Está en la página 1de 11

EL TAROT TERAPEUTICO

La temporalidad en el Tarot

Desde principios de los tiempos la humanidad ha intentado darle alguna clase de


medida y clasificación al tiempo para así ayudar a su mente a construir sus
recuerdos y visiones, ya que la mente es atemporal, lo que significa que en ella el
tiempo no existe.

El término tiempo proviene del latín tempus. Como definición general, se entiende
como la duración de las cosas que se encuentran sujetas al cambio. Para la
psique, es la dimensión donde se acomodaran los diversos acontecimientos de la
historia del individuo.

Como bien decía Einstein el tiempo es relativo e depende del observador


independientemente, sea físico o proveniente de la conciencia, el tiempo nos
ayuda a estructurar mejor la realidad. La Programación Neurolingüística nos
enseña que el tiempo nos ofrece un mapa de los sucesos de la vida, tanto el
pasado como el futuro son programaciones personales definidas por nuestra
experiencia de vida. Los trabajos de los investigadores en la programación
neuronal han descubierto que los recuerdos son continuamente reconstruidos
según conforme vamos viviendo los momentos.

El tarot funciona como una herramienta de reprogramación del mapa de los


sucesos de la vida a través de un Feedback de las conciencias de nuestras
intenciones, ayudándonos a conocer las lecciones y experiencias capaces de
lograr los cambios. Recordemos que el Tarot Terapéutico menciona al pasado
como lo que ya ha sucedido (lo que no significa que no vuelva ocurrir) y al futuro
como aquello que aún no ha sucedido (lo que no significa que ocurra) manejando
tendencias que pueden ser modificadas de acuerdo a las acciones y aprendizaje
del consultante, pero cuando estas consecuencias son definidas en un tiempo
preciso en años, días y/o meses, se ayuda a que la reprogramación de la mente
sea más eficiente y precisa.

Bienvenido a Tarot Terapéutico

Aquí encontraras un lugar para el estudio y enseñanza del arte del tarot desde la
perspectiva de la psicología transpersonal para el desarrollo del ser en beneficio
del cuerpo, mente y espíritu.

Nuestra misión es compartir el conocimiento dado por el lenguaje universal de los


arquetipos de cada carta para hacer llegar a las personas el correcto uso del tarot
como un método terapéutico desde una perspectiva holística.

La metodología que se usa para la interpretación de las cartas se basa en los


principios de sincronicidad de la naturaleza junto con la influencia de los
arquetipos en el inconsciente colectivo, tomando en cuenta la sabiduría ancestral
de los grandes guías de la humanidad para trasformar al tarot en una llave de
apertura universal.

Nuestro Tarotista principal es también Licenciado en Psicología Clínica y se ha


dedicado por más de 15 años a encontrar metodologías que permitan a las
personas desarrollar su potencial para la superación del ser, por lo que nuestros
servicios tienen la profesionalidad y calidad que te mereces.

Además, de forma periódica publicamos artículos de interés relacionados al


aprendizaje del Tarot Terapéutico en nuestra página y redes sociales.

Por esto y mucho más somos una gran opción para guiarte por el camino del
diario vivir

"No creo en un destino que cae sobre los hombres de cualquier forma
que actúen; pero sí creo en un destino que cae sobre ellos a menos que
actúen". G. K. Chesterton.

Te invitamos a conocer nuestros servicios de Tarot.


La memoria humana crea la tradición al igual que la memoria celular crea las nuevas hojas
de los árboles y el color de nuestros ojos. Imagine una tradición de casi ochenta
imágenes, preñadas de simbolismo, que lo llama desde un mundo que está más allá de lo
cotidiano, que le recuerda quién es y en qué puede convertirse.

Esto es el tarot

7 Principios del Tarot Terapéutico


Hoy en día el ponerle terapéutico a algo se hace de moda para poder hacerlo más atractivo; sin
embargo, cuando se trata de una consultoría de Tarot realmente son pocas las escuelas que
dejan atrás el dogma adivinatorio preestablecido para encontrar en la lectura de cartas un método
terapéutico al tratamiento del desequilibrio holístico del ser humano.

Desde el punto de vista de nuestra escuela el Tarot es un instrumento para la intervención del
bienestar integral del consultante. Donde un Tarotista bien capacitado utiliza su conocimiento y
experiencia sobre los arcanos para guiar al consultante en la búsqueda de respuestas que le
permitan entender la sincronicidad existente en el universo para su desarrollo y crecimiento.

Para explicar mejor la metodología que sigue nuestra escuela les mostramos los siete principios
en los que se fundamenta su estudio, enseñanza y práctica.

1.- El Tarotista es un Terapéuta que utiliza el Tarot como complemento de su conocimiento para
encontrar el equilibrio del ser, esto le obliga a mantener principio éticos de respeto y
profesionalismo para sus consultantes, siendo consciente de los errores y aciertos en la lectura
para una adecuada aplicación del método

2.-Durante la lectura existe un dialogo terapéutico centrado en la claridad de los hechos, donde el
consultante aprende a realizar las preguntas necesarias para generar el cambio, dejando a la
manera de lo posible las lecturas generales sin un objetivo preestablecido.

3.- Se utiliza la Programación Neurolingüística a través del lenguaje arquetípico de las cartas que
impactan directamente en el inconsciente para generar cambios positivos en los pensamientos del
consultante.

4.- El principio de toda lectura es la sincronicidad, la cual es la simultaneidad de dos sucesos


vinculados de manera acausal y que se ve reflejados en el inconsciente colectivo. El Tarotista
guía al consultante para ayudarlo a entender las ventajas de este principio que surge de forma
natural en su vida invitándolo a prestar más atención a los hechos que le permitan entender
mejor su presente a través de los Arcanos.

5.- Se trabajan con los recursos del consultante para la resolución de los conflictos pues este tiene
la capacidad de encontrar sus propias respuestas para conseguir sus objetivos por lo que el tarot
es una guía más para fortalecer el conocimiento de sí mismo, tomando en cuenta la visión holística
del ser humano (Cuerpo-mente-emoción). El recurso fundamental de todo consultante es su
voluntad, y el tarot debe ser una llave para enaltecer la misma en base a la realización del
cambio.

6.- Más allá de confirmar la información que ya sabe al consultante de su vida, se trata de guiarle
en su búsqueda de la verdad. Para ello se aplica una retroalimentación constante (Feedback)
para aprender más de los hechos en el futuro hacia nuestro presente; en otras palabras, saber
que hacer o no para conseguir las metas de nuestro consultante, comprendiendo las
consecuencias de sus acciones.

7.-El Tarot Terapéutico menciona al pasado como lo que ya ha sucedido (lo que no significa que
no vuelva ocurrir) y al futuro como aquello que aun no ha sucedido ( lo que no significa que ocurra)
manejando tendencias que pueden ser modificadas de acuerdo a las acciones y aprendizaje del
consultante.
ESCUELA DE TAROT TERAPÉUTICO

Nuestra escuela tiene la misión de enseñar de forma práctica y sencilla el uso del
Tarot bajo un enfoque de superación personal para ayudar hacer de este mundo
un lugar mejor. Nuestros principios son el respeto, el profesionalismo y el
bienestar.

El tarot es una herramienta muy especial, en sus arcanos existen símbolos que
trasmiten el conocimiento de las cosas y nos ayudan a entender mejor nuestra
realidad. Si has sentido el llamado de aprenderlo de una forma productiva para tu
desarrollo, alguno de nuestros cursos podria ser para ti.

Estamos ubicado dentro del Centro Nuevo AmaneSER, un espacio especializado


para la sanación y el aprendizaje holístico en la ciudad de México

¿Qué tarot debo elegir?


El Tarot se convierte en una extensión de quien lo utiliza y más allá de un mazo de 78 cartas es
un manual simbólico que permite entender desde otra perspectiva la percepción de nuestra
realidad, una herramienta para la guianza e intervención de nuestras acciones. Por ello, es
importante escoger aquel que se adapte más a nuestras necesidades terapéuticas.
La mayoría de los Tarots que tenemos a nuestro alcance están basados en los clásicos mazos del
siglo XIV, donde la historia del tarot toma forma pasando de ser simples cartas de colección a un
método de adivinación basado en tradiciones antiguas de la humanidad.

Antes que nada debemos tomar en cuenta que un Tarot Clásico consta exclusivamente de 78
arcanos, 22 mayores y 56 menores conformados por 4 palos los cuales son llamados de forma
diferente según la tradición que siga el Tarot. Ni más ni menos cartas, algunas veces suele
cambiar el orden de la numeración, otras el nombre de cada arcano y su representación
elemental, sin embargo, un tarot funciona por que armoniza a través de símbolos una estructura
yaciente en cada una de las cartas con la representación del mismo ser humano. Sin importar el
estilo del ilustrador, un tarot es en esencia el libro de nuestra existencia.

Con esto podemos descartar usar algunos tarots con estructura especial como en el caso de Tarot
egipcio, el Tarot de Mantegna o algunos oráculos de cartas cuyo trabajo requiere otro tipo de
especialización y estudio.

Posteriormente debemos tomar en cuenta si queremos un Tarot para coleccionar o para trabajar, y
digo esto con base a mi experiencia, eh tenido alumnos que compran Tarots de más de 50 dólares
para el trabajo con sus clientes y terminan arrepintiéndose al poco tiempo de uso. La efectividad
de un tarot esta en el Tarotista, no en sus materiales ni en su tamaño, asi como tampoco en su
valor comercial. No por comprar un Tarot de colección tendrás lecturas eficaces sin que lleves un
proceso de enseñanza y preparación adecuados.

Un tarotista pueden tener a su disposición diversos tarots para diversos tipos de clientes, me
encontrado con maestros que incluso dejan al propio cliente escoger el mazo que más le
agrade de su colección para con ello ayudar a una mejor sincronización en la sesión.

No necesitas tener una colección de tarots para ser un gran tarotista con que tengas uno activado
de forma correcta el cual se adapte a tu personalidad y forma de trabajo podrás realizar lecturas
muy enriquecedoras.

Yo sugiero para iniciar este camino del aprendizaje el Tarot Rider-Waite pues su simbolismo es
muy enriquecedor y eficaz para el trabajo directo con los arcanos. Gente con más experiencia
puede adquirir un Marsella o un Vizconti (para el trabajo exclusivo con los arcanos mayores)

Hoy en día hay un mundo de Tarots para escoger, de todos los “sabores y colores” para todos los
gustos, creencias y aficiones. Basta con ir a una tienda especializada para dejarte atrapar por
aquel mazo que más te llame la atención, sin olvidar que ese mazo respete la estructura clásica del
tarot.
Lo importante es que no olvides que tu tarot formará para de ti y que tu formaras parte de su
conocimiento con cada tirada y con cada barajeo.

Nociones básicas sobre el tarot

En esta ocasión me gustaría compartirle algunas nociones que se necesitan tener en cuenta
cuando se comienza a recorrer el camino del Tarot.

El Tarot es un sistema de cartas que recoge 78 láminas, llamadas Arcanos, cada Arcano es
representación y símbolo de los diferentes atributos en los que se puede componer el Universo
entero y la mente humana. Muchas veces las personas suelen confundir algunos mazos de cartas,
los cuales sirven como oráculos, con lo que en esencia y estructura es un Tarot.

Desde un punto de vista etimológico se desconoce los orígenes de la palabra Tarot. Hay muchas
hipótesis, pero pocas pruebas documentadas. Una de las teorías más defendidas por los
ocultistas es la de su origen egipcio como una derivación del término “Libro de thoth”. En cuanto
su origen, se tiene evidencia que los primeros mazos de cartas relacionados con el tarot surgen
en la Europa del siglo XIV, los cuales fueron evolucionando hasta convertirse en los diferentes
juegos de naipes que conocemos hoy en día.

Un mazo de tarot es una herramienta muy especial, en sus arcanos existen simbolismos que
trasmiten el conocimiento de las cosas más allá de adivinarlas al azar, como si este fuere un
código con el cual podemos entender mejor la realidad. Gracias a la fuerza de sus imágenes y su
estructura, se convierte en el método ideal para explorar las cuestiones relacionadas al propósito
de nuestra existencia.

Una lectura de cartas es un método que nos ofrece un medio capaz de analizar la naturaleza
humana. Cada tarotista tiene su propio estilo influenciado por sus creencias y formación, la manera
en que se enfrenta a la tirada de las cartas permite encontrar, más o menos, las respuestas a las
interrogantes que nos interesan. Estas sesiones de lectura pueden realizarse de manera personal
o compartida, pero siempre de forma respetuosa.

Los arcanos mayores, los cuales antes eran conocidos como “Triunfos”, indican el camino a seguir
en la lectura, los hechos y personas imprescindibles que marcan o marcaron nuestra vida. Son 22
cartas y representan la evolución e historia del hombre desde sus inicios. Mientras que los arcanos
menores revelan en general los acontecimientos y personas en nuestro alrededor, son 56 cartas
distribuidas en cuatro palos: Oros, Copas, Espadas y bastos. Cada uno de los palos representa un
elemento de la naturaleza, los cuales se complementan junto los arcanos mayores para formar en
su estructura la gran llave del tarot.

Cuando se interpreta una carta se tiene que tomar en cuenta su palo, su número, su nombre y su
posición. La interpretación es un conjunto de significados derivados de la proyección de la
situación o personas a través de los símbolos de la carta, por ello la importancia de estudiar la
influencia de los símbolos y arquetipos en nuestras sociedades.

La base de una lectura de tarot es el principio de sincronicidad que hay en el universo. La


sincronicidad es un principio de conexiones a causales, supone que la ocurrencia de dos
eventos que no están asociados causalmente tiene una relación significativa entre sí. Se
fundamenta principalmente en la investigación realizada por el psicólogo suizo Carl G Jung y
el físico Wolfgang Pauli.

Bueno espero que esta información te haya sido de utilidad, sobre todo si estas comenzando a
entender mejor este gran camino, despertando tus alas de la percepción para tocar con tu voluntad
los hechos, más allá de lo que se podría alcanzarse sólo con la razón.

Cómo activar un Tarot

Conforme se le da un buen uso, el tarot se convierte en una extensión del Tarotista , y de un


simple manojo de cartas, surge una gran herramienta de percepción para conocer la sincronicidad
de las cosas.

Es interesante observar como con cada lectura, el Tarot va adquiriendo una vibración similar a la
de la persona quien lo trabaja, por ello la importancia de conocer su correcto manejo
para nuestro bienestar y ayudar mejor aquellos con quienes compartimos nuestro trabajo.

Para que un Tarot adquiera con mayor facilidad esta armonía especial es necesario su activación
acorde a la vibración de la persona quien lo estará usando de forma constante, para esto se
utilizan diversas técnicas las cuales varían desde el uso de campanas tibetanas , la meditación,
ungir las cartas con ciertos aceites, etc.

He de confesar que el mejor método de activación de un Tarot seda con ayuda de otros tarots ya
activados, como suele suceder en grupos de aprendizaje y estudio de las cartas, sin embargo, el
método que este día les comparto pude realizarse de forma individual y tiene como base el uso
de elementos que por su naturaleza interactúan de forma equilibrada con las cartas para su
correcta limpieza y armonización.
El proceso de activación de un tarot básicamente se divide en dos fases.
-La limpieza inicial
-La armonización

La forma más rápida de limpiar por primera vez energéticamente un tarot es aromatizándolo con
incienso de menta, aunque también se pueden usar la luz de velas de cera natural, agua
bendecida o mejor aun la aplicación directa de luz solar durante toda un día.

Una vez limpiado, continua la armonización, para esto el tarotista deberá colocar primero en la
parte superior del mazo los 3 arcanos con los que más se identifique, aquellos que rigen más su
vida y aprendizaje, posteriormente el mazo debe ser envuelto con una tela (la cual se usa como
base para la lecturas) o introducido en una bolsa de tela de las que venden para tarots, esto con la
finalidad de proteger las cartas durante el proceso:

El tarotista debe quitarse de las manos cualquier objeto que le estorbe en especial si es de metal,
posteriormente habrá de ponerse de pie y comenzar a pasar el mazo de tarot de la mano
derecha hacia la mano a izquierda y viceversa (donde el intercambio de manos se hace en medio
de la elipse que se forma con el movimiento el cual es similar al de un péndulo) Este proceso se
debe hacer al principio con los ojos abiertos para posteriormente realizarlos con los ojos cerrados
alrededor de 33 veces mientras se medita sobre los arcanos seleccionados. Finalizado este
proceso se deberá continuar meditando con el tarot colocándolo sobre las palmas de las manos
hasta sentir una conexión con las cartas.

Una vez terminada la armonización el tarot deberá reposar al menos 24 horas antes de su primer
uso el cual debe realizarse exclusivamente de forma individual donde el tarotista hará preguntas
relacionas a aspectos de su propia vida.

Estas primeras lectura deberán ser fáciles de interpretar, si el Tarot genera mucho conflicto al
interpretarse y causa malestares físicos con su uso… hay algo que no se realizo adecuadamente
durante su activación. Por ejemplo uno de los errores más comunes es activarlo en algún lugar de
la casa donde las vibraciones son adversas como puede ser un sótano o activarlo en un día donde
la persona pasa por una gran preocupación.

Hay personas que por su sensibilidad se les hace más fácil este tipo de procedimientos y otras
que requieren ayuda de elementos extras para una correcta activación. Sin embargo, la mayoría
de las personas a quienes les he compartido este método logra a corto plazo una adecuada
sincronización con sus tarots, lo que les permite un adecuado trabajo.

Espero esta información les sea de utilidad, cualquier duda o comentario estoy a sus órdenes.

Protecciones y amuletos para el uso del Tarot

Me gustaría en esta ocasión tocar el tema de las protecciones que debemos usar cuando
realizamos una lectura de tarot a otras personas, ya sean familiares, amigos o desconocidos, las
cuales debemos siempre tomar en cuenta al compartir nuestros servicios de lectura con los
demás.

Una sesión de Tarot consiste en una interacción entre dos personas: el consultante y el tarotista,
con la finalidad de usar las cartas como medio para la búsqueda de conocimiento para poder
encontrar así soluciones. En esta interacción suelen compartirse emociones y energías
relacionadas a la vida de ambos individuos. Por ello, la importancia de conocer los diversos
métodos de protección para que nuestro trabajo se lleve de forma saludable.

Cuando comenzaba como Tarotista, creía que con una


buena voluntad bastaba para realizar una lectura que ayudase a las personas; sin embargo, me
enferme gracias a descuidar el tema de las protecciones.

En aquellos tiempos trabajaba por algunos meses en un café realizando lecturas para juntar y
poder continuar mis estudios, trataba de darle a la gente el tiempo necesario para resolver sus
problemas a cambio de aquello que quisieran darme, económicamente hablando claro está. Sin
embargo descubriría, que hay cuestiones que debemos respetar y tomar en cuenta, cosas más
allá de lo que tradicionalmente se nos enseña y digo esto para que lo tomen en cuenta: Hay
emociones y energías que nuestro cuerpo no está preparado y que si nos descuidamos
absorbemos sin querer, siendo muy difícil de quitar.

Por ello, aquí les comparto las 5 protecciones que debemos tomar en consideración durante una
sesión de tarot.

Un Tarot Limpio

El mazo de cartas tiende a ser más pesado cuando está muy “contaminado” y esa es una señal de
que necesitamos darle limpieza de mantenimiento, más adelante en otro post tocaremos en
exclusiva este importante tema para conocer mejor la manera de tener un Tarot Limpio durante
más tiempo.

El pago Justo

Hay leyes en este universo que como tarotistas debemos respetar para no conflictuar el equilibrio
y sincronicidad entre las cosas; una de esas leyes es la de correspondencia. Una lectura debe
valer el precio necesario según lo que se realice, ni más ni menos. Un pago muy bajo o muy alto
por una lectura, nos hace vulnerables ante el intercambio emocional (y por ende energetico) que
se da en la sesión.

Fijar el precio correcto es importante para evitar pagar con nuestros propios recursos por lo que se
hace. Recordemos que el precio no siempre se refiere a la parte económica, los mejores pagos
siempre serán aquellos relacionados a intercambiar servicios , alimentos, favores o enseñanzas.
El amuleto del Tarotista

Debe conseguirse un amuleto en plata, cobre o de preferencia en oro el cual es usado por el
tarotista en cada sesión. Este amuleto será previamente limpiado para posteriormente ser activado
con la vibración del portador, no debe ser usado por otra persona más que por el propio tarista
. Los amuletos utilizados suelen variar según las creencias y tradiciones de cada persona, pero la
tradición del tarot nos enseña que es el Tetragrámaton uno de los más eficaces para una
lectura, pues además de ofrecer protección nos ayuda abrir la sabiduría oculta de los arcanos.

Los elementos en equilibrio

En el lugar de trabajo debemos colocar objetos que nos ayude armonizar el espacio a través de
los elementos de la naturaleza. Estos objetos suelen ser incluidos ya dentro de las herramientas
básicas que usa el tarotista como lo son: los cuarzos ( tierra), la vela (fuego ), el incienso (aire) y
el agua o una campana ( agua). Es recomendable usar un objeto por cada elemento de la
naturaleza como una forma de respeto al equilibrio que existe en la misma y el cual se manifiesta
en todo el Tarot.

Respeto a las señales

Bien dicen que cuando una persona no se le debe leer las cartas el universo mismo conspirara
para hacérnoslo saber. La gente que falta a una sesión por algún evento inesperado o aquellos
que cancelan el mero día, son personas que no están listas para la lectura o incluso nosotros no
estamos listos para ayudarles. Si durante la sesión ocurren cosas inesperadas como: celulares
que suenan y nadie contesta, luces que se van, cartas que se caen al barajarlas, etc. Es
recomendable suspender la lectura, o en su caso, reforzar nuestras protecciones para evitar ser
agredidos por las energías que porte nuestro consultante.

Espero que esta información te haya sido útil en este maravilloso camino que recorres con el
Tarot. No olvides compartir tu experiencia, deseamos saber tu opinión en torno a este tema de
las protecciones en el Tarot. Cualquier duda, estoy para ayudarte.

Atte: Dheeryan

También podría gustarte