Está en la página 1de 3

1.

Calidad del agua:


Es un factor que incide directamente en la salud de los ecosistemas y el
bienestar humano: de ella depende la biodiversidad, la calidad de los
alimentos, las actividades económicas, etc. Por tanto, la calidad del agua es
también un factor influyente en la determinación de la pobreza o riqueza de
un país.
2. Cohesión:
Se refiere a la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo,
y las moléculas de agua tienen fuerzas cohesivas fuertes gracias a su
habilidad para formar puentes de hidrógeno entre ellas.
3. Adhesión:
La adhesión es la atracción de moléculas de un tipo por moléculas de otro
tipo, y para el agua puede ser bastante fuerte, especialmente cuando las
otras moléculas tienen cargas positivas o negativas.
4. Capilaridad:
La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión
superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza
intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por
un tubo capilar.
5. Tensión superficial:
Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido, son las
responsables del fenómeno conocido como tensión superficial.
Las moléculas de la superficie no tienen otras iguales sobre todos sus lados,
y por lo tanto se cohesionan más fuertemente, con aquellas asociadas
directamente en la superficie. Esto forma una película de superficie, que hace
mas difícil mover un objeto a través de la superficie, que cuando está
completamente sumergido.
6. Adsorción:
La adsorción es el proceso en la cual átomos o moléculas de una sustancia
son retenidas en la superficie de otra sustancia.
7. Absorción:
Es el proceso mediante el cual una sustancia retiene moléculas de otra que
se encuentra en estado líquido o gaseoso. Una muestra de ello es la
transferencia de materia que ocurre al poner en contacto un gas con un
líquido con el objetivo de que en él se disuelva algún componente del gas:
absorción de gases, de agua.
8. Capacidad de campo:
se refiere a la cantidad relativamente constante de agua que contiene un
suelo saturado después de 48 horas de drenaje. El drenaje ocurre por la
trasmisión del agua a través de los poros mayores de 0,05 mm de diámetro;
sin embargo, la capacidad de campo puede corresponder a poros que varían
entre 0,03 y 1 mm de diámetro. El concepto de Capacidad de Campo se
aplica únicamente a suelos bien estructurados donde el drenaje del exceso
de agua es relativamente rápido; si el drenaje ocurre en suelos pobremente
estructurados, por lo general continuará durante varias semanas y este tipo
de suelos de estructura tan pobre raramente tiene una Capacidad de Campo
claramente definida. La Capacidad de Campo se determina mejor en el
campo saturando el suelo y midiendo su contenido de agua después de 48
horas de drenaje. El suelo a capacidad de campo se siente muy húmedo en
contacto con las manos.
9. Punto de marchitez permanente:
Se refiere al contenido de agua de un suelo que ha perdido toda su agua a
causa del cultivo y, por lo tanto, el agua que permanece en el suelo no está
disponible para el mismo. En esas condiciones, el cultivo está
permanentemente marchito y no puede revivir cuando se le coloca en un
ambiente saturado de agua. Al contacto manual, el suelo se siente casi seco
o muy ligeramente húmedo.
10. Humedad aprovechable:
Es la altura de agua que retiene un suelo homogéneo entre los contenidos
de aguade Capacidad de Campo y Punto de marchitez permanente, descon
tando el contenido de clastos del suelo.
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Capilaridad.html
EcuRed. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Calidad_del_Agua
EcuRed. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Adsorción
esacademic. (s.f.). Obtenido de https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1313705
FAO. (s.f.). Obtenido de http://www.fao.org/3/y4690s/y4690s02.htm
Khan Academy. (s.f.). Obtenido de
https://es.khanacademy.org/science/biology/water-acids-and-
bases/cohesion-and-adhesion/a/cohesion-and-adhesion-in-water
Nave, M. O. (s.f.). Obtenido de .phyperphysicshy-astr.gsu.edu/hbasees/surten.html

También podría gustarte