– Efluente con alto contenido de mat. orgánica (algas)
(*) Si el costo del terreno es bajo
Para recordar….
„ No basta construir el
sistema de tratamiento
„ Hay que operar y
mantener ell sistema
i
„ Para eso se necesita un
presupuesto

La operación y el mantenimiento de cualquier sistema de


tratamiento de desagües tiene un costo.
Para recordar….
El Saneamiento y la Salud Pública

„ Según la Organización Mundial


de la Salud, alrededor de 2,2
millones de personas, la mayoría
niños, mueren anualmente de
diarrea.

„ En el Perú, sólo cerca de 20% del


desagüe recolectado
eco ec ado es tratado
a ado
(total o parcial)(*)

„ ((*)) Fuente: SUNASS


PLANTA DE TRATAMIENTO CONO SUR (COPARE)

LAGUNA AEREADA

CAPACIDAD 150 l/s


Ingreso a la Planta de Tratamiento de Lagunas aireadas de la PTAR Cono Sur
Aguas Residuales Cono Sur

Cámara de cloración de la PTAR Canal de salida del efluente


PLANTA DE TRATAMIENTO MAGOLLO
Caudal de Diseño
180 l/s
Ingreso a la Planta Cámara de rejas

Toma de muestras Salida de planta


PLANTA EPSEL
ETE BRAZILÂNDIA

LAGOA LAGOA ELEVATÓRIA DE RIO


ANAERÓBIA FACULTATIVA EFLUENTE TRATADO VERDE
ETE RECANTO DAS EMAS
Diseño:
Pobl atendida 125.500
Pobl.atendida 125 500 habitantes
Capacidad: 246 l/s

Eficiencias (%)

D BO D QO SS T KN PT

92 89 97 19 13

GRADEAMENTO E REATOR ANAERÓBIO LAGOA LAGOA CÓRREGO


DESARENADOR DE FLUXO ASCENDENTE AERADA AERADA MONJOLO
FACULTATIVA

DESAGUAMENTO
MECANIZADO
EE Recirculación
PTAR F
Franca Tanques de Aereación
de Lodo

Decantadores
Secundarios
Decantadores
Primarios

Desidratación
del lodo

Digestores

Adensadores

Tanque de
Mezcla
Lodo
Cámara de Bombeo Desidratado
desagüe crudo
PROBLEMAS DE CONSUMO DE
AGUA POTABLE
Ejemplo: Gasto de agua en parques y jardines (Algún
lugar de Tacna, gasto por día – A la semana riegan hasta 3 veces)

Descripción Manguera Horas de Riego Caudal Volumen Usado


aproximado
Zona de Riego

01 Jardinero ¾” 8 hrs 0,27 l/s 7,78 m3


Plaza F. A. Zela
02 Jardinero ¾” 8 hrs 0,27 l/s Plaza 28 de agosto 7,78 m3

03 Jardinero ¾” 8 hrs 0,27 l/s Plaza de la mujer 7,78 m3

Total: 23,33 m3
PROPUESTAS DE INVESTIGACION
DE SOLUCIONES SOSTENIBLES
PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS
INGRESO Biojardines Activados

Q=1 
l/s
l/
Tubo 
PVC 4” Lirio Amarillo
BIOGAS

17 84
17.84 
m
Caña de las indias

•Bacterias Acido Lácticas 
Bacterias 
•Bacterias Fotosintéticas
• Levaduras SALIDA
4.46 
Aplicadas
PROBLEMAS FRECUENTES EN EL
TRATAMIENTO DE AGUAS
Realizar control de efluentes en industrias

Descarga de tintes y colorantes en curtiembres


Descarga de industria en buzón
Abundante presencia de sólidos en efluente de
fábricas

También podría gustarte