Está en la página 1de 2

ANALISIS DE RIESGOS LABORALES

Fecha: XX.XX.XXXX Código de la Obra/Nombre: Nodo ………………

Área de Trabajo: Gerente de Proyecto (responsable de proyecto): Supervisor de Obra ( por parte de Quanta):

Construcción Freddy Fukunaga Renzo Dueñas

Dirección de la Obra: ………………………………………………………………

Instalación Medica más cercana: Posta medica ……………………… Teléfono de Servicio Médico de Emergencia: 073 - 423081

Dirección de Instalación Medica más cercana: CA DIEGO FERRE 461, SECHURA

Persona(s) Calificada(s) en el sitio para atender una emergencia (ejemplo: RCP, primeros auxilios…): José Luis

☐RCP ☒Primeros Auxilios ☒Contra Incendios ☐Rescate en Alturas ☐otros________________________________________________________


Subcontratistas presentes en el sitio: Si☒ NO☐ Nombre: Consorcio Jotame SAC.
Seguro de Riesgo para todo personal Si☒ NO☐ EPP para todo personal en obra Si☒ NO☐ Inspección de EPP Si☒ NO☐
Descripción general del trabajo a realizar: Limpieza y trazo de terreno

Pasos Laborales Peligros Potenciales Consecuencias Controles/Barreras


Potenciales
Ergonómico por movimiento
Movimientos repetitivos, sobre Posturas adecuadas, capacitación en riesgo
repetitivo, postura inadecuada,
esfuerzo y postura inadecuada. disergonómico, trabajos rotativos, pausas activas.
o sobre esfuerzo.
Superficie resbaladiza; agreste e
Caídas al mismo nivel, cortes, Uso completo y correcto de EPP, Orden y Limpieza,
irregular.
golpes, contusiones. Trabajo concentrado.

S Limpieza de terreno Condiciones climáticas Insolación, deshidratación Dispensador de agua y bloqueador


E
G Inhalación de polvo, alergia, Uso de mascarilla para polvo, riego zona de generación
Generación de polvo.
problemas respiratorios. de polvo.
U
R Herramientas manuales Golpe, contusión, corte Inspección preventiva de herramientas manuales
I Ergonómico por movimiento
D Movimientos repetitivos, posturas Posturas adecuadas, capacitación en riesgo
repetitivo, postura inadecuada,
inadecuadas. disergonómico, trabajos rotativos, pausas activas.
A o sobre esfuerzo.
D Superficie resbaladiza; agreste e
Caídas al mismo nivel, cortes, Uso completo y correcto de EPP, Orden y Limpieza,
irregular.
golpes, contusiones. Trabajo concentrado.

Trazo de Terreno Condiciones climáticas Insolación, deshidratación Dispensador de agua y bloqueador

Ergonómico por movimiento


Movimientos repetitivos, sobre Posturas adecuadas, capacitación en riesgo
repetitivo, postura inadecuada,
esfuerzo y postura inadecuada. disergonómico, trabajos rotativos, pausas activas.
o sobre esfuerzo.
Inhalación de polvo, alergia, Uso de mascarilla para polvo, riego zona de generación
Generación de polvo.
problemas respiratorios. de polvo.
Pasos Laborales Aspectos Ambientales Impacto Controles/Barreras
A Generación de residuos. Contaminación del suelo. Segregación adecuado de residuos generados en obra
M
B Limpieza de terreno Generación de desmonte. Contaminación del suelo. Apilamiento adecuado del desmonte
I
E Generación de polvo. Contaminación del aire. Riego en las área de generación de polvo
N
T Generación de residuos. Contaminación del suelo. Segregación adecuado de residuos generados en obra
A Trazo de Terreno
Generación de polvo. Contaminación del aire. Riego en las áreas de generación de polvo.
L
EPP en Obra SI NO N.A. SI NO N.A.
Arnés X Guantes X
Línea de vida X Casco ☐clase G ☒clase E ☐clase C X
Protección facial (careta) X Protector auditivo ☒ tapón ☐ orejera X
Lente de seguridad X Respiradores: ☒ filtro ☐ cartucho X
Bota de seguridad X Chaleco X
Están todos en condiciones óptimas para realizar las tareas del día ☒ Si ☐ No Explique:

HSELA-02-Pr-05-Fr 02/17/2016 Versión 05 Gestión HSE Página 1 de 2


ANALISIS DE RIESGOS LABORALES

Charla de seguridad ☐ No ☒Si Indique el tema de la charla:

Medidas preventivas en limpieza y trazo de terreno.

Nombre y apellido de la persona encargado de la charla: Renzo Dueñas

NOMBRE TRABAJADORES FIRMA VISITANTE EN LA OBRA FIRMA DE VISITANTE


(letra de imprenta) (firma del trabajador) (nombre en letra de imprenta)
Juan Pérez Romero
Jose Acuña Pelayez
Marcos Parrandez
Jose Soto Buendia

Explique los cambios de condición de trabajo y agregue firma de involucrados:

¿La actividad del día requiere permiso? ☐ SI  NO


Permisos requeridos en obra:

Certifico que los integrantes de mi cuadrilla han recibido la información anterior y han expresado que comprenden la descripción del trabajo, están en
condiciones para realizar las tareas asignadas y conocen los peligros relacionados, la mitigación de los riesgos, así como sus funciones y responsabilidades,
y poseen todos los equipos de protección personal. Además acepto detener inmediatamente todas las operaciones al primer indicio de deterioro laboral,
cambio de personal, mal uso o fallo de equipos o condición, o problema que ponga en riesgo a mi cuadrilla, mis visitantes, el público general o mi persona.

Persona responsable en sitio (Nombre) Persona Responsable sitio(Firma)

RENZO DUEÑAS

Sesión informativa después del trabajo (Se realiza al final de la jornada)


Evaluación del líder de cuadrilla (Iniciales): J.A.D Fecha: XX.XX.XXXX
¿Alguien se lesiono hoy? Si ☐ No☒ Nombre(s):
¿Se dañó algún equipo hoy? Si☐ No☒ No. del Equipo:
¿Se presentó algún incidente ambiental durante la jornada? Si ☐ No☒ Describa:

HSELA-02-Pr-05-Fr 02/17/2016 Versión 05 Gestión HSE Página 2 de 2

También podría gustarte