Está en la página 1de 74

Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010

2009

Centroamérica en la era de la turbulencia


Recesión mundial, desaceleración regional y sectores claves
por Oscar Neira Cuadra
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

Contenido
1. Introducción .................................................................................................................... 3
2. Crisis económica mundial y su impacto en Centroamérica ............................................ 4
2.1 De la crisis hipotecaria a la recesión mundial .......................................................... 4
2.2 Repercusiones de la recesión mundial en Centroamérica ........................................ 7 2

3. Estado de situación de sectores priorizados por SNV ................................................... 15


3.1 Introducción ........................................................................................................... 15
3.2 Caficultura ............................................................................................................. 16
3.3 Frutas, verduras y hortalizas .................................................................................. 21
3.4 Turismo sostenible ................................................................................................. 26
3.5 Energía renovable .................................................................................................. 30
3.6 Biocombustibles..................................................................................................... 34
3.7 Educación técnica vocacional ................................................................................ 36
4. Tendencias de sectores priorizados por SNV ................................................................ 42
4.1 Introducción ........................................................................................................... 42
4.2 Caficultura ............................................................................................................. 42
4.3 Frutas, verduras y hortalizas .................................................................................. 49
4.4 Turismo sostenible ................................................................................................. 51
4.5 Energía renovable .................................................................................................. 53
4.6 Biocombustibles..................................................................................................... 58
4.7 Educación técnica vocacional ................................................................................ 63
5. Conclusiones ................................................................................................................. 69
6. Bibliografía.................................................................................................................... 72
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

1 . I NTRO DUCCI Ó N
El presente documento analiza la situación de la región centroamericana tal como se
encontraba en 2008, poniendo énfasis en los países donde el Servicio de Cooperación
Holandesa (SNV) tiene o planea establecer acciones de desarrollo. Este estudio sintetiza los
hallazgos de los análisis sobre el desarrollo de diferentes sectores económicos y de
servicios en los ámbitos de intervención de SNV en Guatemala, Honduras, El Salvador y 3
Nicaragua. Los sectores analizados han sido por países:

Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua

Café   

Frutas, vegetales y   
hortalizas

Turismo   

Energía Renovable  

Biocombustibles    

Educación vocacional    

El objetivo del informe es ofrecer un estado de la situación general de estos sectores en


diferentes países de la región, y como el contexto mundial influye a su vez sobre los
mismos. Se aventuran algunas posibles tendencias relevantes, en un momento en que la
fluidez de los acontecimientos hace los pronósticos muy inciertos. La revisión se basa en
fuentes secundarias y entrevistas a informantes claves, cuando ha sido pertinente.

El informe está organizado de la siguiente forma: La sección 2 es una panorámica de los


efectos relevantes que tiene la recesión de los países desarrollados sobre la región, donde
los vínculos comerciales con Estados Unidos en especial son muy fuertes. La sección 3
presenta un análisis comparativo de los diversos sectores para los países analizados. En la
sección 4 se identifican algunas tendencias probables para estos sectores en los próximos
dos años y final se presentan las principales conclusiones.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

2 . C R I S I S E C O N Ó M I C A M U N D I A L Y S U I M P AC T O E N C E N T R O A M É R I C A
2.1 De la crisis hipotecaria a la recesión mundial
Desde agosto de 2007, el que hasta ese momento fuera el fantasma de la recesión
económica mundial, cobró cuerpo y se materializó en una marcada desaceleración de las
principales economías del mundo desarrollado. En abril de 2008, el presidente de la 4
Reserva Federal de los Estados Unidos, Ben Bernanke, reconoció que la recesión era un
riesgo con buen margen de probabilidad de ocurrir. No fue hasta el 28 de noviembre de
2008 que el National Economic Bureau of Economic Research (NBER) que la recesión
había iniciado desde fines de 2007. Estados Unidos, la Zona Euro y Japón, redujeron
drásticamente sus expectativas de crecimiento entre 2008 a 2010.1 Para octubre de 2008 el
crecimiento esperado de la economía mundial por el World Economic Outlook (WEO) del
Fondo Monetario Internacional (FMI) era de 2.5% anual. Para noviembre de 2008, el WEO
estimaba una tasa de 2.2% anual, con tendencia a la baja. Para diciembre de 2008, el Banco
Mundial estimaba el crecimiento esperado en 2009 en 0.9%, menos de un punto porcentual.

1
/ (OECD, 2008) estimó para 2009 crecimientos en EE.UU. de -0.9%, Zona Euro en -0.6% y Japón en -0.1%
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
De esta forma, la crisis financiera que se originó en el mercado inmobiliario de los Estados
Unidos, mejor conocida como crisis “subprime”,2 se contagió fatalmente mediante la
titularización y venta de paquetes de hipotecas riesgosas por la banca privada, a los
inversionistas norteamericanos y de otros países. Al estallar la burbuja financiera en los
Estados Unidos, esto no quedo confinado al mercado norteamericano, sino que afectó
también a las instituciones financieras de Europa y Japón que habían adquiridos esos títulos 5
riesgosos. Se paso así de un período de expansión crediticia y “boom” inmobiliario, a un
período de contracción del crédito (credit crunch) y de recesión en el mercado inmobiliario.
La incertidumbre se enseñoreo en los mercados financieros, afectando las expectativas de
inversión y consumo de forma pesimista.

De los países desarrollados, donde más evidente ha sido la desaceleración económica, ha


sido en el propio Estados Unidos. La situación del sistema financiero de Estados Unidos,
empeoró fuertemente entre septiembre y octubre de 2008, de forma que en el III trimestre
de 2008, la pérdida de valor de los activos de las empresas financieras se estimó por la FED
en cerca de USD 700 millardos. El Bureau of Labor Statistics registró que para el III
trimestre de 2008 el PIB cayó en un 0.5%.

2
/ El mercado hipotecario de Estados Unidos se divide en clientes prime, de bajo riesgo, los Alternative A-
Paper (Alt-A) que son de mediano riesgo y los muy riesgosos o subprime, que solo representaban el 15% del
mercado total.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Las instituciones financieras, en esta situación de alta incertidumbre, restringieron aún más
el crédito. Por su parte, los inversionistas redujeron su demanda de instrumentos
financieros, desvalorizando más los activos financieros y reforzando las expectativas
pesimistas sobre la evolución de la economía. Los inversionistas, entre tanta incertidumbre
y en un ambiente recesivo, se refugiaron en la adquisición de Letras del Tesoro de los
Estados Unidos, generando una caída generalizada de los mercados de valores en varios 6
países del mundo, en rangos que iban de 20% a 60% del valor de sus activos financieros.

Con esta situación de refugio de los inversionistas en activos seguros, los precios de los
otros instrumentos financieros se desplomaron, forzando al aumento del margen de
rendimiento (spread) de los mismos, encareciendo los costos de los seguros de crédito,
papeles comerciales, emisiones de corto plazo para liquidez inmediata y los bonos para el
financiamiento de los mercados emergentes (EMBI). Los costos de estos instrumentos
financieros se fueron al alza desde agosto de 2007, aunque se repunte ocurrió desde
septiembre de 2008.

Este encarecimiento de los instrumentos financieros está afectando tanto al sector


corporativo como al financiero, los mercados de dinero y el endeudamiento de los países
emergentes.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
2.2 Repercusiones de la recesión mundial en Centroamérica
Las repercusiones de la crisis mundial en los países de la región, depende críticamente de
su duración. A marzo de 2009, según el NBER la recesión de Estados Unidos estaría en su
quinceavo mes, lo que ya es un periodo prolongado que en parte disipa las expectativas
optimistas de una recuperación a mediados de 2009. Parece que los pronósticos más
7
pesimistas en los escenarios barajados por el (FMI, 01/2009), la (OECD, 12/2008) y
(Banco Mundial, 12/2008), son los que tienen más probabilidades de ocurrir. Pese a los
denodados esfuerzos de la FED en Estados Unidos y del Banco Central Europeo, la
recesión continúa en su ciclo depresivo y puede ser que se extienda hasta entrado el año
2010.

Según una encuesta divulgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la


Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) el 12 de febrero de 2009,3 la mayoría
de banqueros encuestados, 62% del total, espera que la crisis en los mercados financieros
tardará entre uno y tres años en superarse en América Latina y el Caribe.

3
/ Véase la página web del BID la noticia en:
http://www.iadb.org/news/detail.cfm?artid=5119&language=Spanish&id=5119&CFID=23347251&CFTOKE
N=40050063
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Para el caso de Centroamérica, la bonanza económica que se experimento hasta el año
2007, finalizó dando paso a una desaceleración económica desde 2008. Aunque algunos
analistas e instituciones como el Banco Central de Nicaragua (BCN), estimaron en el I
trimestre de 2008 que la crisis inmobiliaria de los Estados Unidos no sería de grandes
repercusiones para la región, y que incluso el turismo se vería beneficiado por ella, los
hechos han disipado este optimismo inicial. Las repercusiones de la recesión de las 8
principales economías desarrolladas, está afectando a los países en vías de desarrollo y
hasta las economías de los países emergentes. Estas últimas, no lograron desconectarse de
la crisis originada en los mercados financieros de los países desarrollados. Aunque países
emergentes como China, India y Rusia en el hemisferio oriental, y Brasil en el occidental,
están mejor preparados para resistir la turbulencia de la crisis, esta se ha traducido en una
desaceleración del ritmo de crecimiento económico de esos países. La desaceleración
económica global, también ha aliviado la tensión inicial por la demanda de commodities, de
forma que las mercancías de base primaria como el petróleo, metales y los alimentos
básicos, después de un auge de precios entre 2006 y casi finales de 2008, han reducido sus
precios tan rápido como se incrementaron. De manera que los exportadores netos de
petróleo han reducido sus ingresos por exportación así como los exportadores netos de
materias primas y alimentos.

Este conjunto de sucesos, para marzo de 2009 hacían evidente de que las secuelas de la
recesión en las principales economías desarrolladas, se estaban transmitiendo por diversos
canales al desempeño de las economías de los países en vías de desarrollo de la región.
Según las estimaciones del (Banco Mundial, 12/2008), se espera que esta desaceleración se
atenué en 2009 y que se logre para 2010 una cierta recuperación. Sin embargo, las
perspectivas son muy inciertas en la actualidad. Las estimaciones del Banco Mundial
dependen críticamente de la efectividad de las medidas implementadas por los países
desarrollados para enfrentar la recesión económica, y en que el sistema financiero de los
países desarrollados responda adecuadamente a las mismas. Especialmente, será crucial que
la demanda interna en estos países se reanime, recuperando los niveles de consumo que
impulsen la oferta de las industrias y servicios, mejorando nuevamente los niveles de
empleo e ingresos.

La primera afectación a las economías de la región proviene de una disminución del flujo
de remesas familiares. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis
Alberto Moreno, declaró que aunque “…es demasiado temprano para proyectar cuánto
podrían caer las remesas en 2009, esta es una mala noticia para millones de personas en
nuestra región que dependen de estos flujos para satisfacer sus necesidades…”4

4
/ Citado por Miriam Jordan en el Wall Street Journal del 12-mzo-2009 disponible en
http://online.wsj.com/public/article/SB123722049424143221.html#mod=2_1362_leftbox
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Según el BID,5 los trabajadores migrantes, enviaron el año 2008 a los países de América
Latina y el Caribe, una suma récord de USD 69.2 miles de millones, casi un 1% más que
en 2007. Sin embargo, el panorama es sombrío para 2009. Para los países que han
reportado las cifras de enero de 2009, los volúmenes han disminuido en hasta un 13%,
según el BID.
9

Las remesas de dinero para América Latina y El Caribe crecieron un 6% en 2007 en


relación al año 2006, y se mantuvieron sin variación durante el primer semestre de 2008. La
recesión económica afectó en Estados Unidos y Europa especialmente a las industrias que
emplean trabajadores extranjeros con poca capacitación, particularmente la construcción de
viviendas, manufactura y los servicios de hoteles y restaurantes. Los migrantes comenzaron
a sentir el efecto de la recesión sobre sus ingresos a fines de 2008. Después de un tercer
trimestre sin variación, en el cuarto trimestre de 2008 las remesas en dólares disminuyeron
2% en relación con el mismo trimestre de 2007.
5
/ Véase el reporte del BID en
http://www.iadb.org/news/detail.cfm?artid=5160&language=Spanish&id=5160&CFID=23347251&CFTOKE
N=40050063
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Tres países recibieron cerca de la mitad de las remesas en el 2008: México con USD 25.1
miles de millones de dólares, Brasil con USD 7.2 miles de millones de dólares, y Colombia
USD 4.8 miles de millones de dólares. Otros países con flujos de remesas importantes en
el 2008fueron: Guatemala USD 4.3 miles de millones, El Salvador USD 3.8 miles de
millones, Honduras USD 2.7 miles de millones, República Dominicana USD 3.1 miles de
millones, Ecuador USD 2.8 miles de millones, Perú USD 2.9 miles de millones, Bolivia 10
USD 1.1 miles de millones.

Pero los más afectados serán los países cuyas economías dependen ampliamente de las
remesas, como Centroamérica y el Caribe tal como se aprecia en el gráfico 5, donde los
envíos de dinero por sus emigrantes representan, en algunos casos, el 15 del Producto
Interno Bruto, y son esenciales para la mejor liquidez de las economías como para el mayor
consumo de las familias que las reciben. Para el caso de Centroamérica, el receso de la
inversión en el sector de construcción residencial en los Estados Unidos afectará
decisivamente el flujo de remesas familiares a la región (véase el gráfico 6). Se espera que
las remesas no crezcan más allá del 7% promedio anual en 2009, afectando seriamente la
liquidez y el consumo de los hogares más pobres de la región. Para Guatemala y El
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Salvador, el flujo de remesas registrado en enero de 2009 había caído en un 8%
aproximadamente, según (BID 16-mar-2009). Esto es crítico para países como Guatemala,
donde las remesas aportaron USD 4.3 miles de millones de dólares en 2008,
posicionándose como el mayor rubro de exportación sobre las exportaciones tradicionales
de café y azúcar. El Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo de
Guatemala estima que el 10% de la población reside en Estados Unidos, y de las remesas 11
que envían depende el 26% de la población residente en Guatemala.

La otra fuente de ingresos que se reduce para la región, es la del flujo neto de capitales
provenientes principalmente de la inversión extranjera directa (IED), la ayuda oficial al
desarrollo y la inversión en cartera bruta. Según datos de (CEPAL, 2008) en el caso de la
IED, esta creció sostenidamente entre 1991 y 2007 para la región, a una tasa del 8.5%
promedio anual. El monto total del flujo de ingresos por IED pasó de USD 2.5 miles de
millones en 1991 a USD 9.2 miles de millones en 2007. Costa Rica y Panamá han sido los
mayores destinos de la IED en la región, cubriendo más de la mitad de la IED total con el
26% y 25% respectivamente del monto de 2007. Panamá ha tenido un gran dinamismo en
la captación de la IED, creciendo los flujos de inversión a una tasa superior al 19%
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
promedio anual. El Salvador captó en 2007 el 21% de la IED total y ha mostrado para ese
período el mayor dinamismo en la región, con una tasa de crecimiento de casi el 30%
promedio anual. Honduras captó el 11% y Guatemala el 10%. Nicaragua, aunque en la
década de los noventa inició un acelerado proceso de captación de IED, solo representó el
5% del total de IED en la región.
12
Como puede apreciarse en el gráfico 7, los flujos de capital para la región, después de
lograr un pico de USD 8.3 miles de millones en 2008, se espera que se reduzcan a USD 7.4
miles de millones en 2009, casi en mil millones menos. Esto desestimulará la inversión y el
crecimiento en la región, aunque en proporciones desiguales. Tanto en Belice como
Panamá, la IED neta tiene un peso significativo sobre el 8% del PIB. Costa Rica, el primer
país de la región con el mayor flujo absoluto de inversión externa, esta representa el 6.5%
del PIB total. Para Honduras y Nicaragua, los flujos netos de inversión oscilan entre el 4%
y 3.5% respectivamente.

Para estos países, la disminución del flujo de IED tiene mayores repercusiones que para
Guatemala y El Salvador, donde la IED neta representa el casi 2% y 1% del PIB
respectivamente. Esta menor afluencia de recursos, se tradujo en una menor disponibilidad
para el crédito de inversión, como se evidencia en la desaceleración del crédito para obras
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
de construcción, que entre el año 2006 a 2007 había incrementado en un 20% (BCIE,
2009). A este racionamiento crediticio, se le acumula la restricción del crédito por la
política monetaria antiinflacionaria, adoptada desde 2006 para hacer frente al shock alcista
en los precios del petróleo.

El otro canal de transmisión de la recesión a los países de la región, es la reducción de las


13
exportaciones por la contracción de las compras externas de los EE.UU. Las exportaciones
de la región se han desacelerado a lo largo del año.

Mientras que las exportaciones en 2007 aumentaron cerca del 25% respecto a 2006, las
tasas de crecimiento de 2008 han bajado a cerca del 10%, y podría descender todavía más.
Según información de la Secretaria de Integración Centroamericana (SIECA, 2009), las
exportaciones totales de la región pasaron de USD 16.5 miles de millones en 2006 a USD
19.2 miles de millones en 2007, incremento del 16.3%. En 2008 (SIECA, en-2009)
estimaba que las exportaciones totales serían de USD 15.5 miles de millones, una caída del
19.2% en relación a 2007.6 Sin embargo, por el peso económico que tienen las compras de

6
/ Véase http://www.sieca.org.gt/Publico/CA_en_cifras/COMERCIO_2004_2008/04.htm
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
los Estados Unidos en la región, 36% del total exportado en 2007 según (SIECA, 2009), las
reducciones de estas pueden tener severas consecuencias para la región. Gran parte de las
exportaciones de la región, exceptuando a Costa Rica, provienen de la industria de textil-
vestuario. Según datos del MAJOR SHIPPERS REPORT de la Office of Textiles and
Apparel (OTEXA, 10 de marzo de 2009), las compras mundiales estadounidenses en
textiles y prendas de vestir se redujeron en 8.5% en enero de 2009 en relación al mismo 14
mes de 2008. Esta reducción fue mayor para los países del CAFTA, donde la caída en el
valor de las compras estadounidenses fue del 26% para el mismo período.

Debido a las deprimidas compras mundiales, las importaciones se reducirán en valor por la
caída en el precio del petróleo, de los metales y de otros commodities, pero dado que las
importaciones venían creciendo a tasas muy elevadas, no se espera que su menor aumento
compense la desaceleración de las exportaciones. De ahí que sea fácilmente predecible la
ampliación de la brecha comercial, que antes de la recesión en EE.UU. ya era bastante
elevada.

El turismo mundial, por primera vez en la década del 2000, se ha desacelerado. La


Organización Mundial de Turismo proyectaba en octubre 2008 que el turismo mundial
cerraría con un crecimiento previsto de solo entre 2% y 3%, inferior al registrado en 2008
que fue del 7%. Para el año 2009 se estimó un menor crecimiento que oscila entre nulo y
una caída del -2%.7 Sin embargo, pese a que la tendencia del turismo ha cambiado desde
2008, algunos destinos turísticos de la región registraron según la (OMT, en-2009) un
comportamiento entre estable y expansivo, principalmente para los destinos de Honduras,
Nicaragua y Panamá.

Como resultado de todo lo anterior se prevé que se amplíe el déficit en cuenta corriente,
afectando eventualmente el nivel de las reservas internacionales netas y los tipos de
cambio, dependiendo de la opción que tome cada banco central. La única posibilidad para
evitarlo sería una contracción fuerte de las importaciones. Si bien las importaciones de
bienes de consumo son elevadas en Centroamérica -y dan margen para la reducción-,
también se verían afectadas las importaciones de bienes de capital y de materias primas,
con el consiguiente impacto negativo sobre la inversión y el crecimiento económico. Los
Indicadores Mensuales de la Actividad Económica (IMAE) de cada país ya registran la
desaceleración de las economías. En enero 2009 ya se mostraban valores menores a 2008 y
respecto al crecimiento de 2007 para todos los países. Particularmente preocupante son
aquellos sectores que mayor dinamismo habían mostrado en los últimos años (construcción,
finanzas, transporte) son los que podrían verse muy afectados en los próximos meses. De
hecho, el declive de la construcción, que tiende a ser el más volátil de la economía, ya es
apreciable a lo largo de la región.

7
/ Véase (OMT, en-2009)
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

3 . E S T A D O D E S I T U A C I Ó N D E S E C T O R E S P R I O R I ZA D O S P O R S N V
3.1 Introducción
En los sectores productivos de la caficultura, frutas, verduras y hortalizas, así como los
ingresos por servicios turísticos, la dinámica económica en Guatemala, Honduras y
Nicaragua, es robusta. En todos los casos, la oferta de estos bienes y servicios, se ha 15
incrementado entre 2002 a 2008 de una forma sostenida. En el caso de la caficultura y las
frutas, verduras y hortalizas, los precios externos crecieron para ese período, estimulando la
producción para la exportación y el consumo interno. El mejor tramado de las cadenas de
supermercados, vinculando los eslabonamientos entre el acopio al productor y la
distribución hasta nivel de consumidor final en el caso de las frutas, verduras y hortalizas,
permitió una demanda estable y precios sostenidos. En ambos rubros, el mayor peso de las
exportaciones de café especiales y de las bebidas de café gourmet en el consumo interno, y
del consumo de frutas, verduras y hortalizas frescas de los estratos medios a nivel urbano,
representaron un estímulo a la producción. Aumentar el peso de los cafés especiales en la
exportación, así como la capacidad de torrefacción nacional y de procesamiento industrial,
son claves para mejorar la estabilidad y crecimiento sostenido del rubro. Igualmente, como
ya ha hecho Costa Rica, en el caso de las frutas, verduras y hortalizas es importante que se
mejore y promueva su producción mediante mayor asistencia técnica a los productores.
Pero además hay que ampliar la capacidad de acopio y refrigeración en frio, así como de
procesamiento agroindustrial.

Por su parte, la afluencia de turistas a la región ha crecido de forma sostenida en igual


período, haciendo que la capacidad hotelera y turística aumente, así como la captación de
ingresos por esta actividad en la región. Pero no solo el turismo de extranjeros fuera de la
región se incrementó, aún durante los inicios de la recesión mundial a fines de 2008 e
inicios de 2009, sino también el turismo intra regional entre los países centroamericanos.
La región tiene un gran atractivo en sus territorios para el turismo de sol y playa, paisajismo
y de localidades en zonas exóticas de selva, volcanes y lagos, propicias para el
excursionismo de aventura. Aunque la capacidad hotelera y turística se localiza en zonas
predominantemente urbanas, existe una incipiente capacidad en las zonas rurales y ubicadas
en áreas de naturaleza viva, selvas y bellezas naturales. Sin embargo, el desarrollo de
mayor infraestructura de acceso a localidades exóticas y bellezas naturales, como una mejor
formación de los recursos humanos para prestar los servicios de atención al turista, son una
asignatura pendiente en esta área.

En el caso de las energías renovables, su importancia se acrecentó por el alza de los precios
del petróleo entre 2006 y 2008. Esto ha impulsado en toda la región una firme decisión de
modificar la matriz energética y reducir la dependencia de los hidrocarburos. Sin embargo,
hace falta mejores marcos regulatorios y de incentivos para la producción de energía con
fuentes renovables. La producción de etanol en base de caña de azúcar, tiene como sólido
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
punto de partida a los ingenios azucareros de dilatada tradición productiva en Guatemala,
Honduras y Nicaragua. Este último país está exportando regularmente etanol a Europa, y
piensa ampliar su capacidad para satisfacer la demanda creciente del rubro. En el subsector
de biocombustibles, por falta de marcos regulatorios y de incentivos adecuados, el temor al
posible desplazamiento de áreas cultivables de la producción de alimentos, así como por la
falta de experiencia en su producción y la baja capacidad instalada de procesamiento de 16
oleaginosas, es un sub sector aún incipiente en la región.

Finalmente, la mayoría de las instituciones de formación profesional en la región, obedecen


a características particulares que impiden hablar de una unidad en la diversidad de estas
instituciones, porque son más los rasgos que las hacen diferentes que lo que tienen en
común.

En términos absolutos, puede afirmarse que la oferta de educación técnica de la región ha


experimentado un crecimiento en la cantidad de participantes matriculados a lo largo de la
década de los años noventa y dos mil. Sin embargo, con relación al volumen y al
crecimiento de la PEA siguen habiendo grandes rezagos. Las políticas en relación a mejorar
la oferta educacional a nivel técnico, son fragmentarias o inexistentes, y desconocen la
demanda de formación por parte de las empresas privadas.

3.2 Caficultura
La caficultura es el sector con mayor peso en las zonas rurales de la región
centroamericana. Por un lado, la región posee excelentes condiciones para producir todas
las variedades de café, pero su potencial no se explota plenamente. Guatemala, Honduras y
Nicaragua, podrían alcanzar mejores niveles de productividad para competir en el mercado
mundial del grano de oro.

Por el otro, a pesar de los atrasos tecnológicos en la actividad, la productividad


centroamericana promedio es superior a la colombiana, país que se ubica como el tercer
productor mundial, después de Brasil y Vietnam. Pese a la falta de aprovechamiento de su
potencial productivo, la producción centroamericana, según la Organización Internacional
del Café (OIC, 2008) ascendió a 785.4 miles de toneladas en el 2007 y representa el 11%
de la producción mundial. Después de la crisis de los precios del café a inicios de la década
del 2000, los volúmenes de producción de casi todos los países de la región se han
recuperado, en relación estrecha con los mejores precios internacionales que tuvieron una
tendencia alcista hasta fines de 2008, cuando empezaron a reducirse.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

17

El rendimiento agrícola promedio para ese año fue de 845.9 Kg/Hs. Guatemala es el mayor
productor de la región con un 31% del volumen de producción regional, habiendo
desplazado a Costa Rica cuya producción ha declinado en décadas pasadas para dar paso a
una mayor diversificación productiva en el agro. Los rendimientos promedio de Guatemala
son un poco más del 5% superiores al promedio regional, pero un 23% inferiores a los de
Costa Rica. Honduras le sigue de cerca a Guatemala con un 29% de la producción regional.
Este país ha incrementado sustancialmente su producción, pese a que los rendimientos
agrícolas del rubro no han mejorado. Estos apenas son un casi un 1% superiores al
promedio regional, pero son 26% inferiores a los de Costa Rica. El tercer país de la región
con mayor volumen de producción de café, es Costa Rica, exhibiendo una mayor
tecnificación de la actividad y mostrando los mejores rendimientos de la región, un 36%
superiores al promedio regional, pese a que tanto el área dedicada al cultivo y los
rendimientos agrícolas, se han reducido después de la crisis de los precios del café a inicios
de la década del 2000.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

18

A pesar de la cultura de consumo en Nicaragua (2.08 kilogramos per cápita estimados para
el 2007) y de la cantidad de productores de café que se encuentran activos en el país,
Nicaragua se encuentra en el cuarto lugar entre los productores centroamericanos, con una
participación promedio de la producción regional del 13.5% aproximadamente. Sus
rendimientos son 8% superiores al promedio regional, pero inferiores en 20% al de Costa
Rica. Al igual que Guatemala y Honduras, su mayor producción se debe a aumentos en el
área, más que al aumento de los rendimientos. Finalmente, El Salvador participa con el
11% de la producción regional de café, y exhibe junto con Panamá rendimientos agrícolas
muy inferiores en un 35% al promedio regional, siendo su desempeño agrícola menos de la
mitad que del costarricense. Cuando se mira esto de forma más desagregada por regiones y
localidades en los países, la realidad es muy heterogénea. Rendimientos altos se localizan
en las zonas de mayor altura y vocación para el cultivo, sin que exista una estrecha
asociación con el tamaño de las fincas en este resultado.

Las exportaciones regionales de café para 2007 según (CEPAL, 2008) alcanzaron el valor
de USD 1.7 miles de millones de dólares. Guatemala y Honduras representan el 62% de ese
valor exportado, y El Salvador y Nicaragua el 22% del total. El 15% restante corresponde a
Costa Rica y casi el 1% a Panamá.

Según datos de CEPAL para 2007, la exportación de café representa en promedio el 5% de


las exportaciones totales de la región. Sin embargo, esto es muy diferenciado por países. El
café tiene mucha importancia en varios países de la región. Para Nicaragua, las
exportaciones de café representan casi el 18% de sus exportaciones totales, y contribuye
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
con el 11% de las exportaciones de café de la región. Guatemala le sigue con casi el 12%
de las exportaciones totales de ese país, aunque tiene las mayores ventas de este rubro en la
región, representando el 33% de las exportaciones totales de café de Centroamérica.
Honduras, por su parte, dedica el 9% de sus exportaciones nacionales al café, y representa
casi el 30% de las exportaciones de café centroamericano. Hay que notar que los países que
más contribuyen a las exportaciones regionales, son también los países que menores 19
rendimientos promedio del rubro tienen. Su expansión en el valor y volumen de las
exportaciones regionales se ha dado más por aumentos de áreas que de rendimientos
agrícolas. Aunque El Salvador tiene casi el 5% de sus exportaciones nacionales dedicadas
al café, contribuye con un peso similar al de Nicaragua del 11% en las exportaciones
regionales. Costa Rica, donde las exportaciones de café solo representan casi el 3% de las
exportaciones nacionales, contribuye con el 15% de las exportaciones regionales. Estos dos
países, junto con Panamá, han logrado una mayor diversificación de sus exportaciones,
migrando hacia bienes y servicios no tradicionales y bienes procesados.

La Organización Internacional del Café, estima en el periodo 2002 al 2007 que el 75% del
consumo mundial de café es por los países importadores y un 25% por los países
exportadores y productores. De forma tal que el consumo interno en los países exportadores
fue de 1.96 millones de toneladas para el 2007, teniendo un crecimiento de 3.74% para el
periodo 2003-2007; mientras que el consumo interno de los países importadores fue de 5.40
millones de toneladas, reportando un crecimiento de 1.60% para el periodo 2003-2007.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
A diferencia de otros cultivos, la mayoría de los productores cafetaleros de la región, tienen
parcelas pequeñas, viven en zonas rurales retiradas y dependen en gran parte de su propia
cosecha y del dinero extra que ganan recogiendo café por temporadas. Estos productores
dependen de este ingreso en efectivo para pagar la comida y gastos esenciales como
educación y gastos médicos, y no tienen reservas de efectivo para mantenerse en los
tiempos difíciles. Una crisis en el sector crea desequilibrio social, reducción de la actividad 20
económica en la economía rural, y una migración acelerada a las zonas urbanas e
inestabilidad. Se estima según (OIC, 2008) y (CEPAL, 2008), que los productores de café
en la región ascienden a 294,682 en un área dedicada al cultivo de 928.5 miles de hectáreas.

En los países donde SNV tiene intervenciones en el sector café, como Guatemala,
Honduras y Nicaragua, los empleos generados por el sector son más de medio millón de
personas, cifrándose en alrededor de 583.8 miles de personas. Para Guatemala, aunque el
sector agropecuario ha reducido su participación a un 14% del PIB, el sector cafetalero aún
es una fuente importante de empleo. Según datos de de (Wilson Romero, 2009), se estima
que el sector cafetalero genera 157 mil empleos como primera fuente de trabajo,
equivalente al 3.2% del empleo total de Guatemala. A ello hay que agregar que para 35 mil
personas para quienes la actividad cafetalera es su segundo empleo, para complementar su
ingreso familiar, para alcanzar una cifra de 192 mil empleos en total, casi el 4% del empleo
total generado en el país según (CEPAL, 2008).
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Para el caso de Honduras, según reporta (Arie Sanders, 2009) existen 100 mil familias
localizadas en las zonas rurales que dependen de la producción cafetalera,
aproximadamente el 3.5% del empleo total de Honduras. Si se toma en cuenta las
ramificaciones derivadas de la actividad cafetalera en toda su cadena empresarial, el
empleo generado es de más de 1 millón de empleos directos e indirectos.
21
En el caso de Nicaragua, la importancia del sector café para la generación de empleo en las
zonas rurales y semi-rurales, es capital. La actividad cafetalera, entre empleo directos e
indirectos, ocupó a 291.8 miles de personas en el año 2007. Esto representa según el Banco
Central de Nicaragua (BCN, 2008) el 47.6% del empleo agrícola y el 14% de la población
ocupada a nivel nacional. Esta es una proporción importante del empleo rural y nacional.
Como buena parte de la producción de café se genera en las fincas de medianos y grandes
productores, por lo que los mayores empleadores requieren de mano de obra estacional para
los picos de la cosecha.

Tras la crisis de los precios del café, en estos países el tema del incremento de la calidad del
producto se ha vuelto tan importante como el aumento en la cantidad del producto. Este
giro positivo ha hecho que los esfuerzos por producir cafés especiales y gourmet, sean más
consistentes. Para el caso de Honduras, sus exportaciones de cafés especiales alcanzan en el
2008 el 11% de las exportaciones totales de ese país, y para el caso de Nicaragua la
participación de este tipo de cafés es del 20% del total de exportaciones de café. Países
como Costa Rica, tienen más del 80% de sus exportaciones en estos cafés especiales,
captando mejores ingresos que sus vecinos de la región.

Lo cierto es que toma tiempo alcanzar la competitividad basada en la calidad. En la región,


este proceso es apoyado por asociaciones y alianzas estratégicas con el sector privado
(incluyendo compañías extranjeras). Pero las instituciones nacionales pueden ofrecer apoyo
a los agricultores en la forma de tecnologías apropiadas, asistencia técnica y servicios
financieros y de mercadotecnia. Los apoyos gubernamentales en esta línea son insuficientes
a la fecha, y gran parte de los progresos del sector se deben al esfuerzo propio de los
productores cafetaleros.

3.3 Frutas, verduras y hortalizas


El sector de frutas, verduras y hortalizas, es uno de los más dinámicos en la región, en
términos de su crecimiento en los volúmenes de producción desde la década de los ochenta
a la actualidad. En general, la región empezó un proceso de diversificación productiva de
productos primarios desde mediados de los ochenta, en respuesta a la crisis de los
productos tradicionales. Algunos países de la región, como Costa Rica, Panamá y
Guatemala, realizaron grandes progresos en esta línea, y en el caso de los dos primeros, se
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
estructuró el eslabón consecutivo de la agroindustria de procesamiento de jugos de frutas,
conservas, frutas y legumbres secas

22

Para el caso de la región centroamericana, según los datos de FAOSTAT para 2007, las
exportaciones de frutas y hortalizas frescas sin procesar, representan un porcentaje
significativo de las exportaciones nacionales en Belice, Costa Rica y Guatemala, aunque las
contribuciones de estos países al valor de las exportaciones de la región es muy
diferenciado por su escala y volumen. El valor de las exportaciones de estos rubros
ascendió de USD 1.4 miles de millones en 1994, a USD 2.6 miles de millones en 2007, un
crecimiento promedio anual del 5.4% para ese período. El comercio extra regional de frutas
y hortalizas es once veces superior al registrado internamente entre los países de
Centroamérica.

En el caso del comercio extra regional, Costa Rica es el líder regional en cuanto a
producción y exportación de frutas y hortalizas, contando además con una base
agroindustrial que permite su exportación procesada como jugos, pastas y otros derivados
de frutas y semillas secas. Este país tiene el 16% del valor de sus exportaciones nacionales
dedicadas a las frutas y hortalizas frescas sin procesar, y representa el 57% de las
exportaciones regionales de estos rubros. Para Guatemala, estos rubros representan el 7%
del total del valor de las exportaciones nacionales, y el 14% de las exportaciones de la
región. Para Honduras y Panamá, estos rubro representan el 5% a 4% de las exportaciones
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
nacionales, pero Panamá contribuye con el 13% de las exportaciones regionales y Honduras
le sigue con casi un 10% del total.

23

Para Belice, el peso de las frutas y hortalizas en las exportaciones del país, es del 19% del
total, aunque por su peso en las exportaciones de la región es de solo el 4%. Nicaragua,
pese a su gran potencial para la producción de frutas y hortalizas, tan solo dedica un poco
más del 3% de sus exportaciones totales en estos rubros, y representa un poco más del 1%
de las exportaciones regionales. En el caso de El Salvador, un poco más del 1% de las
exportaciones nacionales se generan por frutas y hortalizas, contribuyendo con casi el 2%
de las exportaciones regionales.

Estados Unidos representa el destino más importante de las exportaciones de frutas,


verduras y hortalizas frescas de Centroamérica. Los productos de la región han gozado de
acceso preferencial a través de tarifas arancelarias bajas o nulas. Con la firma del Tratado
de Libre Comercio entre Centroamérica y EE.UU. (CAFTA), el problema no son los
aranceles a la importación de Estados Unidos, sino el cumplimiento de estándares
internacionales establecidos por ese país en materia de inocuidad y bioterrorismo. En
términos generales, el comercio regional es más abierto y menos regulado que en países
desarrollados. Los desafíos que deberán afrontar los agroempresarios del presente siglo será
la modernización de los sistemas de producción agrícola.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
A pesar que todos los países de la región producen esencialmente los mismos productos,
existe un comercio evidentemente sustentado en las diferencias de precios que se registran
internamente en cada país. Guatemala y Costa Rica son los principales abastecedores de la
región. Guatemala mantiene una balanza comercial positiva con El Salvador y Honduras, y
de igual manera Costa Rica con Nicaragua. A diferencia de El Salvador que es importador
neto, Honduras y Nicaragua están haciendo esfuerzos en promover sus exportaciones. Las 24
oportunidades que se crean en el comercio intra regional son provocadas por el
desabastecimiento interno de los países, debido a una insuficiente producción doméstica o a
irregularidades en el abastecimiento interno. Este último factor es provocado
principalmente por la estacionalidad del ciclo de las producciones domésticas debido a que
gran parte de la producción doméstica se sostiene con agua de las lluvias.

En virtud que el mercado centroamericano está eliminando las tarifas arancelarias a las
importaciones que se originen dentro de la región, las empresas agrícolas se verán forzadas
a ser más eficientes y ser más competitivas con el fin de mantener sus participaciones de
mercado.

En términos generales las frutas frescas más importantes para la región son bananos,
melones y piñas. Las exportaciones combinadas de estos tres productos representaron
aproximadamente el 97% del comercio extra regional. El restante 3% de las exportaciones
regionales están comprendidas por plátanos, sandías, mangos, limón persa, papayas,
ciruelas y berries (frambuesas y moras). Es importante destacar la importancia de las
exportaciones de plátano de Guatemala. En los últimos años, Guatemala ha incrementado
su participación en el mercado de Estados Unidos convirtiéndose en país líder de todos los
proveedores que abastecen este mercado.

Las exportaciones de sandías, limones, papayas, ciruelas y fresas mantienen un perfil bajo
debido a la fuerte competencia internacional con México y la producción interna de Estados
Unidos. Sin duda alguna, la región posee mayores ventajas competitivas en relación a
México en la producción de frutas de origen tropical como las mencionadas anteriormente;
bananos, melones, piñas y plátanos.

Los bananos continúan siendo la fruta más exportada, equivalente al 71% del comercio
extra regional. Todos los países, excepto El Salvador, participan en alguna medida de este
mercado. Costa Rica y Guatemala ocupan la posición de líderes y en conjunto comprenden
el 80% del mercado.

Las importaciones de melones totalizaron el 13% del total. A diferencia del banano, la
producción de melón se concentra principalmente en Guatemala, Costa Rica y Honduras.
Sin embargo, es importante resaltar que es el único producto que se exporta de todos los
países, incluyendo El Salvador quien tradicionalmente no ha sido un país exportador.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Las exportaciones de piña ocupan el tercer puesto en importancia, con el 12% del total.
Costa Rica domina ampliamente las exportaciones de la región con una participación del
93% de las exportaciones de piña de la región. Las áreas productivas en Honduras y
Guatemala están creciendo, por lo que se espera en los próximos años se incremente su
participación.
25
Los principales países exportadores de hortalizas de la región fueron Costa Rica (65%),
Honduras (16%), Guatemala (15%), Nicaragua (3%) y El Salvador (1%). Las exportaciones
de hortalizas representan apenas el 4% de las exportaciones de frutas. Costa Rica continúa
siendo el máximo exportador de hortalizas de Centroamérica.

En gran medida, el éxito de Costa Rica se ha debido a que ha concentrado su esfuerzo en el


desarrollo de industrias cuyos productos requieren condiciones estrictamente tropicales. De
forma, que visto por tipo de hortalizas, las misceláneas tropicales representan casi el 62%
de las hortalizas exportadas por la región, de las cuales Costa Rica exportó el 95% y
Nicaragua el 5% restante en raíces y tubérculos a los Estados Unidos. Entre estos productos
se encuentran yucas, ñames, dasheens, ñampis, yampis, jengibre y tiquizque.

Solamente de yuca fresca y congelada, Costa Rica exportó el 95% de las importaciones
totales de yuca de los Estados Unidos. Las importaciones de ñame y dasheens alcanzaron
volúmenes que representaron el 44% y 23% de las compras estadounidense. Las
importaciones conjuntas de yuca, ñame y dasheens de Costa Rica comprendieron el 52% de
las exportaciones de hortalizas de toda la región centroamericana.

El comercio intra regional de frutas y hortalizas es muy importante en los países de la


región. En el caso de las frutas, el liderazgo regional lo ocupa Guatemala con un 49% de
participación de mercado; el segundo lugar Honduras con 24%; seguido por Nicaragua con
21%; y en última posición, Costa Rica con 6%. El 90% del volumen de frutas que se
comercializaron corresponden a naranjas (35.8%), plátanos (27.6%), sandías (8.1%),
melones (6.3%), bananos (5%), piñas (4.1%) y aguacates (3.6%).

En términos comparativos, las exportaciones de hortalizas en la región son mayores que las
de frutas. Al igual que las exportaciones de frutas, Guatemala es el país líder con 67% de
participación de mercado; seguido por Honduras con 23%; y finalmente Costa Rica y
Nicaragua, con 5% cada uno. El 90% de hortalizas del volumen de hortalizas exportadas
corresponden a tomate (34.8%), papa (20.8%), repollo (16.7%), cebollas (7.5%), zanahorias
(6.2%) y lechugas (4.2%). Un análisis combinado de las exportaciones de frutas y
hortalizas en la región ofrece una perspectiva donde Guatemala es el principal exportador;
seguido por Honduras; en tercera posición Nicaragua; y finalmente, Costa Rica. El
Salvador no figura como exportador en ninguno de los sectores analizados.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
3.4 Turismo sostenible
A nivel de Centro América, los ingresos por turismo mantuvieron un comportamiento
ascendente entre 2002 y 2007, tal como lo registra la Secretaria de Integración Económica
Centroamericana (SIECA, 2007). Esto formó parte de un auge del turismo a nivel
internacional. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2008), el crecimiento de
26
las llegadas de turistas internacionales experimentado en las Américas en 2007 sobrepasó
las expectativas. El incremento en 2007 de 5% de las llegadas de turista en América del
Norte, que representa el 67% del total de llegadas de las Américas, y los buenos resultados
de América Central y del Sur, impulsaron en un 5%, las llegadas de turistas para alcanzar
un arribo total de 142 millones de turistas ese año. El crecimiento de los ingresos siguió de
muy cerca a las llegadas de turistas, con un aumento del 6 % en términos reales, igualmente
impulsado por los incrementos en América del Norte, Central y del Sur. Los ingresos por
turismo internacional en las Américas totalizaron USD 171 mil millones de dólares,
representado 20% del total mundial. América Central sigue siendo la región de las
Américas en la que el crecimiento ha sido más rápido, ya que según (SIECA, 2007) el valor
de los ingresos nominales del turismo en dólares, se había incrementado a un ritmo anual
del 17.2% entre el año 2002 y 2007, mientras que los arribos de turistas y excursionistas lo
hizo a un ritmo del 16.5% promedio anual para igual período.

Como se aprecia en el gráfico siguiente, la región capto USD 3.3 miles de millones en
concepto en turismo en 2002, y para el año 2007 esa cifra ascendía a USD 7.2 miles de
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
millones. Costa Rica y Panamá captaron en el año 2007 el 54% de los ingresos por turismo
en la región, debido a que estos dos países disponen de presupuestos amplios para la
promoción turística según la (OMT, 2008). Esto ha permitido que logren una mayor
captación de visitantes. Pero esencialmente, hay tres factores claves que inciden en este
resultado. El primero está asociado a la imagen del país, que para los casos de Costa Rica y
Panamá es de destinos turísticos seguros, en países de bajo riesgo para la seguridad 27
ciudadana. Lo segundo, es la mejor infraestructura hotelera y el desarrollo de un sector de
entretenimiento y diversión, que resulta muy atractivo para los turistas, junto con el acceso
a destinos exóticos en playas y selva. Finalmente, la educación de la población y la
existencia de un sector de servicios orientado al turista, que incluye personal multilingüe,
facilidades de hospedaje, buen trato al turista y otros servicios más como los de
alimentación y salud, que son indispensables al viajero.

Según la (OMT, 2008) la economía de los países centroamericanos se beneficia por la


actividad turística debido a su privilegiada ubicación geográfica, la cual tiene un alto
potencial turístico. Pero lo que es impresionante, es como los ingresos por turismo han
empezado a formar una parte importante de los ingresos de los países de la región. Belice,
pese a su poca participación regional en los ingresos turísticos de la región, el peso del
sector es muy grande, representando un 39% de los ingresos por exportación de mercancías
FOB del país. Le sigue en importancia El Salvador, donde el sector turístico representa el
25% de las exportaciones totales del país. Para Guatemala y Panamá, la actividad turística
representa el 23% de las exportaciones totales y para Costa Rica y Nicaragua
aproximadamente el 21% de las mismas en sus respectivos países. A su vez, el empleo
generado por el sector representa en Guatemala, el 15.5% del empleo total para 2007. Para
Honduras, el 5.2% de la población económicamente activa (PEA) ocupada son empleos
directos generados por la actividad turística. En Nicaragua, el empleo directo e indirecto
generado por el sector turismo representa el 3% de la PEA ocupada. Gran parte de esta
generación de empleo se concentra en las ciudades más importantes de estos países, en
correlación con la capacidad hotelera instalada. Para el caso concreto de Guatemala, los
servicios relacionados con la actividad turística generan empleo para 158.9 mil personas,
casi un tercio de las cuales se concentra en la ciudad capital y el resto se distribuye en los
otros departamentos del país. En Honduras, generó un total de 148,2 miles de empleos
directos en las diferentes ramas de actividad. El 99.8% del total de los empleos directos son
generados por la empresa privada y solamente el 0.2% por el sector gubernamental. Los
establecimientos de alimentos y bebidas producen el mayor número de empleos, es decir el
55.6% del total, luego la actividad hotelera genera el 23.8% de los empleos, el transporte
interurbano general el 9.4% y el restante 12.2% es resultado de otras actividades de servicio
turístico.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

28

En Nicaragua, la infraestructura turística ha iniciado en los centros urbanos tradicionales,


desde donde se está expandiendo lentamente hacia los sitios turísticos propiamente
relevantes en las localidades. Managua concentra aún buena parte de la oferta turística
nacional, con el 41% de las habitaciones disponibles y casi el 40% de las camas
disponibles. La capacidad habitacional en los departamentos más rurales es muy baja,
dispersa y tendencialmente concentrada en las zonas urbanas o periurbanas. En algunos
departamentos, como Rivas, las cifras pueden ser engañosas si no se toma en cuenta la
distribución espacial de la oferta turística. Las habitaciones disponibles ahí, se concentran
de la zona turística de San Juan del Sur, en menor medida en la propia cabecera
departamental de Rivas y en la isla de Ometepe y en el litoral de Tola. El resto del territorio
del departamento, simplemente está abandonado en una especie de dualismo rural
tradicional y estancado, que contrasta con la dinámica de los polos de desarrollo turístico.

Panamá ha registrado un crecimiento acelerado durante todo el periodo, presentando la tasa


de crecimiento anual más alta (24%), posicionándose como el país con mayores ingresos
por turismo de la región. De ocupar el segundo lugar en la región en 2002, ahora tiene el
primer lugar. Costa Rica, que por mucho tiempo había sido el destino turístico preferencial
en la región, ocupa ahora el segundo lugar. Guatemala continúa ocupando el tercer lugar
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
regional de los destinos turísticos, habiendo casi duplicado la generación de ingresos por
esta actividad entre 2002 y 2007 según los registros de (SIECA, 2007).

29

La dinámica del sector en El Salvador, ha sido la segunda más vigorosa en la región,


pasando de captar un ingreso por turismo de USD 342 millones en 2002, a USD 993
millones en 2007. Esto ha ido acompañado por una expansión de la infraestructura turística
del país, una promoción activa de los destinos turísticos y facilidades al viajero.

Pese al auge del sector turístico en la región, este no está lo suficientemente desarrollado en
diversas áreas relacionadas y de apoyo, especialmente para países como Nicaragua y
Honduras, en tanto Panamá y Costa Rica presentan un mejor desarrollo, seguido a distancia
por Guatemala. Aspectos tales como la poca infraestructura vial, la provisión de alimentos,
los servicios de salud, el bajo nivel cultural y multilingüe de la población receptora, los
institutos de idiomas y la investigación científica en biodiversidad y ecología, influyen para
que el sector no sea lo suficientemente robusto. La coordinación entre los negocios
directamente relacionados con turismo y los negocios periféricos ha sido bastante débil en
la mayoría de los casos. No ha existido suficiente competencia entre los proveedores.

No ha sido sino hasta épocas recientes que han surgido suficientes clientes para garantizar
más competencia. Adicionalmente, el conglomerado de turismo en los diversos países de la
región, no es completo y no ha sido capaz de trabajar como un verdadero sistema auto-
sostenido. Han existido muchas fallas de coordinación y cooperación entre los
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
competidores, lo cual deja grandes espacios para mejorar e innovar en ese campo. El
resultado ha sido una industria turística que brinda un servicio menos que excelente y
continúa sin alcanzar una clara ventaja competitiva sostenible.

El papel de las industrias relacionadas y de apoyo se constituye en uno de los puntos


débiles dentro del sector turístico de la región. La coordinación entre los distintos agentes
30
del conglomerado turístico es incipiente y los encadenamientos necesarios para tener una
operación armoniosa son casi nulos en algunos casos. No ha existido suficiente
competencia entre proveedores, tal vez porque no había suficientes clientes que ameritaran
la misma. Esto ha provocado que la innovación no sea un término utilizado por los
empresarios.

De acuerdo con (Inman y Segura, 1998) los hoteleros que están lejos de los centros urbanos
sufren de una mala dinámica de suplidores de insumos. No existen compañías
especializadas en suplir todas las necesidades de los hoteles; además, las amenidades
básicas (tales como jabón, champú, etc.) no son suficientemente producidas, lo cual obliga
a los hoteles (en especial los grandes) a importar estos insumos.

La entrada de grandes cadenas de hoteles está mejorando sustancialmente estos


encadenamientos, pero el problema que existe es que estas firmas se concentran en el
segmento de viajeros de negocios, dejando al sector turístico con los problemas crónicos
que siempre ha padecido.

3.5 Energía renovable


Según (CEPAL y SICA, 2007), la oferta mundial de energía primaria comercial ascendió a
78.383 millones de barriles equivalentes de petróleo (MBEP)8 en el 2006. El 52% del
consumo de energía primaria mundial está concentrado en cinco países, de manera que
Centroamérica representa una parte poco significativa del consumo mundial, con el 4.9%
del total mundial. Si se mide la intensidad de la energía de los países de la región, que
corresponde a la cantidad de energía consumida para producir una unidad monetaria
(BEP/1.000 dólares), consumo final de energía per cápita (BEP/ habitante), resulta que el
aprovechamiento en América Latina es menos eficiente que en los países de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a los
países desarrollados. Sin embargo, el promedio de América Latina y el Caribe es menor que
el de Centroamérica, que muestra en promedio una menor eficiencia energética. Esta
situación “promedio regional” es muy diversa por países. La mejor eficiencia la tienen
Costa Rica y Panamá, que registran valores inferiores al promedio latinoamericano y, en
conjunto con El Salvador, menores que el promedio centroamericano.

8
/ El Barril Equivalente de petróleo (BEP) es equivalente a 159 litros
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

31

En los casos de Guatemala, Honduras y Nicaragua presentan valores mayores que el


promedio regional, revelando una fuerte ineficiencia del uso de la energía. Este indicador
depende también de factores como la estructura productiva, la estructura de abastecimiento
energético, el grado de desarrollo tecnológico y el grado de urbanización de cada país
(CEPAL, 2003). Esto hace, por ejemplo, que las naciones donde existe un uso intensivo de
leña o baja participación de fuentes renovables muestren mayores dificultades para un uso
energético racional, sostenible y más amigable con el ambiente.

Aunque los problemas energéticos en la región de Centroamérica son considerables, esta


posee un gran potencial para la generación de energía renovable. Con variaciones entre los
países, existe una disponibilidad relativamente amplia de fuentes hidroeléctricas,
geotérmicas y eólicas. Para las fuentes biomásicas, excepto Panamá que no tiene una
presencia importante de ingenios azucareros como en el resto de la región, la generación de
electricidad a partir del bagazo de caña y bosques maderables, es una práctica extendida en
la región. Además, los ingenios tienen en varios países, una incipiente producción de etanol
de caña de azúcar.
La región muestra una preocupante dependencia de la importación y consumo de los
hidrocarburos, utilizando plantas térmicas en su mayoría obsoletas tecnológicamente y
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
contaminantes ambientalmente. Hay poca diversificación en el aprovechamiento de las
fuentes y un desarrollo dispar en su uso.
La capacidad instalada eléctrica en el año 1990 era de 4.129 MW. Para el 2006 ascendió a
9.321 MW, con un incremento del 125%. La demanda eléctrica máxima pasó de 3.631 a
6.226 MW en el período 1995-2006, es decir, registró un crecimiento del 71%.
La participación de las fuentes renovables en la generación de electricidad ha bajado de casi
el 70% en 2000 a 63% en 2006; entre tanto, la generación térmica a base de fuel oil y diesel 32
pasó de 30% a 37% en ese mismo período. Este es un hecho alarmante, que es más
pronunciado en países como Nicaragua, cuya dependencia de los hidrocarburos aumentó
fuertemente en la década del 2000 hasta alcanzar en 2007 un 80% de participación de la
generación térmica en la producción de electricidad total del país. Le sigue Honduras, con
un 66% de participación de los hidrocarburos en la producción de electricidad total de ese
país, y Guatemala y El Salvador con el 54% y 44% de electricidad generada por fuentes
térmicas.

Según (CEPAL y SICA, 2007), el índice de electrificación en el istmo varía desde 60% en
Nicaragua hasta 98,3% en Costa Rica, ambas cifras correspondientes al 2006. Más de 7,8
millones de centroamericanos no reciben energía eléctrica en sus hogares, y hay un débil
acceso a fuentes limpias y a tecnologías eficientes y baratas, que reduzcan los impactos en
su salud y en el costo de la vida. En gran parte del área, la satisfacción de necesidades en
este ámbito está todavía determinada por el uso de la leña, que en 1990 representaba más de
la mitad del consumo regional y en 2006 se ubicó en 38%, manteniéndose así como una
importante fuente generadora de emisiones y de presión sobre los bosques.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

33

El consumo total de energía en el año 2007 se abasteció en un 45% de hidrocarburos, un


38% de biomasa, un 12% de electricidad y un 5% de otras fuentes. El uso intensivo de
hidrocarburos y leña dañan el ambiente por sus efectos contaminantes y la deforestación.
Un escaso e ineficiente aprovechamiento de las fuentes renovables propias, así como los
rezagos tecnológicos, estructurales y culturales de la región, generan un alto desperdicio y
un fuerte impacto ambiental. Esto se expresa en una mayor emisión de gases de efecto
invernadero, degradación del recurso hídrico, deforestación y otros fenómenos que inciden
directamente sobre la calidad y disponibilidad futura de recursos naturales.
El consumo total de derivados de petróleo para el 2006 fue de 97,6 millones de barriles, con
un crecimiento absoluto del 51% en el período 1995-2006. Pasó de representar un 34,2% a
un 44,8% del consumo total. El consumo de hidrocarburos para generación eléctrica
aumentó un 557% entre 1990 y 2006. El sector transporte utiliza el 66% del consumo total
de derivados de petróleo. Desde 1995 la leña ha disminuido su participación en el consumo
final de energía, al pasar de 51,9% en 1990 a 37,7% en el 2005.
Según (CEPAL, 2007), la factura petrolera representó el 7% del PIB regional en 2006, y en
2007 esta relación se duplico para alcanzar el 14%. Se espera que con la baja de los precios
del petróleo a partir de 2009, el peso de la factura petrolera retorne a niveles similares a los
de 2006.
Las naciones centroamericanas tienen características disímiles en sus patrones de consumo
energético, relacionadas en general con el grado de desarrollo humano. Para el año 2007, el
país con mayor dependencia de los hidrocarburos es Nicaragua, que dedica casi el 30% de
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
sus compras externas a la compra de petróleo y sus derivados. Le sigue Guatemala con casi
el 20% de sus importaciones dedicadas al consumo de hidrocarburos y Honduras con casi el
19% de sus importaciones totales. En El Salvador, Panamá y Costa Rica, las compras de
hidrocarburos oscilan entre el 10% y 9% en 2007.
Los contrastes se notan en aspectos como la eficiencia en el uso de la energía y la cobertura
de los servicios, pero la región como un todo muestra grandes rezagos en comparación con
los países desarrollados en varios rubros. 34

La dependencia petrolera no es una característica exclusiva de Centroamérica. No obstante,


algunos países han tomado previsiones para afrontar los desafíos derivados del obligado
cambio en las fuentes mundiales de energía. Ciertamente en el área se han dado algunos
esfuerzos, entre los que destaca la construcción de un sistema de interconexión regional
(SIEPAC), pero aún se pueden generar mayores acercamientos para maximizar el
aprovechamiento de los recursos naturales, financieros y tecnológicos de los países a escala
regional. Las posibilidades de negociación conjunta en ciertos ámbitos y el impulso de
acciones comunes en materia de estándares ambientales y colaboración técnica y
económica, podrían viabilizar el desarrollo del potencial regional en cuanto a fuentes
renovables y limpias de energía.

3.6 Biocombustibles
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
En la región se han desarrollado algunas acciones y capacidades relacionadas con el uso y
producción de biodiesel y etanol, en general con políticas y marcos normativos incipientes.
Mientras que para el sector de energía renovable, la consciencia de las autoridades públicas
es relativamente clara, orientándose los diversos gobiernos del área a desarrollar las fuentes
de energía renovables en hidroelectricidad y geotermia, en el sub sector de biocombustibles
esta voluntad no lo es. Esto tiene que ver con tres factores. El primero, de costo y 35
rentabilidad de la producción de biocombustibles, íntimamente relacionada con el
comportamiento de los precios de los hidrocarburos. El alza en el precio del petróleo, que
duró hasta fines del año 2008, puso otra vez en agenda el tema de los biocombustibles,
como una alternativa de sustitución parcial de los mismos. Sin embargo, la baja de los
precios del petróleo a partir de esa fecha, con el encarecimiento relativo de los
biocombustibles, tiende a difuminar el tema en la agenda de la energía renovable en la
región. El otro factor es más bien político, ya que para introducir de forma consistente y
duradera los biocombustibles en la región, se necesitan hacer reformas muy importantes en
el marco regulatorio y en las normativas para su uso obligatorio. Solo con este apoyo
decidido de los gobiernos de la región, el subsector tiene una posibilidad de prosperar y
captar la cooperación externa y la inversión extranjera necesaria para su desarrollo.
Finalmente, está el problema del balance entre la producción de biocombustibles y la
producción alimentaria, en países donde el hambre y la desnutrición son el problema social
numero uno a resolver. No todos los países de la región, especialmente para El Salvador y
Honduras, cuentan con las áreas suficientes para que la producción de un grupo de estos
rubros no desplace la producción del otro. Mientras que Guatemala, Nicaragua y Costa
Rica, tienen más posibilidades, especialmente por para los dos primeros que cuentan con
sendas producción de azúcar de caña y de etanol a base de azúcar de caña.

(CEPAL, 2007) estudió la situación para el uso del etanol en el área, y concluyó que todos
los países, salvo Panamá, tienen buena y alta productividad agrícola e industrial, y una
importancia media en la producción de azúcar. Costa Rica, El Salvador y Guatemala han
incursionado en el campo de los biocombustibles y se señala que podrían desarrollar la
capacidad de exportar etanol carburante.

Con respecto al biodiesel, se identifica una fase preliminar y estudios de factibilidad para la
instalación de plantas de producción, y la existencia de algunas que producen para
autoconsumo. En Guatemala hay ocho plantas, con una capacidad de 4.000 galones por día,
dedicadas a la producción para autoconsumo. El BCIE financia un estudio de factibilidad,
para la empresa privada, con miras a la instalación de una planta más. (CEPAL, 2007)
indica que, en el corto plazo, la elaboración de biodiesel a partir de palma africana compite
con la disponibilidad de este producto para fines alimentarios; en el caso del tempate
(Jatropha curcas), no sería posible obtener las cantidades necesarias en el corto plazo para
sustituir el 5% del diesel. Guatemala tiene cinco destilerías de etanol, con capacidad de 790
mil litros diarios cada una y una producción de 157.8 millones de litros por día.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
En Honduras, una planta de cultivo de tilapia usa el aceite de este pescado para fabricar
biodiesel para autoconsumo, con aproximadamente 50 mil galones por mes. En El Salvador
se está instalando una planta piloto de 40 litros por día. (CEPAL, 2007) señala que la
principal barrera para la introducción del biodiesel es que no se producen oleaginosas en
gran escala, y su importación sería muy costosa. Una alternativa es importarlas de otros
países de la región. En Nicaragua, en la década de los noventa existió la iniciativa de 36
introducir el tempate para la producción de biodiesel, pero el proyecto no se concluyó. Por
otro lado, esta nación produce 18 millones de litros anuales de etanol por la Nicaragua
Sugar State Limited (NSEL), los cuales son exportados en su totalidad.

Finalmente, en Costa Rica existen dos plantas privadas con una producción total de 55 mil
galones por mes, básicamente para autoconsumo, y está en proceso un estudio de
factibilidad financiado por la FAO para la instalación de una planta en la zona sur. De
acuerdo con CEPAL, el país no tendría problemas por disponibilidad de tierra, ya que la
palma africana no desplaza otros cultivos, y la siembra de piñón no competiría con áreas
dedicadas a productos alimenticios. Asimismo, Costa Rica tiene desde 2006 un plan piloto
de mezcla de etanol con gasolina regular, en un porcentaje máximo de 7%. El producto se
distribuye en la zona del Pacífico norte, en 64 estaciones de servicio. Al inicio, las ventas
de gasolina regular comenzaron a disminuir en relación con el período anterior; lo contrario
sucedió con la gasolina súper, que tiene un precio mayor por litro, cuyas ventas empezaron
a aumentar. La relación entre ambas gasolinas pasó de 60% regular y 40% súper, a 60%
súper y 40% regular, debido al cambio en el consumo.

3.7 Educación técnica vocacional


Centroamérica cuenta con una mano de obra predominantemente no calificada, aunque las
disparidades entre países son fuertes. Esto refleja en buena medida la estructura productiva
de la mayoría de los países de la región, predominantemente agropecuarios con la
excepción de Panamá y Costa Rica. Pero además, el bajo nivel de industrialización de estos
países, y la falta de oportunidades de empleo en la industria y los servicios. Para el 2006,
según (Trejos, 2008), el 39% de la población económicamente activa (PEA) de la región,
no había logrado concluir la educación primaria y el 58% tenía primaria completa o menos.
En el caso de países como Panamá y Costa Rica, donde los niveles de escolaridad son los
mayores de la región, el segmento de la PEA que tiene la educación primaria incompleta,
no supera el 15%, mientras que los que tienen la educación primaria completa o menos, son
el 32% del total en Panamá y el 44% en Costa Rica. En una situación intermedia se ubican
El Salvador y Nicaragua, mientras que Guatemala y Honduras presentan el mayor rezago
en la región, ya que tres de cada cuatro trabajadores en estos países, ha logrado alcanzar
como máximo alcanzar la educación primaria. Guatemala enfrenta las mayores
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
limitaciones, ya que casi una cuarta parte de su fuerza de trabajo no tiene educación alguna
y más de la mitad no ha logrado siquiera completar la educación primaria.

La población económicamente activa con alguna educación pos secundaria apenas


representa el 12% de la fuerza de trabajo de la región, y su peso oscila entre 24% en
Panamá y 22% en Costa Rica, mientras que en Guatemala y Honduras oscila alrededor de
37
cerca de 7%. Si se considera que los trabajadores con mayor calificación son los que han
logrado completar al menos la educación secundaria, el panorama mejora. Aunque solo el
23% de la fuerza de trabajo regional está en esa condición. Los trabajadores calificados
representan el 44% de la fuerza de trabajo en Panamá, poco más de un tercio en Costa Rica
(36%), alrededor de una cuarta parte en El Salvador y Nicaragua, y por debajo del 16% en
Honduras y Guatemala (14% en este último).

En las zonas rurales el panorama es más desalentador. En promedio, el 61% de la fuerza de


trabajo no ha completado la educación primaria, el 81% solo tiene ese nivel como máximo
y un escaso 8% puede considerarse como trabajadores calificados con secundaria completa
o más.

El menor desarrollo de los sistemas educativos en estas zonas, junto a las menores
oportunidades laborales para los más educados -quienes se ven obligados a emigrar a las
zonas urbanas- explican estos resultados.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
En esto último es claro constatar que Costa Rica, pese a no tener la fuerza de trabajo más
calificada de la región, sí muestra una situación relativa más favorable en sus zonas rurales,
pues en ellas la cobertura educativa es mayor y la presencia de servicios públicos y el
desarrollo de actividades no agrícolas generan oportunidades laborales para los más
calificados (Trejos, 2008).
38
Si la región quiere mejorar la competitividad de su estructura productiva debe contar con
recursos humanos más calificados. Ello implica reducir los amplios rezagos en cobertura,
retención y calidad de los sistemas educativos.

Dado que los avances en este ámbito beneficiarían a quienes se vayan a incorporar al
mercado de trabajo en el futuro, a corto plazo también se requiere un gran esfuerzo en
materia de capacitación y formación para el trabajo, con el reto adicional que supone el
hecho de que hoy en día una parte importante de la fuerza de trabajo sufre de analfabetismo
funcional.

Si bien el perfil educativo de la fuerza de trabajo en el 2006 era limitado, lo cierto es que ha
venido mejorando desde los años noventa. Durante el último quinquenio, los entrantes
netos han sido trabajadores con mayor nivel educativo. Esto es claro sobre todo en Costa
Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá, donde por lo menos la mitad de los entrantes netos
mostró tener al menos educación secundaria completa.

Por el contrario, en Guatemala y Honduras el contingente mayoritario de los entrantes netos


(51% y 55%, respectivamente) contaba con primaria completa y algo de secundaria, lo que
de hecho implica un avance. Para la región en su conjunto, la mayor parte de los entrantes
netos tenía secundaria incompleta (38%), nivel educativo que ciertamente está por encima
del promedio regional, pero que resulta aún insuficiente para mejorar de modo sensible las
posibilidades de competir en el plano internacional para atraer inversiones intensivas en
capital humano (Trejos, 2008).

Un fenómeno curioso es que el desempleo afecta a los más educados. Si bien es cierto que
la mayor educación aumenta las posibilidades de inserción laboral, Centroamérica muestra
la paradoja de que el desempleo afecta con mayor intensidad a los trabajadores más
educados.

Este patrón es claro en los países que tienen una fuerza de trabajo con un perfil educativo
menor, aunque también está presente en Panamá, que ostenta el mejor perfil educativo de la
población activa. Solo en Costa Rica y El Salvador se observa una reducción del desempleo
cuando se completa la secundaria y una tasa menor a la media nacional para quienes tienen
algún nivel de estudios superiores. La estructura productiva de la región es poco sofisticada
y diversificada, y todavía descansa en mucho en las actividades agrícolas, y son las
naciones con estructuras más diversificadas, Costa Rica y El Salvador, las que absorben
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
con mayor facilidad la fuerza de trabajo más calificada. Ello demuestra que no basta con
mejorar las capacidades de las personas, si tal esfuerzo no es acompañado por la generación
de oportunidades laborales acordes con esa calificación (lo cual requiere intervenciones por
el lado de la demanda de trabajo, particularmente en la modernización de la estructura
productiva de los países). A nivel regional se visibilizan las brechas con mayor claridad,
pues el desempleo crece conforme mejora el perfil educativo; para quienes concluyeron la 39
secundaria la tasa es casi el doble de la de aquellos que solo cuentan con primaria
incompleta

La mayoría de las instituciones de formación profesional en la región, obedecen a


características particulares que impiden hablar de una unidad en la diversidad de estas
instituciones, porque son más los rasgos que las hacen diferentes que lo que tienen en
común. La heterogeneidad en los grados de modernización y democratización de los países,
es determinante de las grandes diferencias que existen entre esas instituciones, sobre todo
desde el punto de vista de su eficacia como formadoras de fuerza de trabajo calificada y en
cuanto a su capacidad de innovación y creación frente a los nuevos desafíos de la
globalización (OIT, 2001: Mario Hugo Rosal y Jorge Rodríguez).
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
En términos absolutos, puede afirmarse que la oferta de educación técnica de la región ha
experimentado un crecimiento en la cantidad de participantes matriculados a lo largo de la
década de los años noventa y dos mil. Sin embargo, con relación al volumen y al
crecimiento de la PEA siguen habiendo grandes rezagos. Aunque han realizado avances
con la apertura de centros regionales, talleres locales y la ejecución de acciones móviles, los
esfuerzos por aumentar la cobertura siguen siendo relativamente incipientes, ya que el 40
grueso de las acciones sigue concentrada en la capital y en los núcleos urbanos. A esto debe
agregarse el hecho de que en muchos casos la ampliación de la cobertura se ha dado en
detrimento de la calidad de las acciones formativas. Es muy sintomático, que buena parte
de las carreras técnicas demandadas en los diversos países de la región, se orientan a cursos
de contaduría, administración, secretaria e informática y menos a las ingenierías técnicas,
ebanistería y mecánica, donde la demanda es menor y muchos de los operarios de las
empresas son empíricos.

A pesar de las diferencias aparentes, hay un importante grado de convergencia a nivel de


planes de transformación, sobre todo en la adopción generalizada de la Formación basada
en competencias laborales y la formación dual como estrategia formativa, junto con la
Certificación basada en Normas de competencia laboral. Las estrategias de flexibilización
curricular en competencias laborales, la estructuración modular de los cursos y los
programas, la formación dual y la calidad de los procesos de gestión, han sido los grandes
ejes de las transformaciones emprendidas en el ámbito regional con respecto a la
adecuación de la oferta formativa.

La demanda formativa de las empresas (empresas exportadoras con tecnología de punta),


los empleadores, los trabajadores han sido muy modestas pero de gran alcance en el
mediano plazo. Se han limitado a la apertura de algunas especialidades como respuesta a
demandas específicas de empresas y a desarrollar la adopción de las competencias laborales
y la modalidad de Formación Dual en algunos países. Esto, por cuanto no se conocen con
exactitud las necesidades y demandas de capacitación o se desconocen totalmente. De
hecho, una de las grandes limitaciones de esta revisión, ha sido la inexistencia de estudios
que caractericen la demanda de formación de las empresas, aunque se presume que buena
parte de la misma cuando se manifiesta, no corresponde con la oferta formativa existente en
cuanto a contenido y calidad requeridos. Esto es más grave para el caso de la adecuación de
la oferta formativa técnica ante las necesidades y demandas del sector informal, la que ha
sido mínima en casi todos los casos. Esto, por cuanto se percibe que la tarea de atender las
necesidades de éste sector corresponde más bien a los Ministerios de Trabajo y Educación.

Tampoco existe una prioridad especial para la atención a los grupos excluidos o en riesgo
de exclusión, se les atiende con los programas regulares, tratando de ajustarlos en el
momento en que se presenta la demanda específica y se procura facilitarles acceso a los
programas regulares de la institución.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Existen problemas cuantitativos relacionados con una sobreproducción de maestros de
educación primaria y peritos mercantiles y, al mismo tiempo con una insuficiente
producción de técnicos para el sector productivo. El hecho más preocupante es la deficiente
calidad de la formación de recursos humanos a nivel medio. Los planes y programas de
estudio no son adecuados para las necesidades del mercado laboral y el nivel científico no
responde a la demanda del sector productivo.
Una sugerencia para el ciclo diversificado podría ser que a corto y mediano plazo no se 41
invierta mucho en la ampliación de la cobertura de los colegios técnicos, sino que
concentren esfuerzos en el mejoramiento de la calidad educativa. Para proveer modelos de
colegios de calidad, se podrían convertir algunos de los institutos existentes en centros de
excelencia con equipo moderno, un currículum y materiales adecuados y docentes de alta
calidad y rendimiento.
Se considera que tal vez lo más importante es la creación de posibilidades de educación
vocacional en el propio puesto de trabajo. Hasta el momento existen pocas posibilidades
para que los aprendices en las empresas privadas y estatales puedan mejorar sus
conocimientos básicos, logrando conocimientos y destrezas prácticas y más especializadas.
Para lograr el mejoramiento de la calidad que requiere la educación secundaria, es
necesario "reordenar el menú" de opciones educativas ofrecidas a los jóvenes. Las
inversiones estatales continuarán siendo importantes en este nivel, especialmente porque se
considera fundamental en la elevación del nivel del recurso humano nacional, pero el
mantenimiento de la calidad exigirá pensar en modalidades de contribución financiera del
estudiante (sin menoscabo del apoyo a los que tienen menos recursos y demuestren
potencial de aprovechamiento) que se inscriba en los centros públicos de enseñanza).
Respecto a los centros privados, se requerirá reordenar su oferta y adecuarla a la nueva
orientación de formación general de alta calidad. En cuanto a la educación vocacional, de
naturaleza más especializada, lo más racional sería involucrar al sector empresarial en el
esfuerzo para crear programas especiales de entrenamiento en el trabajo o en escuelas
especiales, no muy alejadas de la actividad productiva.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

4 . T E N D E N C I A S D E S E C T O R E S P R I O R I ZA D O S P O R S N V
4.1 Introducción
Se espera que la demanda para los rubros de café, frutas, verduras y hortalizas frescas, así
como la afluencia de turistas a la región, se sostengan pese a la recesión de los países
desarrollados que empieza a contagiar a los países del mundo en desarrollo. En el caso del 42
café y de las frutas, verduras y hortalizas, las mejores estrategias a seguir tienen que ver con
la diferenciación de producto y agregación de valor industrial, posicionándose en una oferta
de calidad certificada. El desarrollo de la industria de conservas, jugos y de verduras y
hortalizas procesadas, son cruciales para que estos rubros tengan mejor participación de
mercado. Aunque la demanda sostenida de estos rubros es un factor esencial para su
desarrollo, también lo son el mejor clima de inversión y el aumento de la infraestructura
núcleo necesario para desarrollar la producción y el comercio de los mismos. En esta línea,
tanto Guatemala, Honduras y El Salvador, están realizando grandes esfuerzo para mejorar
la facilidad de hacer negocios. En el caso particular de Nicaragua, tras los comicios
electorales municipales de fines de 2008, los resultados poco satisfactorios de los mismos
han llevado a un congelamiento de la ayuda externa bilateral, deteriorando no solo la
sostenibilidad fiscal del país, sino también el clima de inversión para el sector privado. El
riesgo país se ha disparado desde entonces, y las perspectivas de crecimiento del país en
2009 son contractivas. En el caso de los ingresos por turismo, la tendencia es que la
reducción de ingresos en los países desarrollados, se traducirá en una mayor afluencia de
turistas a la región, por sus menores costos de entrada y manutención. Esto incrementara,
pari passu, los ingresos por turismo de los países de la región. Para lograr captar mayores
ingresos en el futuro, los países de la región tienen que diversificar su oferta turística y
potenciar sus territorios para establecer una mayor variedad de entretenimiento y
compromiso social de los turistas con la región.

En cuanto al sector de energía renovable, existen buenas perspectivas para la producción de


etanol, la generación de electricidad por fuentes hidroeléctricas y geotérmicas. Mientras
que la primera depende fundamentalmente de la capacidad inversionista del sector privado
azucarero de la región, en las otras fuentes como hidroeléctricas y geotermia, la inversión
pública juega un papel significativo.

4.2 Caficultura
Tras la caída de los precios del café en 2001, la tendencia de precios del grano en el
mercado mundial, ha sido ascendente hasta el primer trimestre de 2008, cuando el precio
logró un pico máximo de USD 155.5 centavos de dólar la libra de café en grano oro. A
partir de ese período, el precio se desplomó hasta por debajo de USD 100 centavos de dólar
por libra a principios de diciembre, y el precio indicativo compuesto de la OIC estaba en
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
USD 112.02 centavos de dólar por libra el 30 de enero de 2009, en comparación con un
promedio de 126,69 centavos en septiembre de 2008.9 Esto refleja una tendencia esperada
de mejores precios para el grano, pese a la caída generalizada en la mayoría de los
commodities. Esta recuperación de precios no era perceptible aún para marzo de 2009, por
lo que la tendencia en la recuperación de los precios del grano aún es incierta. Como la
bebida del café es un producto básico de consumo en los hogares, la reducción de los 43
ingresos no afecta necesariamente el volumen de su consumo. Como reporta (OIC 09-feb-
2009), los primeros informes…“indican que las ventas de productos alimenticios están
resistiendo mejor que las de productos no alimenticios. Parece que las grandes cadenas
están compitiendo a base de recortar precios antes que perder cuota de mercado o dejar
que disminuya el volumen de las ventas, aunque sea a expensas de las ganancias. En los
mercados de los países desarrollados de América del Norte, Europa y el Japón, que
representan aproximadamente el 58% del consumo mundial, el café es un producto básico
que representa tan sólo una pequeña parte del gasto de consumo. La información de que se
dispone sugiere que el consumo de café en esos mercados está resistiendo bien. En vez de
limitar el consumo general, es más probable que los consumidores cambien el consumo
fuera de casa por el consumo en la casa y los productos de precio más alto por las marcas
más baratas. Esa tendencia hacia los productos menos costosos se ve corroborada por los
fuertes resultados de que informan los vendedores al por menor de alimentos con rebaja y
por las ganancias reducidas que se han observado en el sector de los cafés de calidad
especial en el último trimestre de 2008…”

Hay que recordar, que más de dos terceras partes de la población mundial consumen la
bebida del café o sus derivados, lo que lo hace un mercado con una demanda creciente.
Según la Organización Internacional del Café (OIC) con sede en Londres, se estima que el
consumo mundial del grano ha pasado de 6,752.16 miles de toneladas en el 2003 a 7,363.56
miles de toneladas en 2007, lo que representa una tasa media de crecimiento del 2.2% al
año. En 2008 el consumo mundial se estimó en 7,500 miles de toneladas y para el 2009 se
espera alcanzar cifras cercanas a 7,620 miles de toneladas, según estimaciones hechas por
la OIC.

El café tiene varios puntos fuertes, a largo plazo. En primer lugar, crea muchos puestos de
trabajo en las zonas rurales; en segundo lugar es un cultivo favorable, en términos
generales, al medio ambiente; en tercer lugar es, con frecuencia, uno de los pocos productos
agrícolas tropicales que puede originar tanto ingresos en efectivo para los cultivadores
como ingresos en divisas fuertes por su exportación; y, por último, su consumo está muy
extendido por el mundo entero, con una considerable diversidad de preparación y calidades,
que culmina en el café para gourmets, de elevado valor. Es desigual el grado de percepción

9
/ Véase a la Organización Internacional del Café (OIC, 09-febrero-2009) disponible en
http://www.ico.org/documents_c.asp
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
de esos factores y sigue existiendo un considerable potencial de ampliación del consumo en
varios países cuya población es grande.

El gusto de los exigentes consumidores de los países desarrollados, se orienta cada vez más
firmemente a consumir más cafés especiales y orgánicos, creando nichos de mercado que
pueden ser aprovechados por los países pequeños como los centroamericanos. En estos
44
nichos, los precios internacionales de compra de los cafés especiales, duplica y hasta
triplica el precio del café genérico. Aunque la recesión mundial iniciada a fines del 2008 ha
mermado esta tendencia, el segmento de mejores ingresos en los países desarrollados ha
incorporado este tipo de cafés especiales en sus hábitos de consumo, manteniendo una
demanda perceptible.

Esto se refuerza con el hecho de que son los países de la Unión Europea en conjunto, los
que se han convertido en las últimas décadas en los principales soportes del consumo
mundial de café, respondiendo por más de la mitad de las importaciones mundiales.

Dentro de los principales países compradores, resaltan Estados Unidos con un 30%, en
segundo lugar se encuentra Alemania con un 23%; Japón ocupa el tercer lugar con un 9%,
y Francia e Italia en el cuarto lugar con un 8%. Finalmente, el quinto lugar es de España
con un 6%.

La importancia de Europa en el consumo de café es muy grande ya que es el mayor


importador de café, pero esta dinámica de importación y consumo ha venido cambiando ya
que países como Reino Unido han empezado a incrementar su demanda, debido
principalmente a que los jóvenes están reemplazando el consumo de té por café.

Japón es un país cuya demanda también ha crecido fuertemente entre 1990 y 2007, y se
proyecta que siga creciendo. Sus importaciones están compuestas mayoritariamente por
cafés arábigos no lavados y robusta, aunque también se importa en menor escala café del
tipo otros suaves. Sus principales proveedores son Brasil, Colombia e Indonesia.

Hasta 2008, las tendencias en los precios de los cafés arábigos suaves en el mercado de
Nueva York, eran ascendentes. Aunque las casas comercializadoras no han reducido sus
precios, no se puede descartar que en un ambiente recesivo el precio de compra del grano
verde disminuya. Esto podría erosionar los ingresos por exportación del grano, afectando a
los exportadores de café y la generación de empleos.

La crisis financiera en todo 2008 afectó de forma diferida a los precios del café,
registrándose más bien buenos índices de producción y precios, en un contexto de descenso
de los precios del trigo, el maíz, la soya, el cacao y el algodón, entre otros. Según el
monitoreo de precios de ASERCA en el mercado de Nueva York, entre junio de 2004 hasta
febrero de 2008, el precio del café arábiga suave mostró una tendencia alcista hasta
alcanzar un pico de USD 159 centavos por libra en febrero de ese año. A partir de esa
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
fecha, el precio de la arábiga suave en el mercado de Nueva York se desplomó a USD 142
centavos por libra, en abril de 2008, para recuperarse a USD 151 centavos por libra en
agosto de 2008. A partir de septiembre de 2008 se registraron mermas en el precio del café.
Este paso de USD 148 centavos por libra en octubre 2008 a USD 131 centavos por libra en
diciembre de 2008.
45

Efectivamente, entre enero y noviembre de 2008 los precios del contrato C de la Bolsa de
Nueva York no presentaron una tendencia definida y fluctuaron entre USD 110 y 1.67
centavos por libra. A pesar de que las cotizaciones alcanzaron estos niveles, el precio
promedio del mercado internacional del café ha oscilado en el rango de USD 130 y USD
148 centavos por libra en 2008. A febrero de 2009, el precio se había recuperado a USD
145 centavos por libra.

Durante 2008 el consumo de café en el mundo mantuvo su crecimiento a una tasa de 2,5
por ciento anual, demanda que obliga a los productores a que anualmente coloquen una
oferta adicional de tres millones de sacos. Desde fines de 2008 hasta marzo de 2009, el
precio continuó su tendencia a la baja, situándose por debajo del precio promedio del mes
anterior (2.8%) y de diciembre de 2007 (18.8%). Este resultado fue inducido por las
perspectivas de una mayor producción de la India y la baja del precio del petróleo.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
A pesar que la tendencia del precio en los últimos meses ha sido a la baja, el precio
promedio del 2008 fue superior al precio promedio del 2007 en 12.7 por ciento.

Se registra hasta marzo de 2009 una continuidad en la baja de los precios del café. Los
factores específicos de la misma están asociados a la estimación de Japón de un rápido
deterioro de la economía mundial y las compras de coberturas de los tostadores. Un efecto
46
colateral depresivo del precio de este rubro, es la baja en el índice Reuters-Jefferies, el cual
está compuesto por varias materias primas.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
La perspectiva de precios esperada para mediados de 2009 es hacia la recuperación, ya que
los precios internacionales del café se mantienen, comparados con otros commodities, dada
la poca oferta productiva de Colombia y de los países Centroamericanos, así como por el
sostenimiento de su demanda por el consumidor. Si no hay mayores cambios derivados de
la recesión mundial, se espera que los precios del grano se recuperen desde mediados de
2009, con excepción de diciembre de ese año, cuando se espera una caída debido a las 47
salidas de cosecha del rubro, para volver a estabilizarse en el 2010.

ASERCA:

Precios a Futuro de Café Bolsa de Futuros de New York (CSCE)

(Centavos de dólar por libra)

Cierre Volumen
Contrato Último Valor Variación Máximo Mínimo
anterior anterior
MAR9 111.25 0.40 111.25 110.05 110.85 N.D.
MAY9 113.75 0.60 113.85 111.90 113.15 122
JUL9 115.85 0.35 115.95 114.25 115.50 21
SEP9 117.95 0.25 117.95 116.50 117.70 N.D.
DEC9 119.80 -0.90 120.25 119.80 120.70 N.D.
MAR0 124.00 0.55 124.00 123.30 123.45 N.D.
MAY0 0.00 0.00 0.00 125.30 N.D.
JUL0 0.00 0.00 0.00 127.00 N.D.
SEP0 0.00 0.00 0.00 128.60 N.D.
Fuente: ASERCA con datos de .

Fecha y hora de captura: 20 de Febrero de 2009

Sin embargo, es imperativo que la región acelere los procesos de diversificación productiva
de las plantaciones de café, y diferencie el café hacia los “especiales” y “gourmet” para
competir a través de la mejor calidad y marca con los cafés genéricos donde el mercado
está saturado. Agregar valor al café puede hacerlo comercialmente exitoso y aumentar el
ingreso de los productores. En este proceso, los agricultores no pueden asumir todos los
riesgos que los nuevos cultivos implican. Debe haber incentivos para la investigación y el
análisis en colaboración, asistencia técnica y de mercadotecnia, y para financiar el inicio de
la producción.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
El sector público de los diversos países cafeteros de la región, debe enfocar sus esfuerzos
en proveer infraestructura de transporte y comunicaciones, infraestructura de
comercialización (como mercados de subasta/terminales y almacenamiento en frío),
servicios de estándares y control de calidad (tales como inspección de productos y fábricas,
y certificación), servicios de información de mercado y asistencia en la promoción del
comercio. 48

Una fuerte capacidad institucional dentro de las cooperativas es esencial para el éxito de los
programas de diversificación. En general, las compañías agroempresariales privadas han
sido más exitosas que las cooperativas en diversificar su producción. El éxito limitado de
las cooperativas campesinas se podría atribuir a la falta de flexibilidad, sofisticación y
respuesta rápida, además de costos excesivos. Cuando se trabaja con un producto
perecedero, se requiere una respuesta rápida para corregir problemas y reaccionar a
cambios en el mercado. Las cooperativas tienen que llegar a un consenso antes de
responder al cambio, mientras empresarios individuales sólo tienen que tomar una decisión
por sí mismos.

Las iniciativas de diversificación han enfrentado situaciones críticas y a veces insuperables


de la sostenibilidad a nivel del agricultor. La investigación y la extensión enfocadas en el
agricultor son quizás más importantes para la adopción de métodos apropiados de
producción sostenible por los pequeños productores que las políticas macroeconómicas
adecuadas. En este sentido, los apoyos en esta línea, serán vitales para que los caficultores,
especialmente pequeños, logren asociarse y acceder al financiamiento y la asistencia
técnica para mejorar la calidad del café producido. A su vez, el pasar a esquemas de mayor
certificación de la calidad y posicionamiento de marca, ampliará la participación en la
comercialización más directa de su producto.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
4.3 Frutas, verduras y hortalizas
En la pasada década se ha dado un incremento apreciable del comercio internacional en los
productos frescos de carácter perecedero. Las nuevas capacidades tecnológicas de la
producción, unidas a una demanda durante todo el año de productos de alta calidad, están
suponiendo los principales factores de crecimiento de un grupo de productos, en los que
49
destacan las frutas, verduras y hortalizas frescas. Al igual que la bebida de café, estos
rubros son considerados bienes básicos de primera necesidad, por lo que su consumo no se
reduce tan rápidamente con la reducción de los ingresos. En el contexto de la crisis
internacional, el comercio de frutas se ha visto menos afectado que el de las hortalizas
debido a que tienen un componente de elasticidad diferente lo que permite que su demanda
se sostenga pese a la caída generalizada de los precios de otros commodities.

Según FAOSTAT, la producción de frutas y hortalizas a nivel mundial está muy


concentrada. Asia aporta más del 60% de la oferta total de estos rubros, representando
China e India juntas el 40% del total mundial. Europa produce el 15% de la producción
total, y la Unión Europea (UE) dentro de ella representa casi el 10% del total. Hay que
destacar que en la UE, Italia y España representan la mitad de la producción de hortalizas
de esta región. Estados Unidos y México representan ambos el 8% de la producción total.
En Asia predomina la producción de hortalizas y vegetales, mientras que en América
Central y Sur, lo predominante es la producción de frutas.

De hecho, el crecimiento de la demanda está ocurriendo no sólo en los países


industrializados, tradicionalmente importadores de estos productos, sino también en
muchos países en desarrollo, en el marco de un proceso estimulado por la liberalización del
comercio. El proceso de globalización en el sector hortofrutícola conduce a la
diversificación del producto, de las fuentes de aprovisionamiento geográfico, de los canales
de comercialización y de los tipos de agentes que participan en la distribución comercial.
Este entorno crecientemente competitivo del comercio hortofrutícola, con mayor número de
actores, exportadores e importadores, está incrementando las fuentes de conflictos en el
comercio internacional.

Además, el mercado internacional plantea progresivamente exigencias crecientes en los


aspectos relativos a normas técnicas, medioambientales y de calidad, que modifican de
forma considerable los patrones de competitividad tradicionales de los productores. Los
consumidores de frutas y hortalizas, busca calidad, sabor, frescura, precio y surtido. Por
tanto se pone de manifiesto que los consumidores demandan un producto con la máxima
calidad a un precio razonable.

El éxito de los exportadores cada vez depende más de una adecuación de los productos
hortofrutícolas a las tendencias de la demanda. El consumidor europeo tiende a orientar sus
compras hacia productos en función de objetivos como la salud o la facilidad de su
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
consumo. Por lo tanto, para aprovechar los diferentes nichos de mercado de frutas y
hortalizas es primordial garantizar la calidad de los productos a lo largo de la cadena de
valor.

Si se analiza el comercio mundial de frutas y hortalizas, vemos que éste crece a un ritmo
superior al de la producción, y se centra en áreas muy concretas con elevado poder
50
adquisitivo, como son La Unión Europea y Estados Unidos. Las exportaciones han
representado tradicionalmente una pequeña parte de la demanda de frutas y hortalizas
perecederas, debido en gran parte a las barreras comerciales y a las dificultades técnicas y
al elevado costo del transporte.

Asimismo, los acuerdos de comercio regionales, como el tratado de libre comercio


CAFTA, ha incrementado el acceso al mercado y ha proporcionado mecanismos reforzados
para combatir las barreras no arancelarias al comercio tales como las restricciones sanitarias
y fitosanitarias sin base científica.

Los principales desafíos que enfrentan las actividades de frutas y hortalizas, tienen relación
con la búsqueda y mejor acceso a mercados dinámicos, el lograr mayores escalas de
producción, la integración de las cadenas de producción y conglomerados, el mejoramiento
en el manejo de la calidad de los productos, el desarrollo de estrategias de mercadeo,
enfocándose en el aumento del valor agregado, la promoción de exportaciones, la
diversificación y tecnificación de la producción y las inversiones en riego. El rol de las
políticas públicas en la promoción de los regadíos es de facilitar el acceso a crédito o
generar incentivos fiscales a los agricultores involucrados en la producción de frutas y
hortalizas. Por lo tanto, el crecimiento de la producción de frutas y hortalizas frescas, junto
a la oportunidad de elaborar productos de mayor valor agregado para cubrir con la
progresiva demanda de los mercados externos, se ha traducido en uno de los desafíos de la
agricultura nacional. A su vez, es vital consolidar el mayor acceso y consumo de frutas,
verduras y hortalizas, por parte de la población, especialmente en las zonas rurales, dado
que son el sector de la población que padecen de problemas de seguridad alimentaria.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
4.4 Turismo sostenible
El turismo es un motor de la economía local, porque interactúa con otros sectores
productivos dinamizando así la economía nacional. Por ejemplo, el desarrollo turístico, de
una ubicación nueva en particular, remota o rural, puede necesitar inversiones en nuevas
infraestructuras, tales como carreteras, suministro de agua y energía, saneamiento y
51
comunicaciones; generando así mayor número de empleos e incrementando el flujo
financiero a nivel local. Además, estas infraestructuras también pueden aportar beneficios
positivos a los pobres, facilitándoles servicios básicos y abriendo nuevas y más rápidas
rutas de acceso a los mercados.

El sector del turismo posee características de especial importancia para Centroamérica: a)


es una actividad que tiene el potencial de producir externalidades positivas sobre el
producto y el empleo, ya que puede estructurarse como una red donde se integran diversos
proveedores de servicios y productos y se genera espacio para pequeñas y medianas
empresas; b) en las economías más pequeñas, se trata de un sector que crea posiciones
superavitarias en la balanza de servicios y compensa las presiones ejercidas por otros
rubros de la balanza de pagos, gracias a la utilización de recursos naturales cuya
explotación no conduce —mediante las políticas públicas adecuadas— a su agotamiento,
como sí ocurre con las riquezas minerales.

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), la demanda de servicios turísticos se


mantiene firme pese a la incertidumbre de la economía mundial; el crecimiento económico
impulsado por la actividad turística ha mantenido su curso a un ritmo algo más pausado que
el observado en el año 2007. En todo el mundo, las llegadas de turistas internacionales
crecieron aproximadamente un 5% entre enero y abril del 2008, en comparación con el
mismo período de 2007.

De acuerdo con la OMT, la incertidumbre con respecto a la economía mundial está


afectando la demanda turística. Debido a que los desequilibrios económicos actuales,
particularmente la reducción del ingreso personal, están reduciendo los gastos por turismo.
Sin embargo, para la región centroamericana, la crisis financiera de los Estados Unidos ha
implicado que los viajeros estadounidenses están buscando destinos vacacionales cercanos.

Por región, el crecimiento relativo en términos reales (es decir, en monedas locales a
precios constantes para el período 2006-2007) fue particularmente destacado en Asia y el
Pacífico (11 %) – el doble que el promedio mundial –, África (8 %) y las Américas (6 %).
Los resultados registrados en las Américas mostraron una mejora considerable frente al
crecimiento del 2 % registrado el año anterior.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
El turismo se ha convertido en uno de los principales agentes del comercio internacional.
En la actualidad, los ingresos de exportación generados por el turismo internacional ocupan
la cuarta posición, después de los combustibles, los productos químicos y los productos
automotrices, mientras que en muchos países en desarrollo el turismo es la primera
categoría de exportación. Al paso que representa una de las principales fuentes de ingresos
para muchos países en desarrollo, crea el empleo y las oportunidades de desarrollo que 52
tanto se necesitan.

Según la OMT, Europa constituye el principal destino turístico a nivel mundial. Es la


mayor y más madura región de destino, y representa más del 54 % de todas las llegadas de
turistas internacionales y 51 % de los ingresos por turismo internacional. Entre los
principales destinos turísticos del mundo, tanto en términos de llegadas de turistas
internacionales se encuentra Francia en primer lugar, España en segundo y Estados Unidos
en tercero. En la clasificación por ingresos, estos mismos países ocupan las primeras tres
posiciones, pero con Estados Unidos en primer lugar y Francia en tercero, mientras que
España mantiene su segundo puesto.

Los expertos de la OMT tuvieron opiniones divididas respecto al turismo hacia América
Central durante la recesión mundial en curso. Algunos consideraron que la incertidumbre
económica y el incremento en los boletos de avión de larga distancia brindaban una
oportunidad para atraer viajeros desde Estados Unidos y del resto de América. Otros
estimaron que estos mismos factores serían una amenaza para la actividad turística local. Al
final, el resultado ha sido mixto hasta inicios de 2009. Pese a las reducciones de la actividad
turística a nivel mundial, la (OMT, en-2009) indicaba que la actividad turística se mantenía
estable o en aumento para Honduras, Nicaragua y Panamá.

Por otro lado, la crisis económica y el rápido incremento en el precio del petróleo generaron
incertidumbre en la economía de los países emisores de turistas. Sin embargo, aunque el
crecimiento del turismo a nivel mundial se ha desacelerado, para la región se ha mantenido,
ya que los menores costos de alojamiento y consumo han aumentado el atractivo de los
destinos para los turistas procedentes de países europeos y EE.UU. Esta ampliación de la
demanda se debe principalmente a la debilidad del dólar de EE.UU. y las monedas locales
frente al euro y otras monedas importantes y, para el caso de Estados Unidos, porque
Centroamérica es un destino que está suficientemente cerca para atraer viajeros
estadounidenses que, debido a la incertidumbre económica, los tipos de cambio y la
debilidad de su moneda ante otras, no desean realizar viajes de larga distancia.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
4.5 Energía renovable
El panorama energético actual de Centroamérica plantea desafíos en dos horizontes
temporales, ante los cuales resulta imprescindible dirigir la mirada a las lecciones
aprendidas dentro y fuera de la región. En el corto plazo se debe impulsar el uso racional de
la energía, así como promover acciones en el sector de transporte público, como la
53
sectorización de rutas en las zonas urbanas, buscando disminuir el transporte privado y,
consecuentemente el consumo de gasolinas y diesel. En el largo plazo, es preciso definir
estrategias y políticas para garantizar los niveles de inversión necesarios para diversificar la
matriz energética y modificar la estructura de consumo. La situación presente es
difícilmente sostenible y, de mantenerse, limitará las oportunidades de mejorar las
condiciones económicas, sociales y ambientales de la población centroamericana.

Se estima que en las primeras décadas del tercer milenio se presentará el “pico petrolero”,
momento en que la producción empezará a declinar, pese a una creciente demanda. En
competencia con el crecimiento sostenido de grandes países como China y la India, esto
implica riesgos de desabastecimiento y altos costos para las pequeñas economías
regionales, que destinan un porcentaje cada vez mayor de su PIB a la compra de
hidrocarburos. El aumento de la factura petrolera en el período 2000-2007, redujo la
competitividad, disparó la inflación y ensanchó el déficit comercial de economías cuyo
crecimiento está fuertemente ligado al uso de energía. La presión inflacionaria afectó los
ingresos reales de la población y el acceso a este recurso, en especial para los sectores de
menores ingresos.

La crisis con el alza en los precios del petróleo reciente, ha hecho tomar consciencia
regional de la necesidad de diversificar la matriz energética de la región, generándose una
serie de iniciativas para aumentar la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.
Como se ha visto, la matriz energética de la región está muy poco diversificada, ya que se
concentra básicamente en la utilización de hidrocarburos y leña. El uso de la energía es
ineficiente, sobre todo en el sector transporte, existiendo una pobre cultura de ahorro
energético. Lo anterior genera un aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero
y compromete la disponibilidad de energía, en un marco institucional en que las entidades
que norman y regulan el sector carecen de poder suficiente para velar por su desarrollo
sostenible (BCIE, 2005). El estudio del (BCIE, 2005) llama la atención sobre la
inexistencia de planificación regional para un mejor aprovechamiento de las fuentes
disponibles. Esto es importante, ya que por economías de escala y eficiencia, el problema
energético de la región amerita soluciones regionales y una mayor cooperación e
integración de los países del istmo para desarrollar inversiones cuantiosas de largo plazo.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
El desarrollo de las fuentes renovables de energía es incipiente, pese a que la capacidad por
desarrollar fuentes renovables supera con creces la demanda de energía eléctrica del istmo.
En el año 2006, esa demanda fue de 6,225 MW, menos de una tercera parte del potencial
existente. Según (CEPAL, 2007), el potencial estimado en recursos hidroeléctricos es de
22,068 MW, en recursos geotérmicos de 2,928 MW y en recursos eólicos de 2,200 MW.
Solo se aprovecha un 17% del potencial en hidroelectricidad y un 15% en geotermia. 54
Guatemala, Costa Rica y Honduras tienen el 80% del potencial para generación
hidroeléctrica.

Los recursos geotérmicos están mayoritariamente en Nicaragua y Guatemala. La región


tiene un potencial total estimado de 2.928 MW, del cual tiene sin desarrollar 2.501 MW. En
el caso del potencial para generación eólica, calculado en 2.200 MW, Costa Rica ha
logrado generar 68,5 MW, y recientemente se desarrolló proyectos en Nicaragua, a fines
del año 2008 e inicios de 2009, el establecimiento de un parque eólica, del grupo privado
Amayo, con una capacidad inicial de 20 MW. En Panamá, la empresa Santa Fe Energy
tiene en marcha un proyecto en la provincia de Veraguas, con una capacidad inicial de 80
MW.

Por su parte, la energía solar tiene un potencial estimado en la región para proyectos rurales
de 250 MW (CEPAL y SICA, 2007). Esta energía es limpia, no usa combustible, no
produce ruido y proviene de una fuente perpetua. Como su disponibilidad es únicamente
diurna, está afectada por la estacionalidad entre la temporada seca y lluviosa y por la
ubicación geográfica. El problema es que su aprovechamiento es sumamente costoso. La
tecnología disponible a la fecha tiene una eficiencia baja, del orden del 20%, y la energía
solar fotovoltaica tiene una eficiencia máxima de 30%, pero requiere grandes extensiones
de tierra para colocar los paneles solares (Castro, 2007). Se usa sobre todo en comunidades
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
dispersas geográficamente. Existen proyectos subsidiados en Costa Rica, con 122 MW de
capacidad instalada, Nicaragua y Honduras.

En la III Cumbre de la Unión Europea (UE) con Centroamérica, realizada en Lima, Perú, el
17 de mayo de 2008, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA), aprobaron la Estrategia Energética Sustentable
55
Centroamerica-2020, que plantea metas para el acceso a la energía por parte de las
poblaciones más vulnerables, así como para la promoción del uso racional y la eficiencia
energética; el uso ambiental, económica y socialmente sostenible de fuentes de energía
renovable y biocombustibles, a fin de reducir la dependencia de combustibles fósiles. Las
actividades y acciones antes señaladas están contenidas en la Matriz de Acciones para la
Integración y Desarrollo Energético Regional,10 constituyendo una base para cooperar en
este sector. Según (CEPAL, 2007), en un escenario idóneo (Escenario VI) con mayor
dinamismo económico de la región, mayor integración regional y con la puesta en marcha
de iniciativas regionales de inversión a gran escala, los requerimientos de inversión para
desarrollar la generación de electricidad sobre fuentes renovables de energía, ascendería a
USD 17.9 miles de millones de dólares. En un escenario conservador (Escenario I) o base,
donde predomina al actual inercia, las inversiones de todas formas serían cuantiosas para
mejorar la generación y distribución de energía, estimándose un monto de USD 12.9 miles
de millones de dólares.

10
/ Disponible en www.sica.int/busqueda/busqueda_archivo.aspx?Archivo=odoc_28785_1_08102008.pdf
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Según la Estrategia Energética Sustentable Centroamerica-2020, se espera que el 90% de
la población de la región tenga cobertura de servicios de electricidad, reduciendo en 10% el
consumo de leña, en 12% el consumo residencial, comercial, industrial y de alumbrado
público de electricidad, y en 35% del consumo de electricidad para refrigeración en el
sector residencial. Se desea aumentar en 11% la participación en el mercado eléctrico de las
fuentes de energía renovables. 56

Como se examina en los estudios nacionales, Guatemala y Nicaragua están apostando


fuerte para el desarrollo de proyectos geotérmicos, y para el caso de Honduras y Nicaragua,
por el desarrollo de plantas hidroeléctricas que aprovechen el caudal de precipitaciones y
agua de esos países. En todos estos planes, el apoyo de los recursos de cooperación externa,
como una clara política de promoción y atracción de inversión extranjera, serán cruciales
para generar las capacidades deseadas de generación de energía en la región. En
Centroamérica existen cuatro proyectos con especial trascendencia en la búsqueda de un
desarrollo sustentable en el sector energético.

Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (SIEPAC).

Este proyecto prevé la construcción de infraestructura de interconexión (líneas de


transmisión, equipos de compensación y subestaciones) que permitirá el intercambio de
energía eléctrica desde Guatemala hasta Panamá. También incluye la creación de un
mercado regional de electricidad regido por dos organismos supranacionales. El
componente reglamentario e institucional está siendo elaborado por una Unidad Ejecutora
adscrita al CEAC. A la fecha se han instalado la Comisión Regional de Interconexión
Eléctrica (CIER), también conocida como la Comisión Reguladora de la Interconexión
Eléctrica, y el Ente Operador Regional (EOR), como operador del sistema eléctrico y
administrador del mercado en lo que concierne a las transacciones regionales. La primera
está ubicada en Guatemala y el segundo en El Salvador.

El componente de infraestructura está bajo responsabilidad de la Empresa Propietaria de la


Red (EPR), y consiste primordialmente en el diseño, ingeniería y tendido de las líneas de
transmisión (de 1.802 kilómetros y 230 KW, con una inversión estimada de 320 millones
de dólares). La infraestructura inicial, en conjunto con refuerzos de los sistemas de
transmisión nacionales, permitiría disponer de una capacidad confiable y segura de
transporte de energía de cerca de 300 MW. La construcción empezó a mediados de 2007.
Ese mismo año, durante la Cumbre del Plan Puebla Panamá, se suscribió el Segundo
Protocolo al Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, el cual completa el
proceso de armonización de regulaciones para la operación del SIEPAC, y ya cuenta con la
ratificación de los respectivos Congresos.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Armonización de las normas sobre combustibles.

Dentro del proceso de unión aduanera, la armonización regional de las normas aplicables a
los diferentes derivados del petróleo ha sido una tarea a cargo de las direcciones generales
de hidrocarburos.

Al 30 de junio del 2007 se habían aprobado los reglamentos técnicos centroamericanos de 57

las gasolinas regular y superior, diesel, biodiesel, cilindros portátiles para almacenar GLP,
aceites lubricantes para motores de gasolinas y diesel; transporte terrestre de hidrocarburos
líquidos y GLP, asfaltos, gasolina de aviación y kerosene.

Matriz de acciones para la integración y el desarrollo energético centroamericano.

Ante el alza en los precios del petróleo, en mayo de 2004 los ministros de energía del istmo
aprobaron el Plan de Emergencia Energético, que posteriormente fue ratificado por los
Jefes de Estado de la región.

A partir de este Plan, el BID, la Secretaría General del SICA y la sede subregional de la
CEPAL, diseñaron un nuevo programa, denominado “Matriz de acciones para la
integración y el desarrollo del sector energético centroamericano”. Esta propuesta fue
aprobada por los directores de energía en diciembre de 2005 en Guatemala, luego por los
ministros de energía y posteriormente por los Jefes de Estado. Para junio de 2007 la Matriz
contaba con un total de 65 proyectos, de los cuales 7 ya se habían ejecutado, 22 estaban en
proceso de realización y el resto no tenía aún financiamiento.

Entre los proyectos ejecutados se puede mencionar el levantamiento de un inventario de


383 proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas, un estudio de ordenamiento vial en las
ciudades de Guatemala, Tegucigalpa y San Salvador, la elaboración de un conjunto normas
para el etanol y la investigación de perspectivas para la producción de biodiesel en cuatro
países.

Programa de Integración Energética Mesoamericana.

Esta es una iniciativa del Gobierno de México, que fue presentada en 2005 y está
conformada por varios proyectos, entre los que sobresalen los estudios para una refinería
regional y el suministro de gas natural. Participan México, los países miembros del SICA y
Colombia. El estudio de factibilidad de la refinería fue concluido en 2007; identificó varios
sitios potenciales en Centroamérica e incluyó entre sus productos finales los documentos
necesarios para el proceso de licitación. En este sentido, conviene resaltar el apoyo de la
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
empresa Petróleos Mexicanos Internacional a los países miembros del programa, en el
proceso de negociación con los potenciales inversionistas.

También se concluyó el estudio para el suministro de gas natural a la región, en el cual se


determinaron las opciones de abastecimiento, ya sea a través de ductos desde Colombia y
Venezuela, o por medio de regasificadoras en Costa Rica y El Salvador, para recibir gas
58
natural licuado. Asimismo, se organizó el Grupo Mesoamericano de Biocombustibles, para
impulsar acciones tendientes a la producción y utilización de biocombustibles en el área.

4.6 Biocombustibles
(CEPAL, 2007) recomienda que para la introducción del biodiesel en la región son
necesarias varias condiciones, tales como: producción de oleaginosas que permita
productividades altas y genere los volúmenes necesarios para el programa; algún tipo de
apoyo fiscal o subsidio; lograr que el uso sea viable económicamente con pocos incentivos;
las materias primas deben ser de origen local y de bajo costo; los subproductos deben tener
valor para reducir el costo del biodiesel y la cadena de producción debe ser sostenible desde
el punto de vista energético y ambiental. Señala además que la introducción puede ser
lograda a través del uso obligatorio (por ejemplo, se puede utilizar como aditivo para
mejorar la calidad del diesel) y que es necesario definir el marco legal para su
comercialización.

Uno de los temas de reciente debate en el istmo es el uso y producción de biocombustibles.


En los balances energéticos de OLADE no se visualiza ninguna producción o consumo
relevantes de biocombustibles como el etanol o el biodiesel. En la “Matriz de acciones para
la integración y desarrollo energético de Centroamérica” (SIECA, 2005), uno de los
objetivos de corto plazo planteados es la incorporación de estos elementos en el sector
transporte, con el objeto diversificar el panorama energético. La región muestra algunas
experiencias incipientes. En la década de los ochenta Costa Rica, Guatemala y El Salvador
pusieron en marcha un programa de uso de etanol en las gasolinas. Debido al fuerte
incremento de los precios del crudo y sus derivados, en los últimos años la iniciativa se ha
retomado con mayor énfasis.

Es importante mencionar que el uso de biocombustibles y de tierras agrícolas para su


producción ha sido objeto de debate internacional, tanto por sus implicaciones energéticas,
ambientales y económicas, como por su relación con la seguridad alimentaria. En términos
de las ventajas en materia de emisiones, un estudio publicado en la revista Science
(Righelato y Spracklen, 2007) plantea que, en un cálculo a treinta años plazo, el secuestro
de carbono que se lograría por la restauración de bosque sería mayor que las emisiones
evitadas a partir del uso de biocombustibles líquidos. Se estima que una sustitución del
10% de la gasolina y el diesel requeriría un 43% y un 38% de las áreas actuales de cultivo
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
en Estados Unidos y Europa, respectivamente. El estudio argumenta que las acciones
deberían enfocarse en incrementar la eficiencia en el uso de los combustibles fósiles y en su
eventual reemplazo, así como en conservar los bosques existentes y restaurar bosque
natural en las tierras de cultivo que no se dedican a la producción de alimentos. Un reciente
estudio de Banco Mundial, 11 indica que el efecto de la producción de biocombustibles si ha
contribuido de forma significativa al impulso inflacionario de los alimentos, junto con otros 59
factores. El uso de maíz para la producción de etanol, por ejemplo, ha consumido más del
75% del aumento de la producción mundial de este grano en los últimos tres años. De esta
forma, los precios agrícolas tenderán a ser acelerados por los precios de los energéticos. El
vínculo entre precios agrícolas y precios de los hidrocarburos, se han hecho más
relacionados mediante la demanda de biocombustibles.

La recesión mundial desde fines de 2008 y en lo que va de 2009, está afectando la


producción de biodiesel al nivel mundial. Unos de los principales problemas en este
momento es que la crisis desincentiva a las inversiones del sector privado. Hay que
recordar que, en general, para que exista rentabilidad robusta en la producción de los
biocombustibles, el precio de los hidrocarburos debe superar los USD 80 dólares el barril.
Entre fines de 2008 hasta marzo de 2009, los precios de petróleo se han situado bajo los
USD 55 dólares el barril, lo que hace que los biocombustibles no sean tan rentables y
competitivos. En el contexto brasileño, el petróleo debe estar por encima de los USD 40 el
barril para que el etanol resulte más barato que la gasolina, y para la producción de
biocombustible a través de maíz en EE.UU. el precio debe estar encima de USD50 por
barril. A partir de la experiencia de otros países, como Malasia y Brasil, la crisis financiera
afectara la producción de biocombustible en la región por las siguientes razones:

 La crisis de bajos precios del aceite de la palma africana, afectara la expansión de


este cultivo durante los próximos años.
 Al mismo tiempo los productores, sobretodo los pequeños, invertirán menos en la
renovación de sus fincas, causando una disminución en la producción por hectárea.
 El limitado acceso al financiamiento y el alto precio de capital, desincentivan
nuevas inversiones en la generación de biocombustibles. Hay una alta probabilidad
que los proyectos planeados sean congelados o reducidos, como consecuencia de
que no aumentará durante los próximos años la capacidad instalada de producción.

11
/ Banco Mundial, 2008: Biocombustibles y alza de los precios de los alimentos, disponible en
http://web.worldbank.org
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

60

Esto tiene repercusiones para la producción de etanol. Las oportunidades para los ingenios
en el mercado de energéticos están directamente relacionadas al rendimiento de la
producción y los precios del azúcar. Según ASERCA, los precios de la azúcar refinada se
encuentran en el orden de USD 310/T.M. en el mercado internacional. Los precios internos
en Guatemala, Honduras y Nicaragua son superiores por la protección existente a este rubro
en estos países. De forma, que a estos precios, la conversión del jugo de caña en etanol no
es rentable desde el punto de vista financiero. Por el contrario, la conversión de la melaza
en etanol puede permitirle a los ingenios aumentar sus ingresos, aunque la cantidad de
melaza producida es relativamente limitada. Hasta ahora, la producción de etanol es un
subproducto de la actividad azucarera, a la espera de mejores tiempos para su desarrollo.

En cuanto al mercado de etanol, el precio subió 12.6% durante el año 2007, hasta 1.68 por
galón. FAPRI (2008) proyectara que el precio disminuirá en 16% durante los próximos
años hasta un precio por galón de USD 1,46 debido a la ampliación de la oferta de etanol
por parte de Brasil. El precio de etanol sigue bajándose hasta el 2012. A partir de 2012 el
precio aumentará debido a un crecimiento en la demanda por los Estados Unidos como
resultado del decreto energético aprobado en el año 2007.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

61

Actualmente el fruto de la palma aceitera es procesado para la obtención de aceite para


fines alimenticios o para la industria del jabón, inclusive para exportación. Las
exportaciones de aceite crudo y RBD (oleína–estearina) que se dirigen en gran parte a
México, gracias a la apertura comercial.

En el caso del rubro de la palma africana, para Honduras se ha constituido en uno de los
rubros más importantes de la agricultura nacional. La contribución de este rubro al valor
agregado de la agricultura fue del 3% en 1990 y llegó al 10% en 2003. En comparación con
otros productos agrícolas que crecieron a una tasa de 2.2%, este sector ha estado creciendo
a un ritmo del 4.1 % promedio anual desde 1969. De acuerdo a las estadísticas oficiales, el
valor corriente de la exportación de aceite de palma creció 40 veces en 19 años, desde
USD1.7 millones en 1990 a USD 68 millones en 2008.

Este crecimiento se ha logrado como producto de los precios récord del aceite de palma,
además del financiamiento privado y asistencia técnica para los terratenientes, normalmente
hacendados, quienes ingresan a la industria de la palma africana.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

62

Sin embargo, durante el año 2008 el precio de aceite de palma ha disminuido en más del
70%, desde el pico alcanzado en el precio de USD 1,239 en marzo de ese año, cayendo en
diciembre de 2008 hasta USD 437 la tonelada. Este precio es crítico para cubrir los costos
productivos del rubro. Esta tendencia afectará a grandes grupos de productores y
trabajadores del rubro, aunque se espera que el precio del aceite de palma cruda africana
aumente en el transcurso del año 2009.

A pesar que las importaciones al nivel mundial se encuentra en crecimiento, el potencial


para la exportación de biodiesel derivado de la palma hacia Estados Unidos, por ejemplo,
es limitado. Ello debido a su reducido rendimiento en temperaturas frías. En este sentido el
mercado de biodiesel se concentrará principalmente en el consumo de los países
productores en la región centroamericana. En cuanto a los precios mundiales de biodiesel
(FOB de Europa Central), durante el año 2008 el precio de biodiesel llegó a USD 4,82
debido a gran la demanda en los países europeos para lograr sus objetivos energéticos de
biocombustible y los altos precios en el mercado de petróleo. La expansión de producción
en Argentina y Brasil en la producción de biodiesel, causa una posible disminución del
precio en 2009 (USD 4,40). Esto mantendrá pocos incentivos para la inversión y
producción de biodiesel en la región, afectando especialmente a Guatemala y Honduras.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
4.7 Educación técnica vocacional
Las perspectivas regionales de la educación técnica vocacional son inciertas, en los países
de la región estudiados. Las iniciativas para establecer Sistemas Nacionales de
Capacitación y formación profesional pueden considerarse o inexistentes como el caso de
Guatemala y Honduras, o incipientes para el caso de Nicaragua, donde se esbozan algunas
63
propuestas en este sentido. En los otros casos, se ha delegado dicha función a las
instituciones rectoras de la educación técnica de los países. No obstante, la percepción
general es que dicho Sistema es necesario para la generación de directrices nacionales de
formación y capacitación profesional.

Las principales debilidades detectadas para el establecimiento de sistemas nacionales de


formación profesional pueden agruparse en los siguientes factores: atomización, dispersión,
falta de coordinación. Por otra parte, existe un grado significativo de desconocimiento entre
las distintas instituciones públicas dedicadas a la formación profesional y la educación
técnica.

Los Ministerios de Trabajo de la región no han tenido un papel preponderante en la


generación de políticas nacionales de empleo, ni políticas de formación profesional
articulada a ésta. Tienen participación, en tanto representantes del Estado, en la definición
de políticas institucionales de las Instituciones de Formación Profesional en materia de
capacitación y formación profesional, y en la formulación de los planes nacionales de
desarrollo en la mayoría de los países. La mayoría no posee instancias formales para la
atención de los problemas de empleo y su función ha estado circunscrita principalmente a la
política de fijación salarial y a la mediación en los conflictos laborales.

En el caso de los Ministerios de Educación, puede afirmarse que existe una visión más clara
con respecto a la función que deben cumplir en materia de formulación de políticas
nacionales de educación/formación.

No obstante, en el ámbito de las políticas y las acciones, la máxima prioridad en la mayoría


de los países, exceptuando a Panamá y Costa Rica, ha sido la educación primaria y la
educación de adultos, debido a la magnitud de los niveles de analfabetismo persistentes.

En general, existen grandes vacíos en lo concerniente a la formulación de políticas públicas


sobre la educación técnica y la educación de adultos, especialmente en la retención de
estudiantes en los colegios o institutos, ya que hay índices elevados de deserción de
población que sale a trabajar sin capacitación, sin título ni oficio. Hay mucho
desconocimiento y división entre estas dos instancias, lo que provoca el traslape de las
acciones. Falta un adecuado plan de educación de adultos flexible y de calidad para las
personas que la educación formal “expulsa” o no logra asimilar. En todos los países se
percibe la necesidad de realizar cambios en los Ministerios de Trabajo y Educación, en lo
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
que se refiere a crear, reformular o "repensar" las políticas nacionales de capacitación y
formación de recursos humanos, así como las políticas nacionales de empleo.

Dada la importancia de la informalidad en las economías nacionales, se considera necesario


establecer y fortalecer los vínculos con las instituciones educacionales a fin de establecer
los fundamentos para que el estudiante adulto adquiera las habilidades necesarias que
64
faciliten su inserción en el mercado laboral y logren los niveles de competitividad exigidos.

En Guatemala, según (Wilson Romero, 2009) el sistema educativo escolar12, está integrado
por las escuelas públicas, los colegios o institutos privados, las escuelas municipales y las
escuelas por cooperativa las que ofrecen, en el ciclo diversificado, una gran variedad de
carreras. El nivel se puede subdividir en cuatro grandes categorías: Bachillerato,
Magisterio, Perito y Secretariado. Con excepción del Magisterio, las otras categorías suelen
incluir, dentro de su oferta educativa, algún componente técnico como puede ser la
enseñanza de computación, o alguna otra especialidad.

La educación técnica vocacional que se ofrece en el sistema formal se ha incrementado en


los últimos años, en términos del número y diversidad de carreras que se imparten y de
alumnos que se incorporan a estos estudios. Entre 2004 y 2007 se reportó un incremento del
6.7% de estudiantes que se inscribieron a alguna carrera técnica.

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Ministerio de Educación, contenidas en las
diversas bases de datos13, en 2004 existían en Guatemala 74 carreras del nivel
diversificado que se consideraron como técnicas, de un total de 151 carreras de este
nivel.14 Para el 2005 la oferta educativa de carreras técnicas fue de 84, y para 2006 y 2007
llegó a 86.

Durante 2007, en Guatemala, según cálculos propios estimados con base en los datos del
Ministerio de Educación, de los 2,529 establecimientos que funcionan para el nivel
diversificado, unos 1,870 ofrecen algún tipo de carrera técnica.

Entre las principales carreras que se cursaron en el país durante ese período, las ramas de
perito contador, y bachillerato con algún énfasis en computación fueron las que más
población estudiantil absorbieron.

El sector privado cubre la demanda de más del 80% de los estudiantes de carreras técnicas,
y el sector oficial cubre menos del 17% de la oferta educativa en este nivel. En el período

12/ El sistema educativo está integrado, de acuerdo con la Ley de Educación Nacional (Decreto No.12-91),
por el Subsistema de Educación Escolar y el Subsistema de Educación Extraescolar o paralela.

13/ Estadísticas Educativas del ciclo diversificado, años 2004, 2005, 2006 y 2007, Ministerio de Educación.
Información disponible en el portal del Ministerio: www.mineduc.gob.gt
14/ El resto de carreras estaba conformado principalmente por magisterios y bachilleratos en ciencias y letras.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
2004 a 2007 la iniciativa privada ha cubierto más del 80 por ciento de la demanda; el sector
público dio cobertura a alrededor de un 17 por ciento y el sector cooperativo prestó el
servicio a cerca de un 2 por ciento de esta población estudiantil. Las cifras revelan una
tendencia, aunque muy leve, a que el sector privado vaya incrementando el número de
alumnos que atiende en este nivel y tipo de carreras, dado que la prioridad de la política
educativa se ha centrado en la educación primaria. 65

Al agrupar las diversas carreras técnicas en 12 ramas, se puede apreciar que, durante el
período hubo una marcada preferencia por aquellas carreras que se consideran
tradicionales, a saber: las de Perito Contador; Computación y Secretariado.

Durante el período el número total de alumnos inscritos en carreras técnicas se incrementó


en más del 50%. Con excepción de las carreras de Electricidad, Enfermería, y Electrónica y
microprocesadores, en todas las demás hubo un incremento en la cantidad de estudiantes
inscritos.

De acuerdo con (Argueta y Mérida, 2008: 28), la oferta educativa de la educación técnica
vocacional en Guatemala “ha tenido un desarrollo asistemático y desordenado, que no ha
sido capaz de articular de manera racional este tipo de estudios ante la falta de políticas
en este ramo.” Estos autores señalan que a pesar del gran número de carreras técnicas y
vocacionales que se ofrecen en el país, hasta el momento no se ha desarrollado una
estrategia para vincular la oferta de esta mano de obra calificada con el mercado laboral, ni
con las perspectivas de inversión en el sistema productivo. Ello se explica, de acuerdo con
los autores, por la debilidad del MINEDUC en cuanto a su estructura y capacidades de
planeación, negociación, orientación y supervisión de los establecimientos privados que
brindan este tipo de educación.

Otro elemento a destacar, de acuerdo con (Argueta y Mérida, 2008), es que existe un gran
desorden de las carreras y una mayor diversidad de pensum y currículos, por lo que el
MINEDUC trabaja para identificar las carreras aprobadas, a fin de acreditarlas. Una de las
preocupaciones señaladas por estos autores es que puede no existir un nivel adecuado de
coordinación entre la oferta para la preparación de personal con cierto grado de destrezas y
habilidades, y sus posibilidades reales de inserción en el mercado laboral.

El Ministerio de Educación carece de políticas claras referente a la educación técnica


vocacional, y muchas de las carreras que se ofrecen carecen del registro adecuado ante el
Ministerio. El sector público centra su atención en el nivel primario, que llega a representar
dos tercios de la población estudiantil de ese sector. El nivel diversificado presenta las tasas
netas de escolaridad más bajas de todo el sistema educativo. Los resultados obtenidos por
los graduandos de ese nivel, en las pruebas realizadas por el Ministerio de Educación,
señalan que la calidad educativa es deficiente.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Para el caso de Honduras, (Arie Sanders, 2009) apunta que no se han logrado avances
significativos en materia de educación. Honduras es uno de los países que corre el riesgo de
no alcanzar la meta de la alfabetización universal de su población o al menos reducir el
analfabetismo a un 50% (UNESCO, 2006).

El proceso de alfabetización y aprendizaje educativo requiere la voluntad del participante y


66
el entorno rural no genera mayores oportunidades para el aprendizaje. Por lo tanto, es
necesario mejorar las condiciones de vida de las zonas rurales y urbanas marginales, de
manera que haya incentivos que involucren a los miembros de las comunidades.

El principal problema para la matrícula en primaria y secundaria se encuentra en las edades


de inicio de la educación primaria y en las edades correspondientes a la transición de
primaria a secundaria (en términos de grupos de edad). La tasa de matrícula asciende entre
los 6 y 7 años y se mantiene relativamente estable hasta los 11 años. Sin embargo, a partir
de los 12 años de edad, muchos alumnos abandonan el sistema escolar. Esta caída es mucho
más pronunciada en el área rural y en los estratos más pobres de la población. A medida
que aumenta la edad, se amplía la brecha en la tasa de matrícula entre las áreas urbana y
rural, así como también entre el 20 por ciento más rico y el 20 por ciento más pobre de la
población.

Pese a los esfuerzos sistemáticos que realiza el país, las cifras muestran que el sistema
educativo se encuentra rebasado en los dos primeros ciclos, en función de la demanda que
debería tener, pero quienes están matriculados no son los que deberían estar, ya que parte
de la población en edad oportuna para asistir a la escuela no está en el grado que
corresponde. Aún hay medio millón de niños en una edad comprendida entre 5 y 16 años
que se encuentran fuera del sistema escolar.

La eficiencia del sistema educativo es baja, lo que se traduce en rezago de los alumnos.
Estudios realizados en Honduras revelan que la exclusión del sistema educativo hondureño
no necesariamente se debe a problemas de cobertura, sino más bien a problemas de
eficiencia en la educación primaria (primero a sexto grado). Únicamente 32 de cada 100
alumnos logran completar los primeros seis grados de educación básica sin repetir uno de
los grados.

En términos de calidad, la educación técnica vocacional en Honduras muestra en los


últimos años una tendencia al deterioro. No existe un modelo curricular único, por el
contrario las visiones de lo útil y lo adecuado son diversas, la Secretaría de Educación
recientemente realiza esfuerzos para desarrollar un modelo basado en competencias, el
CADERH15 tiene su propia visión al respecto y en el caso del INFOP se pueden detectar al
menos tres modelos de diseño curricular.

15
/ El CADERH usa el modelo IBC Instrucción Basada en Competencias, que incluye el diseño curricular.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Un sistema de certificación podría generar credibilidad al sistema pero en esta vía no existe
ninguna iniciativa de alcance nacional aparte de algunos ensayos aislados. Vale decir que la
normalización del diseño curricular que tome en cuenta tanto la demanda tanto productiva
como social, es necesaria para establecer un sistema de certificación. En este sentido las
tendencias internacionales apuntan al modelo de currículum por competencias.
67
Para el caso de Nicaragua, según (Oscar Neira, 2009), en la situación actual, existen pocas
vinculaciones entre los diversos subsistemas educativos, que además a lo interno de cada
cual no se pueden considerar como homogéneos ni articulados. Lo que prima es la
dispersión, una insuficiente regularización y la ausencia de toda supervisión y control. Esta
dispersión y fragmentación del sistema educativo, hace extremadamente difícil su reforma
y mejoramiento, que depende no solo de decisiones firmes al más alto nivel, si no que de
fuertes consensos nacionales para que estas sean efectivas.

En medio de esta situación, la educación técnica se ha movido sin grandes apoyos públicos
hasta la fecha, aunque la actual administración exhibe una mayor sensibilidad y capacidad
propositiva al respecto. En tanto la educación técnica de ciclo largo se ha mantenido casi
estática entre 1991 y 2007, limitada tanto por la oferta de los centros de enseñanza y la
menor demanda laboral, las capacitaciones técnicas de ciclo corto se han expandido
considerablemente. En buena medida, esta expansión se asocia a una mayor oferta
educativa, atraída por las ventajas que ofrecen el aprovechamiento de los aportes patronales
del 2% para tal fin. Pero además, porque la demanda laboral de capacitaciones rápidas,
apoya menos costosamente y con mayor rapidez, las necesidades formativas de los
trabajadores y empleados.

El sesgo de la oferta de educación técnica es hacia el sector urbano y para las actividades
de comercio y servicios, tanto en los egresos de técnicos básicos y medios como más
fuertemente en las capacitaciones. Sobre todo en estas últimas, el tema de calidad es mucho
más crítico, ya que en sus diversas modalidades nocturna, sabatina y dominical, estos
cursos son tomados fundamentalmente por trabajadores o empleados de bajos ingresos o
desempleados, que esperan mejorar su nivel de ingresos mediante la formación profesional.
La brevedad de las capacitaciones y la calidad docente más laxa en este nivel, no auguran
los mejores resultados. Actualmente no hay forma de saber con precisión la calidad de los
resultados educativos de estas capacitaciones, ante la ausencia de sistemas de monitoreo y
evaluación de impacto.

El INFOP por su parte el Análisis Ocupacional en algunos casos, Análisis de Competencias en otros, una
adaptación de la IBC y modelos de Alternancia.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
Las propuestas de reforma e integración del sistema educativo por parte del MINED, son
positivas porque al menos revelan una toma de consciencia de la problemática del sistema
educativo en general, y sobre la importancia de la educación técnica en particular. Sin
embargo, las decisiones para ir en la dirección propuesta por el MINED, implica una
voluntad política al más alto nivel que todavía no es manifiesta. Además, el financiamiento
de una reforma de tal magnitud, requiere de una buena dosis de apoyo de la cooperación 68
externa. Tras los conflictos políticos derivados de los resultados electorales de fines de
2008, el GRUN ha entrado en un proceso de distanciamiento con el grueso de la
cooperación bilateral y multilateral. De mantenerse esta situación, no habría recursos
adicionales para operar los grandes cambios propuestos, acentuándose más bien el deterioro
del sistema educativo en su conjunto. Esto implica que más que cambios hacia adelante, la
perspectiva es pesimista y es más probable que el sistema padezca mayor penuria que en
los años pasados, operando a su nivel mínimo.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

5 . CO NCLUSI O NES
Centroamérica experimentó una bonanza económica hasta el año 2007, la que finalizó
dando paso a una desaceleración económica desde 2008. Las economías de la región están
siendo afectadas por la recesión mundial por varias vías, entre las que destacan una
disminución de las remesas familiares, una caída de la inversión extranjera directa, la
reducción del valor de las exportaciones y una desaceleración de la actividad económica de 69
los países.

Pese a este panorama regional y de las economías nacionales, los sectores claves estudiados
en los países donde SNV tiene su ámbito de intervención, gozan la mayoría de ellos de
suficiente dinamismo como para ser afectados de forma contundente por la recesión
mundial. Tanto en el caso de los sectores de café, frutas, verduras y hortalizas, como del
turismo, los ingresos generados por sus exportaciones tienden a mantenerse o incrementarse
tanto en valor como en sus volúmenes de producción o servicios.

Una orientación general para todos los sectores productivos en los que SNV tiene
intervención, es que deben promover la asociatividad y la integración de cadenas de valor,
mejorando la calidad de la producción y servicios generados, como sus niveles de
procesamiento agroindustrial e industrial para los café especiales, conservas, jugos de
frutas, verduras y hortalizas procesadas en la parte productiva. Esto implica mejoras en el
manejo de la calidad, avances en la certificación y en los procesos de etiquetado y
distribución. Pero más importante aún, vínculos a mercados dinámicos, estableciendo
condiciones de acceso y de posicionamiento de marcas y calidades, de forma que se logren
mayores participaciones en los mercados internos y externos a la región.

En el caso del turismo, su asociación a los territorios y desarrollo de las localidades,


promete ser un mecanismo eficaz para promover el ecoturismo y el turismo rural, evitando
los efectos nocivos de la descomposición social generados por el turismo de diversión
irresponsable con la cultura y dignidad de los habitantes locales. Pero esta perspectiva
implica una mayor infraestructura de acceso a las localidades rurales, mayor capacidad
hotelera y de alojamiento, como mayor formación de recursos humanos capaces de dar
atención e instrucción a los visitantes, desde el punto de vista de la cultura y tradiciones de
los receptores de turistas.

A nivel de los países, no hay esfuerzos regionales para posicionar a la región como un
destino turístico deseable, promoviendo en el mejor de los casos a los propios países como
destinos turísticos. Sin embargo, para esta finalidad, las mejoras en la seguridad ciudadana
y la estabilidad política, son fundamentales para lograr mejores resultados, especialmente
para los casos de Guatemala, Honduras El Salvador y Nicaragua. Y a más largo plazo, las
mejoras en el clima de inversión para la actividad turística, puede apoyar el desarrollo de la
capacidad hotelera de los países. Quizás donde este aspecto este menos favorable es
Nicaragua, por la creciente deslegitimación del Gobierno ante la comunidad internacional.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
En la ampliación de las fuentes de energía renovable, existe una fuerte consciencia de que
hay que cambiar la matriz energética, aunque enfatizando en la generación eléctrica a partir
de hidroelectricidad y geotérmica, especialmente para Guatemala y Nicaragua. La
utilización de biomasa a gran escala, se está haciendo desde los ingenios azucareros en
estos países, aunque el uso de leña es generalizado en las zonas rurales de la región y
representa una fuente importante de energía para los pobladores rurales. Tanto en Honduras 70
como Nicaragua, a partir de fines de 2008 y 2009, se instalaron proyectos de generación de
energía por fuentes eólicas, que tienen previsto duplicar sus capacidades en los próximos 2
años. Esto es un avance lento, pero claramente definido a partir de la gran presión que
ejerció la factura petrolera en la balanza de pagos de los países de la región, durante el alza
de los precios de los hidrocarburos, que recién cedió a fines de 2008.

Para el subsector de biocombustible, los avances son muy desiguales en la región, y hasta
cierto punto más incierto. La falta de marcos regulatorios y de incentivos para la actividad,
hace más difícil promoverla y darle viabilidad financiera. Esto, aunado a que para países
como El Salvador es crítica la competencia de tierras para los usos de producción de
alimentos y/o de biocombustibles, vuelven el tema polémico e impreciso para la
formulación de políticas públicas adecuadas para el fomento del subsector. La caída de los
precios de los hidrocarburos, finalmente, hace menos rentable las fuertes inversiones
requeridas para impulsar los cultivos que producen biocombustibles, ya que para su
viabilidad técnica también es menester ampliar sustantivamente la capacidad de la industria
de oleaginosas. Solo en el caso de la producción de etanol, basado en los grandes ingenios
azucareros de Guatemala y Nicaragua, la producción de biodiesel tiene viabilidad en el
marco proteccionista a la actividad azucarera en la región.

La situación de la formación profesional a nivel técnico vocacional, continúa siendo


dispersa y atomizada en los diversos países de la región. No existen Sistemas de Educación
establecidos, que den cuenta de todo el proceso formativo desde la educación básica hasta
la educación superior, pasando por la educación técnico vocacional. Como se ha visto, la
falta de un sistema educativo integrado, como de una adecuada oferta de formación técnica
profesional, son parte del problema a resolver. El mayor nivel de instrucción y calificación
de la mano de obra en la región, no es garantía suficiente para captar un empleo digno,
remunerado al nivel de la inversión educativa en los jóvenes y técnicos que egresan.
También estos deben encontrar oportunidades laborales suficientes cuando egresan, de
manera que la inversión de tiempo y recursos en la formación técnica profesional no se
dilapide. Esto implica que debe avanzarse por un mayor conocimiento y adecuación de la
demanda laboral de las empresas, especialmente del emergente sector de pequeñas y
medianas empresas, que requieren de buenos apoyos para desarrollarse. Un punto crítico
con este segmento de empresas es que deben salir de la situación de informalidad en que se
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
encuentran, para poder asociarse e integrarse a cadenas de valor asociadas a mercados
dinámicos.

En todos estos ámbitos, el desarrollo de capacidades institucionales y locales, serán de gran


importancia para la inserción participativa de los productores u oferentes de servicios. Uno
de los problemas centrales para la efectividad de las intervenciones de fomento en las
71
localidades, es la baja formación de los recursos humanos, como la poca densidad de las
redes sociales y de capital social, que permiten modalidades nocivas de intervención como
el clientelismo político e institucional. En ese sentido, debe promoverse la asociatividad y
la participación ciudadana, apoyando los procesos educativos que faciliten una mayor
apropiación de la población sobre su destino y bienestar.

El fomento en el uso de energías renovables, especialmente microplantas hidroeléctricas,


paneles solares y biogás, adaptables para familias rurales o grupos de familias en aldeas
rurales, promete ser una línea de intervención más fructífera a corto plazo. Gran parte de las
políticas públicas al respecto, están enfocadas en grandes plantas generadoras de
electricidad, que solventen el déficit energético de los diversos países de la región. Esto
implica que el interés de los gobiernos está más concentrado en los megaproyectos de
generación de electricidad, que en el fomento local de fuentes renovables de energía a
pequeña escala. Sin embargo, pese a la escases de recursos públicos en el fomento de estos
últimos, los marcos regulatorios y leyes de fomento a la producción de energía por fuentes
renovables a pequeña escala, debe ser establecido para impulsar desde el sector privado y la
cooperación externa el desarrollo del sector.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009

6 . B I B L IO GR A F Í A
Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), disponible en
Banco Mundial (BM, 9 de diciembre de 2008): Perspectivas para la Economía Mundial
2009, disponible en
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTDECPGSP
A/EXTGBLPROSPECTSPA/EXTCHLGBLPROSPECTSPA/0,,menuPK:627048~page 72
PK:64218926~piPK:64218953~theSitePK:627004,00.html

Banco Interamericano de Desarrollo (BID 16-mar-2009): Remesas a América Latina y


el Caribe declinarán en 2009, Comunicado de prensa disponible en
http://www.iadb.org/news/detail.cfm?artid=5160&language=Spanish&id=5160&CFID=23347251&CFT
OKEN=40050063

Banco Interamericano de Desarrollo (BID 12-feb-2009) Fernando Campero: Crisis


financiera durará entre uno y tres años en América Latina y el Caribe, prevén
banqueros, Artículo disponible en:
http://www.iadb.org/news/detail.cfm?artid=5119&language=Spanish&id=5119&CFID
=23347251&CFTOKEN=40050063

BID, 2007, A Blueprint for Green Energy in the Americas

Banco Central de Nicaragua (BCN, 2008): Estadísticas económica 2001-2007,


Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN)
Banco Central de Nicaragua (BCN, 2008): Nicaragua en cifras 2007, GRUN

CEPAL, 2004: Estrategia para fomento de fuentes renovables, Santiago de Chile.


Comisión Nacional de Energía (CNE, 2008): Balance energético nacional para 2008,
Gobierno de Nicaragua
Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 18 de diciembre 2008) Alicia
Bárcena: Balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe 2008,
Santiago de Chile.

CIASES, 2008: Informe de Actores educativos Nicaragua, SNV, Nicaragua

_______, 2007: Políticas de desarrollo de capacidades laborales 1991-2006, Managua,


Nicaragua.

Instituto Nacional Tecnológico (INATEC, 2007): Boletín estadístico 2007, GRUN

________________________ (INATEC, 2006): Boletín estadístico 2006, GRUN

INIDE, 2006: VIII Censo de población y IV de vivienda 2005 en Nicaragua, GRUN

Informe de la OIC sobre el mercado de café Junio 2008


Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
International Trade in Rice, Recent Developments and Prospects, 2004 (FAO) en
http://www.fao.org/waicent/portal/statistics_en.asp
MINED, 2008: Sistema de estadísticas nacionales, GRUN

_______, 2007a: Políticas educativas 2007-2011, GRUN

_______, 2007b: Estado de la educación básica y media 2006. GRUN 73

OECD, 2008: Tendencias de la economía mundial 2009, Bruselas.

OIT, Mario Hugo Rosal y Jorge Rodríguez, 2001: Las características y la pertinencia
de la educación técnica, la educación de adultos, la capacitación y formación
profesional en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana, San José,
Costa Rica.

Organización Internacional del Café (OIC, 09-febrero-2009): La crisis económica


mundial y el sector cafetero, disponible en http://www.ico.org/documents_c.asp
Organización Mundial de Turismo (OMT, en-2009): Barómetro del Turismo Mundial
2009, disponible en http://www.world-tourism.org/facts/pub.html

Organización Mundial de Turismo (OMT, 2008): Panorama del Turismo Mundial,


disponible en http://www.unwto.org/index_s.php

Office of Textiles and Apparel (OTEXA, 10 de marzo de 2009): MAJOR SHIPPERS


REPORT, SECTION TWO, Textiles and Apparel Imports By Country del U.S.
Department of Commerce, International Trade Administration disponible en
http://otexa.ita.doc.gov/MSRCTRY.htm

Organización de Estados Iberoamericanos (OEI, 1998): Educación técnico profesional


en Centroamérica y El Caribe, disponible en
http://www.oei.es/oeivirt/fp/cuad04a03.htm#indice

Organización Mundial de Turismo (2008). Panorama del Turismo Internacional.


Edición 2008. Visitada en línea el 2 de diciembre de 2008. Disponible en:
www.unwto.org/infoshop
Organización Mundial de Turismo (2006). Tendencias de los Mercados Turísticos.
Edición 2006. Visitada en línea el 2 de diciembre de 2008. Disponible en:
www.unwto.org/infoshop
Organización Mundial de Turismo (2008). Barómetro OMT Turismo Mundial.
Volumen 6, Junio 2008.
Razo, C., S. Astete-Miller, A. Saucedo, & C. Ludeña (2007). Biocombustibles y su
impacto potencial en la estructura agraria, precios y empleo en América Latina.
CEPAL, Santiago de Chile.
Servicio de Cooperación Holandesa: Estudio de Estado de Situación 2008 y Tendencias 2010
2009
SIECA, 2009. Centroamérica en cifras. Tegucigalpa, Secretaría de Integración
Económica Centroamericana, en http://www.sieca.org.gt/SIECA.htm.

Secretaría de Integración Económica de Centroamérica (SIECA, 2009): Estadísticas de


comercio, disponible en http://www.sieca.org.gt/site/Enlaces.aspx?ID=007001

Trejos, J., 2008: Características y evolución reciente del mercado de trabajo en 74

América Central. Ponencia preparada para el Informe Estado de la Región (2008). San
José, Programa Estado de la Nación.

Wall Street Journal del 12-mzo-2009, Miriam Jordan; La crisis económica global
resulta en una caída generalizada de las remesas hacia América Latina, disponible en
http://online.wsj.com/public/article/SB123722049424143221.html#mod=2_1362_leftbo
x

También podría gustarte