Está en la página 1de 10

ESPERMATOGÉNESIS: formación de células sexuales

masculinas (haploides) a partir de células con características de las


somáticas (diploides).

Túbulos seminíferos

Sertoli
cells

Lobulillos testicular Túbulos seminíferos


ESPERMATOGÉNESIS: TÚBULOS SEMINÍFEROS (TESTÍCULO)
Células Espermatogénicas

Lámina Basal y
Túnica propia mioide

50c m largo
200 µm Ø

Lámina Basal y
Túnica propia mioide

Célula de Sertoli, Células Sustentaculares o de Sostén).-

- En periodo embrionario elaboran Factor Inhibidor Mulleriano (MIF), que atrofia el conducto para-
mesonéfrico del cual se origina el aparato genital femenino.
- No se dividen a partir de la pubertad.
- En periodo adulto: células nodrizas de las Células Espermatogénicas y Barrera Hemato-Testicular

Células de Leydig o Células Intersticiales.-

Secretan Testosterona desde la fase embrionaria hasta el final de la vida:


- Periodo embrionario: necesaria para el desarrollo normal de las gónadas en el feto masculino.

(Pasa a un periodo de inactividad al 5º mes de desarrollo que se recupera en la pubertad.)

- Periodo de pubertad:
inicia la producción de espermatozoides,
induce la secreción de glándulas sexuales anexas (seminal, próstata).
Induce el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (pelo, barba).
- Periodo adulto: Mantenimiento de las funciones anteriores
Tres niveles en los que se determina el sexo del embrión
en desarrollo.

El sexo genético se determina en el momento de la


fecundación.

El sexo gonadal está determinado por la activación del


gen SRY, en el brazo corto del cromosoma Y.

La activación del gen SRY hace que se desarrollen las


gónadas masculinas (testículos) a partir de las gónadas
primitivas por la secreción de la hormona “Factor
Determinante Testicular” (TDF)

El sexo hormonal esta determinado por hormonas


secretadas por la gónadas en desarrollo: Testosterona,
Dihidrotestosterona y el “Factor Inhibidor
Mülleriano” (MIF),

Cromosoma Y: Gen SRY  Hormona Proteica TDF


(Factor Determinante Testicular)

Sexo Gonadal

Celulas de Sertoli  Hormona MIF


(Factor Inhibidor Mülleriano)

Inhibe el desarrollo de
órganos genitales
primitivos femeninos
ESPERMATOGÉNESIS

44 autosomas, X e Y

Profase I: recombinación (22 dias)

22 autosomas, X ó Y

22 autosomas, Y 22 autosomas, X
Ad  Ad
Fase espermatogónica


Ap


Ap
mitosis


Ap
ESPERMATOCITOGÉNESIS


Espermatocitos
de 1er orden
Fase espermatocítica

prleptotenicos
ESPERMIOGÉNESIS

Ad

Ad: Espermatogónia de tipo A de núcleo oscuro.


Ad Ad
Ap: Espermatogónia de tipo A de núcleo pálido.
Tipo B: Espermatocito de 1er orden de núcleo oscuro.
Ad Ad Ap Ap

B B
ESPERMATOGENESIS: formación de células sexuales masculinas
(haploides) a partir de células con características de las somáticas (diploides).

Fase Espermatogonias (2n)


espermatogónica
Proliferación
Espermatocitos
1er Orden(2n)tipo B oscuros

Crecimiento
volumen

1.-ESPERMATOCITOGÉNESIS:
(reducción cromosómica)
Fase Espermatocito

espermatocítica 1er Orden


Preleptoténico (2n)

1ª Mitosis

Espermatocito
Maduración 2º Orden
(n)
(meiosis)
2ª Mitosis

Espermátida

2.- ESPERMIOGÉNESIS
(diferenciación de espermátidas)

•  Fase de Golgi.
•  Fase de Casquete.
•  Fase de Acrosoma. ESPERMATOZOIDE
•  Fase de Maduración.
2.- ESPERMIOGÉNESIS: (diferenciación de espermátidas)
•  Fase de Golgi: condensación Nuclear, gránulos pro-acrosómicos,
formación del axonema (9x3)+2 por el centríolo maduro.

• Fase de Casquete: formación de la Vesícula Acrosómica sobre el núcleo,


desaparición de poros nucleares

•  Fase de Acrosoma:
• Orientación en cél. de Sertoli hacia lámina basal,
-  Desplazamiento de citoplasma,
-  Formación del Manguito de microtúbulos,
-  El Centríolo inmaduro forma el cuello o Piezas de
Conexión (9 fibras densas)
-  Las mitocondrias se desplazan a la región del
cuello y forman vaina helicoidal en el Cuello

• Fase de Maduración:
- Cuerpos Residuales con puentes citoplásmicos
Espermiogénesis -  Liberación de la cél. de Sertoli a la luz del túbulo
seminífero

manguito
Cuello: centríolo

: mitocondrias y
Piezas de conexión

Pieza Principal

Piezas de Conexión
MIF
(embrionaria)

Regulación hormonal de la función reproductora masculina (Ross-803)

También podría gustarte