Está en la página 1de 5

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III INFORME Nº7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

INFORME Nº7

CURSO: Laboratorio de máquinas eléctricas III.


PROFESOR: Picoy Rojas Arturo.

ALUMNOS CODIGO
Cooper Bazán Alejandro 16190194
Flores Salsavilca Carlos Raúl 16190230
Gálvez Vásquez Cesar Andrés 16190037

HORARIO: Viernes (18:00 – 20:00 horas).

FECHA DE ENTREGA: 7 de junio del 2019.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III INFORME Nº7

CALIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

I. ARMONICOS.
Los nuevos equipos informáticos y eléctricos en general proporcionan un
mayor rendimiento en los procesos y tareas de hoy en día.

Ejemplo de instalación con equipos que generan armónicos eléctricos en la red.

A cambio internamente estos equipos son más complejos e incorporan


componentes como fuentes de alimentación conmutadas, rectificadores u
otros elementos, que consumen habitualmente una forma de onda en corriente
que no es senoidal, sino que está distorsionada y deformada.

Forma de onda ideal y forma de onda distorsionada.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III INFORME Nº7

Podemos decir entonces que estos equipos han mejorado nuestra calidad de
vida, pero a cambio contaminan más nuestros sistemas eléctricos, haciendo
que el comportamiento de este deje de ser habitual.

Toda forma de onda periódica no-sinusoidal puede ser representada como la


suma de ondas sinusoidales cuyas frecuencias son enteros múltiplos de la
frecuencia fundamental, que denominamos armónicos.

Descomposición de forma de onda distorsionada.


Estos armónicos afectan principalmente a la calidad de onda en tensión, y
pueden perturbar de forma negativa a numerosas máquinas y equipos, además
de la propia instalación.
Los armónicos son producidos por cargas no-lineales que absorben corriente
no-sinusoidal. Las cargas mas comunes que generan armónicos, tanto en
entornos industriales como domésticos, son las siguientes:
 Variadores de velocidad/frecuencia.
 Lámparas de descarga.
 Rectificadores.
 Convertidores C.A/C.C.
 Hornos de inducción.
 Ordenadores.
 Etc.
A su vez las corrientes armónicas generadas cuando pasan por cargas lineales
generan distorsión de la onda de tensión, que dependerá tanto de la naturaleza
de las corrientes armónicas como de la propia red y cargas.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III INFORME Nº7

A veces la distorsión armónica no tiene un origen interno de nuestra


instalación, sino que notamos sus consecuencias debido a una fuente externa,
por ejemplo una instalación vecina que los genera.

¿Qué son los armónicos?


Las cargas no lineales tales como: rectificadores, inversores, variadores de
velocidad, hornos, etc. Absorben de la red corrientes periódicas no senoidales.
Estas corrientes están formadas por un componente fundamental de frecuencia
50 o 60 Hz, mas una serie de corrientes superpuestas de frecuencias, múltiplos
de la fundamental, que denominamos “Armónicos eléctricos”, que generan
costes técnicos y económicos importantes.
El resultado es una deformación de la corriente, y como consecuencia de la
tensión, conlleva una serie de efectos secundarios asociados.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III INFORME Nº7

Efectos de los armónicos


Los principales efectos de los armónicos de tensión y corriente en un sistema
de potencia son:
 La posibilidad de amplificación de algunos de algunos armónicos
como consecuencia de resonancia serie y paralelo.
 La reducción en el rendimiento de los sistemas de generación,
transporte y utilización de la energía.
 El envejecimiento del aislamiento de los componentes de la red y,
como consecuencia, la reducción de la energía.

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

También podría gustarte