Está en la página 1de 8

U2.

FASES Y ETAPAS DEL PROCESO


ADMINISTRATIVO

Presentado por:

Zianya Ce Erandi Hernández Valadez

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

Grupo: AET-AFAM-1901-B2-002

Docente en línea: Lic. Fanny Esmeralda Álvarez Sánchez

Fecha:24 de octubre 2019


PROPÓSITO – INTRODUCCCION

Esta actividad tiene el propósito de que identifique las fases y etapas del proceso administrativo en
una empresa y pueda analizar si se están aplicando correctamente.

Bimbo es una empresa que se fundó el 2 de Diciembre de 1945, con solo 34 personas que
trabajaban en una pequeña planta en la Ciudad de México ubicada en el barrio de Insurgentes de
Santa María, es una empresa 100% mexicana que se ha expandido mundialmente con presencia
en más de 22 países, tiene más de 128 mil colaboradores y muchas plantas en Latinoamérica y
otras partes del mundo.

Bimbo es una empresa muy comprometida con su misión y visión así como la calidad y los valores
humanos para y hacia el trabajador. A partir de lo estudiado en el contenido nuclear y en fuentes
adicionales se llenaron los campos solicitados que corresponden a las fases de la planeación,
organización, dirección y control tal y como se determina lo maneja la empresa panificadora
mencionada.

1. Analice e ingrese al siguiente link relacionados al proceso administrativo del Grupo Bimbo:

https://youtu.be/2uE8RvRujBA

2. A partir de lo que observe en el video, identifique las características de las etapas del proceso
administrativo y complemente las siguientes tablas con la descripción del hecho o situación que
observó.

Planeación:

Objetivos Programas Políticas Procedimiento Presupuesto Proyectos


s s
 MISION Misión- Nuestros 650 millones
Mediante de Alimentos principios y de dólares -
nuevas Deliciosos y valores son los Surgen del Compromis
tecnologías que nutritivos en que definen nivel o con el
le permitan las manos nuestra estratégico. medio
estar a la de todos. personalidad y Aquí, la ambiente.
vanguardia. forma de ser. empresa
- Los valores BIMBO
sólo se aborda un
entienden en plan
conjunto como económico
un que aglutina
complemento las
integral. operaciones,
recursos y
métodos
para alcanzar
el objetivo
señalado en
términos
financieros
(de utilidad).
 Visión Deporte con En 2020 Planeación de Aquí la Con la
torneos de trasformaran Estrategias, empresa educación
Futbol. la industria políticas y BIMBO reúne Mexicana y
Bimbo Star de la propósitos, todos los el medio
Global Energy panificación presupuestos ambiente.
Race y expansión de operación
Festival su liderazgo y
Internacional del global para administració
Globo servir mejor n para
a mas plasmarlos
consumidore en su
s. planeación
 Valores Trabajamos Operamos con Líder mundial
en equipo. efectividad. contando con
Colaboramo Ejecutamos más de 6
s, sumamos con precisión y marcas, que
esfuerzos, excelencia. le han
multiplicamo Buscamos la permitido
s logros. rentabilidad. desarrollarse
Construimos Obtenemos como una
confianza. resultados empresa de
Cultivamos para seguir clase
cada creciendo y mundial y de
relación con emprendiendo. alto perfil
integridad. presupuestari
o.
Organización:

División del trabajo Coordinación

Gerente General
Estructura horizontal y vertical
En la empresa BIMBO se hallan
gerente general

diferenciadas y jerarquizadas
todas las funciones y puestos,
Gerente Comercial
GERENTE DE MARKETING
Dentro de la organización y se
jefa de Trade
Marketing
aglutinan de acuerdo a los Gerente
Divisional
JEFE DE
CATEGORIAS
PANES

recursos y situaciones supervisor


supervisor
Trade Detalle supervisor jEFE DE
AASS cATEGORIAS
AASS
empresariales. Es por ello que supervisor
AASS
SNACKS
Supervisor
Trade AASS
se hace una separación de supervisor JEFE DE
AASS CATEGORIAS
SOLUCIONES
actividades que ayuda a FUERZA DE VENTAS
supervisor
AASS
optimizar el tiempo y esfuerzo
para así lograr precisión y
eficiencia con un menor gasto
de recursos. Una vez se han
fijado las funciones y
responsabilidades se posibilita
delegarlas dotando de una
adecuada autoridad al
En este caso podemos ver el organigrama de manera cómo
responsable en la ejecución de
está formada principalmente la empresa Bimbo. Todas sus
las siguientes tareas. BIMBO partes actuarán oportuna y eficazmente, sin ninguna deficiencia
Grupo bimbo se encuentra organizado en seis divisiones dentro
cuenta con un Consejo de
de la industria de productos de planificación, de botanas saladas
Administración cupular que se y confitería: 1) Bimbo S.A. de C.V. que incluye a las marcas
Bimbo y Marínela, entre otras.
encarga de las toma de
decisiones en el nivel
estratégico.
A su vez los directores de cada
departamento tienen autoridad
para dirigir a los niveles
siguientes.
. Áreas principales:
• • Área de Marketing.
• • Área comercial.
• • Área de producción.
• • Área contable.
• • Área de recursos
humanos.
• • Área de dirección.
• • Investigación de
nuevos productos

Dirección:

Toma de Integración Motivación Comunicación Autoridad Delegación Liderazgo


decisiones
La La empresa Es la tarea de La La autoridad Enfoque a El grupo
dirección BIMBO halla alentar a los comunicación en BIMBO se resultados. bimbo inicia
de la entre sus miembros de la interna de otorga a Establece una su expansión
empresa planes organización Bimbo, es determinados red de mando internacional
y sus aquellos que BIMBO, la cual conseguir que elementos de basada en en 1990 y
funciones logran recae en la ser un líder por la jerarquías. actualmente
consiste conjuntar e dirección y la lo cual, sus organización Tiene un es un líder
en dirigir integrar los administración. empleados son y sirve para excelente mundial en
y elementos y Ésta sirve para imprescindibles, que el comunicación panificación
combinar recursos que coordinar e la inmediatez encargado y con mayor
los hacen posible incentivar el es un valor que de una organizacional presencia en
recursos la puesta en esfuerzo se aprecia, por función en nivel de muchos
humanos marcha de las común de los lo que se ha particular (o sindicatos, países
y decisiones subordinados está puesto) tiene un clima colocándose
técnicos previamente para que al establecido el entregue organizacional, como líder en
para elegidas, realizar las correo instrucciones no hace México y
conseguir incluye: tareas electrónico mediante distinciones de varios países
los reclutamiento, encomendadas empresarial, una juiciosa y género, apoya de América
objetivos. selección, a su cargo, se como un medio acertada la formación latina., Tiene
introducción y desempeñen de toma de académica de oportunidades
capacitación. de forma comunicación decisiones a sus de
óptima lo cual para la sus colaboradores. crecimiento
les permitirá empresa y las subordinados en el ámbito
alcanzar los tiendas. para laboral,
objetivos después Diversificación
empresariales exigir el de consumo
cumplimiento masivo,
de las tareas. globalización,
La autoridad pocos
otorgada competidores
depende de equiparables
la función, a Grupo
experiencia, Bimbo
saber, valor
moral, don
de mando y
servicios
prestados del
individuo
quien fija al
mismo
tiempo el
rumbo de las
acciones,
establece los
objetivos y
determina los
cursos de
acción que
se seguirán.

Control:

Establecimien Medición de Comparación Detección de Corrección Retroalimentaci


to de resultados desviaciones de ón
Estándares desviacion
es
Es Unidad de Cuantificar la Mediante En el video y Acciones
Evalúa los
medida que ejecución de los reportes en las páginas para
resultados
sirve como resultados de escritos, de bimbo no modificar obtenidos
durante todo el
modelo guía acuerdo a los como una especifica que las
proceso y
o patrón. El estándares empresa haya algo acciones basado en lo
detectado en
Grupo predeterminado grande el establecido que no
las
Bimbo s. Basados en el reporte por estándar , sin llevaba a desviaciones y
una vez
relaciona su GRI Global escrito para embargo se un buen
realizadas las
estrategia de Reporting la medición cree que haya término su correcciones, el
grupo adquiere
negocios Inciative tiene de resultados un manual de plan. Con
nuevos
con su como misión basado en detección de esto métodos para
evitar alguna
visión. Con mejorar la las desviaciones reducen
desviación o
posibles fallas
ello pretende calidad, rigor y comparacion orientado costos y de producción.
incrementar utilidad de los es los cuales jerárquicament ahorran
la reportes de le e, además de tiempo al
congruencia sustentabilidad. proporcionan que se evitar
entre la toma Se basa a la empresa pregunta y se errores.
de fundamentalmen información ve enb las
decisiones y te en la sobre el rutas de los
las acciones implementación desempeño compradores
diarias del tipo triple en los minoritarios
apegándolas balance (Triple procesos de como las
a las bottom line) producción tiendas para
métricas Economico, todo esto poder ver por
establecidas Social y basado en un qué nos e
Medioambiental. informe anual compra tanto
integrado su producto,
basado en un caso que
rubricas se vio
señalas por involucrado
el GRI donde últimamente
se muestran Bimbo fue
los donde un
resultados a repartidor se
nivel global robaba la
de sus mercancía de
operaciones una tienda
en materia pequeña con
económica, esto sus
social y líderes y
ambiental, gerentes
que influyen generales
es sus prendieron un
valoraciones. foco de
emergencia
para ver por
qué se da ese
robo o que es
lo que pasa a
ese sector.
CONCLUSIONES

Después de ver todo el análisis de cómo es llevado en una empresa de talla internacional como
lo es grupo BIMBO, podemos darnos cuenta que es muy importante tener todo un plan
programada para poder realizar tus misiones y visiones con un propósito con valores, los
empleados en esta institución tienen muchas facilidades para la superación personal además de
incentivos lo cual provoca que la producción de estos sea mayor y se vean enfocados en llegar a
la calidad del producto que se busca tener y no en tener un producto de baja calidad. En los
enfoques de impuestos por la contabilidad se tiene muy bien especificado que es lo que se
necesita para hacer una empresa de presencia internacional lo cual nos deja ver que si con un
buen proceso administrativo se logra pasar de una empresa de tan solo 4 productos y 26
empleados se puede lograr a llegar a una empresa con mucho éxito, siempre y cuando lleves a
cabo ese código de ética, con las bases tanto administrativas como contables.

BIBLIOGRAFIA

Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración, 7ma Edición. México:


McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://www.freelibros.me/tag/introduccion-a-la-teoria-
general-de-la-administracion-pdf

Universidad Abierta y a Distancia de México. (14 de octubre de 2019). Contenido Nuclear U2.
Fundamentos de la Administración.

Armando Giner,Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S. C. . (2012). 2 Informe Anual Integrado 2012 . 24
OCTUBRE 2019, de GRUPO BIMBO Sitio web:
https://grupobimbo.com/sites/default/files/2012%20Grupo%20Bimbo%20ESP.pdf

También podría gustarte