•Ocurre en organismos
con Reproducción Sexual
•División reduccional
•Células diploides-
Células haploides
•Genera Variabilidad
genética
1
Interfase
2
Meiosis – (langosta, 2n=18)
Interfase pre-meiótica
Profase I
• Condensación
cromosómica
• Se forma el huso
• Recombinación
(entrecruzamiento)
3
Meiosis – Profase I: Leptoteno
• Los cromosomas se
comienzan a visualizar
como filamentos.
• Se realiza el
apareamiento o
sinapsis de los
cromosomas
homólogos
• Formación complejos
sinaptonémicos
4
Meiosis - Profase I: paquiteno
• Se completa la sinápsis -
complejos sinaptonémicos
• Se observan n bivalentes
• Se produce la
recombinación
(Crossing over)
(Entrecruzamiento)
5
Meiosis –Profase I: diploteno
• Los homólogos se
repelen y quedan
unidos por los
quiasmas.
• Los quiasmas indican
los lugares donde
hubo entrecruzamiento
en el paquiteno
• Aumenta la
condensación
cromosómica
6
Metafase I
• Se rompió la
membrana nuclear.
• Los cromosomas
entran en contacto con
las fibras del huso.
• Las fibras del huso se
unen al centrómero de
cada homólogo.
Metafase I
7
Anafase I temprana
• Se separan los
cromosomas
homólogos
8
Anafase I tardía
• Los cromosomas
homólogos se
separaron
completamente
Anafase I
9
Telofase I
Meiosis
II Profase II
• La meiosis II
es similar a la
mitosis.
10
Metafase II
Metafase II
• Cromosomas en la
placa ecuatorial
11
Anafase II
• Se separan las
cromátidas hermanas
Anafase II
12
Telofase II
4 células haploides
con n cromosomas,
con una cromátida
cada uno
13
Película de meiosis
1 par
cromosómico 2n 2c
4n
4C
2n
2C
n
C
b
G1 S G2 M1 M2 Gametos Fec G1
14
La meiosis es fuente de
variabilidad genética
1 Segregación al azar de los cromosomas en
la anafase I y anafase II. El número de diferentes óvulos
o espermatozoides producido por una persona es más de 8 millones
15
Zigoteno Zigoteno
Leptoteno temprano tardío
Paquiteno y 2- Recombinación
complejo
Diploteno
sinaptonémico
16
17
La meiosis
Ovogénesis femenina se
completa luego de
three polar la fecundación
bodies
first polar
haploid)
body
haploid)
18
ESPERMATOGÉNESIS
Espermatogénesis
secondary
spermatocytes
(haploid)
spermato-
gonium primary
(diploid male spermatocyte
reproductive (diploid)
spermatids (haploid)
cell)
MEIOSIS I, MEIOSIS II,
GROWTH
CYTOPLASMIC DIVISION CYTOPLASMIC DIVISION
cell differentation,
sperm formation
(mature, haploid male gametes)
19
20
FIN
21