Está en la página 1de 2

 

Meditación para construir salud física y claridad mental


Enseñada el 14 de Abril de 1993

1. Siéntate en postura fácil con tus codos


doblados, la parte superior de tus brazos debe
estar a los costados del cuerpo y los antebrazos
apuntando hacia arriba. Los pulgares sobre los
montículos de los dedos de Mercurio, mientras
que los demás apuntan hacia arriba. Mantén la
espalda recta con el mentón hacia adentro y el
pecho hacia afuera. Estira tus hombros hacia
atrás para que los omoplatos casi se toquen.
Mira la punta de tu nariz y respiración de fuego.
Asegúrate de que tu respiración sea fuerte y de
que bombeas el ombligo. 3 minutos.

Para terminar: inhala, sostén el aire adentro por


10 segundos mientras aprieta todos los músculos
para circular toda la energía que has creado y
haz una exhalación de cañón a través de tu
boca. Inhala y repite una vez más. Por ultimo
inhala, sostén el aire adentro por 10 segundos
mientras aprietas todos los músculos y exhala
lentamente con un silbido, cuando termines el
silbido relaja la postura.

Las escrituras yóguicas dicen que 500


enfermedades no se acercarán a una persona
que mueva su punto del ombligo, ya que este Ejercicio 1
punto controla los Vayus, el aire pránico que
circula por el cuerpo. Con la práctica de este
ejercicio, los hombres pueden combatir la
impotencia, las mujeres prevenir problemas de
menopausia y los jóvenes pueden mantener su
juventud.

 
 
2. Siéntate en postura fácil con tus codos
doblados, los brazos a los costados de tus
costillas y los antebrazos apuntando hacia arriba
y las palmas de tus manos viendo hacia el frente.
Gira las muñecas para mover las manos hacia
atrás y hacia adelante con los pulgares guiando
el movimiento. Los pulgares y los dedos deben
estar firmes mientras haces el movimiento, debe
ser rápido y fuerte, como un jalón dirigido por los
pulgares. Mira la punta de tu nariz y respira lenta
y profundamente por la nariz. 3 minutos. Si este
movimiento es doloroso podrías tener una
deficiencia de minerales apropiados.

Para terminar: inhala, sostén la respiración de 10-


15 segundos mientras giras las manos hacia atrás Ejercicio 2
y hacia adelante lo más rápido que puedas y
aprieta todos los músculos del cuerpo. Exhala y
repite la secuencia dos veces más y relaja.

3. Dobla los codos para que tus brazos queden


paralelos al suelo con las palmas de tus manos
viendo hacia abajo. No debe haber espacio
entre los dedos y los pulgares deben estar
pegados. Las manos deben estar al centro del
pecho con las puntas de los dedos apuntándose
una a la otra. Mira la punta de tu nariz.
Balanceando desde los codos, los antebrazos se
mueven hacia el frente y de regreso al centro, los
antebrazos no deben abrirse hasta los lados,
deben para cuando las manos apuntan al frente
y la fuerza del movimiento debe ser de afuera
hacia adentro, jala los brazos hacia el cuerpo
con la fuerza de un martillo lanzado con rapidez
y con fuerza. Tu boca esta en forma de “O” y a
través de ella haz respiración de fuego. 3
minutos.

Para terminar: inhala, sostén 15 segundos, repite Ejercicio 3


el movimiento del ejercicio lo más rápido que
puedas y sacude la energía hacia toda célula.
Exhala. Repite la secuencia dos veces más y
relaja.

Este ejercicio es para el centro del corazón.

También podría gustarte