Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA


MAESTRÍA EN PRODUCTIVIDAD DE CIENCIAS ACRÍCOLAS
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE FALLAS

TAREA 1

Tema 1:
De acuerdo con el tema de Confiabilidad visto en clase, proponga y explique al menos 2
ejemplos de los siguientes conceptos:
a) Falla funcional
b) Falla de Confiabilidad
c) Confiabilidad inherente
d) Confiabilidad lograda

Tema 2:
Ingrese al sitio https://reliabilityweb.com/sp y desarrolle lo siguiente:

1. Haga un resumen de los principales conceptos o ideas que haya encontrado en


alguna parte del sitio y que se relaciones a algunos de los conceptos vistos en clase.
NO HAGA COY/PASTE de lo encontrado. SE PIDE SU CRITERIO.
2. Ingrese a ‘Artículos’:
a. Seleccione un artículo que le sea de interés
b. Haga un resumen de este
c. Identifique aquellos puntos que le sean mas interesantes relacionados a
puntos vistos en clase

Nombre:
Desiderio Antonio Pimentel Reyes
Tema 1:
a) Falla funcional:

Bomba de Alimentación:
La falla funcional que se pueda mencionar seria que la Bomba no pase nada de Agua
de alimentación, Trasferir por debajo de la capacidad de galones por minuto, no llegar a la
presión que realmente especifique o que este capacitada como por ejemplo 80 psi.

Las posibles causas de la falla Funcional se podrían mencionar o tomar en cuenta Falla de
suministro Eléctrico, Falla del Motor eléctrico, Baja señal del interruptor electro hacia la
válvula de control, desgaste del sello mecánico de la bomba.

Una alarma de incendio residencial puede fallar debido a una batería descargada o a la falta
de ella, cableado defectuoso, detector defectuoso o alarma defectuosa. Un avión puede
tener muchos modos de falla.

b) Falla de Confiabilidad:

La Falla de Confiabilidad que se pueda mencionar como una parte de Motor de


Vehículo como los pistones, con su uso pueden irse desgastando mediante el forzamiento
de Motor, sobre cargas, una mala utilización de aceites que no sean los adecuados para su
óptimo Funcionamiento.
La Falla de Confiabilidad se puede mencionar mediante un producto químico que en
el mercado cuenta con optima funcionalidad mediante moléculas altamente funcionales
para control de enfermedades, pero se mezcla con agua con un pH muy pesado esta va a
tener una mala función y mala efectividad para el control de la enfermedad que se quiera
controlar.

c) Confiabilidad inherente:
La Confiabilidad Inherente es todo aquello que se puede percibir mediante una
Marca, un Calibre, una Capacidad de Carga por la cual está destinado el producto, como por
ejemplo vehículos que están definidos o destinados con la capacidad de Carga de 2
toneladas.
La capacidad de reproducción de un video a alta Resolución de un definido Pixeles,
Como también la alta resistencia de un par de botas Impermeables que cumplan con el
parámetro de Calidad.

d) Confiabilidad lograda:
Este tipo de confiabilidad se da cuando uno ha utilizado un producto varias veces y ha sido
de alto rendimiento sin quedar mal como, por Ejemplo: Una Loción que dura por más de 10
horas a que su fragancia se mantenga, Una batería que dure los años o meses pese a su uso
o exposición a los diferentes climas, Unas llantas que tengan la misma capacidad de carga
sin que se estallen, productos que garanticen su confiabilidad mediante los usos.

Tema 2:
EL SENTIDO COMUN CUAN COMUN ES:

Todo tiene sentido común, si un gerente de compras no realiza sus gestiones acordes a las
herramientas necesarias como suministros de buena calidad, acorde a su tiempo, lógicamente
el gerente de operaciones tendrá los problemas o las causas de no contar con productos
necesarios en el tiempo definido por una mala gestión o compra de parte de la Gerencia que
le corresponde, lo cual fallará en sus operaciones y procesos, lo que se le conocería como
una Falla Funcional dentro del proceso.

Resumen:

La complejidad de las organizaciones y sus diferentes criterios e individualizaciones de cada


departamento hacen que la falta de una estrategia sea más generalizada o global para facilitar
la operación y colaboración, como se puede mencionar que el sentido común es tan común,
como cuando podemos mencionar que el sentido común es común cuando el liderazgo de
una empresa sigue las directrices o secuencias descritas dentro de la misma empresa.

También podría gustarte