Está en la página 1de 15

MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES

LA RESOLUCIÓN DEBE SER CLARA Y PRECISA EVITE LOS BORRONES. NO USE LÁPIZ TAMPOCO COLOR ROJO.
NO SE EVALUARÁN HOJAS ADICIONALES, TAMPOCO HOJAS IMPRESAS POR UN SOLO LADO.
TRABAJEN CON SU CÓDIGO

TEMA 1.
Determine la distancia entre el origen de coordenadas y el
��⃗ = −500 𝑘𝑘� Nm.
punto 𝑃𝑃, si: 𝐹𝐹 = (100 + código) N y 𝑀𝑀

(GAMIO ARISNABARRETA, 2015) – Ej. 1.5


RESULTADO UNIDAD PTOS

𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅𝒅 5,077 m
Con lapicero y tres decimales

FUERZA Y REDUCCION DE SISTEMAS DE FUERZAS 1


MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 2.
La suma de los momentos respecto al punto 𝑨𝑨 debidos a las
fuerzas y pares que actúan sobre la barra es igual a
�⃗ y 𝑪𝑪 ?
(10 + código) kNm. Determine 𝑪𝑪

(BEDFORD, Anthony y FOWLER, Wallace, 2008) – 4.118


RESULTADO UNIDAD PTOS

�𝑪𝑪⃗ +424,264 Nm

𝑪𝑪 +300,000 Nm
Con lapicero y tres decimales

2
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 3.
La suma de los momentos respecto al punto 𝑨𝑨 debidos a las
fuerzas y pares que actúan sobre la barra es igual a
�⃗ y 𝑪𝑪 ?
(10 + código) kNm. Determine 𝑪𝑪

(BEDFORD, Anthony y FOWLER, Wallace, 2008) – 4.118


RESULTADO UNIDAD PTOS

�𝑪𝑪⃗ +424,264 Nm

𝑪𝑪 +300,000 Nm
Con lapicero y tres decimales

3
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 4.
La suma de los momentos respecto al punto 𝑨𝑨 debidos a las
fuerzas y pares que actúan sobre la barra es igual a
�⃗ y 𝑪𝑪 ?
(10 + código) kNm. Determine 𝑪𝑪

(BEDFORD, Anthony y FOWLER, Wallace, 2008) – 4.118


RESULTADO UNIDAD PTOS

�𝑪𝑪⃗ +424,264 Nm

𝑪𝑪 +300,000 Nm
Con lapicero y tres decimales

4
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 5.
Determine la magnitud requerida de los momentos de par
𝑀𝑀2 y 𝑀𝑀3 de forma que el momento de par resultante sea
igual a cero. Considere 𝑀𝑀1 = (300 + código)Nm.

(HIBBELER, Ingeniería Mecánica - Estática, 2010) – 4.73


RESULTADO UNIDAD PTOS

𝑴𝑴𝟐𝟐 +424,264 Nm

𝑴𝑴𝟑𝟑 +300,000 Nm
Con lapicero y tres decimales

5
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 6.
Se representa en planta una puerta giratoria. En ella pene-
tran a la vez dos personas que ejercen, tal como se muestra,
sendas fuerzas de igual intensidad 𝐹𝐹⃗ . Determinar ésta, si el
momento resultante respecto al eje de giro en O es (25 +
código) Nm. Resuelva considerando los criterios escalar y
vectorial.

(MERIAM, J.L. y KRAIGE, L.G., Reimpresión 2010) – 2.53


RESULTADO UNIDAD PTOS

𝑭𝑭 36 N
Con lapicero y tres decimales

6
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 7.
Determinar el momento del par representado en la figura y
la distancia que separa las dos fuerzas. Considere 𝐹𝐹 =
(250 + código)N.

(RILEY, William y STURGES, Leroy, Reeimpresión 2004) – 4.66


RESULTADO UNIDAD PTOS

���������������⃗
𝑀𝑀 𝑃𝑃250

distancia
Con lapicero y tres decimales

7
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 8.
Si 𝐹𝐹 = (50 + código)N, determine el momento del par. El en-
samblaje de tubos se encuentra en el plano 𝑥𝑥-𝑦𝑦.

(HIBBELER, 2010) – 4.93

RESULTADO UNIDAD PTOS

Con lapicero y tres decimales

8
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 9.
Se utiliza una barra en T para abrir una válvula de agua pre-
sionando hacia abajo un lado y hacia arriba el otro lado con
dos fuerzas de (50 + código)N alineadas a lo largo del eje y.
El punto de aplicación de las dos fuerzas iguales y opuestas
se da especificando las coordenadas (𝑥𝑥; 𝑦𝑦; 𝑧𝑧) de los extremos
de la manija, en centímetros. Calcule el momento par.

(SOUTAS-LITTLE, Robert W y otros, 2009) – 4.56


RESULTADO UNIDAD PTOS

�������������⃗
𝑀𝑀 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑃𝑃

Con lapicero y tres decimales

9
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 10.
Cuatro fuerzas se aplican al componente de máquina 𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨
como se muestra en la figura. Reemplace estas fuerzas por
un sistema equivalente fuerza-par en 𝑨𝑨 . Considere 𝑃𝑃 =
(50 + código) N.

(BEER, Ferdinand P. y otros, 2010) – 3.119

RESULTADO UNIDAD PTOS

�𝑭𝑭⃗ −420 𝚤𝚤̂ − 50 𝚥𝚥̂ − 250 𝑘𝑘� N

������⃗
𝑴𝑴 𝑨𝑨 30,8 𝚥𝚥̂ − 22 𝑘𝑘� Nm
Con lapicero y tres decimales

10
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 11.
Una ménsula de pared está sometida a la fuerza mostrada. Si
la fuerza se representa mediante una fuerza 𝐹𝐹⃗ = �10 𝚤𝚤̂ −
30 𝚥𝚥̂ + código 𝑘𝑘��lb que actúa en 𝑶𝑶 y un par 𝑀𝑀
�����⃗
𝑂𝑂 , ¿qué valores
�����⃗
tienen 𝐹𝐹⃗ y 𝑀𝑀 𝑂𝑂 ?

(BEDFORD, Anthony y FOWLER, Wallace, 2008) – 4.152

RESULTADO UNIDAD PTOS

�⃗
𝑭𝑭 10 𝚤𝚤̂ − 30 𝚥𝚥̂ + 3 𝑘𝑘� lb

������⃗
𝑴𝑴 𝑶𝑶 −3 𝚥𝚥̂ − 30 𝑘𝑘� lb. pie
Con lapicero y tres decimales

11
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 12.
La figura muestra una platea de cimentación que tiene forma
de un hexágono regular 𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀 (en planta) de 6 m de lado,
sobre la cual se encuentran 6 columnas. Determinar los va-
lores de 𝑷𝑷 y 𝑸𝑸, de modo que la fuerza resultante pase por el
centro 𝑂𝑂 de la platea. Considere 𝐹𝐹 = (20 + código)T.

(VILLAREAL CASTRO, 2011) _ 1.34


RESULTADO UNIDAD PTOS

𝑷𝑷 35 T

𝑸𝑸 25 T
Con lapicero y tres decimales

12
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 13.
Reemplace las dos fuerzas por una fuerza resultante y un
momento de par equivalentes en el punto 𝐎𝐎.
Considere 𝐹𝐹 = (13 + código) lb.

(HIBBELER, 2010) – 4.108

RESULTADO UNIDAD PTOS

��⃗
𝑹𝑹

�����������������⃗
𝑴𝑴𝑶𝑶 𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷
Con lapicero y tres decimales

13
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 14.
Las tres fuerzas actúan sobre el ensamble de tubos. Si 𝐹𝐹1 =
50 N y 𝐹𝐹2 = (80 + código) N , reemplace este sistema de
fuerzas por una fuerza resultante y un momento de par equi-
valentes que actúen en el punto 𝑂𝑂.

(HIBBELER, 2010) – 4.114


RESULTADO UNIDAD PTOS

��⃗
𝑹𝑹 −210 𝑘𝑘� N

������⃗
𝑴𝑴 𝑶𝑶 −15 𝚤𝚤̂ + 225 𝚥𝚥̂ Nm
Con lapicero y tres decimales

14
MOMENTO PAR - SISTEMAS EQUIVALENTES
TEMA 15.

La figura muestra una platea de cimentación, donde se encuentran apoyadas las columnas con las fuerzas indicadas. Determinar
las coordenadas del centro de presión si: P = 11 T y Q = (20 + código) T.

RESULTADO UNIDAD PTOS

𝒙𝒙 2,4 m

𝒚𝒚 1,2 m
Con lapicero y tres decimales

15

También podría gustarte