Carta de Despido

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Santiago, 21 de enero de 2020.

SEÑOR (A):
RAUL JACOB FERNÁNDEZ AVILA
RUT: 12.692.394-5
DOMICILIO: JUAN MACKENNA Nº 0448, BLOCK 6, DEPTO 101,
VILLA SANTA CECILIA, COMUNA Y CIUDAD DE RANCAGUA, VI REGIÓN.
PRESENTE

Estimado:

Nos permitimos comunicar que, con esta fecha, 21 de enero de


2020 se ha resuelto poner término al contrato de trabajo que lo
vincula con la empresa, por la causal del artículo 160 número 3
del Código del Trabajo, esto es, “no concurrencia del trabajador
a sus labores sin causa justificada durante dos días seguidos, dos
lunes en el mes o un total de tres días durante igual período de
tiempo; asimismo, la falta injustificada, o sin aviso previo de
parte del trabajador que tuviere a su cargo una actividad, faena
o máquina cuyo abandono o paralización signifique una perturbación
grave en la marcha de la obra”.

Los hechos en que se funda la causal invocada consisten en,


en virtud de su contrato de trabajo, usted mantiene una jornada de
trabajo de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Sin embargo,
durante los días viernes 17 de enero y lunes 20 del mismo mes,
ambos del presente año, usted no se ha presentado a trabajar ni ha
remitido que la empresa documentación médica que acredite las
ausencias respectivas.

Asimismo, durante los días sábado 18 y domingo 19 del mes de


enero 2020, la empresa intentó tomar contacto con usted a fin de
conocer los motivos por los cuales no se ha presentado a trabajar,
contestando la llamada telefónica recién el domingo 19 de enero
2020, informando que concurriría el lunes 20 de enero 2020 a
retomar sus funciones habituales, hecho que tampoco ocurrió, por
lo que se decidió por parte de la Empresa, poner término a la
relación laboral a partir de esta fecha.
Informo que sus cotizaciones previsionales se encuentran al
día. Además, le adjuntamos certificado de cotizaciones (o copia de
las planillas de declaración y pago simultáneo) de las entidades
de previsión a las que se encuentra afiliado, que dan cuenta que
las cotizaciones previsionales, del período trabajado, se
encuentran pagadas.

Su finiquito estará disponible dentro de los 10 días hábiles


siguientes a la fecha de la carta. Para lo anterior, debe
comunicarse telefónicamente con la empresa y confirmar el día y
hora de su pago.

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.

................................
............
EMPLEADOR

Recibí copia de la presente carta

................................
...........
FIRMA DEL TRABAJADOR

También podría gustarte