Layout PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 85

_____________________________

Layout
Distribución Física de las
Instalaciones

PS 4161 Gestión de la Producción I

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 1


_____________________________
Contenido

¾ Perfil de una compañía de proyección mundial:


McDonald’s
¾ Importancia estratégica de las decisiones de
organización
¾ Tipos de organización
¾ Organización de posición fija
¾ Organización orientada al proceso
¾ Sistemas expertos en organización
¾ Células de trabajo
¾ Centro de trabajo enfocado y fábrica enfocada

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 2


_____________________________
Contenido

¾ Organización de oficinas
¾ Organización de comercios
¾ Espacio de servicios
¾ Organización de almacenes
¾ Dársenas cruzadas
¾ Almacenado aleatorio
¾ Personalización
¾ Organización repetitiva y orientada al producto
¾ Equilibrado de la cadena de montaje

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 3


Objetivos de aprendizaje
_____________________________

Cuando haya completado este capítulo, debe ser


capaz de:
¾ Identificar o definir:
¾ Organización de posición fija
¾ Organización orientada al proceso
¾ Células de trabajo
¾ Centro de trabajo enfocado
¾ Organización de oficinas
¾ Organización de comercios
¾ Organización de almacenes
¾ Organización orientada al producto
¾ Fábrica de montaje en serie

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 4


Objetivos de aprendizaje
_____________________________

Cuando haya completado este capítulo,


debe ser capaz de:
¾ Describir o explicar:
¾ Cómo conseguir una buena organización
para las instalaciones de proceso
¾ Cómo equilibrar el flujo de producción en
una instalación repetitiva u orientada al
producto

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 5


_____________________________

Layout

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 6


Distribución física (layout)
_____________________________

Disposición de:
¾ Máquinas en una estructura de producción
¾ Materiales y equipos de oficina en una estructura
de oficina
¾ Departamentos que conforman el proceso de
producción, incluyendo las áreas de servicio y
almacenaje
¾ Centros de servicio en una estructura de servicios
(hospitales, tiendas por dpto., etc.)

La localización o disposición de todo lo que


esté dentro o alrededor de los edificios.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 7
Objetivos de la distribución física
_____________________________

¾Se han de maximizar los objetivos:


¾Satisfacción de los consumidores.
¾Mejor interacción consumidor/cliente.
¾Mayor utilización del espacio, del equipo y
de los empleados.
¾Flujo eficiente de la información, del
material y de los empleados.
¾Reducción del congestionamiento, distancias
y retrasos
¾La moral y seguridad de los empleados:
¾Mejora en cuanto a la moral de los empleados
y unas condiciones de trabajo más seguras.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 8
Objetivos de la decisión de
_____________________________ distribución física

¾Desarrollar una distribución física


económica que satisfaga los siguientes
requisitos:
¾ Diseño del producto y volumen (estrategia de
producto).
¾ Capacidad y equipo de proceso (estrategia de
proceso).
¾ Calidad de vida laboral (estrategia de recursos
humanos).
¾ Limitaciones de infraestructura (restricciones de
localización y de las edificaciones).
El layout determina la eficiencia operacional a
largo plazo.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 9
Elementos de la distribución física
_____________________________

El layout también debe determinar:

• Equipos de manejo de materiales

• Necesidades de capacidad y espacio

• Entorno y estética

• Flujos de información

• Costo de flujo de material y personal


USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 10
McDonald’s: nueva distribución física
_____________________________ de la cocina
¾Cinco innovaciones fundamentales en cuanto
al diseño de la cocina:
¾ No se prepara ninguna comida por adelantado excepto la
porción de carne.
¾ Eliminación o acortamiento de algunos pasos.
¾ Tostador nuevo que dora los panes en 11 segundos en
lugar de en medio minuto.
¾ Los recipientes de los condimentos se cambiaron de sitio
(un solo movimiento, en vez de dos).
¾ Los aderezos se montan siguiendo una cadena de orden.
¾ Los niveles de producción se vigilan por computador.
¾ Sólo la carne se desechará si el ritmo de venta de las
hamburgesas es insuficiente.
¾ Ahorro de 100 millones de dólares anuales en costos de
ingredientes.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 11
Estrategias de distribución física
_____________________________

Proyecto Taller de trabajo Oficinas Comercio Almacén Repetitiva


(posición fija) (orientada /Continua
al proceso) (orientada
a producto)
Ejemplos
Ingall Ship Hospital de Allstate Supermercados Almacén de Cadena de
Building Corp. Shouldice Insurance Kroger Federal Mogul montaje de Sony
TV
Trump Plaza Restaurantes Microsoft Walgreens Centro de
Olive Garden distribución de Furgonetas
Pittsburgh Bloomingdales
The Gap Dodge Caravans
Airport
Problema
Trasladar Gestionar un Ubicar a los Presentar al Combinar el Igualar el
materiales a las flujo variado de trabajadores que cliente almacenamiento tiempo de las
zonas de materiales para necesitan de un artículos con de bajo costo con tareas en cada
almacenaje limitado cada producto contacto frecuente altos un manejo de estación de
de los alrededores unos con otros márgenes bajo coste de trabajo
materiales

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 12


Ejemplo de distribución física
_____________________________

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 13


Flujo de productos en una
instalación petroquímica
_____________________________

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 14


Requisitos de una buena
_____________________________ distribución física

1. Comprensión de los requisitos de capacidad


y espacio.
2. Selección de un equipo apropiado de
manejo de los materiales.
3. Tomar decisiones acerca del ambiente y de
la estética.
4. Identificación y comprensión de los
requisitos del flujo de la información.
5. Identificación del costo de movimiento entre
las distintas áreas de trabajo.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 15


Estrategia, ejemplos y criterio de
_____________________________ distribución física

Estrategia de Ejemplo Criterio


Distribución Física
Servicio/comercio Droguería Presentar al cliente artículos
minorista Supermercado con altos márgenes
Grandes almacenes
Almacenamiento Distribuidor Minimizar los costes de
almacenamiento y de
Almacén manejo de los materiales

Orientada al producto Cadena de montaje Minimizar el desequilibrio de la cadena


y el tiempo de paro y de retraso
de TV

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 16


Áreas que afectan la distribución de las
_____________________________
instalaciones

Comunicación

Áreas de Atributos del


servicio material
DISTRIBUCION
FISICA Estación de
Almacén
trabajo

Flujo de
Seguridad
material

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 17


Principios básicos para la distribución física
_____________________________

¾Planifique primero la distribución global y


luego el detalle.
¾Planifique la distribución ideal (libre de
restricciones), lo cual le proporcionará el
costo inicial. A partir de ella, vaya
incorporando las restricciones y
limitaciones.
¾Planifique más de una distribución, a fin
de permitir comparación de alternativas.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 18


Etapas en el desarrollo de
la distribución física
_____________________________

¾Obtención de információn básica


¾Diagramas de flujo
¾Materiales utilizados
¾Tamaño de equipos y maquinarias
(incluyendo altura y elevación requerida)
¾Características del sitio (topografía, estudio
de suelos, condiciones climáticas,
accesibilidad, tamaño, zonificación urbana)

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 19


Etapas en el desarrollo de
la distribución física
_____________________________

¾Estimación de costos para cumplir


determinados objetivos, tales como
elevación de torres, tuberías, dotación
eléctrica, comunicaciones.
¾Determinación de alternativas de
distribución física de los elementos de la
planta, así como de las edificaciones,
asegurando el cumplimiento de las
restricciones y objetivos.
¾Cálculo del costo para cada alternativa a
estudiar.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 20
Etapas en el desarrollo de
la distribución física
_____________________________

¾Evaluación de las alternativas, relajando


en ocasiones algunas de las
restricciones para generar otras
alternativas menos costosas.
¾Selección de la alternativa de
distribución física.
¾Preparación de los planos y detalles de
la distribución seleccionada, revisando el
cumplimiento de todas las restricciones,
particularmente aquellas relacionadas
con la operación de la planta.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 21
Restricciones de la distribución física
_____________________________

¾ Volumen y diseño del producto.


¾ Capacidad y proceso de equipo.
¾ Calidad de la vida laboral.
¾ Infraestructura y localización.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 22


Restricciones a considerar
_____________________________

¾Operación
¾Transferencia de fluidos y materiales
¾Carga y descarga de productos
¾Almacenamiento
¾Disposición de desechos y efluentes
¾Accesibilidad
¾Ubicación relativa de servicios
¾Topografía (elevación de determinados equipos)

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 23


Restricciones a considerar
_____________________________

¾Servicios disponibles y su ubicación


¾Vías públicas
¾Disponibilidad de agua
¾Servicio eléctrico
¾Servicio de gas
¾Servicio de telecomunicaciones
¾Accesibilidad al transporte público

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 24


Restricciones a considerar
_____________________________

¾Mantenimiento
¾Costo de mantenimiento de estructuras,
accesos, equipos
¾La disposición de equipos, el acceso a través
de calles internas y externas, para permitir el
adecuado mantenimiento
¾Expansión
¾Adecuación del espacio para expandir en
cuanto a su tamaño y ubicación:
¾Operación
¾Almacenamiento
¾Distribución

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 25


Restricciones a considerar
_____________________________

¾Requisitos legales
¾Cumplimiento de regulaciones urbanísticas
¾Regulaciones ambientales
¾Seguridad
¾Minimizar riesgo de fuego y explosiones
¾Accesibilidad en caso de fuego y vías de
escape
¾Elementos que afectan el control del fuego
(vientos, sistemas contra incendios)
¾Secciones que deban estar aisladas por
manejo de materiales inflamables y otros.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 26
Restricciones a considerar
_____________________________

¾Ambientales
¾Condiciones que afectan los terrenos y zonas
vecinas (contaminación, ruido, accesibilidad,
etc.).
¾Accesibilidad de oficinas administrativas a la via
pública
¾Condiciones de iluminación y ventilación para
determinados procesos.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 27


Restricciones a considerar
_____________________________

¾Construcción
¾Condiciones de las fundaciones, condiciones
geológicas, topográficas, disponibilidad de
agua
¾El espacio de trabajo y de almacenamiento
disponible
¾Costo Inicial
¾Minimización del costo inicial (fase de
construcción)
¾Requerimientos mayores tales como muros
de contención, demoliciones y reubicaciones
de edificaciones existentes
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 28
Restricciones a considerar
_____________________________

¾Recursos Humanos y administración


¾Ubicación de cantinas, servicio médico
¾Baños y aseo
¾Lockers
¾Oficinas administrativas
¾Tiendas
¾Estacionamientos

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 29


Tipos de operaciones
_____________________________
Gran volumen de producción
Equipos especializados
Operaciones
Continuas Capital intensivo
Flujo de producción continuo
Poca versatilidad de productos
Producción estandarizada
Bajo volumen de producción
Operaciones Equipos de uso general
Intermitentes Mano de obra intensiva
Gran cantidad de productos
Flujo de producción discontinuo
Productos realizados a la medida
Cambios frecuentes en el programa
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 30
Tipos de distribución física
_____________________________

¾Distribución física de posición fija.


¾Distribución física orientada al proceso.
¾Distribución física de oficina.
¾Distribución física de detallista.
¾Distribución física de almacenes.
¾Distribución física orientada al producto.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 31


Seis sistemas de distribución física
_____________________________

¾ Distribución física de posición fija:


¾ Apropiada para las necesidades de organización de
proyectos grandes y voluminosos, como barcos y
edificios.
¾ Distribución física orientada al proceso:
¾ Se da en la producción de bajo volumen y alta
variedad (“taller de trabajo” o producción intermitente
–taller de máquinas, hospitales, cocina-).
¾ Distribución física de oficinas:
¾ Dispone a los empleados, sus equipos y
espacio/despachos para favorecer el movimiento de
la información.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 32


Seis estrategias de organización
_____________________________

¾ Distribución física de detallista/comercio:


¾ Distribuye el espacio de los estantes
(anaqueles) y responde al comportamiento del
consumidor.
¾ Distribución física de almacenes:
¾ Busca el equilibrio entre necesidades de espacio
y manejo de materiales (distribuidores,
almacenaje).
¾ Distribución física orientada al producto:
¾ Busca la mejor utilización del personal y la
maquinaria en una producción repetitiva o
continua (líneas de ensamblaje).

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 33


Alternativas de distribución física
Sistema Al Producto Al Proceso
_____________________________ Posición Fija

Producto Gran Volumen Bajo Volumen Bajo Volumen


Estándar Diversificados Único

Patrón de Línea recta Agrupado por Los recursos van


Flujo Secuencias función al producto

RRHH Actividad Artesano Las tares cambian


rutinaria capacitado

Flujo de Previsible-Sistemático Variable Variable


Materiales Automatizado

Inversión Fuerte Baja Equipos carácter


general y móviles
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 34
Distribución física de posición fija
_____________________________

¾ El proyecto se lleva a cabo en un solo


lugar (el producto permanece en un
mismo lugar).
¾ Los trabajadores y los equipos acuden a
esa área específica (los recursos se
desplazan hacia el producto).
¾ Las técnicas aplicables no están bien
desarrolladas, y generalmente la
distribución de los espacios se hace de
una manera “ad hoc”, generando
soluciones no óptimas.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 35
Factores que complican una
distribución física de posición fija
_____________________________

¾ Hay un espacio limitado en


prácticamente cualquier ubicación.
¾ En las diversas etapas del proceso de
construcción se necesitan materiales
diferentes, por lo que es crucial disponer
de diversos elementos a medida que se
desarrolla el proceso.
¾ El volumen de los materiales requeridos
es dinámico.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 36


Estrategia para obtener eficiencia
_____________________________ adicional

¾Desarrollar parte del proyecto fuera del


sitio cuando esto sea posible (en una
instalación orientada al proceso).
¾Se planea a los efectos de minimizar los
costos asociados al transporte de los
materiales, así como a las restricciones
físicas de espacio y movilidad en la obra.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 37


Distribución física orientada al proceso
_____________________________
¾ Es la más eficiente cuando se fabrican
productos que tienen diferentes
requerimientos y clientes con diferentes
necesidades (operaciones intermitentes).
¾ Se utiliza con los procesos de estrategia de
bajo volumen (lotes pequeños) y gran
variedad.
¾ Diseño de departamentos con grandes flujos
de material o gran cantidad de personas.
¾ Las distintas áreas que llevan a cabo
procesos similares están juntas (las
estaciones de trabajo se agrupan
funcionalmente).
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 38
Distribución física de una sala de
_____________________________ urgencias

Sala de
Paciente A:
clasificación de
urgencias pierna rota
Admisiones de urgencias
Paciente B - mal funcionamiento
ía
ug

del marcapasos
Cir

Laboratorios

Ra
dio
l og
ía
Camas de urgencias Farmacia Facturación/salida

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 39


Layout orientado al proceso
_____________________________
Obstetricia y
Neurología Labora-
Ginecología
torio
Area de
Servicios espera de
Rayos X
pacientes
Sala de
recepción Pediatría
Farmacia
Producto A
Molinos Almacén
Taladros Producto B

Pintura

Tornos Ensamble Inspección Embarque

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 40


Layout orientado al proceso
_____________________________
VENTAJA
Flexible en la asignación de equipos y personal
Una parada en un punto cualquier no implica la parada
del proceso
Maquinaria de carácter general
DESVENTAJA
Las ordenes requieren más tiempo y dinero al ser
procesadas
Personal altamente calificado
Altos niveles de inventario
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 41
Layout orientado al proceso
_____________________________

¾El propósito de una buena distribución es


proveer flujos económicos y seguros de
materiales y personas.
¾Se elabora una hoja de proceso para el sitio
en el cual se posicionan uno al lado del otro
los distintos procesos.
¾Seguidamente se posicionan los servicios en
las posiciones más convenientes.
¾En todo caso, se busca minimizar las
distancias a recorrer tanto para el personal
como para los materiales y productos.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 42
Pasos para desarrollar una distribución
física orientada al proceso
_____________________________

1 Construir una “matriz-de-hasta”.


2 Determinar las necesidades de espacio para
cada departamento.
3 Desarrollar un diagrama esquemático
inicial.
4 Determinar el costo de esta distribución.
5 Por el método de la prueba y el error (o
mediante medios más sofisticados), intentar
mejorar la distribución inicial.
6 Preparar un plan detallado que evalúe los
factores y los costos de transporte.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 43


Costo de la distribución física orientada al
_____________________________ proceso

¾ Se busca minimizar los costos de manejo de


materiales.
¾ Los departamentos con mayor intercambio de partes
o de personal se ubican adyacentes.

n n
Minimizar costo = ∑ ∑ X ij Cij (Load-distance score)
i =1 j =1
donde n = número total de centros de trabajo o secciones (unidades)
i, j = secciones individuales (dptos. / unidades)
X ij = número de cargas movidas de la sección i a la j (flujo)
Cij = costo de transportar una carga entre la sección i y la j
(distancia)
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 44
Mediciones del costo a través de
la distancia entre departamentos
_____________________________

¾Los costos se pueden reflejar a través de la


distancia entre cada dos departamentos:
¾Distancia rectilínea o Manhattan: utilizada en
industrias cuya planta forma una red rectangular.
¾distancia entre i and j es: |xi-xj| + |yi-yj|
¾Distancia euclideana: utilizada cuando es posible el
recorrido directo entre los departamentos o unidades.
¾distancia entre i and j es: [(xi-xj)2 + (yi-yj)2]0.5
¾Distancia euclideana al cuadrado: utilizada cuando es
posible el recorrido directo, pero se desea
desincentivar las grandes distancias.
¾distancia entre i and j es: (xi-xj)2 + (yi-yj)2
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 45
Hipótesis del modelo
_____________________________

¾Hipótesis que asume el modelo:


¾El área total de un departamento no puede
cambiarse.
¾Un departamento o unidad no puede
separarse o dividirse, esto es, debe
permanecer en un solo bloque.
¾La forma de una unidad sí puede alterarse.
¾Puede cambiarse la distribución relativa
entre departamentos o unidades.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 46


Restricciones en la minimización
_____________________________ de costos

Pueden existir limitaciones adicionales


como:
• requerimientos de pasillos
• acceso limitado a áreas de trabajo
• imposibilidad de adyacencia por ruido o
contaminación
• obligatoriedad de ubicaciones

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 47


Ejemplo:
Flujo de componentes entre secciones
_____________________________

1 2 3 4 5 6
1 50 100 0 0 20
2 30 50 10 0

3 20 0 100

4 50 0
5 0
6
La empresa busca reducir los costos de manejo de materiales
entre departamentos
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 48
Gráfico de flujo entre secciones, con
expresión del número de cargas semanales
_____________________________

100

1 2 3
50 30

20

100
50 20
10

4 5 6
50

Hipótesis: costo entre dptos. adyacentes 1 $ Costo=570$


costo entre dptos. No adyacentes 2 $
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 49
Posible distribución física 1
_____________________________

Sala 1 Sala 2 Sala 2


Sección de Sección de Sección de taller
montaje pintura de maquinaria
(1) (2) (3)

Sección de Sección de Sección de 40’


recepción envíos pruebas
(4) (5) (6)

Sala 4 Sala 5 Sala 6


60’

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 50


Gráfico de flujo de secciones, con
expresión del número de cargas semanales
_____________________________

30

2 1 3
50 100

20 100
50 20
10

4 5 6
50

Hipótesis: costo entre dptos. adyacentes 1 $ Costo=480$


costo entre dptos. No adyacentes 2 $
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 51
Posible distribución física 2
_____________________________

Sala 1 Sala 2 Sala 2


Sección de Sección de Sección de taller
pintura montaje de maquinaria
(2) (1) (3)

Sección de Sección de Sección de 40’


recepción envíos pruebas
(4) (5) (6)

Sala 4 Sala 5 Sala 6


60’

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 52


Evaluación de opciones
_____________________________

¾A partir de una distribución física inicial


se evalúan opciones de mejora:
¾Intercambiando 2, 3, ... departamentos o
unidades de lugar.
¾Concentración en los departamentos o
unidades con mayor flujo o movimiento de
cargas.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 53


Programas informáticos para ayudar en la
distribución física (orientado al proceso)
_____________________________

¾ CRAFT: Computerized Relative Allocation of Facilities


Technique. Procedimiento heurístico que reordena la
configuración espacial, con miras a minimizar el costo
total de movimiento de materiales. Proporciona buenas
soluciones pero no necesariamente óptima
¾ SPACECRAFT: Para múltiples plantas
¾ CRAFT 3-D
¾ MULTIPLE
¾ CORLAP: Computerised Relationship Layout Planning.
Procedimiento heurístico que busca minimizar el costo de
movimiento de materiales y el costo de construcción bajo
restricción de áreas por departamento, el tamaño de la
edificación.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 54
Programas informáticos para ayudar en la
distribución física (orientado al proceso)
_____________________________

¾ ALDEP: Automated Layout Design Program.


Procedimiento heurístico que considera los
requerimientos de área de cada unidad y una tabla
de preferencia (matriz con factores representativos
de la ponderación de la preferencia de las unidades
por estar adyacentes una de otra)
¾ COFAD
¾ FADES - sistema experto. Facilities Design Expert
System. Combina herramientas matemáticas y
heurísticas
¾ CAD: Utilización de softwares CAD con algoritmos
de ruteo para encontrar rutas mínimas para
tuberías y especificaciones de espacio de las
unidades.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 55


Casos especiales de distribución
física orientada al proceso
_____________________________

¾Estaciones de trabajo
¾Estación de trabajo enfocado
¾Fábrica enfocada

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 56


Estación de trabajo, estación de trabajo
enfocado y fábrica enfocada
_____________________________

Estación de trabajo Es una disposición temporal, orientada al producto,


de maquinaria y personal, en unas instalaciones
normalmente orientadas al proceso.
Ejemplo: un taller con maquinaria y personal dispuesto
para producir 300 paneles de control especiales.

Estación de Es una disposición permanente y orientada al


trabajo enfocado produto de máquinas y personal, en unas
instalaciones habitualmente orientadas al proceso.
Ejemplo: manufactura de soportes de tuberías en un
astillero.
Fábrica enfocada Es una instalación permanente para producir un
producto o componente en unas instalaciones
orientadas al producto.
Ejemplo: una planta para producir mecanismos
para ventanillas de automóviles.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 57
Distribución física celular : estaciones de
_____________________________ trabajo

¾ Caso especial de distribución física


orientada al producto, en lo que
habitualmente es una instalación
orientada a proceso.
¾ Consiste en la unión de distintas
máquinas para fabricar un producto.
¾ Disposición temporal.
¾ Ejemplo: línea de ensamblaje para
producir 3.000 partes idénticas en un
taller.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 58


Mejora de distribución física mediante la
utilización del concepto de estación de trabajo
_____________________________

Nótese que, tanto en (a) como en (b), las células de trabajo en forma de U pueden reducir el movimiento de los
trabajadores, así como el transporte de materiales. La forma en U también puede disminuir las necesidades de
espacio, mejorar la comunicación, reducir el número de trabajadores y facilitar la inspección.

Organización actual: trabajadores en áreas


pequeñas y cerradas. No se puede
aumentar el rendimiento sin un tercer
trabajador.
Organización mejorada: los trabajadores
pueden ayudarse el uno al otro. También es
posible añadir un trabajador.

Organización actual: las instalaciones en línea


hacen difícil equilibrar las tareas, porque los Organización mejorada: con la estructura en
trabajadores pueden verse incapaces de forma de U, los trabajadores tienen mejor acceso.
repartirse las tareas de manera uniforme. Se ha pasado de cuatro trabajadores a tres.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 59


Ventajas de las estaciones de trabajo
_____________________________

¾ Reducción del número de procesos de trabajo.


¾ Menor espacio de planta necesario.
¾ Reducción de inventarios de materias primas y de
bienes acabados.
¾ Reducción del costo directo en mano de obra.
¾ Mayor sentimiento de participación del trabajador.
¾ Mayor aprovechamiento de equipos y maquinaria.
¾ Reducción de la inversión en maquinaria y equipos.
¾ Nota: Greene y Sadowski han constatado un aumento
en las inversiones de capital y una menor utilización
de la maquinaria.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 60


Ventajas de las estaciones de trabajo
_____________________________

Inventario
Utilización del
Espacio de planta
equipo
Costos laborales
Participación de
directos
los empleados
Calidad

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 61


Planificación de una planta
con estaciones de trabajo
_____________________________

Sierras Taladros Despacho

Sala de Célula de
herramientas trabajo

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 62


Requisitos de la producción celular
_____________________________

¾Identificación de las familias de


productos, a menudo mediante la
utilización de códigos de tecnología de
grupos.
¾Un alto nivel de formación y flexibilidad
por parte de los empleados.
¾Personal de apoyo, o bien empleados
flexibles e imaginativos, para montar
inicialmente las células de trabajo.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 63


Distribución física de oficinas
_____________________________

¾ Agrupación de trabajadores, equipos y


espacios para conseguir un mayor traspaso
de la información.
¾ Distribución por procesos o productos:
¾ Ejemplo: el departamento de nóminas está
distribuido por procesos.
¾ Se utiliza un gráfico
de relaciones:
¾ Compañía de seguros.
¾ Compañía de computadores. © 1995 Corel Corp.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 64


Planificación de una planta según la
distribución física de oficinas
_____________________________

Contabilidad
Finanzas
Fin. Cont.

Gestión Marca X

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 65


Gráfico de relaciones en la oficina
_____________________________

Cercanía ordinaria:
Presidente (1) y
1
1. Presidente 2 Costos (2)
O 3
2. Costos N 4
A A
3. Ingeniería I
O Absolutamente
4. Secretario/a del presidente necesario: Presidente
(1) y Secretario/a (4)
I = Importante
N = No importante

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 66


Distribución física de comercios (detallista)
_____________________________

¾ Trata de poner a los clientes frente a la mayor


cantidad posible de artículos.
¾ Variables de decisión:
¾ Modelo de flujo de comercio.
¾ Distribución del espacio (en las estanterías) para los
productos.
¾ Tipos: Video
¾ Diseño de cuadrícula.
¾ Diseño de flujo libre.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 67


Reglas para la distribución
_____________________________ física de comercios

¾ Colocar los artículos de mucha venta en la


periferia de la tienda.
¾ Utilizar ubicaciones destacadas para los
productos de compra impulsiva y de alto margen.
¾ Distribuir los artículos conocidos en la jerga del
comercio como “artículos clave” (los que
destacan en el recorrido de la compra) a ambos
lados de un pasillo y dispersos, para incrementar
la visibilidad de otros artículos.
¾ Utilizar los extremos finales de los pasillos, porque
tienen un alto grado de exposición.
¾ Transmitir cuál es la imagen de la tienda
seleccionando cuidadosamente la posición del
primer departamento al que se accede.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 68
Distribución física de comercios:
diseño de cuadrícula
_____________________________

Supermercado
Pan Carne

Fruta
Leche

Congelados
Cajas
Despacho Carritos

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 69


Distribución física de comercios:
_____________________________
diseño de flujo libre

Tienda de ropa

Artículos
Caja

Vitrina

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 70


Planificación del espacio de las estanterías
_____________________________
de un comercio

¾ Un programa
5 de
informático gestiona el
cara
espacio de las

PERT
PERT

PERT

PERT
PERT
estanterías.
¾ La información se
obtiene a partir de las
ventas de la tienda.

SUAVE
SUAVE
VO-5

VO-5

VO-5
¾ El fabricante suele

VO-5
VO-5
ofrecerlo:
¾ Ejemplo: Procter
&Gamble. 2 pies

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 71


Consideraciones acerca del espacio de
_____________________________ servicios

¾Condiciones ambientales: características


de segundo plano, como la iluminación,
sonido, olores y temperatura.
¾Organizacíon espacial y funcionalidad:
incide en la planificación de los pasillos
de circulación de clientes.
¾Carteles, símbolos y aparatos:
características del diseño del edificio que
conllevan un significado social.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 72


Softwares para la determinación de los
espacios en anaquel y manejo del
_____________________________
inventario
¾SLIM (Store Labor and Inventory
Management): determina el momento
para colocar los productos en el
anaquel.
¾COSMOS (Computerized Optimization
and Simulation Modeling for Operating
Supermarkets): relaciona el espacio de
anaqueles con las entregas previstas,
asignando espacios para minimizar el
“outstock” en anaqueles entre pedidos
recibidos.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 73
Distribución física de almacenes
_____________________________
¾ El objetivo es encontrar el mejor
equilibrio entre costos de manejo y
espacio de almacenamiento.
¾ Parecido a la organización del
proceso:
¾ Los artículos se transportan desde
las dársenas a distintas zonas de
almacenamiento.
¾ La organización óptima depende de:
¾ La variedad de los artículos
almacenados.
¾ El número de artículos
hurtados.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 74
Planificación de la distribución física de la
planta de un almacén
_____________________________

Cinta transportadora
Camión

Zonas Recolector de pedidos

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 75


Dársenas cruzadas
_____________________________
¾ Cambiar los bienes:
¾ De los camiones entrantes
en las dársenas de
recepción. Entrante
¾ A los camiones salientes
en las dársenas de envío. Saliente
¾ Evita el
almacenamiento de los
bienes.
¾ Es necesario que los
proveedores clasifiquen
y empaqueten
adecuadamente los
artículos. En ellos debe
figurar el código de © 1995 Corel Corp.
© 1984-1994 T/Maker Co.

barras. De esta modo


se agiliza el traslado.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 76
Sistemas de almacenado aleatorio
_____________________________

¾ Mantener una lista de localizaciones “abiertas”.


¾ Mantener registros precisos de existencias
inventariables y de sus ubicaciones.
¾ Secuenciar los artículos de los encargos para minimizar
el tiempo de traslado necesario para recogerlos.
¾ Combinar los encargos para reducir el tiempo de
recogida.
¾ Asignar algunos artículos o clases de artículos, tales
como los de mucho uso, a algunas áreas específicas del
almacén, de forma que la distancia total recorrida dentro
del almacén se reduzca al mínimo.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 77
Distribución física orientada al producto
_____________________________

¾ La instalación se organiza en torno al


producto.
¾ Operación contínua para productos
estandarizados y con volumen.
¾ Cada producto requiere de la misma
secuencia de actividades.
¾ Se minimiza el desequilibrio de la línea de
ensamblaje:
¾ Retraso entre las estaciones de trabajo.
¾ Tipos: línea de fabricación y línea de
ensamblaje
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 78
Suposiciones de la distribución física
orientada al producto
_____________________________

¾El volumen es adecuado para un alto


aprovechamiento de los equipos.
¾La demanda del producto es suficientemente
estable para justificar altas inversiones en
equipos especializados.
¾El producto está estandarizado, o se acerca a
una fase de su ciclo vital que justifica
inversiones en equipos especializados.
¾Los suministros de materias primas y
componentes son adecuados y de calidad
uniforme, para garantizar que funcionarán con
el equipo especializado.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 79
Distribución física repetitiva
_____________________________

Estación 1 de trabajo 3 Estación


4
de trabajo
Estación de trabajo 2 5
Cinta
transportadora
Oficina

Nota: 5 tareas u operaciones; 3 estaciones de trabajo

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 80


Tipos de distribución física orientada al
_____________________________ producto

Línea de fabricación Línea de ensamblaje


♦ Construye componentes ¾ Monta piezas fabricadas
♦ Utiliza una serie de máquinas ¾ Utiliza las estaciones de
♦ Procesos repetitivos trabajo
♦ Van al ritmo de las máquinas ¾ Procesos repetitivos
♦ Pueden equilibrarse ¾ Van al ritmo de las tareas
reasignando tareas de una ¾ Se equilibra cambiando
persona a otra las tareas

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 81


Tipos de distribución orientada al
producto
_____________________________
Línea de montaje o ensamblaje
Tr
an
s
Co por Estaciones de
mp tad
on ora trabajo
en s d
tes e
1 3 5 7
Bandas
transportadoras

de la línea
Unidades
de ensamble 2 4 6
producidas
Línea de fabricación o producción
Torno Prensa 2

Prensa 1 Pintura Empaque

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 82


Ventajas de la distribución física
orientada al producto
_____________________________

¾ Bajo costo variable por


unidad.
¾ Bajos costos de manejo
de materiales.
¾ Menores inventarios de
mercancía en proceso
de fabricación.
¾ Entrenamiento y
supervisión más fáciles.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 83


Inconvenientes de la distribución física
orientada al producto
_____________________________

¾ Alto capital de
inversión:
¾ Equipo especial.
¾ La detención del
trabajo en cualquier
punto suspende toda la
operación.
¾ Falta de flexibilidad:
¾ Volumen.
¾ Producto.

USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 84


Softwares para distribución física
orientada al producto
_____________________________

• COMSOAL - Computer Method for

secuencing Operations for Assembly Lines

• ASYBIL - General Electric´s Assembly Lines

Configuración program

Se utilizan en problemas grandes para evaluar los

miles y millones de posibles de estaciones de

trabajo.
USB PS4161 GESTION DE LA PRODUCCION I DISTRIBUCION FISICA (LAYOUT) 85

También podría gustarte