Está en la página 1de 2

CONFERENCIA “SIN TRATA”

La conferencia SIN TRATA hablaba sobre lo que es la trata de personas, en México


la cual consiste en el uso y explotación de una persona con el fin de lucro;
mencionan que antes se utilizaba la violencia como principal método para raptar a
las mujeres y utilizarlas para la prostitución, sin embargo este método presentaba
complicaciones ya que al tener una desaparición repentina ocasionaba que los
familiares y la policía las buscaran, esto representaba un peligro para el negocio, ya
que ponía en riesgo que las encontraran y como consecuencia que encarcelaran a
los tratantes, sus otras denominaciones son: padrotes, padrotas, proxenetas y
explotador.

La organización SIN TRATA tuvo la oportunidad de poder entrevistar a dos


hermanos que están en prisión por el delito de trata, uno de los hermanos se
encargaba de cuidar a las víctimas, el no aplicaba la fuerza para controlarlas y
tampoco imponía castigos, sino que el reflejaba que era una buena persona, y que
él las ayudaría, por medio de esta mascara podía conseguir que las mujeres
estuvieran tranquilas y que hablaran con él, de esta manera creaba un círculo de
confianza y hacia menos real lo que estaba pasando. El otro hermano e encargaba
de enseñarle a los jóvenes como ser un raptor, sin dejar huella.

El nuevo método que aplicaban consistía en que se les enseñara a los jóvenes a
enamorar a las mujeres, sin sentir especialmente nada por ellas; los hermanos
hacen énfasis sobre los sentimientos, ya que tenían que aprender a controlar sus
sentimientos y emociones, también debían de mentalizarse en que solo era un
trabajo, este método duraba aproximadamente entre 1 a 2 años. Una vez que lo
hubieran logrado los mandaban principalmente a las escuelas, junto con una mujer,
ésta mujer tenía el papel de ser la amiga del joven y de ser la nueva amiga de quien
seria “la presa/victima”, la mujer tenía como encargo hablarles sobre su amigo a las
jóvenes con el fin de que éste se pudiera acercar a ellas sin levantar sospechas,
cuando el joven conseguía tener una relación amorosa con la joven, comenzaba el
proceso de enamoramiento, en el cual tenían que regalar chocolates, peluches,
cartas y principalmente demostrarles amor, tenían como objetivo llegar a conocer a
la familia y demostrarles que eran una buena persona y que las intenciones con sus
hijas eran de lo más honestas. Cuando conseguían que las jóvenes estuvieran
enamoradas, ellos se iban sin dejar rastro, por ejemplo la cuenta de Facebook.
Instagram, WhatsApp, estaban inactivas por lo que originaban incertidumbre a su
pareja y por ende hacia que los buscaran, la “supuesta amiga” actuaba como medio
de contacto y esta a su vez las enviaba con su supuesto mejor amigo o incluso un
familiar; este personaje también lo representaba el hermano que los entrenaba, este
era el último paso ya que manipulaban a las mujeres. Consistía de la siguiente
manera: persuadían a las mujeres de quedarse y de prostituirse por su voluntad ya
que si no lo hacían iban a lastimar a su pareja, una vez que hubieran aceptado se
fugaban de la casa de sus padres y dejaban un mensaje en el que decían que se
habían ido con el novio, de esta manera los familiares ya no las buscaban y por
ende ya no recurrían a la policía.

Los hermanos cuentan que cuando las victimas llevaban de 2 a 3 años comenzaban
a desesperarse y a querer escaparse, por lo que las volvían a manipular con
imágenes de sus familiares.

Existen casos en los que las victimas pasan a ser victimarios, este cambio ocurre
cuando la víctima se cansa y se ofrece como voluntaria para traer a una nueva
persona que la sustituya.

Por último la trata de persona consta de 3 pasos:

1.- extracción

2.- coerción

3.- explotación

También podría gustarte