Está en la página 1de 16

Andros Instructor Copyright 2016

10 MANDAMIENTOS

1. DISFRUTA EL MOMENTO: Vive el presente, diviertete tu mismo

2. IMPÓN TU PRESENCIA: (Ropa, olor, tono de voz, postura). Autoridad y poder.


Comunicación no verbal Alfa. Utilizar pausas al hablar

3. TÓCALA: Kino

4. CRÉETELO. Haz como si lo fueses hasta que lo seas. Somos el premio. Ella nos tiene que
ganar.

5. HABLA DESDE TI. Hablar con emociones y sentimientos.

6. EXPLOTA SUS MÉRITOS (Cualificación). Fomenta, detecta y expresa

7. ESCALA O SIEMBRA. Comete a la oveja o espantala

8. TRADUCELA (traductor simultáneo)

9. NO TE ESFUERCES. No ser reactivo.

10. HAZ QUE TE RESBALE. Disfruta de los rechazos, pues estos nos van a hacer mejores
seductores, No nos rechaza a nosotros, sino la situacion, el momento. Vivir en la abundancia
de mujeres.
SECUENCIA TÍPICA
• APERTURA
• ABRIR
• KINO ACCIDENTAL
• PERSONALIZAR
• PDE (PUNTO DE ENGANCHE)
• FALCARSE
• AISLAR
• AISLAMIENTO
• SEXUALIZAR (ADIS)
• KINO INTENCIONAL
• CBS (CIERRE DE BESO, OPCIONAL)
• CTF/CML (CIERRE DE TELÉFONO/MAIL)
• CONSOLIDAR
• PT (PUENTE TEMPORAL)
• RECONSOLIDAR (ANTICUELGUE)¿EXTRACCIÓN?
• INVITACIÓN REAL(SUSTITUYE AL PT)
• D2 (DÍA DOS)
• PLAN D2
• IINVITACIÓN FINAL
• INTIMIDAD
• PLAN FINAL
• ANTI-RUM (RESISTENCIA DEL ÚLTIMO MOMENTO)

APERTURA: Esta Fase ocupa la franja temporal que abarca desde que abres hasta que alcanzas
el Punto de Enganche o PDE. O sea, desde que inicias la interacción hasta que el Set (su grupo)
prefiere que te quedes a que te marches.
Consta de las siguientes Escaladas Críticas:

•1. ABRIR:Abrir es el paso que da inicio a la interacción. (ABRIDORES)

•2. KINO ACCIDENTAL:Llamamos Kino Accidental a cualquier clase de contacto físico que
no es percibido como intencionado o expreso. Debe llevarse a cabo cuanto antes para sentar desde
el principio una dinámica en la que el contacto forme parte de la comunicación. Desde el momento
en que empieza a usarse esta Escalada Física, no debería abandonarse en ningún momento a menos
que el Calibraje nos lo aconseje.

•3. PERSONALIZAR: Consiste en llevar lo que tiene lugar entre ella y tú a un terreno personal.
Su propósito principal es lograr que la interacción pase a girar en torno al Objetivo y tú o sobre
el Set y tú. Y hacer que invierta, que se implique. Si no logras esto, todo lo que hagas para
alimentar la interacción te hará perder Valor ADC. Parecerá que lo intentas demasiado. Una buena
Personalización te permitirá además empezar a encontrar rasgos diferentes y únicos en el Objetivo,
por los cuales premiarla más tarde. Si lo haces bien, alcanzarás fácilmente la siguiente Fase, el
Punto de Enganche (PDE), en el cual el Set prefiere que te quedes a que te marches.

PDE (PUNTO DE ENGANCHE)

Abarca todo lo que ocurre desde que el Set demuestra, explícita o implícitamente, que prefiere
que la interacción continúe a que concluya hasta que consigues quedarte a solas con tu
Objetivo.

Las Escaladas Críticas que se llevan a cabo durante el PDE son:

•4. FALCARSE:Cuando te encuentres en un Set, hay posiciones o colocaciones en el mismo que te


benefician más que otras. Falcarse es, precisamente,tomar una posición física ventajosa dentro
del Set. ¿Ventajosa? Sí, ventajosa en términos deValor en la Sala, Valor en el Set, facilidad para
escalar, desactivación y prevención de Defensas con el Objetivo y con la Sala. Por un lado, tu
ubicación será procesada por el propio Set, de forma que sus miembros te verán más Alfa
inconscientemente. Por otro, es también percibido (con mayor fuerza) por el resto de la Sala, lo que
permitirá que los integrantes de la misma te atribuyan un mayor Valor Social.Como es lógico, te
conviene Falcarte de la forma más sutil y fluida posible. A medida que tu experiencia aumente,
serás capaz de llevar a cabo esta maniobra logrando que pase desapercibida.

•5. AISLAR:Consiste en separar al objetivo de su Set. Puedes lograrlo apartando un poco al


Objetivo de su Set (Miniaislar) o alejándola hasta que quede fuera del radio de visión de sus amigos
(Aislar). Hacerlo te permite minimizar los efectos del FF Externo o evitar la interferencia de
posibles Blocapollas. Obviamente, Aislar es más efectivo en este sentido que Miniaislar, pero no
siempre nos resultará posible hacerlo. Cuando Miniaislas, suele ser recomendable que sitúes al
Objetivo de espaldas a su Set. Generalmente, esta Escalada logística es decisiva, hasta el punto de
que nos permite pronosticar si la interacción progresará o no. Si no aíslas o, como mínimo,
miniaíslas, te va a resultar muy difícil escalar físicamente y, en especial, besarla.
AISLAMIENTO

El Aislamiento es una Fase que engloba las Escaladas que tienen lugar desde que te has quedado a
solas con el Objetivo hasta que te separas de ella y del Set.
Pese a lo que la palabra indica, no tiene por qué concluir contigo y el Objetivo a solas si ya has
llevado a cabo un CTF y, quizás, un CBS. Puede acabar perfectamente ?y de hecho es incluso
deseable que lo haga? contigo reunido de nuevo con su Set.

Las Escaladas Críticas que a menudo tienen lugar durante el Aislamiento son estas:

•6. SEXUALIZAR (ADIS):El ADIS (Afirmación de Intención Sexual o Romántica) es la estrella


de la Escalada Emocional. Su finalidad principal es darle una dirección sexual o romántica a la
interacción y consiste en cualquier cosa que logre este cometido. Puede ser un pensamiento dicho
en voz alta: “Fascinante y sexy… Perdona, ¿qué decías?”. O algo gracioso y descarado: “Como no
dejes de sonreír así inmediatamente, voy a verme obligado a hacerte veinte hijos aquí mismo”. O
una falsa disculpa: “Perdona, estaba demasiado concentrado intentando no besarte. Repítemelo
todo, por favor.”
Ni siquiera hace falta que se trate de algo verbal. La Kino Intencional (lo verás en la Escalada
siguiente) puede funcionar como ADIS.

•7. KINO INTENCIONAL: Tan pronto como le has dado una dirección romántica a la interacción,
la Kino debe dejar de ser sólo algo que surge y convertirse también en algo en lo que te recreas
intencionadamente. Y, si no le has dado aún esta dirección, esta intencionalidad en tu contacto físico
puede hacer perfectamente el papel de ADIS. La Kino Intencional o explícita no es más que una
forma de Kino que ya no parece accidental. Con ella, logras crear o mantener la dirección
sexual de la interacción (para que de verdad no haya malentendidos).

•8. CBS (CIERRE DE BESO):El beso no es más que otra forma de “sellar el pacto” que has
iniciado con el ADIS. Y, de nuevo, también puede servirte para crearlo desde cero. Su importancia
radica sobre todo en su peso psicológico. En tanto que con la Kino Intencional una chica aún puede
tratar de engañarse a sí misma, si le das un beso en los labios, por inocente que sea, no hay forma ya
de que ella se diga que no ha pasado nada. Por eso, con el CBS (es decir, Cierre de Beso) te juegas
más que con otras Escaladas físicas. A fin de cuentas,besarse con alguien, ya supone para ella
una considerable inversión emocional. De ahí que pese especialmente sobre la Lógica Retroactiva
de tu Objetivo.
•9. CTF o CML (CIERRE DE TELÉFONO O MAIL):A menos que tu Objetivo sea una chica a
la que ves habitualmente,necesitarás obteneralguna forma de contacto que te permita continuar
con la interacción cuando os separéis. En nuestra sociedad, esto suele ser sinónimo de que tengas
su teléfono o su e-mail. Si es una persona a la que ves de forma habitual pero en un contexto poco
apropiado para escalar, también te vendrá bien Cerrar on Teléfono o Mail (CTF o CML). Esto te
dará mayor libertad y ampliará enormemente el alcance y las posibilidades de tu juego.

•10. CONSOLIDAR: Besar a un chica o conseguir su número es relativamente simple. Todo lo que
tienes que hacer es llevarla a un Estado Favorable y aprovechar esos momentos para escalar
besándola o pidiéndole el número. El problema viene cuando os separáis. Antes o después, ella
saldrá del Estado Favorable en que la dejaste y entonces será su mente lógica la que asuma el
control de la situación de nuevo. En esos momentos, pierdes la mayor parte del poder que tenías
sobre ella y tus posibles errores saldrán a la luz. Desde que cierras con teléfono hasta que te
despides de tu Objetivo, llamamos Consolidación a todo lo que haces para reforzar el vínculo y
grado de compromiso que existe entre el Objetivo y tú. Equivale un poco a la estrategia que
como vendedores usaríamos después de cerrar una venta para asegurarnos de que el cliente no va a
echarse atrás tan pronto como salgamos por la puerta. Te conviene hacer cuanto esté en tu mano
para que te recuerde y para que, independientemente de los Estados que vaya atravesando a lo largo
del Puente Temporal, el Objetivo quiera volver a verte.

PUENTE TEMPORAL (PT)

Esta Fase se extiende desde el momento en el que el Objetivo y tú os separáis hasta que volvéis
a encontraros. No habrá PT si se trata de un Fiuno (Finalización en Una Noche).

Para superar el PT, deberás implementar las Escaladas Críticas que te muestro a continuación:

•11. RECONSOLIDAR (ANTICUELGUE): El PT es una Fase especialmente delicada. Durante


ésta, corres el riesgo obvio de que “ese momento en que la vuelves a ver” no llegue jamás. Durante
la Reconsolidación, tu misión será arrastrar a tu Objetivo a un Estado similar al que la dejaste
y aplicar Juego Sólido en la distancia para que quiera volver a verte. Puedes usar llamadas,
mensajes, Falsas Invitaciones y, en general, cualquier cosa compatible con todo lo aprendido que la
lleve a aceptar tu Invitación Real (IR).
•12. INVITACIÓN REAL (IR):Para que podáis romper el PT, antes o después deberá producirse
una Invitación Real (IR) por tu parte o por la suya. Por supuesto, siempre puedes esperar a que el
Destino lo arregle todo y os reúna de nuevo, pero entonces no serás un Aven. Por IR entendemos
cualquier acto que tiene como principal propósito obtener una cita, es decir, un Día Dos (D2),
con el Objetivo. O sea, todo aquello que persiga reanudar la interacción que interrumpiste al
separarte de ella. Como propósito secundario, una buena IR debe dejar Veneno para que, en el caso
de que sea rechazada, propicie futuros D2. Pese a las apariencias, es una de las Escaladas Logísticas
en las que más te juegas. Así que no tengas reparos en prepararla bien.

DÍA DOS (D2)

Esta Fase ocupa la franja temporal que va desde que el Objetivo y tú os reencontráis hasta que
entráis en un entorno en el que es viable mantener una relación sexual.
Por consiguiente, también llamamos D2 a cualquiera de las citas con el Objetivo que tienen
lugar a continuación del PT. En el caso de los Fiunos (Finalizaciones de Una Noche), no existe D2
o éste se da de forma concentrada, creando un Efecto Multicita.

En el D2, hay dos Escaladas que deberás llevar a cabo:

•13. PLAN D2:, la función del Plan D2 es abonar el terreno y estructurar el encuentro para que
el Objetivo acepte tu Invitación Final (IF) y puedas llevarla a un Entorno Sexual. Debes, pues,
contar con D2 bien trabajados. Éstos deben estar especialmente diseñados para mantener en Estado
al Objetivo antes de la Invitación Final (IF). Además, puesto que quedar con chicas es algo que vas
a hacer a menudo, te interesa que tus D2 estén basados en actividades y lugares congruentes con la
clase de persona en que te quieres convertir.

•14. INVITACIÓN FINAL: Lo has hecho estupendamente. Sin embargo, algo se tuerce en el
último momento. De repente, ella no quiere ir a tu casa, la situación se pone tensa y la interacción
parece tomar ahora un rumbo descendente. Tienes miedo de que la cosa se estanque ahí o incluso de
que todo lo que has conseguido se venga abajo. Llamamos Invitación Final a la iniciativa que
permite que esto ocurra. Es decir, acualquier acción encaminada a llevar al Objetivo a un
Entorno Sexual. Si tu Invitación Final tiene éxito, dará fin al D2 e iniciará la Fase de Intimidad.
INTIMIDAD

Esta Fase vadesde que el Objetivo y tú entráis en un Entorno Sexual hasta que una relación
íntima con penetración se consuma. Si lo has hecho bien, es muy probable que esta fase
transcurra sin problemas. Aún así, cabe la posibilidad de que te encuentres con un fenómeno
bastante común llamado RUM: Resistencia del Último Momento. La RUM es, precisamente, el
último obstáculo con el que te puedes topar.

En la intimidad, estas son las dos Escaladas a las que deberás enfrentarte:

•15. PLAN FINAL: ¿Estás ya en un Entorno Sexual? En teoría lo tienes todo hecho, pero aun
puedes encontrarte con Salidas de Estado o dificultad para escalar. Puede que de repente la chica
que te gusta se sienta acorralada o incómoda o que, por la razón que sea, quiera abandonar de
inmediato el Entorno de Intimidad. El Plan Final persigue hacer la última Escalada Sexual tan
fluida como sea posible, de forma que a ella le resulte más natural hacerlo que no hacerlo.
Durante esta Escalada, pondremos especial interés en crear entornos y situaciones adecuados que
parezcan improvisados.

•16. ANTI-RUM: Ya os estáis besando y, quizás, metiendo mano. Pues bien, lo creas o no, aún se
puede estropear la cosa. De repente resulta que no se quiere quitar el sujetador, o las braguitas. O te
aparta la mano cada vez que la llevas a una zona clave. ¿El enemigo? RUM: Resistencia del Último
Momento. En este sentido, la Anti-RUM estodo aquello que hacemos para prevenir o superar la
RUM.
VACUARO

VALOR
 Algunas fuentes del valor son: Lenguaje no verbal (posturas alfa), Lenguaje verbal (hablar
con pausas, voz grave y con seguridad), Buen físico, Personalidad (Personalidad atractiva),
Vida ganadora (buenos estudios, buen trabajo, baile, relaciones sociales...)

 Es mas importante el como lo dices que lo que dices.

 No depender de los resultados, no intentarlo demasiado, no mostar necesidad. Nosotros


somos el premio. Ella nos tiene que ganar.

 Entrar en estado (maximizarnos) para aumentar el valor. (Ley del contagio emocional)

 Tener seguridad, autoridad,confianza y capacidad de sexualizar. La confianza se gana


cambiando las creencias limitantes. Las creencias limitantes se cambian con las experiencias
positivas. Las experiencias positivas con la práctica.

 Adoptar actitud chulifresco (tomarse las cosas de broma y con humor, de manera chula)

 Truco del valor: Haz como si lo fueras hasta que lo seas.Ella está loca por ti, te desea pero se
hace la dura. Actuar como si ella estuviese loca por nosotros.
CUALIFICACIÓN
 Formular preguntas abiertas: ¿Cuentame que es lo que te trae por aquí?, Creo que tienes
pinta de ser abogada, ¿Que harias tu en mi situación si vieses a alguien interesante?

 Un que, un por que y un para que, que ella tenga la suficiente información de nosotros

 HADA (Hace, Apariencia, Dice, Ambos compartimos) . Comunicar HADA

 Perspectiva del yo (Decir las cosas con emocion y sentimientos)

 Etiqueta: Otorgamos una etiqueta a una chica; Creo que eres una chica divertidad e
interesante ¿es así o me equivoco?

 Debemos intentar que la chica intente impresionarnos, que muestre detalles de ella.

 La cualificación consta de:


Fomenta: Consigue que ella se exprese, escuchemosla (cebos y premios)
Detecta: Encuentra las cosas que la hacen especial y única para nosotros, y que mérito tienen.
Expresa: Expresarlo desde la perspectiva del yo (hablar desde nuestra experiencia, dotarlo de
relevancia emocional).

 Podemos utilizar el multihilo: hacer varias conversaciones al mismo tiempo, para que no
pierda interés.

 Cebos: Nos habla de algo y decimos ¿venga ya, no me digas?


No me gustan las chicas que fuman
Creo que eres mucho mas guay de lo que mes está mostrando ahora mismo
Si nos preguntan la edad decimos; averigualo
Si nos preguntan en que trabajas, le decimos, si te lo dijese te tendria que matar
Si no paras de hablar 5 segundos, voy a tener que besarte
Le añadimos o quitamos puntos en funcion de su inversion en la interacción. Si ella
colabora, premiamos con nuestro interes. Si no muestra interes la penamos, y dejamos veneno.

 Veneno: Nos vamos y resolvemos la objeción


 Distensión: Debemos intentar ser impredecibles y tener en cuenta su factor fulana. La mujer
tiene que sentir que se lo está ganando.
 Tenemos que dejar a la mujer una vía de escape.

ROMANCE
 Kino(contacto físico). Tocarla desde el principio, calibrando bien.

 Predestinación: Hacer que todo sea fruto del destino ¿Te imaginas que no hubieses salido
hoy de mi casa?, no nos hubiesemos conocido

 Conspiración complice: Crear un mundo entre nosotros dos, apartando a los demás. Te dás
cuenta tu y yo aquí juntos que nos hemos conocido de improvisto, mientras los demás viven
su vida rutinaria?
 Perspectiva del yo: Hablar generando emociones y sentimientos.

 Generar complicidad

 Abrazarla

 Caballerosidad

 Focos a ella: Centrarse en las emociones que ella está sintiendo

 Conexión emocional: Relacionarnos con las emociones de ella

 Cariño: Utilizar apodo o nombres cariñosos


 Proyeccion de futuro: Nuestros hijos van a ser lindisimos.

MAXIMIZACIÓN
Rebajan el factor fulana, debilitan la objeción

 Maximizarnos (Entrar en estado): Contagio emocional, tener una energia alta

 Juego de Roles: Marido/Mujer: Me voy a tener que divorciar de ti si sigues así


Policia/Ciudadano; Voy a tener que multarte
Empresario/Secretaria: Voy a tener que contratarte como secretaria

 Dale - Priva/Priva – Dale: Dame un abrazo, no no puede ser esto!, No me caes nada bien,
ven dame un abrazo,

 Apodos

 Juegos tontos (pulso chino)

 Engañachinos (Hacer que una cosa que no tiene importancia o es irrelevante, sacarle su
lado maravilloso).

 Información: Hay que demostrar a la chica que no la vamos a poner en evidencia y que
sabemos el contexto. Tu novio creo que se está poniendo celoso...

 PNL (Anclajes): La emocion de la chica se vincula a un estímulo externo. Por ejemplo una
cancion, un perfume.

 Lecturas en frio: Decirles cosas de ella que no tenemos porque saberlo. Horoscopo (Eres
una persona sociable y bastante extrovertida pero hay momentos en los que disfruta de tu
soledad)

 Lecturas de mano o morfopsicologia (mental, emociona, instintiva)

 Frases ardilla: Sabes que cuando ME DESEAS lo mejor, estas dando la oportunidad de
traer cosas buenas a tu vida; Es igual que yo, TE PONGO más azucar?

 Negación: Mejor que no imagines algo entre tu y yo; (La mente inconsciente no procesa los
NO)
No pienses en un futuro entre tu y yo

 Palabras de Trance: Palabras, gestos o emociones tienen una carga positiva particular.
Soy demasiado cabrón para tí.

 Hombre de extremos: Exagerar las cosas, desarrollar el lado absurdo. Le damos la razón y
exageramos las cosas.
Tienes la razon, un sabado por la noche donde todo el mundo se arregla y sale a conocer gente,
¿como se me ocurre a mi acercarme a hablarte?

 Magia

 Maximixadores físicos (Bailar salsa, bachata...etc)

 Hadoken: Quedarte callado delante de la chica unos segundos.

 Imagen semilla: Transmitir una emoción, vivencia o experiencia. Crear una minipelícula,
con emociones experiencias y sentimientos. Especialmente en whatsapp para tener D2.

 Falsa Invitación: Hacemos una invitacion de tal manera que ella no pueda aceptar la
invitacion. El lunes te recojo y vamos a montar en globo. Después proponemos un plan
normal que pueda aceptar.

 Insistencia Alfa: La mujer rechaza citas queriendo para ver si somos reactivos. No ser
reactivos ante los rechazos de citas.

 Proyección de futuro: Hacer una indicación de futuro de nosotros mismos. Cuando tu y yo


estemos de luna de miel por el caribe.

 El Mapa o Etiqueta: Indicarle una caracteristica o camino que esperabamos que ella
siguiese o fuese. Creia que eras mucho mas habladora y sociable pero veo que no es así.

 Atrevimiento memorable: Hacer locuras (Por ejemplo darle un pico y luego irte a tu bola).
Atreverse a hacer cosas. Cogerla de la manos durante mas tiempo de lo socialmente
aceptable. En las discotecas las mujeres esperan atrevimientos memorables.

 ODIS: Mostrar a ella con hechos o palabras que no intentas ligartela. Creo que le puedes
gustar a un amigo mio.

 Autodescualificación: Mostrarle que no eres un chico apropiado para ella. No te convengo,


soy un chico demasiado problemático e imprevisible.

 Cercanía y vulnerabilidad: Sirve para que no nos veas demasiado irreal. Debemos
mostrarnos vulnerables (soy un poco timido, estoy un poco nervioso).

 Tímido de diseño: Hacerse el timido pero mostrando valor. Menos mal que soy tímido sino
ya te hubiese besado. Me esta costando tanto no darte un beso...

 Robo de marco: Convertirnos nosotros en una TB. Actuar como si nosotros fuesemos una
chica y tuviesemos factor fulana.
Puedes ser una psicópata, me da un poco de miedo quedar contigo
Te doy mi número pero espero que no me acoses mucho

 Destruye novios: Lo siento tengo novio: Seguro que es muy buena persona, pero creo que
vas un poco rápido, que venga aqui a conocerte no significa que vayamos a tener nada,
antes tiene que pasar muchas cosas. Si quieres podemos quedar un dia los 3 a tomar un
cafe.

 Escalada condicionada: Tengo sed, si no me metes mano puedes acompañarme a la barra


Estoy muy ocupado, si te vienes a tomar algo, prometeme que no me
meterás mano

 Elusión: Eludimos la situación que provoca la salida de estado de la chica.


No mencionar palabras como: teléfono, número, cita, whatsapp, facebook, quedar.
Por ejemplo: Me gustaría tomarme una bebida calentita contigo y seguir descubiendo como eres,
¿como lo hacemos? Tomo anota 6 cifras.

 Salida de emergencia: Quedar en un sitio donde ella esté cómoda, que ella conozca y se
sienta cómoda.

 Limitación Temporal o Vaivén: Tengo solo 5 minutos para decirte esto, o hacemos como el
que nos vamos.

 Coartada o Pretexto: Cualquier tipo de objecion que nos ponga, hemos estado en una
situación igual.
Entiendo que te sientas incomoda, a mi tambien me ha pasado.
No beso a la primera a nadie. Lo entiendo a mi me ha pasado lo mismo, pero mira donde estoy
ahora. Ahora vivo el momento, mañana mismo no podemos existir.

 Magueo Novio: Decir cosas buenas del novio: Tiene que ser buena gente, es la caña seguro
para estar con una chica como tu.

 Malinterpretación: Malinterpretar lo que nos dice la chica. Imaginate que nos pone mala
cara o apenas invierte, ¿eres asi de simpatica siempre o solo cuando te gusta alguien?

 Paso Ilusorio: Escalar pero haciendo uso de la malinterpretación. Malinterpreto que me ha


dado pie. ¿Tu que haces aqui? A veces las fantasias se hacen realidad
La besamos y nos rechaza, entiendo que te ponga tan nerviosa que te tengas que apartar.

 Ventanas de oportunidad (VDO): Señales que nos manda las mujeres, predisposicion de
las mujeres.
 Error de procesamiento: ¿Tu eres imbécil? Gracias ya lo se. No proceso nada que sea
negativo. Reactividad nula, cero.

 Pásale el muerto: La hacemos a ella responsable de nuestras acciones, de nuestras


escaladas. Le hecamos a ella la culpa de lo que hacemos.
Ponte tu en mi piel, como puedo pasar por tu lado, sin por lo menos saludar, y decirte ¿hola que
tal?

 Negas: Decirle cosas que diriamos a un amigo de manera negativa pero sin herir su
dignidad. Intentamos minar un poco su confianza. Tratarla como si fuera un chico.
Ostias estas fuertota en! Vas a tener que dejar de ir al gimnasio.

 Inercia Favorable: Hacemos 3 preguntas que se pueden responder que si. Las tendencias
positivas tienen a ser positivas:

Que chulo que nos hayamos conocido hace 5 minutos, SI


Y que agustos estamos, Si
Pues venga vamos a la barra, Si

 Crear Hielo: Orientar a la chica hacia la dirección que queremos nosotros. La castigamos si
no hace lo que queremos. La premiamos si hace lo que queremos.
Por ejemplo: Nos hace la cobra, sonreimos y vamos con nuestros amigos, y despues volvemos.

 Dilema: Proponemos dos opciones.


Vas esta tarde a tomar algo ¿ o te vas a quedar en tu casa viendo el salvame?
Nos vamos a este lugar que podemos hablar mejor, o te vas a quedar ahi emborrachandote?

 Los Narradores: Narramos lo que estamos viviendo en ese momento, narramos las
emociones que sentimos.
Vaya nos acabamos de conocer y de momento, esa sonrisilla que me estás poniendo me gusta
bastante, me hace sentir muy bien. Yo diria que esto tiene buena pinta.

 Boomerang o Ridiculización: Ponerle un espejo y que ella misma se de cuenta del rídiculo
que está haciendo. Nos quitamos nosotros la razon y se la damos a ella exageradamente. Le
otorgamos una virtud opuesta a lo que demuestra. Nos vamos dejando una puerta abierta,
dejando veneno. Yo estaré por aquí, si en algun momento estas mejor hablamos.

¿Eres así de simpática o solo cuando te gusta alguien?


Me encanta lo increiblemente habladora y sociable que eres
¿No te ha dicho alguna vez lo increiblemente simpatica y agradable que eres

RUTINAS ENLATADAS BÁSICAS


ABRIDORES

− Hola que tal? Solo tengo 5 minutos, porque tengo prisa. Te parecere que estoy un poco loco,
y esto te parecerá un poco raro, pero estaba caminando tan tranquilo por la calle ,
pensando en mis cosas, y te he visto, he visto tu estilo, y he dicho como no conozca a esta
chica me voy a arrepentir el resto de mi vida.
− Perdona te tengo que decir una cosa, porque te he visto y no se por que, pero me has
llamado tanto la atención que he dicho tengo que conocerla ahora mismo. Soy andres (y le
damos la mano)
− Hola que tal?, Tienes un momento? ¿Sabias donde está el starbucks por aqui?....Vale, no
quiero mentirte mas, en realidad quería conocerte y solo estaba buscando una excusa para
hablar contigo.
− Hola que tal? Solo tengo 5 minutos, no suelo hablarle a las chicas que tienen un sombrero,
pero creo que contigo haré una excepción. Me llamo Andres...

CONFORT

− Normalmente no suelo hacer esto, pero no me arrepiento de haberme acercado a hablar


contigo. Me gusta que seas así de simpática. ¿Siempre eres así de simpática?
− Me gusta que seas tan extrovertida, hacía tiempo que no me encontraba a alguien como tu
− Pues venia por la calle caminando tan tranquilo, y de pronto apareciste y te tuve que parar.
Si tu fueras por la calle y ves un chico que te gusta ¿Lo pararías?
− No me creo que hagas eso, yo cuando chico era un apasionado a...¿como te dió por
hacerlo?

ATRACCIÓN

− Sabes, ahora que ya tenemos confianza te tengo que confesar una cosa. Cuando hemos
empezado a hablar pense que no eras interesante, pero has ido mejorando poco a poco y
creo que ahora eres un chica guay. Me alegro de haberte conocido. (Le das un abrazo)
− Estoy muy cómodo contigo, me siento como si te conociera de toda la vida
− En realidad no soy un buen chico para tí, soy demasiado problemático e imprevisible
− Es una lástima que jure no volver a salir con chicas como tu
− Si sigues mirandome de esa manera, voy a tener que sacar mi encanto y seducirte
− Tienes 5 segundo para irte....¿por que?, porque sino inevitablemente voy a tener que
besarte

JUEGO DE NOCHE
Contruir una identidad grupal ganadora. Conocer a nuestro ala.
Tenemos que ganarnos la sala, saludando a la gente y sonriendo. Estar agusto con nuestro grupo.
No observar mucho a nuestro alrededor
No estar apoyado en una barra mirando alrededor
Adquiere especial relevancia el lenguaje no verbal, tocar a la gente.
Coger de la mano a la chica, y darle una vuelta.
No se puede dialogar en la discoteca, pero si podemos construir afirmaciones sin respuesta.

AFIRMACIONES
Las afirmaciones sirven para convencer a MIA (Mente inconsciente) de que somos capaces de
realizar determinadas acciones. Repetir dos veces al día (por la mañana y por la noche)

− Atraigo a las mujeres allá donde voy


− Me siento cómodo hablando con mujeres atractivas
− Soy el hombre más atractivo del mundo
− Me siento muy feliz haciendo lo que hago

También podría gustarte