Está en la página 1de 2

Vol (l) Observación del pulverizado sobre receptores

Q= CALIBRACION DE ATOMIZADORAS
de papel hidrosensible
t (min)
Q: caudal en litros por minuto (l/min)
Tarjetas que caracterizan una aplicación aceptable Guía práctica
5º Paso

Para obtener el volumen de aplicación por hectárea D, con


los valores obtenidos en los pasos anteriores: Conseguida esta calidad de aplicación se procede a
Q = caudal de trabajo en litros por minuto (l/min) realizar el tratamiento. Conservando aceleración y
V = velocidad de avance del equipo en kilómetros por hora marcha determinadas por la calibración.
(Km/h) Tarjetas que indican aplicaciones deficientes
A = distancia entre hileras de cultivo, en metros (m) 1. Escurrido excesivo:
Reemplazar en la siguiente fórmula: Soluciones posibles:
Q (l/min) x 600 a) aumentar la velocidad de
D (l/ha) = avance
A (m) x V (km/h) b) disminuir diámetro de pastillas.

D = volumen que está aplicando en litros por hectárea 2. Baja densidad de impactos
(l/ha) Soluciones posibles:
a) disminuir la velocidad de
IMPORTANTE TENER EN CUENTA avance
Mayor diámetro de los picos provoca aumento en D. b) aumentar diámetro de pastillas
Mayor velocidad de avance provoca disminución en D Recalcular D, con los nuevos valores de velocidad o
caudal modificados
Los valores de D recomendados 3. Distribución heterogénea del pulverizado:
Espaldero Parral

400 a 600 l/ha 600 a 1000 l/ha

Se recomienda aproximarse a los volúmenes menores Soluciones posibles:


Ajustar la orientación de picos.
6º paso: Si el problema persiste: Ajustar la caja de marchas del
Verificar la eficacia de la calibración a campo: ventilador y volver a verificar. Ingeniería de Cultivos
Si aún siguen los inconvenientes: Regular deflectores de
Colocar tarjetas hidrosensibles en los sitios donde interesa aire o inclinación de álabes (en equipos que cuenten con
Estación Experimental Agropecuaria Mendoza
controlar la aplicación (hojas en cara principal y posterior y estos mecanismos). En caso de subsistir el inconveniente
racimos, abrochándolas para evitar que se vuelen) luego consultar con especialistas.
efectuar una aplicación en las condiciones de calibración
Las correcciones deben repetirse hasta obtener tarjetas
preestablecidas. Centro Regional Mendoza-San Juan
similares a las aceptables.
Tarjetas o papeles hidrosensibles: son papeles rígidos con
un recubrimiento, de color amarillo, cuya superficie se tiñe Material elaborado por: Tec. Mec. Alejandro Ambrogetti Proyecto Regional de Desarrollo Territorial del Oasis Norte
de color azul oscuro cuando gotas acuosas caen sobre Ingeniería de Cultivos, EEA Mendoza INTA.
ellos. Se utilizan para evaluación de pulverizaciones a San Martín 3853 (5507) Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina Teléfono:
campo. Se consiguen en proveedores de agroquímicos. +54-2614963020, interno 289 e-mail ambrogetti.alejandro@inta.gob.ar
Procedimiento para
CALIBRACIÓN DE ATOMIZADORAS
Información general
1er Paso:
Las aplicaciones de productos fitosanitarios en viñedos de Comprobar que la toma de fuerza gire a 540 rpm.
la región de Cuyo se efectúan generalmente con equipos Registrar la aceleración correspondiente y marcarla en
hidroneumáticos y en menor medida con equipos cuenta vueltas del tablero o acelerador manual.
hidráulicos y neumáticos o de bajo volumen. Cuando el tractor no cuenta con indicador de revoluciones
Los volúmenes de aplicación varían de 300 a 1000 l/ha de la toma de fuerza y motor, es necesario efectuar la
dependiendo del equipo utilizado, el sistema de conducción medición con ayuda de un dispositivo cuenta vueltas, de
tipo mecánico o electrónico. Orientar los picos hacia el
(espaldera o parral), la plaga o enfermedad a combatir y el
desarrollo vegetativo en el momento de la pulverización. Tractores antiguos que no objetivo, superponer los 20 %
permiten llegar a 540 rpm, o conos de pulverización un
La calibración del equipo pulverizador permite controlar cuando no se cuenta con
el volumen erogado por hectárea, lograr una medidor de rpm, se 20 %.
distribución eficiente y aplicar la dosis adecuada. recomienda ¾ de aceleración. A la aceleración establecida
en el paso 1 y con los picos
La aceleración se abiertos regular la presión
Este instructivo resume los pasos para calibrar equipos
mantendrá para todos los de trabajo a 200 libras por
hidroneumáticos comúnmente conocidos como pasos de la calibración y pulgada cuadrada (psi) .
“atomizadoras” para realizar el tratamiento.

Principio de funcionamiento de las atomizadoras:


La bomba genera la presión hidráulica para que el líquido 2º Paso: 4º Paso:
circule a través de boquillas de pulverización, donde se
forman las gotas que son proyectadas hacia la canopia de A la aceleración determinada en el paso anterior, Numerar los picos en sentido horario para identificarlos. A
la planta. El ventilador (turbina axial) genera un flujo de aire recorrer 50 metros en la marcha habitual usada para régimen de 540 rpm de la toma de fuerza y la presión a 200
que transporta las gotas haciéndolas penetrar en el follaje tratamiento y controlar el tiempo (segundos) para calcular la psi, recolectar el líquido de pulverización de cada uno de los
de las plantas (principio: gota proyectada y transportada). velocidad de avance picos habilitados, durante un minuto. Registrar los valores y
Aplicar la fórmula: comparar. Los que tienen diferencias mayores a 20% deben
ser reemplazados.
Todos los pasos de la calibración se hacen con agua
limpia, sin productos fitosanitarios. Sumar los valores obtenidos para calcular el volumen (Vol)
12
en litros (l)
9 3
Preparación del equipo: 6 P4 P5
50 metros P3 P6
-Los elementos que giran a altas revoluciones deben estar
protegidos para evitar accidentes con extremidades y P2 P7
vestimenta. dx3.6
V= Km/h P1 P8
-Verificar el estado de las correas de accionamiento de t
bomba, turbina y agitador.
-Revisar limpieza y conservación de los filtros. d: distancia en metros
t: tiempo en segundos
-Revisar nivel de aceite de bomba y reductor. Vol = Σ P1+P2+P3…. (l)
-Montar el equipo al tractor y conectar el cardan a la toma 3er Paso: P1, P2, P3….: identificación de picos habilitados
de potencia comprobando que quede asegurado, poner en
marcha el equipo con agua en el depósito y verificar:
Correcto funcionamiento de la bomba, regulador de presión Habilitar los picos a utilizar de acuerdo al desarrollo Dividiendo el valor de Vol por el tiempo de control en
y manómetro. vegetativo y la plaga o enfermedad que se intentará minutos (min) se obtiene el caudal Q
-No deben registrarse pérdidas en el circuito. controlar o prevenir.

También podría gustarte