Está en la página 1de 142
| Gustavo Santiago Filosofia, ninos, escuela Trabajar por un encuentro inténso DRE ee PAIDOS EDUCADOR (Utne is pian 13 5 155, 's1 rr tet 163, te 0. mn ve tp ra 183, Sou ta frmaianes rials en ecco Lact comp) Elenco pedicel F Dia Marga y M, Bue Balu ong «Ean la doe ‘BE proces de tao alae S Honk fain Davey. Semstons econ CT Yuea- Forma ps edna Wiens Bloc muta 5 Sciemonon (orp) Mion qe mo aren Glau - vluctn yc on crea nara X Loo Deady dain i yee) SDs your Die yet deere Ceankn Vales primp para evar eat Viner - Ean rca M Bone comp) La cluacnen cen ta por mejorar EE Witems- £1 lor tao de a dacs mica .€ Wrage Bulan y apron nt prima E Aguila Moje yL Vier A rt pd bor TT Ave Gaye Cio hacer evga cal E.€ Wage Enltacnyaprndnajeon ae odio M Sian nmin yadalenonia Maal Tenet lav det esc cadre S.Sclemensen yO Subjthad yng oh a lnc rice ‘asipee Carne Lewtowcr- Pedi del aur Gent iover on ctaate TM Awa = Hac miner ‘Avi Conmmiresynanormacones ex i eel ‘A Abert Hebel a adele nm MCatro, ARosy 3 F Conte fom) Esc dea hi Saag Foy, io, esac losofia, nifids, escuela ‘Trabajar por un encuentro intenso PAIDOS mes ie i | a = tat mc ae a 6 ‘tc pi pany Iman ene eee Pd ry eS a de 25s INDICE Presenter eo 1. Filosofia y nitos: posibiidades para un encuestzo Filosofia y “losotias” - {a infructuosabisqueda de un elemento delmitador ‘Dos modalidades del flosofar Fllosoiay Nios: dos prejucis frecuentes Ls flosfia noes cosa de nino. ‘Las chicos son filéofos por naturalec. Filosotia con Nios: primeras consideracioncs. Complementos concepelesy biblogeéticos. 2. Pensamiento propio y comunidad de investigecf.... Nucstra imagen del persamiento.--n Primer supuesto: Ponsaees un actividad cradora Segundo supuesto: Pensr es una activided que nos fnvoluer integramente neers ‘Tercersupuesio: Siempre pensamos desde una situaciin ——— Cuarto supuest: Siempre pensamos con otto. ‘Quinto supuesto: En todo persamlentoopers una postura ica. a ‘Opinii y pensamiento propia Elmundo dels doxa. {Los meds dela opinion Ge dela doxa, acl penstieno propo 2A qu lsat “gensaent propio"? ‘Sues enemigos del pensamiente propo Se pus tabu stb el pense prop? pensamieno propio y ia comunidae Es Comunidade lnvestigacn Psica ‘Complements conceptale y bblogrdfces 3. Beewea, Hosoi anos. Etaescuel 4 Lalimagen apoclipica de ia excucia 2-Laotra carade la ecusla 1 Filesoia con Nin ios como programa de educacn 1 Hl descubsimionto de Muithew Lipman 2 4A que lamames “programa”? 3 Lipman, “nosotros” los otros. IML La filosoiay te problemas del ect ‘Complementas canceptualesy biliogedfics 4 Chases cle Discus con Novels Filossfcas 1Elcveal. os problemas del cul Los Yenemiges” del culo. 2. Actividad de inicio. ae 3. Preseason dl tera Morales de pesntacion del tx 4 Recotrccon delet. 5 Laproblomatiacgn 7 {a coaformacion de une agenda {as tips de pregunia - Modaleades de agenda. - ome ele la pte dae agenda 6 Discwssn een Seles Comoe desarcolla una discasin : 2. ta actividad de dere Elcierre como momento de evaiuacién. = ZA qué llamamos aga “evaluar?. ts evatuacion como instancia de sprendiaje seesuee REGBaRIRaR mm 1m 102 10g 07 109 m ne ug 19 1p 2 Pr 135, 2s 2 130 30 10 Ba que nos vamos a apoyer para evaluae [Qué evalaamon? ‘Complements concapuales y bibiogrsficos 5. Clases Especiaes Tipos de dases. 1. Clases Especites de Investigacion (CEI) 2 Clases Especas de Viveneis de Experienciss (ceve) ss 23. Chases Espeiaes de Creacidn (CEC) ‘© Clases Especiaes de Intenificacin de Vinculos (ca) . 5. Clases Popecats de Hjoncitaién (CEE) “Momentos habituaes en las Clases Especial 1. Creacn de un cima apropiado para la experiencia 2 Encuentro ente os chios la sitacin “empeca” 3 RealizaciSn de “Bxperioncias Filos6icas” 4 Actividad posterior «ls experiencia jemplos de Cases Especles. 1 Clases Eopeiles de Investigacion 2 Clases Especales de Vivencia de Experiencias 3. Clases Eopecales de Ceaciin 4 Chases Especales de Intensficacion de Vincules. 5 Clases Especials de Eerttacién. Complementos coneepruale ybibliografces 6. Herramientas Filosfias (0) - {Qu es una herramien Herramientas “Flosicas (Cémmo trabajar ls hecramientas encuentro con iis herramienas. Algunas Herramienas Flossicas 1: Plantear preguntas oo 2 Crearhipotess 3. Reformulareinerpretar 4 Evita la ambigieda y la vaguedad. 5 Analiae 6, Poneren juego razones s 16 M6 iv 1 5 18 Fo ise 156 138 1a Pt 164 17 19 18 mm vs M6 Ww red 8 rd 180 1 181 0 ‘MLOSORA M04 escuena 2, Realizarinferencias (Geductivasinductvasy Dees Sete OY rat 3 Relat ¥ explicit supuesns - par 2. Pealiey ma 180 11 iS = i eoceenpatis on 12 if EAnbt reaciones esa ~ 15 Estabece S 2 . ao 8 i rer at le imi dina 28 Flaca ig 2 ialgts ai inicson goto sate es Ape ess “nog aa 2 Speer naga 6 alc ans E Apeacin als rgd f APsicin sia mata B Apso aleencsia~ t Patcn de png FApslicin sis igocais ee sey ivi nto concepts yogis” woe a ee orgie ti conan 9 Hoe de ote contin Sto sabe geno abe naan eee investiga Sea C0 Lldocents ens CON 1. Ants dela dase. - 2 Ducane ls lanes oS 2 Despucs de dne 1 dorenteen asc 1 Ants de feces 2 Bani : 3 espe de es ss Complements conceptuses bibliog ae 250 2 os PRESENTACION Fh una de las péginas mis bellas de Ast habld Zaretsh, [Nietzsche presenta I fens ente inmatabilidad y devens, pee ‘anenciay cambio, con la imagen de un rio, como mds de vinte Sglos antes que ello hisera Hezdcito. Pero el ro de Nietzsche ‘sti congelado. La verdad que el invierro dice a través del i025 (que “todo permanece inmovi” In colider dl hielo hace olvidar ‘Galquier posiblidod de fir Lega entonces a primavera yon fils, viento del deshelo. El agua recupera el movimiento la vi Talila, y Ia coriene arrasca a su pas toi aquello que intent detenesla ‘Quizd esta imagen resulte apropiada para presentar nuestro bro, EL objeto quel lector iene ars en aus manos puede con- siderazse como algoestitic, sido; inciso, fo. ‘Sin embargo, tra exe “pedacito de holo” hay un torente de experiencis itensas vividas por centenares de nines y de do- ‘entes, {Como volens por escrito ine expresiones de asombro, de Slegta de inquistud que hemes visto irumpie alo largo de mis fe una década de filosofar con nifios an la escucla? Como dar ‘senta de procesos de crecimiento comparido que vemos tener lugar diariamente en nuestas alas? lo que sui presentamos es una imagen “ritallzada” de una ‘corrinte de intensidades en permanente movimiento, con lit ‘iin de que cade lector aport su propio vento de dashielo para “ Huosoria. aes escur.a ‘es habian ut vos calls soa onto sel seeder con las preguntas , Eat Saute de un mi debit cone ee ed 20 trom Ra Pet Sn igre ee pein nes han dado on en ee s Podvemes dec eit es oe iro hay un ingen ts nelotoeoedy a te Priado Tien desqcngee Pde ei 1 aosotos mises hea riueioadn ead enact liste rer, hay sven oe PMG. Conran, ale, Peeing 1985 p15 Preseracn 7 8 Ysostuvieron ese encuentro, como Ann Sharp y Félix Gaeta Mo ‘yén ~de quienes cecibimos nuestra primera formacign en el programa de Lipman; Walter Kohan, que nos convock pia es ‘dias, primero para uabujar despus, en el programs de Lip. ‘man: os primetos companteros del Centro de Fllospia pars No fos de Argentina, hoy disueto; era Waksman, que ngs lam ara formar parte, como docentes, del tea de Formacidn Portas rent en Filosofia para Nifios en el programa “La UBA y los pro: fesores" ee, ete.) ingresamos en escuela prinargsy jatdines de infantes con uns propuestafloesfica. Durante af estudia, ‘mos sus bcos, sus fuentes flosSfeasy pedagogicas,iitanioe, fncluso, su estilo floético-iteralo en In producton de textos para nlfos. 5 Ahora bien, a medida que dbamos creciendo en nucra forma cin como filsofosy como educadores a medida que el dialog «con los chicos concrete, contextualizados, crea; & medida que linercambio con otzes docentes iba aumentando, fasron pro uciéndoce algunos “desplazamientos” en relaciin con la post ion original de Lipman, que veniamos intentando “splica Es alli donde aparece la idea de comand de Spinoza, que lent. mente ve ganando espacio en detrimenta de la de Dewey y Mest que era [a que habiamos aprendido a través de Lipman; ta bien entra en esoena Deleuze, con una concepeiin del pena. miento que nos resulta més atractva que lade un "pensamiento dd alto orden”, lipmaniana. Poco a poco, las diferencias en el ‘marco terco fueron visualizandose también en a preticn, $i bien buena parte de nuestra propuesta es apenas une "versiGn” de lade Lipman, otra parte, importante, presenta algunas aove- slades que se desvian daramente de aqua, E Més adelante tendeemos oportunidad de desarollar estas ‘uestiones con detalle. Aqui simplemente quesemos dejar claro, en Ia medida en que podemos, quignes hablan detis en, a tea: vvés de ese texto. No quetemes, en ese sentido, dejar de recone. cer el irmenso aporte que hemos rebido de nvestro trabajo den 30 del programa de Lipman. Peta queremos el mismo Hempo Advertise, «aquellos que esperan una exposicion “ortodoxa” de ‘dicho programa, que no la van a enconteat sui Segulimas eran fo muy cerca del proyecto de Lipman pero incluso por cert fc delidad al esprit critco y creative gus en ls promcves noo hemos permitdo interpreatio, conecatlo con venesdiferaniog elas orginaia, vaso. libro podsiadividire en dos partes Ea la primera, come puesta por los tes primeroseapttlos, amos cuenta del mero {eéricoen el que n0s apoyamoss de los upuestor que nos eae Pian: de nuestra coneepeidn de los ifios I loin le soccer, 1a; de las bondades de promever su encuenito Apereccn all laa leas de un ‘pensamiento propio” y de una “potencia comunity sa” que pretendemos estimular:tambin algunos “adver ‘ontra los que nos bstimas:el“discurso excolarmente covet, 1 iscuso de opin (partculamente el mediten)) cfd, ‘plinamiento escolar ‘be segunda pote formada por los expitulos restates, es una suette de deseripeién de nuesto modo de trabao. All spon ‘mos las moddalidaies de clase mas Inecuentes iar Clases de Di usin con Novela FlosSfica y las Claes “Especial de expe. simentacin,investigacionintensificacin de vinelon cession y setctacin as herramisntas principales que se empleay ey, lla ligadas al pensamiento ertc,creativo'y sensible ret ‘quejuega el docente Seria conveniente que al recorer ess capitulose eto ao of- idara nuestra metsora del hielo. Lo que all se presente rato de una experinca apoyada en la lect critica de estore fo, sofia yeducacin. Pero, aun cuando por momento el fone de fs ‘exposiion pacezcaprescriptivo, ta logue ssenensr tf soon ‘evisin y ett extinuamentesiendoebjet de feist en os as fldades de investigacion que hemas conformada son dosenten {nls cursos de frmacisn, en el taba con los propion chicos De inguin modo ofrecemas un “modelo” pedagepicnoflosOlce “congelado” que pretendamor que se “apique’ aertcannente At educacin, “la” Asla, "Ia” politica, Sin embargo, quid en el caso de a flosota ot problema de lt ‘lkpicidad sen mayor queen otras dsciplinas No solo cuant tativamente (es probable que la flosotia sea el drew de cone Imiento que evidencia mayor eantidad de variants sustanclaes, sino en lo que al posicionamento ante la altpicidad misina sg refiere. Porque, mientras que en otos campos pares dominate ineento por unifcaro, a menes, por reduc la plus de pers pectvas en el caso dea flosota, porelcontato, parses imperay "una voescion por la proliferscisa limitada de ponbiicades al Punto que no sesulta nada sencilla encontra un elemento gue Permitareconocer en ea dliversidad una prictcs comin a infctose bisque den clement delintador Hagamos linento de halla ese elemento caratsitico de la filosofia que nos hablite para hablar de ella en singular sDonde ‘buscarlo? Veamos algunas posiilidades: + nas dfhciones:Sobemes que hay una inmensacantidad de Aefiniciones de “la” tdosofa(Fecrater Mora por Gennplo su siere que hay tanias definlciones de tilosotia come sisters losofios en la media en que éstos aon las tespueras que ca 4s fildsofo ha desarolado para responder a a pregunta "qua «la flsofia?”), lo cual nos indies qu si bien ada une de elias pretonde presentarse come elemento unifcador em on Jano, con su presencia, foralecan aiden dena lpia ‘Tampoco ayuda demasiado tomar una de eses defiicones (seaalazar o luego de un fatigoso examen que nes conus s ta que consderemos mi atinada) e intent scotara partis de elt textos o autores, ya quel inevitable consecuenca sor gut ‘of venmos obligados a exelur de las it dea floss te hos Fidsofos consagrados ya admit otras que desde alga ‘es corrontes no scan consierads conn eles Ea eft, "Ro contamos con una definicin que curmpla con los equiseos bisicos de ser completa y excuyente es dis que nos permite lnctuiren ella a todos ls filésofos y so ace | | | | + Enel qulacer cncito de los idsofos. Abandonada la espe ranza de encontrar una defniién, conformémonos con tomar nota de qué es lo que hacen los filbsofes y como lo hacen, pe a versi en la prdstica podemus hallar exe terreno comin gue tos permit cracerizara “la” Masofa. Cas inmodiatamente ‘vemos qu al desarollar su actividad los Risso se fee ~ En su mod de flosoar (algunos pelvlegion ot lenguale fora tos escrito algunos preferen losoay sols, eos fen compara) = En lertilodeexposicin (desde algunos may préimos a, leraio ~Pltcn, Nietzsche, Sate, Kierkegasrd~ 2 ot0s cercanas al centfico ~Descarts, Husserl, Russel, Witt sgerstein-). . = Enel pode probe qu prvilogian en s losin (eta slea,goseologi ea ee) ~ Ent lo tn entrain: main on oblema (pe empl el poicanamletoanteqlenguae Enns nabomtate diene del eo.) ~ Ena rt oven ena ques ican en sto trata sus pops semanas clierencla cons anece fore cotta modifies slgunce aspecos de flosofa de ‘os “precios” os organia em funn eu propia Slonotla.Por ejemplo Bad sontene que 3s" Spinaen completamente diferente dl Spinoza de Dele) Podvamos xe corsidrableent a numer ded ference No sant as tsps sticespre eros s admits eects dean nome vara econ tne dela lst Ca soto pre ne rn ea tropa dog er“ ssf, “Hay tts Hest oo Eins pro rt cn + Enos fins El aevo element ue spre como capaz fs proponent al eos una mina da ox ake Seinen asa seo Mt Es ea oe 2 ‘MLosors rar. escue.a plinws Ibs de“ fest pool menos, pono de Se Moti de Scupebauct "de eee me SALguRt intent de deters is own ener Sah IS deel vi" “oases eee ‘efit ios aque auc ac Ae ae Sis ate ce net ea Sa, detente tuning ee eat embatoen corr gu lpn ee Pe Seats on dierent poids Ahora eo Eisiay shes Ad aoe en cote mean rn gated cn tis ots iporsempora aa Motta MROS FOSMKIDADESFARALIYINCUERIRO 25 fos? @No se transforman ls bros en funcion del conteto en {gue 3 los pone en juego, como han sosenico, entre ots, los heemeneuta (y como Borges a stra de mad fora (able en "Pie Menard, autor del Quijote")? :No varia lm {expretacin, en el extreme, de lector a lector al ser concede <1te4to con historias, ecotides, preuicos diferentes? *+ Enel tor Nuestro punto firme se reduce ahora al lector? Ni quiero. Porque si acepiamos que la subjetividad de cad sofo es milipley devinent, debenos geplae queen la tls, sma situncién se encuentra cada lector. Todos memos que un “mismo” lbro leido en dos momentos diferentes de nossa vida “nos dice” alg diferente No hay ss flosofla; eso queda claro, :Cusntas hay? Dema siadas, sila pretension es organizaria. Por ello se ponen en to cfonatniento diferentes mecanismos que apuntan a reduce lo {que amenaza con ser una proliferaciéninfnta, proizis al caos Ast, desde las eétedeas universtaias se saiconan alguas inter. Dretacones como corectasy otras comp ertneas lgunas edit, iets filsofes como maestos y ties como eharlatancs, Peco autem de la cdtedra, hay ots instancias de legitinsctne log _premios, las becas, a partcipacén en medias perodinios ee ‘No obstant, lejos de eliminar la multipliidad,esesznecaniones 4s seentdan. Su enorme esfuerzo por establecer una “flesfia ce nic” y In evidenciade lo infructuoso de su empeto sefaersan |a den de que hey wus maltpicidad gue es inerente sla itson sta concusidn es doblemente importante pata nosotros Por tun lado, nos alienta a encontrar en ese mar de variants de “Lat ‘losotia un espacio para nuestra propuesa: por ott, nos doves gente de lo vano de cualquier intento por clausurer as pea slades de una préctca IegtimamentsRloséfice, De este moto, ‘sand hablemes de “Filosofia con Nios" deberemos tener pr Ssenteque nuestro enfoque es slo uno dent de une inanens ge ‘made propuestasigualmente legis, Dos mdi dt fof Para ovientarnos en este labesinto d tte labesinto de posibiliades vamos a tomar una dstincionbésice ence dos modalidades us an oe inuduclnmos omad a dos de sus epresentanes dca eset ncaa tele coor aeiam io inte tes Mee Some os pene a SSRIWSIy Soar eacn ata Séerates Es sbido qu Sct no xr ign exo lson Su Lana nema as ents eaten a oe uno eos sar mas wero ea Enbuena maddh oo fue pone mead bees or disor dealgons dese depos y lege lo gue ov rar tn de ano Pats sey fone (ona yaventreo) aescrive snn S iiblenentelimpaco prousiocn sty aoe ‘endo fel sano de conan hea Scat ve str Flt eno met, encom otis de cali income Se Portas, eclavas,comerints jcc persone fie Se eb nes Se mes on poten computes pus ninenen ar Bert ea que tpi Fors es Se ee feral espace sbienon pins inden 2 | | | | | ICEL OG ENMIONDESCARALNENELENIRO 25 ue daloga en algun lige privade” (a casa de alguien que fo ‘Btnwitado por spp) note quien estinge ol aces Cua {ulra que tira interes en aster con Sets posi haceo Sienecesidd de sorter nga Aso El modo prveplado por Scots par osoar el ditogo (oral cra sean) A taypc leshors» oe dems a conncerse {2 culdar def mismor para least unatena vinyls ta {mare ses ivestgaciones cre de leer de coma primer momento et ding sede sle aac se por un andl deg posturenmpersnales du eproducen ef sentido comin, aque que se” opina sobre el problema en Suston Posture gue ren pie invariblementereatada gos somes giro examen ls Nps con Is que tes Fotcpnie nel dlogo ce encuntan mis compionet dios De exe amen fo stale que dices hipaesisapaezean tomo necesita de reveras modicacones Al lege a ete punto Sécrates pone al descabietosguiens no estén realmente Eomprometdovcon ia squads werd spo qos exconden hos interes ees un autoto, promover a fala gen deaf elamos obtener agin benefo econémice por ane Fels "erudeln oes ee). Slo qui sume qe grace fre al mismo topo, sea noesdad ser ee on Eicon de adenateen el ein que conduc mor por a eatidrfa Pore coniaro. quien ecve en poesgn de at tes al ver rfutada su por, se lente hula ysbandona diego lmentando memento en qe accel {Gamo vers bin par gre» una nda sosin no hay au enmplir sng cto prvi, ar peonece hay que satolecer eta concious La fundertental sel coociento dea propa igorancn Pare Sorte la groan tia, noel conacmlana, el motor dela lowaia: Licgo, pre ‘ue pueda derarolarse la isqed conju staves del i 2, imprescndble peta lo prcediienes de investige Sic argumertatva medians ls ctsor evan poniendo a pris ta ls stortvas hips Finalmente es necsario most un fudatic ners por traneforae a vi ala ude le well tes levedas cabo Qulen no cumple en estas conicons pe f— Hosni Wom EULA i scan plo de Sra, ndadablemeny wines nombre que sparse sel de Plton Fess cae fontinidad ene ambos? ass qué pants eee eT ‘eptindeowa? om emer aincdencaaparentee papel cent que org al dlogo, Peo al mit tempo, ee ene dota al texto eset cxhbe crass y ela mayor dingmica posible en tanto qu ucts, vaclaciones, queen un texto exter ts lnhe dead. Peo no menos evidences an CATTbo que encontrébamos en Séccates, en Platdn st ha penta Gon all eur eerie Se fa Pri. sta de For supunto qua ambien puede see ropa objeione, inguituden tomas de pong nant fon logue les Per ag thes de qu cites et forme alguis no modes attanchimeie ogee ee erates de Fedo (275 eltexto no reponde. Ahora bien se sb ‘el lector formula una pregunta al toto, © que Platén fund una escuela, Ia Acade- ‘lay dedicada a a labor flosificn, Cabo, suponer que all no slo Seah nts sino gus sus memos pod dng enter OSOtAYHUROS POSIIDADES PARA LAYENCUENIRO 27 ‘isms afos [os flésofos cinios, quienes se consieraban log auténtioos herederos de Sécatesy desprecaban a Plata) sno dentro de un espacio eerado, para ingresat al cual hay que exh bis no ls ignorancia -como en Séerates- sino un certo saber “Nadie entre aqut si no es geémetra” se cuenta que rezaba uns Inscripcin en el frontispicio de In Academia. $itomamos a La Repribin y su propuesta de instueciin como modelo de lo que In educacién del filvofo requera para Pats, nos encontrames «on que, antes de Mlosofar, el aspirate a fiseofo debe formarse en artmticn, geomet plana, estereometria y armonts musical desde su infancia hasta, aproximadements, [os 30 aos Poste: Flormente, durante cinco aftos deber ejtcitazse en la dialéetin y ‘enlos quince alos siguientes dedicare a vivs diversas experi las de trabajo. Reena los 50 aos estar en condiciones de de- sempenase como flésofo. Segin Platén, entonces, para acceder| ‘a afilosofis y para ejrceralegitimament es necesario ecreditar, primero, ots saberesy,posteviormente un saber propiamente Florsic, ‘e ‘Curiosamente, la concepcién “académica” de ta flosofia es anterioe ala escuela de la que toma au nombre. En efecto, i bien Ja Academia platniea esa intitucisndedicada ala filosota ya ‘conocimiento en general que perdaré cuante nis emnpo en Oc dente (ms de nueve silos), su organizacé la habia tomado Platée, modifcindols, de otras escuela anteriores, particular: mente de algurasescucaspitagsricas Con el corer del tiempo la concepcisnscadémica fue ganar do terreno en relacén ean ia “no académica” hasta que, anda ‘mentalmente desde Ia modernidad, pasé a converte priticn ‘mente en un sindnimo de la losofia misma. Elbacho de que no ‘otemes con un nombre apropiado para referinos de un modo “positvo” su modalidad rival, teniendo que conformarnos con “no académica”, a6 un lao indicio de esa situa, Para cera este punto presentamos, a continuacién, un esque- sma "actualizado” de las diferencias centiales entre etbas 0 expeiones: es usr. ses ecu a — a sao Gresgn enssor Sy sean panes note nev toga cams somos gus pe Frosoria y Nos: bos PRERACIOSFRECUNFES iene rabjomosen Filosofia con Nika acon Nios nos vemos obliga das demo recut, a crtentes dos spine oe cin con a posibildad de que ls ines Isles eee de un modo ecu primera de eles segura pt cota ie que as chia engan un aproxoncion genase es el segundo, que todos onion ests pr ates nisl ds irda que entenan tunes ap 6 afirmaciones (y que, en seguida, vamos a desatvolle.) hay ak. suns colnetdencias que mereen sr teitnscreneng En primes gas ams denen una concepclén ere oli de los ts dete nls dos cas seal tencia de “Ia” fitasofia. Pome: Ts segunda concdencia ale de wun od © de un moto mis diecto @ usta props, ya que deadeenbos pros sea nate LOSOA YRS POSHLADADES PARA UNENCUENTHO 29, es despojado de sentido, Esto es lag en la postura que sostiene fl primero de ellos silos chicos no pieden tener un contacto ge- fino con la flosofie, nuestra propuesta queda de! lado de To no genuin.¥, electivamente, hay quienes sostinen que hablar de Flosofla con Ninos en a escuclg es, simplemente, entrar ene juego de as “ofertas de novedaves pedapogicas” tras de las {que no hay otro interés que el Murat Con ellas oe trate de brindaralos padres de fos chicos a idea de que e colegio ests 3 la vonguardia de las ianovaciones educativas (se las expone en tn cate de dimensiones genecogas; se las hace titlarenla pag fi web dela insttacin) com et nico objetivo de increment Is tnatrcoia del colegio. * Dewun modo menos agresivo -y Kast, quiz nadvarsidamen te tumbien en la segunda postura hay una desaereditacion de ‘russia propuesta En efecto, si “tedos ls nfs son por natura Tez fldsofos,zqué sentico tiene trabajar de mado expectico la floeotn enol asia? Bastaris con dear alos nifos tranquil, ‘ques innata potencaldad flosia se desarcllara expontnca ‘mente cuande legue el momzato propio, La fils mo cosa ios (Quienessostenen que la filosoti nos cosa de nintosslen seaalar que para acceder alae impresindible mancjar un vo Cabulari expect fusualmente cos un ako grado de abstac- (én), emplearrigurosamente complejasreglas argursenatvas y poseet unt considerable bagaje cultural y de experiercias, cosas, fodas elas, que “indudablemento” no estin al aleance de los n= fas. Lo mauime que puede esperarse de un aceramiento de los nidos ala float es un aprendizaje memaristic de autores, tulos de obras, fechas, fates, que muy poco tene que ver con tana autintea prices Hoesice. Tn rlacin con este plato aos interesa destacse: 8) Que se apoya en una reduc dels multiples posibilidades dela Gloria ala flosofiaacadémica Y, en efecto, 3 nos ale = -Muosorta aes, escuELa Imes nna academic ret evident qu, avo en ‘Los de onto lwts gues eo te a Bak ‘artes Russll, Savate), la posiblldad de sccorg ce py rls esinuy reducido, pos “Seloe nos Que parc ger quel flit (aad) en allen de cali ato lo cual er flan eating os ee ‘i susimbit, Tampoco al bagsje cultural y de expcesin oe aadgulern s6lo con cumplirafos Es decc dels pricies aes esata acaciémics no s6loquedan marginados Ie niles ‘muchos adultes, Admitiios que parece imposible ue ce oe fon qu gure puna iqticn ee pe ee Series ua epee devin donmfacny, i, Io tees oma cone nal excnecas a urplc con ets reuision es abvio quel canes no ngs ning pt dad de ealzarun expats sae et or contrat se ose como na pristine ment foi leo nadie rae {san apumenon de peo pu no he a Inno ics nis pus enema ager ae nen prea ones de tans ae et erect Snider fonds (ao on algo plantas po In tic sen oa Minato pt fst “prin ca eae ls "ior qt marten pronase ee i hay ete to cnapan eoee eee fade qe gow edad? aque ques seo pena one 1) pdn pope pun pati ee pucdn mura eprenossu cocicae ee LOSOFIA YING FOSKHLDADESPARAUNENCUENIRO 3 1 poner « pracha esos hipstes, pueden eoaluarlasconesponiéndo- lasecon hipdtesis rivals presenndas por sus comnpaferos, {Significa esto que no hay diferencias ente os y adultos, dentro de la concepcién no académien? No. Difetencias hay, por fo de un peso tl como para impedie a los nls el Ingres Ia ‘actividad floséfia.Tampoco debe entenderss esta insistence {en que la flosofa no académiea os la mas apropieda para los a fos como un signo de desprecio hacia a filesofisacntémica por parte de quienes nos dedicamos« la Flostia con Nifos Por el fontrario, muchos de nosotros samas docentes © investigadores universtarios que distrutamos con la lectura en soledad de tex: {os flossics o con la elaboracin de ponenclas para ser ltdas y Aiscutidas con otros colegas en congrenos Las madalilades “aca aque les ata? Razin, expert, peo tambtén ald La Gor on pus noe, bueno, genta sdaroy des, fc Eslasacedad le que, pcos pony ene nso so enel quel v teslosmardo en edulon, vanes eee cst pures organ, Nusa pose es th ete seta, as tante més antpicn. En la media en que coniderannos que chicos y on sees humavs, cerns gut son capes dace ‘ienios,emaciones,comportanientes tan “buctee' 6 nates como los de cualquier adit. Que han ecorrdo tn eds nie ort, que han sido engatados menor canided de ees gue han visto deftoudaden menos que lo adults a1 Foro des fe deriva que sean “putes, "buono ete Las chicos que tee ‘mosen mente cuando escinos exe texto som aquellos en lea gue nox encontrar ene aul Es dec nites an to Seen Bader Ex consonancia con oan podemas det que pens eno con eurpo, con histor, vviendo en na dooce png tac en un lugar expect. Es decy stds on ur teste Pasa fone sto con major deal, creamos convenes clang tres contests “especiales que aiecan la vida Solo ine Context socicondmico. A peso de los vtieinios de los voce ss de la modemidad, primer, y de a posmodernided, mas te- ‘lentement, [a distancia entre pobresy rcos, que se shonda dia dia, nos permite hablae de un brutal abismo entre das pos de infancias: la de quienes pueden contar con sistemas de bald, educacin ecreaién y seguridad, y la de quienes han quedado fuera de toda posbiidad de hacerlo © deen conforinasse con ‘versiones dagradadas dels misinos (Cada ver es mayor el nimero de niios que exee con pads “ausentes” porque estin todo el dia trabajando 0 buscante te, jo, por lo cual los chicos quedan al culdado de seulas, henna, 1s “mayores" o de empleados contiatados pate exierlor (on este aspecto la situacién no os demasiado diferente en las distin, tas clases sodas: aun quienes tienen un empleo bien remuners FLOSORA ROS FOSGHLDADES PARA UNENCUENIAO 35, do encuntran su posicin prmanentementeamenazada y, ante In incetidunre que les provoca el ftat, seven “obligacos” Brinda ou trabojo toda 9 tempo door, elegando a vida falar aun segundo plata) Alo sumo, os ven ae poss ho ras cuando rgresan agotados tas unajornade desgastante Me ‘hos de muestos chicos legan aa escuela sin una rida familar fect, mal allmentados, mal dormjgs algunos de elle gle pends te y alos limos ats, ademds lo econdnico ha pasado ainciir eva vida de os chicos deste ou ugar el consumo Has hace "Uy poco, ls nines eran eonederados come consuaidotes de segundo orden Fs dec consumlanaGuello que les legabe a. se mensajes que ean destino a spd Hy ena ter lnc ae ha revertio; ahora son los cites quienes, ok aches casos orestan el consumo. Yn solamente en lo que se rele 8 productos infantis. Cadaver ms as pblcdedesspuntan a «que sean oe chicos los que es “suger a los aul que com. Sumic Ya noes exteano Yer eos cco tomar deisiones eh el ermercdo acer de qué mares de un product compra Es de Gi ban pasado a ser sjetes de consumo yal mismo tempo, sujet des publicdades. Y exo indepenentemnente cel sect satin al que pertenezean. Ys ques blen del mismo modo que nel caso de os alte las publicidad se dgenpatesar- ‘mente alos scores que cuentan cn el dinero sufiente como para adqutirlos productos el menor end conpodel ese eine Sajeatecta ats ontexto medic. Los chicos en los que pensamos estén ata vesados por un diseuso medistico, La cantidad de tempo que san conectados los medios(inclayendo en ellos la elvis, Ja radio, Internet, los discos compactos can jucgos o encclope- lias "interactives", publicaciones “especalizadas” para nifos, ste) sea incrementado de un modo exponencial en ls tltinos Laexpansion ternoégica ha encontrado un allad inesperado ta fortalecer su egada los nfo: la “inseguridad” El temor de los adultos a padecer actos delictivos (que ha cresido rach mds que los propios delitosd aa hecha que ls chies vietan fuer lementedisminulde su posbiliad de jugar en espace ies, abiertos. Fs decir l tempo que los chicos no estén on la escaca © cn alguna otiainstitucion To pasan “encerrados” en general, «entro desu propia casey, ocasionalmente en ls casa de tt 0 viendo television o"jugendo con I compu” Pra muchos chicos, amd, los meioy elect ifos(at visidn, fundamentalmente,pevo tambiea, al menos tn ia lases medias alias, Internet) constituyen su dniea posibilidad de "in. formarse” sobre tomas que no son Iratados en Ia escuela (por ‘fempo,e!sex0 y la violencia), y pa eso seven oblighdos «con. ormarse con ls versiones inecesadas gue desde ellowse dfn den. Al mismo tiempo, se ven coloeados en una poici pani, ae reeptores, aunque publicastamente se hable de medio "a. teracivos” Contato escelr Los fos os que aoe eferimos agut son es- pecialmente nifios qu forman parte de una comunii! escolar ‘No porque nose puelfilosoar fuera de lla. De hecho, conoce: ‘mot y hemos partcipado en experencias muy interesantes en ‘otcosmbits (Centos cultural, casas de familia, ete | Pere co. ‘mo tendremos ocasién de exponer en detale eel capitulo 3 consideramos que la escuela es, por snuchos motivo, el mejor “mbito pare desarolla un proyecto de Filosofia con Nites ‘a importancia de tener en euenta el content es, para nos0: teos, ble. Por un lado, nos permite ver con mayor Uaradad {uines son ls chicos cones con los que vamos desplegar ‘Aucsto wabejo (obviamente, lo delinead aqui adolece de gene ‘alia; cada docente, atendiendo a su stuacén particular, debe 1 analizar su contexto espcica de trabajo). Por ott, nos bina 's posbiidad de plantearestategias dicectas para tesboar sre 1 contexto misma. En efecto, camo veremos en los proxies capt fulos, buena parte de nucsta labor apunta a mace, en'la ‘medida de lo posible iris aspecos del contexo vigente a ne tralicr algunos efectos negativosy a dares alos chicos ia post lidad de destrollar una experiencia en un mueo contets, fe "Co. smunidad Files” | FosoFa CoN Nios: nets consoERACIONES Et ecorrido realizado hasta aqut nos permite presentar wna primera caractesizacon de Fllosoia con Nites 1. La cancepcién de Flosofia que subyoce a nstia propuesta es tn entre innumerable (Zntnitas?) maneras posibles de cone ‘abil. No prtende ser representatva de "a filbsola (puro simple hecho de que no cleemos que pusda sostonerse seri mente que exist ago as cotta “la” flovola) pero quiere set reconocia como legiimamente lsd 2. Dentro de a ampliavaredad de modalidaces del flosoar en ‘contramos fuertesaiaidades ente nuestn propuestay oss {que podrian denominarse “no academieas”(auellas que pr vilegian el dslogo “en persona” la lectra de textos: consi eran el reconocimiento de la propia ignorancia como mas Jmportante que los conocimiertos previos cents a impor tania de raboar sobre le problemas que quicnes estén ihv0- Iurados en la investigacidn consieren relevantes: concen Ia labor ilossica como algo que concieme aa vida etcta de I persona y no como una actividad excusivamente intelectual, sootienen que tan importante como aprender flosota es vivir en consonancia con ell) 5. No preterdemos que los nifos aprendan “Historia de la Flo- sofia” sino que puedan partiiparasiduamente de una ripe Fiona floss; sd, que puedsn fiir 4 Sostenemos que tots los niBos eatin en condiciones de filo- sofary que los adults pecemes colaborar con ellos para que ‘pueda hacerlo de un mode frecuente (brndsndoles un espa ‘io apropisdo,ayuddndolos a expresay com clatead sus pen samlentos, a abzrse a los planteos de sus pares, a deseubrie ‘mados de poner a prucka 0s pensamientos, ec) 5. Orientamos nuesto trabajo hacia los nifios sin idealizartos, pueden ir prodton sor la marae de pier Ir ew? Las imitan Como rest observes, py hay Sin numero reducido de objeto (os gatos dos more de hambueguess deso es mea ean ete) que = spopian das patalls de tlvsn de ie de radi, dees epacos publican eatgjeror. Yum nimero auch mayor “peo con tna publicidad mucho senor de productos que for iitan Ee sce fnalmete fe varedod poste de objeto de pencamiesto ‘ula drsticamente rec a maginat,aberadsd r ‘resides, ranstora en ons reverva de memorin dl coon so Losers Nios scutes I gjemplo que tomamos ese de los ebjetos de consumo. Lo mismo puede decrse de las “informaciones” metlatras {acoso Porque acéyalmente no sean mucho mas que atjton de conse, ‘mo) Cuando un mismo medio es duefo dl diario de mayor ci claciin de un pats, de una de las emisoras de radio con mayor ‘auiencia, de uno de os més importantes caales de try de ve ros de cable, de ppinas de Internet, de revsts de elt, tevie, fas para docentes, ec, su opinign es ls opnign Na aslo poe clos e dacargan de presentarse como representantes dela “oph. ign pblic", sino porque sus propioscompetidores ve ven ool ‘dos a seguir a agenda de noticias que exe multimedice pone Pero,bvismente, 10s objetos no viens solos ella Seles aftade ls porpectioa crea desde la cual hay que consideraden sto no significa que los medios de opinion ao escachen a sas ‘oyentes otlevidentes. Al contac, como menclondbamos antes ‘no s6lo fos escuchan sino que también ls dan la posited de set escuchados por otros. Lo habitual esque se establzce tna consigna de debate y se convoque a los Oyentes a expresatse “Ahora bien sos grandes medios impusieson un “tema de la Se ‘mana’, es muy probable que en vatcs programas se ive a smultéreamente responder a planteoe similares sceres del mis, ‘mo anunto, Pero lo me scombroso es que no solo la propuesta Ja misma sino que tos mensajes son prcticamenteLdentcos ex todos les medios. ;Cémo ee posible ests? Porque, dete de esos simulacros de consulta, lo que hay es un proceso de homogenet, zacién apabullante. Silos medios dejan “partcipar” asus oyen {es televidentes es porque pueden "anticipas” io que vane de. Sr Y no estamos hablando aqude stuaciones buvdas en las que see page a alguien para que haga tal o cual decaracgn, sino de las mis corientes y por ello mds preocupantesenlas que noes necesario decile ala persona cud tiene que ser su opin pore queclla ye se gut tene que dcr i quiere former pare, por tos segundos, del aire meditio, Hay libertad, clara Los mection di. cers “a esta favor, lame a ete mimeo de telefono i estd en contra, disque este oto" Se puede elagir Lo que no se pede be ‘eres atesar las opciones ni, mucho menos planer otro debate, Laposibilidad de elopiest, pero se tata dena elas digits de, acta de antemano po Ia perspective y los intereses det trea. Aigo semejnte suede con le crecinLow meiscot- oc a arses a partciparde un concurs de canto intan ‘un de dee en Pl gan nes re aquellos ge fueron seleconados preventer set ‘pos pa eta etl paral seraaquel ques une del todo Sts poco al modelo de cartante quel neo coniene di fine "Ou pasa con as jin? Dead lca se alent 9 sb rein elo con gle ene top ales a "Ia" pontra que “Ray que tenes usa ue Ean lots semgjuttes posta: dl nme eure, as isos ‘uso, les mismo pensamieresO, al menos, que etn dena dean cert epee lo normal Quien desain en orden etable {ido autoconden ala anormalidad y ended que aces atgo dela nenclones que inpindovament se aplcrdn sl despre cio, margins, lac La desalifeei d le dose Hasta entrada a moderidad, cl combate contra a dona se sca en la mayor de To aos invoendo algun tipo de ver dd seperior que pia ser dessa means waa suerte de iumiacin mists ode un “salt” de rain En ambos cans eran muy pocs los que estan en condiciones de conecar plenamerte con eb vend Ceneranent sv nero se educa Sleomposto por fen que nenuncab yun pequeno ge po de diepulos suyos Histcamente, “la gente oan” se ose enc rere las vishones dele feofos Eo qu redo de acetals en abandona Ia confanea en el muro de ior De a gin nr nn ios tbaono, simplemente, los may oto aque fe ea andes que slab impel ue et dialog con elo et) formaran prt don “anormales” ane to cles aba queer ane torn initada Nowe as gee dl siempre ycasndo se mantvcran una ds “arora be" de la gente normal Volviondo a eemplo de Sécrates, hay (quienes ceen que a intencion de aueltos quel Hevarem 9juiio no era mataro, sino “simplemente” obligatla a que dejaca de rmolestar ala “gene de bien” particlarmente a us hijo filo sofardo en espacios publics y se conformara con hace lo csi Ampito privado (como poco despusts va a hacer Plats) en lo Pats. O, mejor, que dedcaea lov sleimos afos de sia a algo ‘ns epropiado para un cludadano ateniense (po employ la farera, como hab hecho su pad). Quizs, ms lla cel castigo a ‘Secrates, lo que se busca era que al morie(recondenies que se lojuzga cuando tentasetenta ais) no deca sucesores Por que, entonces, slo terming condenando a mustte? Porque Socates no silo no reconoes Ia anoemalidad depts, no acepts el ‘eli, ro considers siquierala postbldad de deja: ce hlosetae | ‘modo (es deci, nterpelando a cusuers, sabeteondo el aba fede ls sofstas, que eran contratados para intruira a javentad seomodada de Atenas, et), sno que pid cambio desu labo, lun reconocimientoandlogo al que recibian quienes trunfaban en las Dlimpyadas Desde Ia fllosoia se acusa a aquells que desprcian a iso fo de vivir encadenados a a ignorancia Per, gos ton evidente que el idsofo posee un conocimiento de mus alto orden que & resto de los morales? Tene alguna maneta de prosse que eat mds allé deal del que habla ~y en faci del cual ends ac" 2 descaificado~ realmente existe? 2¥ si simplemente a menos: precio surgera de su propinimpotencia para comportarse como fos demés, para valorar las cosas que los ios valoran? En Fllosofa con Ninos continuamos la histories batalla conta 1a opinin. Poco desde un lugar diferente del de os filsofos de Ta trascendenca. En efecto, no creemos que Ia opiaidn habe en tun mundo diferente del dea sbldarao el conocimiento. Pensa ‘mes que lamenablemente, se ata del mmo mito. Por tan to, tod el tiempo y toda le atencidn que sean captalizados por {s opinign serdn cestados del otro plano (del misma mundo} Tanto la opinién come ese otro plano al que llameremos de “pe samiento propio” son muanifestaciones de un cierto modo de [pensar Si hay diferencias entre ellos “y lg hay lables no es exquetaya una regu arbi que nq que el pense Pa pens quia open ¢quese niceue on an orden Fropevor La lletene eden ue produce, eno que pos tur enopacloenlo que conven squens os sosienen, en defesoes de a tesendenin ame qi sm per test ‘ier ser quedamsaados a Polo cua ol esa imo las palabras del fildsolo, nos conddhartos a “Io que hay", ‘lima toda posted de traefotmacin; sl perdemas to di feen un laeat en un modelo, nos vemos ecuctos sl fun- Gin de sdmintadones de operadores de lo existent, abando rando cualquier posi de cescion® Por nesta ren la dlr” del “bor se” nos va- moss efor a logue ety "lo que pete" ;No estamos st ‘einstlando una deplicidad con un smio cable de mbes? En eldad lo que estamos corenendo ex que lo qu ex" nan fas algo simple, unime ni, uucho ment, esttico. "Lo ue ts" siemps ptr doors renr. Pro lade manctas cue difteren porue desplegan potenllidades dives de lo Jc no pods orupen dnc lvle en una spss ee ‘fia de plano. Coan hablemes,entonces de a importance AT tabu sob ol pensamiento, noe Raremos augiendo que stab vaya mig ome resultado un pereateto “om debe serene a ote que simplemente cx” Nuesto jetvo Serd que el persamlento que “ee dearolal mama posible Cleat potercniades que pvmitan qu afore une siguesa que tsiando ye conteida ene! propio percamieno, por divesoe tvotves “ele ots le fuerza Homegeneizante dela opin, Seopa deplegars aca PENSAMIENTO PROMO ‘Como vernas, contra lo que pdieraceers ingenwamente 90 cessulicienta con que a alguien se le de [a posbiidad de hablar aca que pueda expresar un "persameno propio". Es muy pro bale que lo primera que pong en circulacion, en exe caso, sea tuna opin, Necesitamos ne slo de espacio, empos y medios st Lost sos sscun.a pata decir Io que persames:secstims poder pensar lo qu pes tno. ¥nacextames hacerlo cos lost ls luge eh {os tsps queef pensemienn regia Sloe paceman hr ‘lac de un persamvento atinomo,fierivo fundamental, ‘Nos hemos referido yal ignorancia soci, Valvemos ahora a ll peroerentndole hn ef pens 5 preenderon conti pes ropa pins ps eon ‘ue ignores lo que ener Elaagud “pero slo pune set sepundb es uatar de constusi St ya tbemes lo que se Piensa" “lo que tenemos que pens” store una cuestion so fos queda adherr automuicamente ese persaminto com enceenes de que eso o relic lo ue pentose 1b {ue quetinas es saber en vercad qué pensamoe nas soe Algo deberes primero ronper mista conditnacnty eves Gcfcamenteas postuas disponible, buscar y evalua alters tativas So deus dent ajo legates tea Dopo pensemieno Es desis alo nos capamos de nostro Insmos, susteayendonos del discurso “pablo”, poceemor co, ‘ocemosanestros mimosa vgs sageencns de Sates "cipate de mismo", “endceteatt ease") 2A qué lamames “pensamient propio"? eltradamentsemplensos aa expen “pestmienta propio Ate toda adatemon quo ln cnendenes com sin. mode “pesamieno orignal (odo pensamieta se apayaen {igo y pens) atpooe tat de uh pean cnecide etodo “ndvtdua” (nunca esos completamente aides sls dem, sempre pean son own suche meron de tra “propladad prea lok pea Io mismo ue or 90 puedo acusarlo de robo). ® mere Tn cciones leon goo ecucamos lo que ala. na persona y demos “se x poamint ol et te” Es Ate, deeubmos una coincident co aque al seo tine En tron enon ol contac con ous na lets a perc > distal qc ly soso nismospaneibarton age algo nuevo pero de una intensdad tal que sentinos que alli Fay algo que nos afecta profundamente. Poco imports entonces, dénde lo hayames encantrado 0 de dénde provengan los ele ‘mento con los que lo hayams compuesto Lo gue hace "propio™ a tn pensamientoes el mada en que ns bes involrados con € Por clo podemos decir que los pensamienios propio san agullos que de tus mad especial constitayen muestra subjetadad. Canto hensos i cho ya, somos, en buena medida, lo que pensamos. Los pens ‘mieitos propios son aquellos desde los que nos posicionams Ante cuestiones que resltan fandamentales en nuestra vida (Otos enemigos de pensamiento propo. Un chico tra al piso, a propésito, un aso de pintuta que «> tebe sobre la meta El facto one, dereamande toda su contenido. [Ca macstra, enojada, le dice: "Te parece lindo lo que hits” Si cL chico os un alumano de aala de tres 0 cuato afos, probable mente (depender, entre otras cosas, desi ha asitdo en aon an {eriores al jardin, dei tene o no hermanos mayores) le seponda ‘ques, que le pared lindo. Si es de sala de cinco aos, eb muy probable que dude ma. Sise trata de wn nfo que ya ingress a la primara, es muy diflell que admita que le parece indo -aunqu lo piense- Casi con seguridad died que fue sin querer ys com: prometerd ano volver a hacerlo. Por qué se da este cambia? Porque con algunos afos de esclardad lo chicos logea ixpor ‘antes aprendizsjes. {Qué aprendis nuestro nia? No, como 2 simple vista puede parecer, mo tiene que comportatse en un aula. Lo que esa y fants otras escenas diaras muestran es que lo que el nino aprende-répidamente—es qué le tne gue dec a imaesiva para que ésta dee de retale no lo sancone, no les man- Falta de espace yrs spropndos porn qu as ders se co ‘muniqun etre sf Ea machos esos quienes disetancolegios 0 adaptan esirucurasexistentes para transformatios en tals, ‘lvidan” cejar un espacio pata que los docentes pueden co” municarse entre sf Es realidad, aun cuando hubiera una he ‘masa sala de profesoes come las de ana, los docentes 0 + tendefan domasiadss oportunidades de contaciaess mas all den intereambio breve de noticias al pasar Desde el dieu 80 Se promucven los trabajos integrados, interiscplinarios. Desde ls prctiea, una buena comunieacion ente cacentas es [poco menos que imposible. Por supuesto, penta en que sles Ahonen horas extracurriculases para que puedanelaborarpro- {yectos conjuntamente realizar evaluaciones, etc, noente ni Siquita en l terreno del pensamiento ms utp, be Ladeseaiscaciin desde imaginati sail contemporineo Hiay otra serio de fatores que inciden negativament en Ino ‘cela que podsiames ageupar bajo el nombre de “components del imaginatio socal contemporaine. Eaos elementos extuvie ton asocados en Is décadas del ochenta y noventa cn el discur £0 "posmoderno” Para evita aqui entrarenladiscusin modr- Ridad/ posmodernidad, que consideramos que ha dado todo Io ‘gue tenia por dar en sl plano febico, vamos reerinos «estos clementos tomandoles como lugares comunes que son dun os insistentemente por los medios de comunicatién y qu, expe lalmente en cl dmbito de as grandes eudades, procucen ots reas en el mado en que los individuos piensan "In actalidad” Nos detendremos especialmente en aquelles que staten le cela y que se vincalan de un mado particu com nesta peo puesta de Filesotia can Ninos Iscusta rasan Mos « ~ Desprestii dl adult Teas sighs de primacia de aime det Adulto por sabre las de suolesconts y nites, asistimos hoy a reinado de [a juvenxd Eleuerpo “sano”, araciv,deseado,e el cuetpo joven, ©. lo queen la prtica oslo mismo, e!everpojuvenizado, Pere no slo desde el cuerpo la imagen del alta viene siendo eosior nada. También sus perspectives au penszminto, han sufi te desgaste Este desprestigio del mundo adultaafeta,obvinment, ales sdozentes Su palabra corte siempre el riesgo de estar “desac- tualizada". FY dooante Brinda ejemplos de situaciones (ode personales ficcionales) que los chicos no legacon a conocer, ‘emplea une jrga poradn de moda (y hoy rible), no ete a tonto dels cosas “verdadecamenteinezesantes” que crculan por Internet, no coaoce los lugares que pata loe chicos son Inds significativos, et. Su “experiencia” de la qus a algunos ‘Gocentes tanto les gusta ablar~ suena para los chicos mmo lun elato fecional en a medida en que el mundo en el qu vo lugar ya no exist par lls sa imagen de ataso oe perce tambldn en los contenigos os chicos (especialmeats los de ana clase mediate, pero también el esto, através dela television) eatin en contacts ‘con fuentes de informacion que los mantionen atentos& per ‘manentes novedades En la ercuela, mientras tanto, sums hhablando de fas mismas cosas que hace varies décodas ards No slo el docente es "viejo tb fs temas que propane loson = Culto «te velocidat. En os medios(slevsién, computadera) todo sucede “ya”: Cuando una chic se queja de que sum ‘quina(computadora) es "reenta’, el adulto puede sorpren lee al constatar que Is insoportable "demort” dela igh ‘na en responder es de dos segundos. Et vrtigo tlevsivo (que hn intentado derrotae al del smpporg, iiténdelo) genere wna fica al cambio permanente que se taslada luego ala vida ‘olidiana y, eomo parte de ell, aa escolar A la cundinua va slacién de enfoques, tones, musica e imgenes del medio. ” Losria 0s ESCUELA visvo, se contapont I para monocode del doceate, ua “lslacamietoeminnc,letostnmarndos em pobre, ceria comet lpn alguns an Pog jas aemanas sis Mundin Loe chico stn stra de farts “inte- ractivas. Los juegos de computador as pinay de Inter- Tet las eniopediselecnica pero ies avalos isles con su permanent invitacion a partiper "pt ar wate “eegi dan nice de tar Evaro la teraccon ete softs y mds o ete dveso autos Ante lo axel pree sbitinare en eeger aos chios au {ugar pasivo Los colocmas ant bros con ingens fas boone, sia poiiidades de ampli ore con un “kes os condenamos sna tnsftnedeinformacon po ver (doen iro) cuad ellos ssn hbo teebir informacion mp Ge modo simuline (ements “ventana” delacomptors ables al mismo lempoy“be, jan informacion mientras “chats tenon lveoy yt fatio ensndidessmtinenmente ls presen arc sents Hablan portion) No lev dan un Tuga su ‘enterente atv Go ca leva en macho ass nose Sten estbice “comunicacones aera al marge de ob teas popusetos pore doce) sta pee sr menos asenacn® qu pregomina en os chico: a partcpacgn onl esc no tc aaa dele eos meds 5 bien Ia serestn de parlpacn inter. ‘iin medic ory sopenr ata poispasen yin. ions reese Sena sempone dessa farga Conder) als ect (ena gue como vere hay pa tkpacién micho mayor de lou pare) Sepriid Ua vari peated lo supa sam bn caratestic de nest ero Lo importance no eo sino parecer Lafond In nrertacon el simula, lenimis que lo que hay “tran” Ya no pater acca tna onan: sana con “esta infra” pare el, Evidentement esta mis il ver el noise gue ae: Sole CUELA, OSD NOS n Lo special equine qu e transite por una super i, Dulds sin plgata a crac menos aogara Ean el feta vette dred a ma Sr arc ob teen dos apc i simple, etal alee Trtodec™ Al miano tampo, pert stole vocal con Suelo que ce mucven en esr mista super. Quien ahor- a emasad,encamborompe eo -dscurs come" px {ecw como “demain ruc” porque ay que hacer on {Stun para cmprender ut quite dei ode gus ha ‘and, «¢ Problomascepecficos dela escuela Mis alls de los problemas que sabamos de plantar, hay feos que perscen ser intnscts la esciela en fan ta, 2un uando enaigunce cscs se hayanagravado con ls problemas concosyepoales, Nos detendemos eno dos ue conse ‘ance ne preseopanies Disyuntivstransformacisn/reproduccién Muchas ves vemos co cage Insc una gran ex- pecttva cee de su ipvtnca en "in covtccon de uh Trundo mejor" Peo para que sa “mp” dsb se en principio, ‘irene Bs ded, necezatamente deberian ponerse en jgo ee iments crc ceatves que permieran detecar secon del trundo actual que no nos resin safaris, de modo de per pono en préctceunporsaieto yaa cen oe ror Preran con elo a ea y la ceavidad (compafado de La Soided daca) asoeree sepa po oan leno dea setvidad exalt "sc tosses Peo al mismo temp, los padres «pate de su demanda, tes docetes diets) ene exe sus apaclonescapiale a A geass propor i hotel in ‘das pra logra aor ineecion pose en mundo aia ‘meat futon, Caries ieretvdad yl eed bien en os seus on ls catlras de fs eos os trabajos prictics de los chicos sempre y cuando as hrs cen verdad Io ques ls enseBe os ns sae mane de os een sos qu operant pscones on un uno on gc limperan ia compat a een sestey Is epeoduccon Ena ombigdedad suele“seolverte” apelando a ecanaros qe liven ane “podersa tearsformacten pete yc ea ‘esments goratizan ama lana ceprcacio de ogente, ‘Veamos algunos de ellos: " ~ lave continua de proycos Vay ecules que een con nore entsianma to proyecto ue gape su pst Se, be tdo ss tata de proyectos us dah une megan de wn soci pedagigcn” Cleo que ve entation deca oh Fronto como sarge oto pyri "inovadee: osstiapory Siscle doa aeriorl leno suite como passe ea date Hay que abandensto prey eat tease" Ober ‘mene evo proyeto et dastonndo en can ele tor de novedader pages toque tbe, ~ Formecin prance dco Co as cesta “oar smacionesedutvas promowkae dence los nveles a Seales (por “retmeneacones" Go orgasms fnseane interracionaes) se abrieronnuneonsposbades de pe sfc dovente que brio "puna? para scant ah trenos no descent os tod fdas de sprang Saigo pare enone carscuum de modo eco pete posbidades em In ap por an puesto de taboo en a ttn pad, Pr aspt tr decir Batsja ene vel saison en canto a ines sedegog {2s Ethecho de que muchos cetes rence sos aes er la necesiad de sumar punta lo leva logis cen alg son aso ates ue por on contends o pret enfanu as Preto por su polldnd desceinc Nowe ee Events encontrar con dots qu “prtpen devatta sso imaltneamit sett este: elmo ata ‘misma hora, en dos punto ants de acd) Et ate do de ester cunos Epo un lad, ana nae "ace i : } ‘nen los pape, pero una minima transformacin del bajo em el aula Al no Raber una lies definida, to ms que puede hacer el docene es “aplicar actividades frgmentaans tdescontextuclizadas, que lo pueden ayudar a mejorar alae miento de en teme, pro que chiieilmente podzen ayuda 8 Srganizar con eenide su fabor oqo fa Inchereeispadagdgiss vstsuconles Como, en general, casa oconte reali, por su cuenta los cursos "que le convienen” “salvo contadas excepciones donde se coosdinen capeciacio- nes ente todo un phate ytagiada lo que puede de ellos las aulas, nes encontramos con gue en segundo grado Ia rmacsira ene una certs tendencia Racis el constructivism 9 de texcaro es experts en piogeamacn neurolingistics CTEM ons eosin vasaoar caw aio Coat ate ens oicsoacncur ca > tana pstepec as aos con Sencha see ne | Bey ~ Bas coms fo | en Pe sae eens ste gear tctn Marden, sreone | cu racetn cutscene BCURLA RUDEOHI KOS 18 de un tiempo, es bastante frecuente que dos sectoresqueden nit. damente defiidos el de quines se sferrn al rtosena,y ldo aquellos que emprenden sus propiasaventuras pacagigices En nuestro caso no nos sentimosrepresetads por ninguna de estas alternatives, Por un lado, nos creemos plenament flee 4 proyecto de Lipman (de hecho, cualquiera que conazca Fle sofla para Ninos si vaa algunas de nuestas clases nos ublcaté enel lugar de los mas ortodoxos por or, creemos gue li del dda 2 su propuesta nos ha levado a colocarnos enon fagar des, Pando enrelacon con a ortodoxia. esto, en sigor se algo ‘eos fa sucadido que algo que hayamos buscado Es decir he ‘os ingresado a la escuela con la flosota de su mano ‘pecy {nstancias del propio programa, hemos continaco con rages investigaciones teoricssy con nuestra reflexign sabres practice, al cabo de unos fos ya no estamos fan seguros de «que stan, ‘ia hemos quedado del programa otiginal No hemos tenis la lntencgn deliberada de apartanos de d.Y, de hecho, reemos ue no hemos ido demasiado lejos Pera tenemos que admit |Gue algunas do las intenpretaciones que hacemos de los concep.) tos de Lipman ya no coinciden, de un modo complet con logue sostenen sus txtos / Durante nuestiosprimeros aos de contacto con el programa de Lipman, formamos parte de los grapos en los cuales se Sead (8 yadaptabasu material: nos dedicamos a explora us fuentes, Vigotsky, Bruner Mead, Dewey, ya leer los textos de Lipman y sus colaboradores ms cercands que comenzaben & puslicase aqut Afortunadamente tavimos la pesbilidad do valizat s6pida: ‘mente variadas experiencias en el aula: en clegios pabicos y rivados, de altos y bajo recursos, de dstntos lugar del pas, Poco a poco la confianza en el programa que algunos fen mos se fue alimentando con lo que velamos et lay alan. Mucho de lo que se planteaba en los textos sucediavealmente en elias (con maties, con diferencias ce aerdo con el clei, docene te cooidinador el grupo de chicos). Mas adelante, algunos tuvimes la posiilidad de product tox tos pricticos-que no nos atreviamos lamar “novels” por fee, ‘toa Lipman~ que venian a cbr alguna fates de teal ya {ue np tcos los textos de Lipman se encotraban adedos¢ agus dls que so etaban requson um fcc ange, «tina os ios ncales de expat gus complictan se once nen com ls cies Ast ue como surgi ox earile neay 4, Sif cuyos primero ectoes fueron nites de und cece oe Bis con poblaciin de may bajoe recuse, conde tavined ip oportunicad de vvi una exprigncis ands pero nay ache te Todas as semanas, antes de ingresat a lncorla eee es ‘os un grupito muy pequetio de docentesy lems iy Seen tose” de Filmer y Sofa coneginmes ene adn y ene riormer, fa protibemos che cla Primera wansformacin Con rues crecimiento come docenesy come scionadon a ts flosoia tempre pcece pelt enter“ ie fecturas dc Lipman y sus fuentes se sumaren ots es poe Poco fueron ganando terreno. mee Nast price seputa sendo estictament lipmaniana Sia embargo, algo habs cambio en el plano teonco’ yr peratas ‘mento lo alli. Seguiamos hablano ( exrsico een omnia de nvestigocidn, Peta msi “cotonad a cia mis al exbovada por Spinoza que la pomeeias ef e ‘ey Coninusbamos inenando trabajar a avo deo feet iento del pensimiento de os fos, pero no nox eaten Jails de un ‘pesarionts de onden sapere Esto gener algunos contitos en rloion con cul ea el ex tino a Seguir Huo quionesdecleron abeadones & Gbsesy ‘tas optaron por tomatlo come lana autosided enfin Y educacin. Otos,fnelmente, decidimos persianeer aie Lipman, taicindndolo. Ast continuamos mantesede nes forme medida su programa, Pero nos petmitines cegetonn moa fuentes: ltrlo de un modo personal Macs eicoa he intensidades diferentes de In ue hasta enionces nes an ‘mos {Por qu hablmos de deldad entones? Pos pong sc A ws ena del titer programa cose on aoe alo sla mice Sones las evens le recotracones Segunda transformacion er eras pea oan ac as eee mee pe i passe operate eee rae renee et ecigne war riers . sane eae feta Seamer ee Secure reps he ai te aac et es octet eal pre csr eran gd parece wins te cen es pd sehen rant nanny Tie pone te Seesmic cree nll cigs pn te St ea ‘tne ape no ates cm mnie Serene eee are stat eae eager oa [Nos acompatlaba sigue haciéndolo- la convicion de que ala ea a ” ror non scum sacmowcr wos epigenetic tein fueron prado. vegan to porloque nanos “Hendon puso or staan te ps (ore pn areas CONF gun Conte oa ep ee ge er a + Goa espetenaae is apne que as vith font cant epimers as esi desnarion ++ tad de ln ciss ns CONE lest as CEA mea ue it chicos van facrardo on os prods de abs0 ‘Shoots yd argrnentcn as CE gana ene dlsciplina den escula habia qu opoere ura contadciplin, ‘0 une prdctiecotcante que tena expusandoal ae del csc o haciendo que fuean los propos chse gears lusumatan al chacs conta tla ¥ contest yacon ages sma que cons sructata nos perma abe unease Pees contadiscipina. Por qué anlagarnova perder apoyo ce tek ‘estructura? pe Finalmente decidimos exprimentar. Reemplamos la idea dl conservar por a defrtalcer Diseaos algunas “clases, { Pails” ens gue se pont en jueg eto ip de senrdecen, se mancaba ot expat, ots temp, se bucabenateaieey | nes mas furtes con las dese de Educecion Pee y Anes sq el cuerpo es un auténen protagonist, y lax pusines Prscica Lo qu sued ue gratamentesorprendente. Nees prince. pal temor consisa en que esta late especies tetntnaeaa biltando te propuesta nas programdicaj qu ange so cece fan en condiciones de hacerle oneal dsoplinansento cota ‘Lo que suze sin embargo, fue lo contar. Lat “clnas pe Giles” fucionaon como inteiieadores de os ozs contra os al emp que nyectaron vided sas dacsions [HL Larson vos euceLewas OFLA BCUELA algunos de foe Pera finaliza este captule queremos regres lg a problemas que afsctan a [a eicuele expuests en el panto L par Setar de qué mde vinaan cn nua props emo een ngs ne nr no ie 2 atenuar algunos efectos nocvosen otros incluso, se Uega aa {ar posibles solacines, Pero hay alos problemas que 0 solo no _mejoran con la presencia de Filosofia eon Nis, cio que se agr= "Nuestra propuesta setual Enos proximos capitulos desartollsemas “nests” propues- ta. fal como viene siendo sostenida en los tiltimos aioe Hoses ‘ptado por diferencat dos tpos de clases Aquellas sas que li, ‘mamas Clases de Discusion con NovelasFilostfieas (CONF) en las que estamos lo mas cerca que podemos a eat altura den ypropuesta de Lipman. Mantenemos, por ello, los conceptos con 4os que aprendimos a trabajar en ilootia con nos: Comune de lnwestigacin; HeceamiontasFlosofica, Planes de Discusion Conservamos también en ella, Ia estructura habitual de ln cas 8 fal como la vivimos por primera vez en las seminaice de fn, tacin en Filosofia para Ninos dictados en nuestro pas pr Lip. ‘man Sharp y Moryén, en 199, Pero con las desvisciones Ine onor. Nog CURA [CURA mrosoHi Neos o lec ni cn a acne ‘sto cradon pane ve cams stoner ‘Sts seen pata rte pba} sy ti ne nar ca les oeamaeamens conn sao esate Ease, ps ev oben chee a ana Sacmenaner rn soae amass ‘hacia to ponsonden pean orga ‘RLosonta, wes, seu. ECURLA HLOHOHA NEROS % tect et on st coon ‘sneer ae redo cots he oth au om amp nt eer ase 0s too po au tence meen Se fe sees eae aca Te cect snaon spenourenes Lami ue sie Irs ear eco es ona ce il nna (Gamoazn tocol oman de agees ee tan en arene ey Perms pr oases omas de eat, opr fe aacra que “ilo cara po el eet Peter sure) -Bevemna te de nacre rates ae Tomas opus edna (pen 06) or noe wae Bore chy pen ara ease fac i eas tan it cn hss de ee Soe urna ennatearoe Dusacoone ~ Der en ge pa wo ie “Peto rine eter ps SoCo pe Puntaspenaices| (COMPLEMENTOS CONCEPTUALES Y BIBLIOGRAFICOS Conceptos stave Pato on Caen Furr Mos Heros canserado le expresin en inglés cuando nos eters a ro- ra cea por M. Lipman. Reservamos I adicn para one Gene onan programa orgealy "aan dun moda rguosane cure que acusinentepapon al nt forte Aeancerent of Pisapy or Chitan con sds en a Wort Slate Unters Ge ag va tsy (APC), desde ue se nvstigy unde el pagrame shan, estcompursio por sguintes novels (rdenaas de aaa cao Ins eae ys gros aos qe etn cstiads) Shak. Gara, ACER, Austra, 200, Shup.8, The Dat spt ACER, strata, 000, Lipman, i, Ene APC, hue ese, 208 Lipman, Ms ane eI, Na ee, 1982 Lipman, MA APO ov Jr, 1961 Lipman 1 Airy Stem’ Aseovan KP, Nuva Jers, 1862 Lpman, a 2, APC Nuva Jere 1208 {Upmann Jey, 1800 Desconosemes sete ratuction al expel de Geral Las dams novels han sid radu, fata ypubeaza en dienes veces ‘nuts lrgu en pases como Espat, Misc, Calombi, Ce so, ‘tira Gada novel cuca con un anal paral deans Ena pin nee ce 1 (pens moni edlcacemifage) oe pee aos tar ampli infrmac aera des ubieaionesen dts pass cel mond Fearon cous 5 xaresn ove petrimos para maar mesa “despazamano" (peo, al msme tengo, nists crear) en ela con al programa de lpman Fue una exresin que surgi ese fos novia en a naea tts" compuesto or un gap de docatas qe Faia crac prt dap 8 momento ya dsueto~ Cuno oe fnsoa para Nios de Ageia tee ells, quienes resutaros uneuados a Pagrama ‘La UBA oso sores, ela Univesad de Buaas Aes. Pr enencs ede lose on Hfs ra carina po: Vora Waksran, quan jo ean Ver Ko han, ascribe itso con nos. Azote ao on lee, sno ‘ies, Novedades Eoveatvs, 2000, nt en que Se exponen eremos (qr pot primera een format de i} es ots del cambio pago ‘in, que eau distancamiet, eve, cl proyrara de Uipman ‘ue varios decors tas descubrenda, Para a aval postu ar {2on con Liman asuniga por Kohan, reomingarcs su fai. Sia ‘hescin y oso ara, Lees, 20%, ane den in ep 2 mara con drera ace gusosepare de i ropuest te eso ne feameriano (kon abun de sus mayores sores diane afar ens grin}. vst” bia al caspecto nes sue encntandaenunW gar mucho més cteana a Lipman gue al Koen actual i anleoenes le Wea da “ics cor os" es porque eonsidames ue, en mamanto ‘en que Kohan Wilsman pblcaron su tc, la posta qe eatin wa muy pris 3 que aor ytd en au momerto~etoe mp inde our de eos que ampleanes ens CONF et camaueta per las sigulries novels (ordnaassgun Secuencia Ge eae y grades 2 {os gus correspond) Saniogo, 0. £0 aes totes, Buones Aes, Novedades Eau, "aM Saniage ©. flomenoy Sof Buenos Ars, Needs Evestas, 2001 LUpman, i, 7 Aus Buenos Nes, Novedades Edveaincs, 200 Lipman, MA Bienes Ais Novedades Edvatve, 200 Laman, M2 dascubnmion de A” Stiees, Buss Aes, Nowetades| duets, 2000| %* soni os ESCUELA Santiaps, 6. ora de os elrossros, Banas Aes, Novedades Co ‘onsideracionesbibogéicas Los dies acura de situscié ecndmlo-ocalde os doers te- an abtnides de u Dcamento ce CTERA, bade La sean agente dé ian fs mesos? esta de una cons cordnada toe festa os vesgacones Pdagincas "Maria Vite dee CIERA, prove ‘sion parla Consaora Eau, que se oncenta spoil en giao Inert wu tara oy aebatacoitulS mos ata la ives dl imaginal en os nifos en Sata: 90, G, 6 deat cfs valores, Buenas Aes, Navedats Edvctig, aoe Paar de a reprotuccié en a save, egerimos Borie, Py Passa, J, Ls eprodocoion Erato par na rs de st ce ensetane Barons, La 1977, Boudin, Capt cutralescvaay 37a socio Mesa, Sno YX, 1997 Boud, ByPaseion, JG. ae ‘eredros: Los etn cata Banos Bre Sg 0, 2008 ‘Sobe el iscpnamit, ita undamertal s Fone Me ity asia Wee, Siglo YX, 301 (as akon mas tet coespondn las pies 175y 142, de xa edn en esate tambo puedes. dl mismo auto, to que ecaoe ls clases dca por en Cale Francs duane ls afos 18751978, Oufnder i soos Buenas es, LE, 2000 Es muy rica eampaa i plone Foveaut cana de thse (leo Avaatsleoigcs da Esta, Buenos As, Now Vin, ‘ £1 tata que empleamos para sintszar el tnratafasco de Lipman ts “Acre decd sup asf garam Ketan, Wy Wekoran, (comps. 2ud es sof para is? Buenos Re, Ui e Pubes: lone, oi CB, 197, En ea misma compa prsentzmes un tet {uo “a historia de isto nef que flonan Lipa es = ola sus personajes ces fueran a ceanetanis desu cen. Para constr as fuentes de a qu se ate Lipman ecomnendaros Kohan, Wy Wakeman, V. fbf con aos. Apo re ata eo + Buonos As, Novedades Eda, 2008, La epee dea popu de Phiasopny for Cis een a0 sus iio y ls desu eolbredores careano: Lipa Ml: Sarg, Os fanyan, F, Le fiesofe on o/ aol, Masi, Dela Toe, 199: Spite Ly Sap, A, Lect ecscon, Buen Aes, Manan, 1886, Loar ‘Pnsamténto copii y eden, Nai, 08s To, 187 Aignas eta al prayara de Lp pueda ecorvarse en Pada, Dy Koa, W. (comps), Pansomint, acc y sensible raze oe "Flos pare Mis Boge, bata, 2008 y an Kaan, W, tree Er stocaciiny Reso, Baral, antes, 204 [aalerenci entre “estuctra arbres” y“iom ty toads de Oeku- 20,6 ) Guat E, AW messes. Gpiatame y esqutefena Valen, re ‘eos 1888, Capitulo t CLASES DE DISCUSION CON NOVELAS FILOSOFICAS. Presentamos, a continuacidn, un minuciossecoido por las elases que considecamos el centro de Ia propuesta de Hosoi ‘on Nios. Nos efetims alas Clases de Discusin con Novelas Filossfcas (CDNF) Su desarrollo cumple habtuslment, con los siete pasos sigulentes: 4. Conformacion del eral 2 Actividad deinico 3, Peesentacion del texto 4 Reconstreciin del text, 5. Problematzaciin 5: Discus 7 Goer Frorcuto, Para comenzar con a clase, todos, docentey lumnos, sen tanen una disposicin cecula (en sllas ene psa) Cosi al bor dle de Ia exageracion podtiemas tostoner que sin esculo no hay clase de diseusidn 0, por lo menos, que es bastante dill que pueda tener Iugar una buena clase. (Por qué dare tanta impos Tania la disabucion espacial? La tene, en verdad? ‘Nees fc hacer una lista de los aspacios pocitvos del dis posicia crcularen elacién con a ms uous, en I que el docen {ese ubicadelante de una cuadhicala de Bancoe! 1 sort, ios CUA 8) Mejra el nivel de atoncign de tad el grupo >) Permit una puesta en funcionamianto ms democrética de saber; admit la posblidad de multiples fuentes de discurso en lugar de depender‘de una fuente nia: el docente- «) Pormite poner en funclanamient ots cansles de comunica- ‘ign, ademis del vesbal 4) Disminuye una cia imegen de privilegio © diferencaciin del docete y los anos €@) Areata algunas diferencias ente fs alutnnos que se ponen de ‘manifisto en la posicn tradicional del aula. ‘Ahora bien, et hecho de que en lineas generals podamos afi- mar que ol ceculo favorece la aparcin de estos aspects posit vos no debe conducinds a pensar que no srgitan nuevas com plesciones, ‘Los problemas del ee Le dlsposicdn circular puede generar los siguientes proble- 2. Las mayores posibilidades de comunicacién aumentan tam: Din las posbilidades de distaccon. Por eempla, sien aa clase coa disposci tradicional un chico sare un juguete oun ppaquete de figuritas, ost hace un gest graios, solamente 10 percioen quienes ein ceren det Enel iculo, en cambio, fo drs lo veno escuchan. ». La “democratizacin” del saber es también, slativa Sino hey ‘otros procedimientos puestos en juego, en et crelo pueden produce stuaiones en as que haya un monopolio del pa labra, pueden establecers jetarqulascslitativas ene ls par ticpantes ete «© La mayor exposicin ala que los ninos se ven sometidos(es- tn # Ia vista de todos, con todo ou cucrpo: han desapatecido | muita y el companro “de adelante” que lo mantenian par Salmente oculto) puede dar lugar dos problemas: algunos CLASESDEDNEISIONCONNOVELASRLOSOINCS 103 chicos o chica pueden senttee ineeguros ant al vel de ox hibii, con ia conascuencia de que sus intervencionesquizs resale mnenores 9 menos clara que las que realizan cuando festin ubieados del modo tadicional; oles, con tendencia al protagorisme, pueden eer queelcitculo se ha conformado para verios en accion lla, por lo cul se sentirén contin mente tntados de hacor gracias, gestos que capten I tenci6n de los demas 4d Pueden suscitarse importantes dlsputas en torno a lugares {ue sv conideren “especiales. Acostumbrados como estan Bi chicos» mantener una ubican signada 0 elgida u- fame todo eat eencientan au eon queen cada ase prucen decid dénde sear. Lajos deo ue wa mada i [oman puede sagen fos lugares en un ees no sn todos Gus El privepo de sentaae unto seis ceo 0 eae: ‘Eimer ls nesta eb una aepracion que Vrls nis pron defender engine dando lgar 9 un cma de {Cran destvorble paral desarrollo de acre Sins nn seta on pt soy rb gu a ten muchos mina aque algunocomencea tar entan oe ucon n prmaoasn compare igunce mds reali peo despazamien Feet ce uta doposon cic tine srl ec norcble Cuando eto sucede, lgunos de os chicos que qu “Tn tapadoe por otter ve fstdan pong no pueden ve Sex vats yapeovedhan su stacon para hace cosas qe ‘Stuten cbdos de rena ala vita de todos (omen jugar onalg drm ee) Sen amb los chicos estan seeds ens es busante ecuonte que fueguen a "alaneesrse” “on el cogoltnte de qu se elgao que espacen late ‘ater sil asta hol shoe con ne compar nalguns cass cr los dedos de ee). Como vemos las ventaas dl cirulo no gon tan obviamente supetioces a los problemas que introduce Los “eniges el no ‘eamos en detale culos son algunos de ls elementos que. atenian conte la conformacisn del cul: 2) Lada del interes. Ela Claes de Discus con No tas loses (CONF) ol cal sl sealzacn a istaea oe teil del deseo de eonecatns para poe peta han a ‘mos que, desde una consideracion matenticn el ceulo ee is Fg eof que todos ls puntos eqiisian dean cee cone Es dct fo damental eaten el cent punto ques ioe rencia de todos los demds_ Cul es ee punto qs equa de todos los patcpantes en nucstras elas? Novorehin svse tent en go mate leno deacon vat A nico es inmate sun eno dents Eel intents del ne bem abordado yt mismo tempo ents por uses Fe juntamente con oios logue noe leva asentasne dele ‘Lo que buscamos conseguir con la displ ocular oe tars preps ont Defra gu fundamental no to qu fs cstenan ue sae a major disposi fisiasino que coer nto ‘que guieran mantenerla, " “ Cuando liners cae comienca I cate de mensjes “totes (de un i : B : io con ou compasero ms pvime) “ena. dx vis gst on chon quent eh cea mutuamente cise, burly, ete aparecen “plus eral eral (chicos que se caren unos centinctos heise poe dlvens“Impenepibles") ete ‘Ante esas situciones, lo ms convenient cs qu es que dceneco store ier ds is Ss "haa an Se maltipicano oes muy probable que no loge opal ters rel ds les itos en cus sino adem ceed ron, 89 de conversed mismo ents pineal fen dedstosion ©) Los sents “mero” En a cisposici icin hay lugares gue nen wna matcada revels Tor sepa a existe varanies de acer cone doce a one eae CLASESOEDNCUSEN CONROVELABTHLOSENIEAS 108 108 por aula et mobil, el formato del skin, Peo, en ness {genet podermos dec que hay Ingres “moje” y “peor” Betengsmnos un nstanic ents tances mis prvi a exch toio dela masa, Lacon sc sintan all goa dena Amides con cocete dela gus en dems no partipa lon Sos coms Int tev ol aso iain tuches con comida, ibs etementos de magi), aes fablando congo ams (amentandon por babar slvidad ign tehuntanando“qussicullanda~prel to cale) Teen Ie poibided de un contacto lnfortal que en tuchoe cane pone Enjuego componenes fev ucts (estin en condiciones de cee un chs, de hace cservaconee acres de ceetiones personales al la ven cans ode buen Rumors). Esta zona dl Ein cs también un lugar de ayor contol Por ello algunos de dus bancas estan desinadoe a tos cies més indeplnadoe (rare que aa de sgvine bance orgie uralmente le docenesprefeen tener cera achcos ot los que puedan man tener an Eatonton} Ou acide int oto sct ts del aut Tambien co ugar signifies os el foo, fer empl Ine cee enon mayoeepoablidades de aulase {Stamina y dl odo det doce yd lon lunes obs Center) alle mae fc dexarrlla, in peligro de sr delta, ctviadesy casas “patalela” alas impulsds po el doce ‘Cone culo eta fraruleacién de fos lgare parece dest psteee Pero sto pecs Es cacrtente que ls cee que estan ostumbradan ao ngare “postver dl ala intente pro datos en a cepesc cca “reservandole” un agro Selon at naetn, De mimo modo, eles stn Sos ‘ado user percbides por oon eon asenaae en gars en Ine cvaies aja mes potlid de pega el cculoycorese de Invade dene ba “reserva delgares” tambien pus enet tomo objeto el agrupamieno pr afinades Es del lor chicos (que aren mayer eelacin fective ene Busca senare ju ths Esto puede resuliar muy productive canoe Inert e f Glace igre mantener evun nivel alo Pero, encianto de Gro in teres conversa con amigo preven por encima vac sag hit de ln ics, Po lo, x recomendabie

También podría gustarte