Está en la página 1de 9

UNIVERDIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS, ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TELEVISION BASURA

PARA: Lic. Adm. GERARDO DEZ MALCA

RIVERA HORNA JENNY LISETH

LAMBAYEQUE

2015
LA TELEVISIÓN BASURA 2

INTRODUCCIÓN

Por estos tiempos nuestra televisión se ha distorsionado de una manera tal que

ahora a los contenidos de realities, programas de espectáculos se les domina

“Televisión basura”.

Después de realizar un análisis de algunos programas nacionales, podemos

darnos cuenta que en su contenido no presentan nada educativo; sino por lo

contrario, su base son los chismes, peleas entre familias o compañeros, los

llamados “programas de entretenimiento y espectáculos”. Sin embargo tiene

mucha acogida en niños, jóvenes y adultos que prefieren estos tipos de programas

de bajo nivel educativo que ver alguno de cultura o información real que sucede

internamente en nuestro país o mundo. Aunque sea vista como algo sin mayor

importancia, parece ser un profundo agujero en la cultura peruana que poco a

poco ha ido metiéndose en la mente de la población que no se da cuenta del mal

que esta causa.

Si bien es cierto este tipo de entretenimiento ha existido antes, en estos últimos

tiempos se ha asentado, sobre todo en las redes sociales donde existen grupos

que están de acuerdo y otros que no. Incluso hace unas cuantas semanas s atrás

se realizó la tan denominada “Marcha contra la televisión basura”, que finalmente

terminó en enfrentamientos entre los jóvenes que la promulgan y los policías

encargados de velar por el bienestar de los integrantes de estos programas de

televisión.
LA TELEVISIÓN BASURA 3

LA TELEVISIÓN BASURA

El término telebasura se utiliza comúnmente para definir una forma de

hacer televisión caracterizada por la utilización del morbo, el sensacionalismo y el

escándalo como estrategias de atracción de la audiencia.

Se estima que la telebasura existe desde los años ochenta en Estados Unidos y

de los noventa en el resto del mundo audiovisual.

En el Perú

A fines de la década de los 90s, el programa de tipo talk show Laura, conducido

por Laura Bozzo, recibió muchas críticas por mostrar la sociedad peruana como

"gente sin dientes, que habla un castellano pésimo, solo se divierte en polladas y

resuelve sus conflictos privados mediante el llanto, el grito y los golpes".

El programa presentó en la secuencia "Hago todo por dinero" a personas de

bajos recursos sometidas a humillaciones y vejaciones a cambio de dinero,

inclusive un reto en el que debe lamer las axilas y los pies de otro.

El programa de espectáculos y grabaciones indiscretas Magaly TeVe fue

bastante criticado durante sus años de transmisión, catalogándolo de basura

televisiva por "promover el morbo y el escándalo".


LA TELEVISION BASURA 4

Otros programas catalogados como basura son los programas Combate y Esto

es guerra por exhibiciones de la vida personal de sus participantes, además se

incluyen los programas de espectáculos: Amor, Amor, Amor, Al Aire, Hola a

todos, Estás en Todas, "Bienvenida la tarde", programas criticados por exponer la

vida personal de personajes de la farándula o figuretis. El programa El valor de la

verdad también recibió la misma etiqueta.

En el marco de una marcha convocada contra la “televisión basura” a través

de Facebook , el connotado lingüista Marco Aurelio Denegri explica en su

programa este término que busca eliminar el contenido calificado de “basura” de la

televisión peruana.

En un clip de su programa televisivo ‘La Función de la Palabra’ del 2009, el

connotado lingüista sostiene que nadie advierte de los peligros a los que uno se

expone cuando ve “televisión basura”.

“Cuando se habla de televisión basura creo que no se advierte cuan peligrosa

es porque esto equivale a la fábula del hombre y del burro, en contacto con el

conocimiento y el saber el burro no atina a nada, en cambio el hombre (…) en

contacto con la basura asimila mucha basura. Esa capacidad de asimilación que

tiene el televidente término medio de la basura y el carácter adictivo, todo eso es

lo verdaderamente peligroso”, dice el lingüista en su programa.


LA TELEVISIÓN BASURA 5

“Lo malo es que no hay retorno, no hay posibilidad de des embrutecerse o des

idiotizarse, si la televisión basura cumplió con su propósito velado o manifiesto de

reducir cabezas para tener gente manipulable entonces tratar de salir de esa

bajura es prácticamente imposible. Es como los caminos de la verdadera y

autentica adicción, tanto al alcohol o la droga”, sostiene Marco Aurelio Denegri.

Marcha contra la televisión basura

La marcha contra la televisión basura es una manifestación ciudadana cuya

finalidad, según los responsables, es restaurar el sistema de horario de protección

al menor (artículo 40 de la Ley de Radio y Televisión N° 28278) frente a

contenidos que lo vulneran. El primer evento fue realizado el 27 de febrero de

2015 por grupos juveniles y activistas civiles, y fue discutido en programas

de política y redes sociales. La segunda marcha se realizó dos semanas después,

el 13 de marzo del 2015 y se está organizando la tercera que será el día 24 de

abril del 2015.

La marcha contra la televisión basura fue inicialmente anunciada por el

colectivo "Salgamos A Las Calles Perú" en Facebook el 30 de enero de 2015 tras

el éxito de las manifestaciones para revocar la ley de régimen laboral juvenil de

Perú. Previamente, sucedieron comentarios de descontento con la masiva fama

de los realities show. La ventilación de la vida privada de los concursantes,


LA TELEVISIÓN BASURA 6

incluyendo otros personajes de la televisión local, fue una de las principales

razones para impulsar la queja del Colegio de Periodistas de Lima así como los

televidentes.

La marcha fue oficialmente confirmada en una rueda de prensa por el Colegio

de Periodistas de Lima, el 2 de febrero de 2015. La convocatoria llegó a

instituciones como Federación de Periodistas del Perú, Colegio de Psicólogos del

Perú, Colegio de Periodistas de Perú así como colectivos ciudadanos.

Muchas personalidades salieron a defender la marcha. Yola Polastri comparó los

programas de competencia como una "pizza con cucaracha", relacionando a la

clausura de locales comerciales por incumplir condiciones higiénicas, aunque

advirtió que "los canales solo se preocupan en la parte comercial y rentable". El

modelo y ex concursante Guty Carrera indicó en una entrevista para Radio

Programas del Perú, "pienso que la televisión es un medio que sirve para

entretener, pero creo que los valores no se deben de perder nunca. Se deben

entregar valores a la sociedad. Si dejamos de hacerlo estamos haciendo mal el

trabajo".

El presidente Ollanta Humala respaldó la marcha y aseveró "Yo quisiera ir a la

marcha, ojalá tenga tiempo y me voy a marchar; yo tengo hijos y me preocupa;

estoy trabajando, pero tengo que estar pensando: ojalá que mis hijos no estén

viendo televisión".
LA TELEVISION BASURA 7

Sin embargo otras personalidades e instituciones no favorecieron la idea. Maju

Mantilla criticó el evento asumiendo que los temas tratados de farándula "no le

hace daño [al público]". El participante de Esto es guerra Yaco Eskenazi tildó de

"absurdo" la manifestación. Otros periodistas como Pedro Canelo, Lorena

Álvarez, Andrea Llosa Barreto y Hernán Migoya mostraron su desacuerdo a la

marcha. Los detractores de la marcha emplearon la frase "[sino quieres ver los

programas] cambia de canal o apaga el televisor" en alusión al derecho de saber

qué canal ver.


LA TELEVISIÓN BASURA 8

COMENTARIO

Según mi punto de vista, en casa debemos de inculcarles a nuestros hijos los

valores y tener la certeza de que los conceptos de estos lleguen de buena forma a

ellos y que los practiquen. No permitir que vean programas que dañen su salud

mental.

Sobre el contenido de dichos espacios, el gobierno debería tomar cartas en el

asunto y prohibir de manera drástica el contenido es estos y solo mostrar la sana

competencia que muchos quieren vender. Los productores de los programas

deberían tener más orden al momento de emitir dichos contenidos para que así

“no se les escape de las manos” en un evento en vivo que lastimosamente no

pueden hacer nada porque ya todo el mundo lo vio.

El estado debería emitir programas de concurso sobre cultura general que tanto

nos hace falta así mejoraría el Perú.


LA TELEVISION BASURA 9

REFERENCIAS

http://publimetro.pe/actualidad/noticia-marco-aurelio-denegri-explica-termino-

television-basura-31106?ref=ecr

https://www.facebook.com/pages/FIRMAS-PARA-BOTAR-A-TODOS-LOS-

PROGRAMAS-BASURA-DE-LA-TV/285818444962404?ref=ts&fref=ts

https://www.facebook.com/events/754620477978599/

También podría gustarte