Está en la página 1de 7

Dispositivo

Proviene del latín disposĭtus, que significa dispuesto. Es un


aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones y
que cumple con sus objetivos.
En informática, el término es utilizado para nombrar periféricos y
otros sistemas vinculados al funcionamiento de computadoras.
Podemos decir que, un dispositivo de almacenamiento de datos
es un componente que permite leer o escribir información digital
en un determinado medio o soporte; por lo tanto, guarda
archivos informáticos, lógica y físicamente.
Algunos ejemplos son; disco rígido, DVD-ROM, lector de tarjetas
de memoria, USB, etc.
Navegador
Es un software aplicación o programa, que permite el acceso a
la web interpretando la información de distintos servidores y sitios
para que puedan ser visualizados. Entre sus funciones esta, la
visualización de documentos y recursos multimedia incrustados.
Buscador
Sistema informático que busca archivos almacenados en
servidores web gracias a su spider (también llamado araña
web). Algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.
Icono
Pictograma para representar archivos, programas, carpetas,
unidades de almacenamiento, etc. En un sistema operativo
gráfico. El icono también representa cualquier cosa que el
usuario desee, como comandos o procesos.
Ventana
Parte delimitada del sistema operativo, suele ser rectangular,
una aplicación se ejecuta en una sola ventana, y en la pantalla
puede haber más de una ventana. En Windows poseen títulos,
botones para cerrarla, minimizarla, maximizarla y restaurarla.
Periféricos
Aparato y/o dispositivos auxiliares e independientes de la
unidad central de procesamiento de una computadora.
Proporciona datos y señales.
Bit
Proviene del término Binary Digit (digito binario), el cual es la
menor unidad de información de una computadora, es decir
que puede valer (0 ó 1). Varios bits combinados dan origen a
otras unidades como byte, mega, giga, tera, etc. También se
utiliza para la clasificación de colores de una imagen. Por
ejemplo: una imagen monocromática tiene 1 bit en cada punto
(blanco o negro), mientras una imagen de 8 bits soporta hasta
256 colores.
Byte
Es un conjunto de 8 bits, constituye el mínimo elemento de una
memoria direccionable de una computadora. No tiene un
símbolo equivalente, pero en algunos países se usa la letra B.
Palabra
Cadena finita de bits que son manejados como un conjunto por
la máquina. El tamaño o longitud de la palabra hace referencia
al número de bits contenidos.
Hertz
Unidad de medida de la frecuencia electromagnética. Se utiliza
para medir la velocidad de los procesadores. Equivale a un
ciclo por segundo. En informática se utiliza para dar una idea de
la velocidad del microprocesador, indicando cual es la
frecuencia de su clock (componente de los microprocesadores
que genera una señal cuya frecuencia es utilizada para
enmarcar el funcionamiento del procesador: a
mayor frecuencia mayor velocidad).
Almacenamiento
Es la acción de recoger, depositar, archivar o registrar algo, en
informática se refiere al conjunto de componentes utilizados
para leer o grabar datos, de forma temporal o permanente.
Unidades de almacenamiento
Dispositivos que conectados a la computadora que permiten el
almacenamiento de información (archivos), por lo regular
grandes cantidades de datos. Pueden ser internas o externas,
que conforman la llamada memoria secundaria del ordenador.
Supercomputadoras
Son ordenadores o computadoras de alto desempeño, es decir,
son extremadamente potentes y capaces de realizar tareas de
cálculo a una velocidad sorprendente que equivale a cientos
de veces la velocidad de una computadora de sobremesa o
laptop estándar.
Macro computadora
Es un sistema de aplicación general cuya característica
principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas
las actividades de procesamiento secundario.
Por lo general cuenta con varias unidades de disco para
procesar y almacenar grandes cantidades de información. El
CPU actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el
acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones
de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o
efímeras.
Minicomputadoras
Al igual que las micros son de propósitos generales, pero
mayormente son más poderosas y más costosas que las mini. En
tamaño varían de un modelo de escritorio a una unidad grande
de un archivo.
Microprocesadores
Es una computadora pequeña, con un microprocesador como
su unidad central de procesamiento CPU. Generalmente, el
microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o
memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito
integrado (o chip).
Nanocomputadora
Son sumamente pequeñas, a escala nanométricas.
Actualmente sólo existen como concepto, pero se estima que
podrían ser de gran utilidad en un futuro, en áreas que van
desde la electrónica hasta la medicina.
Hacker
Es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área
de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y
es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas
desde un ordenador.
Proxy
Es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de
intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente
a otro servidor.
Rutter
Permite la interconexión de ordenadores en red, opera en capa
de tres, permite, por ejemplo, la conexión a internet.
Sal
Comprende de bits aleatorios, que se usan como entradas que
derivan en claves. La otra entrada es habitualmente una
contraseña. La función derivadora de claves almacena la
versión cifrada de la contraseña. La sal también puede usarse
como parte de una clave o cifrado. Cada bit de sal duplica el
almacenamiento y computación requeridas.
Android
Es un sistema operativo móvil, desarrollado por Google. Está
basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y
multiplataforma.

El sistema permite programar aplicaciones en una variación de


Java llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las
interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que
accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las
llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un
lenguaje de programación muy conocido como es Java.

MP3

Es un formato de comprensión de audio digital patentado, que


usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño
de archivo.

MP4

Es un tipo de archivo multimedia y un método de compresión de


video y audios. Es decir, contiene un video y una pista de audio
que puede codificarse de distintas maneras.

URL

Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos);


permite localizar y recuperar información determinada de
Internet. Comúnmente es referido a “dirección”.
Aplicaciones

Es un programa informático diseñado como herramienta para


permitir al usuario realizar diversos tipos de tarea.

APPS

Son pequeños programas o aplicaciones informáticas que


realizan funciones para las que han sido diseñadas: juegos,
calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas
formativos, presentaciones o catálogos de empresas, etc..
La palabra App (Application software) es un anglicismo de uso
frecuente en los últimos años para referirse a las aplicaciones
móviles, aunque todavía no esté aceptado por la RAE.
Des encriptar

Para des encriptar, se debe usar un parámetro para las fórmulas


de encriptación.

HTML

Sirve para indicar como va ordenado el contenido de una


página web. Esto lo hace por medio de las marcas de
hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés como
tags.

Encriptado

Proviene del vocablo griego enkrýptein, que puede traducirse


como oculto. Encriptar es la acción de copiar un mensaje en
clave.

La clave es un código de signos que se interpretan según


determinadas reglas y correspondencias. Al encriptar un texto,
se apela a un código para que su contenido solo resulte
accesible a aquellos que conocen las normas que regulan la
clave en cuestión.

También podría gustarte