Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN

En el presente informe se especifican los parámetros de diseño para realizar la


implementación de un amplificador que operará en la banda de RF. Inicialmente se debe
garantizar el correcto punto de operación en DC, esto con el fin de asegurar que los
transistores usados se encuentren en el modo activo de operación. Posteriormente se realizará
el cálculo de las capacitancias de alta frecuencia que se encargarán de limitar el ancho de
banda y la frecuencia de banda media.

Finalmente se realiza la implementación del circuito en físico luego de realizar las


simulaciones pertinentes y cumplir con los parámetros de diseño establecidos.

COMPONENTES DEL PROYECTO:

LÍNEA DE MICRO-CINTA

Consiste en una fina tira conductor, colocada en un lado de un substrato dieléctrico que tiene
un plano de tierra solido al otro lado como muestra la figura

Fig. Línea de micro-cinta


Las características de una línea de transmisión con micro-cinta son muy similares a una línea
de transmisión coaxial.

La configuración de los campos eléctricos y magnéticos se muestra en la figura


las líneas solidas indican los campos eléctricos ,las rayas los magnéticos. Ambos están en un
plano transversal, en Angulo recto uno con respecto al otro a 90 grados de la dirección de
propagación, este modo recibe el nombre de electromagnético transversal o TEM.

Fig. Transformación de coaxial a micro-cinta

Las dos propiedades de las micro-cintas de mayor importancia para los diseñadores de
circuitos de RF son la velocidad de propagación y la impedancia característica

La velocidad de propagación en la línea de micro-cinta está dada por:

𝑐
𝑉𝑝 =
√𝐸𝑒𝑓

Donde Vp es la velocidad de propagación, C es la velocidad de la luz, Eef es la constante


dieléctrica efectiva del sustrato.
La impedancia característica de la línea de micro-cinta Zo está dada por la conocida ecuación
de la línea de transmisión:

1
𝑍𝑜 = = 𝑉𝑝 𝑙
𝑉𝑝 𝑐

Donde Vp es la velocidad de propagación , c es la capacidad por unidad de longitud y L es


la inductancia por unidad de longitud .

CAPACITORES

Los capacitores, elementos capaces de almacenar energía eléctrica, son usados en la industria
electrónica en variadas aplicaciones: elementos de circuitos resonantes, en acoples,
desacoples, bloqueo de corriente continua, filtros, líneas de retardo y supresión de
transitorios.

Capacitores son comúnmente usados para bloquear la corriente continua en una conexión
serie, como capacitor de paso en RF en conexión paralelo y como un elemento de un filtro.

RESISTORES

La resistencia es un componente de microondas que encuentran muchas aplicaciones como


resistencia o como atenuador.

AMPLIFICADOR ERA 4SM+

Es un amplificador de banda ancha que ofrece un alto rango dinámico. Está incluido en un
paquete Micro-X. ERA-4SM + utiliza la configuración de Darlington y se fabrica utilizando
la tecnología InGaP HBT. El MTTF esperado es de 150 años a una temperatura de caja de
85 ° C
OBJETIVOS

1.Diseñar un amplificador a una frecuencia de 1.5GHz

2.Caracterizacion del transistor y simulación en Microwave Office

3.Implementacion del amplificador RF

4.Garantizar el correcto punto de operación en DC.

5.Garantizar el correcto funcionamiento en RF.


METODOLOGÍA

ESPECIFICACIONES INICIALES DEL AMPLIFICADOR RF

El amplificador a diseñar trabajara a una frecuencia de 1.5GHz la cual está dentro de la banda
de frecuencias ultra alta UHF que comprenden el rango de frecuencias desde los 300 MHz
hasta los 3GHz este sería uno de los primeros objetivos de este trabajo.

LA TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

La micro-cinta o microcinta fue la tecnología adoptada para el diseño del amplificador RF


por su buena integración con circuitos integrados y su buen ancho de banda.

El sustrato es el componente fundamental de una microcinta ya que especifica el tamaño final


de los circuitos a través de su constante dieléctrica Er y las perdidas asociadas a través de la
tangente de pérdidas del dieléctrico. Para el componente practico de trabajo se usó el sustrato
FR4.
DISEÑO Y SIMULACION DE MICRO-CINTAS

El desempeño de las líneas de microcintas está ligado al tipo de substrato seleccionado para
la fabricación del circuito impreso PCB. En la tabla se muestra las características de los
substratos comerciales usados en el desarrollo del circuito impreso.

FR4 o Fibra de vidrio

Es el material para PCB´s que se puede encontrar con mayor facilidad en cualquier tienda de
electrónica, no obstante, el aumento en las pedidas, 15 veces más grandes, comparadas con
substratos desarrollados para trabajar en alta frecuencia. Se observa además otros paréamelos
necesarios para el diseño de circuitos de alta frecuencia como el grosor del sustrato H y el
grosor de la metalización T, así como su equivalencia en unidades métricas, aunque es
conveniente trabajar en el sistema mili pulgadas mils. Ya que la mayoría de software de
simulación electromagnético usa este sistema para conservar la precisión y evitar posibles
errores de convergencia en los cálculos.

Simulación en AWR Microwave Office

El software de simulación AWR Microwave Office puede realizar simulaciones usando un


modelo de circuito que requiere, además de las características mencionadas en la tabla
anterior, del coeficiente de resistividad del material para modelar las perdidas en el
conductor. Para todos los laminados de la tabla el material conductor es cobre cuya
resistividad es 1.72 E-8. El software de simulación usa el parámetro Rho como la resistividad
del material conductor normalizado al oro, es decir, si el material conductor es oro Rho=1
por lo tanto para el cobre Rho=0.7.
Simulación Electromagnética

La simulación electromagnética EM usan las ecuaciones de Maxwell para calcular la


respuesta de una estructura basada en una geometría física y son muy utilizadas porque
pueden simular estructuras arbitrarias y proporcionan excelentes resultados. Los simuladores
EM no están sujetos a las restricciones que se tienen al utilizar ecuaciones fundamentales
para computar resultados. Una limitación de los simuladores EM es que el tiempo de
simulación crece exponencialmente con el tamaño del problema.

En Microwave Office, la simulación electromagnética y la simulación de circuitos son


técnicas complementarias para el diseño de circuitos que en conjunto resuelven la mayoría
de los problemas de diseño. El simulador EM nativo usado por MWO es EMSight, el cual
puede simular estructuras tridimensionales que contengas múltiples capas de dieléctricos o
de metalización.

SELECCIÓN DEL TRANSISTOR

El dispositivo activo debe de estar orientado a la fabricación de amplificadores de microondas


y tener una frecuencia de corte mucho mayor a los 1.5 del diseño que se pretende. La
referencia específica del transistor es el ERA4SM+ fabricado por la empresa Mini-Circuits.

CARACTERIZACION DEL TRANSISTOR Y SELECCIÓN DEL SOFTWARE DE


DISEÑO

La caracterización del transistor es el punto de partida del diseño en sí mismo por que muestra
las capacidades y potencialidades de un diseño. Por lo general, los fabricantes muestran
graficas de comportamiento y algunos parámetros bajo condiciones específicas en la hoja de
especificaciones, pero debido a la variedad de configuraciones de diseño también puede
proporcionarse un modelo para simular el transistor bajo otras condiciones. Los modelos de
los transistores dependen directamente del fabricante quien a través de datos obtenidos en el
laboratorio y partiendo de los procesos de construcción tratan de reproducir el
comportamiento del dispositivo.

AWR Microwave Office: Tiene una interface de usuario amigable y varios fabricantes de
semiconductores le desarrollan modelos muy precisos. Costo moderado. Simulación EM
hasta 2.5D.

RED DE POLARIZACIÓN

La red de polarización puede determinar el desempeño final del amplificador ya que, si las
condiciones de operación cambian, el desempeño en RF se afectará por lo cual es necesario
seleccionarla adecuadamente. Un diseño de la red de polarización debe compensar los efectos
que puedan ocasionar la tolerancia de los componentes y la sensibilidad a otros parámetros
como la temperatura.

POLARIZACION EN TECNOLOGIA DE MICROCINTAS

Una T polarización tiene tres puertos y puede construirse con líneas de transmisión. El puerto
DC es polarizado directamente y los armónicos presentes a la frecuencia de diseño son
eliminados a través de la línea de transmisión o transformador de lambda cuartos terminada
en circuito abierto la cual se comporta como un corto circuito para señales AC .La línea de
alta impedancia conduce la polarización al circuito RF e impide que la frecuencia de RF del
sistema sea filtrada hacia la red de polarización ya que al ser también de longitud lambda
cuartos transforma el punto de corto circuito en un circuito abierto o de alta impedancia
evitando el paso de la señal de RF hacia la polarización.
CONSIDERACIONES PARA ELEMENTOS DISCRETOS EN RF

CONDENSADOR DE BYPASS

Es importante incluir condensador de bypass para eliminar el ruido generado por la fuente de
alimentación y evitar que las señales del amplificador interfieran con la polarización. Para
lograr esto estos objetivos, el condensador debe presentar una baja impedancia en RF con
relación al punto de tierra, por lo tanto, este debe de ser el parámetro principal para la
selección del condensador.

La selección del condensador también es validad para el acople del circuito al generador y a
la carga ya que debe garantizarse una máxima transferencia de energía para evitar pérdidas
por inserción. Debe mencionarse que la mayoría de fabricantes especifican un montaje
determinado para garantizar el correcto funcionamiento del elemento.

MODELADO DE LOS PINES DE CONEXIÓN AL PLANO DE TIERRA

El condensador de Bypass es conectado al plano de tierra del sustrato a través de un sub-


circuito que modela la perforación al taladrar con una broca secciones de microcinta para
modelar los pads de conexión donde se alojara la soldadura posteriormente. Recientemente,
se ha visto la importancia de incluir los efectos inductivos de las perforaciones para modelar
de una forma adecuada los circuitos RF ya que el efecto inductivo de las perforaciones es
inductivo valor que dependerá del diámetro y el espesor del sustrato.

RED DE ADAPTACIÓN DE ENTRADA

La red de adaptación de entrada y salida debe garantizar la máxima transferencia de potencia


se realizó usando stubs simples paralelos en circuito abierto
RESULTADOS

El amplificador implementado se muestra en la figura siguiente. Para probar la estabilidad


de los circuitos ha sido utilizado un analizador de espectros con ancho de banda hasta 2GHz,
y para verificar las características DC se usó una fuente DC de 12V.

También podría gustarte