Está en la página 1de 37

Historia de la

Mecánica de los
Fluidos

María Teresa González


Agosto 2008

1
2
Egipcios: reloj de agua, o clepsidra

3
Arquímedes de Siracusa (287 a.C. – 212 a.C.)
•Geometría
Aproximación del número π
Vol. de la esfera = 2/3 Vol cilindro que la encierra
Arquímedes
Historia hasta 1000 a.C.

Teoremas relacionados con centros de gravedad

•Mecánica de los fluidos

Principio de Arquímedes
Hipótesis del medio continuo
Prehistoria

Transmisión de la presión
•Mecánica
Tornillo de Arquímedes

-1000 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

4
Tornillo de Arquímedes

5
Herón de Alejandría

6
Herón de Alejandría

7
Leonardo da Vinci (1452 – 1519) (Italia – Francia)
•Nacido en Vinci (Italia), muerto en Ambroise (Francia)

•“Ningún conocimiento puede ser cierto si no está fundamentado en las matemáticas


o en algún otro conocimiento que se base a sí mismo en las ciencias matemáticas”

•Otros talentos además de la pintura: biología, fisiología, botánica, mecánica

•Interés en el flujo de fluidos: flujo de ríos, formación de ondas, aerodinámica,


helicópteros, veleros, vuelo de las aves, paracaídas, molinos de agua, flujo
sanguíneo, sistemas de riego, natación y diseño de barcos.
•“Ley de la velocidad – área”: ecuación de
continuidad para flujo unidimensional, estacionario es
incompresible.
•“… donde el flujo acarrea una gran cantidad de
agua, la velocidad del flujo es mayor y viceversa”
•“…donde el río se hace menos profundo, el agua
fluye más rápido”
900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
8
Leonardo da Vinci

(1)

(3)

(2) 9
Stevinus (1548 – 1620)

10
Galileo Galilei (1565 – 1642)

(1)
(2)

11
Evangelista Torricelli (1608 - 1647) - Italia
•Barómetro
La presión atmosférica determina la altura a la que sube un líquido en un
tubo invertido dentro del mismo líquido
•Chorros de agua

Relación con la parábola de tiro


Pérdidas por fricción

Torricelli
900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
12
Evangelista Torricelli (1608 – 1647)

(1)

(2)

13
Blaise Pascal (1623 – 1662) - Francia
•La presión en cualquier punto dentro del fluido es la misma en
todas las direcciones
•Variación de la presión atm con la altura
Leyes de la aerostática
El aire que rodea la Tierra ejerce presión
•Inventos

Pascal
Primera calculadora digital (Pascalin)
Jeringa
Prensa hidráulica

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
14
Blaise Pascal (1623 – 1662)

(1) (2)

15
Anexo: Historia de la Mecánica de los
Fluidos
Sir Isaac Newton (1643 – 1727) - Inglaterra
•Tres períodos distintos

Hasta su graduación en 1669

1669 – 1687 Profesor – Período muy productivo


Gobernante oficial
•Fundamentos del cálculo diferencial e integral (“método de las fluxiones”)

Newton
•Óptica
•Leyes del movimiento

•1687: “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica”

•Función de la viscosidad y la fricción en el flujo de fluidos

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
16
sir Isaac Newton (1642 – 1727)

(1) (2)

17
Henri de Pitot (1695 – 1771)
•Ingeniero y militar francés

•Acueducto de Saint - Clément


•Ingeniero jefe del Languedoc (Francia)
•Investigaciones sobre las bombas y máquinas hidráulicas

•Canal del Midi (conocido en aquella época como Canal del


Languedoc)
•Tubo de Pitot para la medición de la presión estática y la de estancamiento,
obteniendo la velocidad a partir de la diferencia

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
18
Daniel Bernoulli (1700 – 1782)
•Tres generaciones de hombres que se destacaron en las ciencias
James (1654 – 1705) John (1667 – 1748)

Nicholas (1695 – 1726) Daniel (1700 – 1782) John (1710 – 1790)

•Fue profesor en Basel (Suiza)


John (1744 – 1807) James (1759 – 1789)
•Anatomía, botánica, fisiología, física
•1738: “Hydrodinamica” : principios básicos del flujo de los fluidos,
presión, densidad y viscosidad
•La ec. de Bernoulli, tal como hoy la conocemos, fue desarrollada
por Lagrange al integrar la ec. del movimiento de Euler
•En su libro presenta explicación teórica de la presión de un gas y
establece las bases para la teoría cinética de los gases

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
19
Daniel Bernoulli (1700 – 1782)

20
Anexo: Historia de la Mecánica de los Fluidos

Leonhard Euler (1707 – 1783) (Suiza – Rusia)


•Nacido en Basel (Suiza), muerto en San Petesburgo (Rusia)
•Discípulo de Johann Bernoulli (padre de Daniel), después que éste convenciera a su
padre de que se dedicara a la matemática en vez de la teología.
•Vivió en San Petesburgo en casa de Daniel Bernoulli, la que abandonó al casarse.
•1741, invitado por Federico el Grande, Academia de Ciencias de Berlín, donde
permaneció por 25 años.
•Casi la mitad de sus trabajos los hizo después de los
58 años de edad, cuando ya estaba completamente
ciego
•Contribuciones decisivas en geometría, cálculo y
teoría de números. Es el escritor de matemática más
prolífico de todos los tiempos.
•Introdujo el concepto de “partícula de fluido”,
desarrolló la ec. que describe a una línea de
corriente, formuló formas diferencial e integral de la
ec. de continuidad, desarrrolló la ecuación de
movimiento para un flujo no viscoso incompresible.

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
09/10/07 Clase 17 21
Leonard Euler (1707 – 1783)

(1)

(2)

(3)

22
Leonard Euler (1707 – 1783)

(1)

(2)

(3)

23
Joseph-Louis Lagrange (1736 – 1813) (Italia – Francia)
•Nacido en Turín (actual Italia), muerto en París (Francia)
•En 1766 sucedió a Euler en la Academia de Ciencias de Berlín

•Durante la década de 1790 trabajó en el sistema métrico


•Fue sobresaliente en análisis y teoría de números, así como en mecánica analítica y
celeste.
•Su contribución principal en mecánica de los fluidos
fue la integración de la ecuación de movimiento de
Euler para un flujo irrotacional compresible.
•Para flujo estacionario incompresible, la ecuación se
simplifica a la conocida ecuación de Bernoulli
•Se lo conoce también por su sistema para describir
el movimiento de los fluidos

900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
09/10/07 Clase 17 24
Louis de Lagrange (1736 – 1813)

(1)

(2)

(3)

(4)

25
Ubicación en la línea del tiempo
Historia hasta

Arquímedes
Prehistoria

1000 a.C.

-1000 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Lagrange
Bernoulli
Newton
Pascal
Da Vinci

Torricelli

Pitot
Euler
900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000
09/10/07 Clase 17 26
Jean le Rond D’Alembert (1717 – 1783)

27
Chevalier de Borda (1733 – 1799)

(1)

(2)

28
G.B. Venturi (1746 – 1822)

29
Hagen – Poiseuille y otros

30
Claude Louis M. H. Navier (1785 – 1836)
Sir George Gabriel Stokes (1819 – 1903)

31
Osborne Reynolds (1842 – 1912)

(1)

(2)

32
Ludwig Prandtl (1875 – 1953)

(1)

(2)

33
Theodore von Kármán (1875 – 1953)

Padre del vuelo supersónico

Trabajó con Prandtl en la teoría de la capa límite y en perfiles


aerodinámicos

34
Grigori Tokaty (1909 – 2003)

35
Grigori Tokaty (1909 – 2003)

36
Fin de la Presentación

Muchas gracias!!

37

También podría gustarte