Está en la página 1de 7

VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES /


CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES

CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA ASIGNATURA: TEORIA DE CONTROL I


NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO PRÁCTICA: SEGUIDOR DE LUZ CON LDR

OBJETIVO

1. Realizar un seguidor de luz aplicando un diferencial de voltaje.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1. Se procedió a realizar la simulación del sumador, restador del circuito con operacionales LM 741.

Sumador, El punto de suma es un circuito sumador resistivo a cuyos terminales se conectarán ya


sea la señal de referencia, como cualquiera de las señales de retroalimentación

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

2. Realizar el diagrama de bloques del circuito

ETAPA 4

Diagramas de bloques del motor DC

Función de transferencia para el motor de DC.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

DIAGRAMA DE BLOQUES

1 1
𝑅4 𝑅5𝑅10 + 𝑅1𝑅10 + 𝑅1𝑅5 1 Ki N
E(s) 𝑅𝑎 + 𝐿𝑎𝑆 𝑗𝑡𝑠 + 𝑏𝑡 𝑆
𝑅2 𝑅1𝑅5𝑅10

𝑅4 𝑅5𝑅10+𝑅1𝑅10+𝑅1𝑅5 1 1 1
E (s) (𝑅2)( 𝑅1𝑅5𝑅10
)(𝑅𝑎+𝐿𝑎𝑆) (𝑘𝑖)(𝑗𝑡𝑠+𝑏𝑡)(𝑠 )(N) Y(s)

E (s)

𝑅4 𝑅5𝑅10+𝑅1𝑅10+𝑅1𝑅5 1 1 1 1 𝑅4 𝑅5𝑅10+𝑅1𝑅10+𝑅1𝑅5 1 1 1
[𝑅2 ( 𝑅1𝑅5𝑅10
)(𝑅𝑎+𝐿𝑎𝑆)(𝑘𝑖)(𝑗𝑡𝑠+𝑏𝑡)(𝑠 )(N)]/[1+𝑠 (𝑅2)( 𝑅1𝑅5𝑅10
)(𝑅𝑎+𝐿𝑎𝑆)(𝑘𝑖)(𝑗𝑡𝑠+𝑏𝑡)(𝑠 )(N)]

Y(s)

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

3. Tercer paso se realizó las mediciones de los voltajes tanto del sumador como el de la resta,
verificando así el correcto funcionamiento del circuito.

Señal de entrada a LDR nos da el giro del motor en el sentido de las manecillas del reloj, podemos darnos
cuenta como la señal empieza en el sentido positivo y a medida que avanza en el tiempo esta se
estabiliza.

Señal de entrada a LDR nos da el giro del motor en el sentido opuesto a las manecillas del reloj, podemos
darnos cuenta como la señal empieza en el sentido negativo y a medida que avanza en el tiempo esta
se estabiliza.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Señal del motor cuando este es sometido a un esfuerzo de pare, podemos apreciar que a medida que el
tiempo avanza se para el motor y la curva tiende a cero.

Señal de salida del motor, podemos observar cómo nos d un escalón.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

4. Se procede armar el circuito con los LDR fuentes de voltajes de 15 voltios y 5 voltios para que el
circuito seguidor de luz esté funcionando.

5. Implementación de la maqueta

CONCLUSIONES:
Este proyecto posee una inteligencia básica que se puede mejorar con distintos sensores para aumentar
las variables de control.
Así mismo el uso del protoboard nos permite elaborar múltiples pruebas antes de presentar el trabajo en
tarjeta impresa.

RECOMENDACIONES:

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Nombre de estudiante: Joffre Cuzco Alex Aveiga

Firma de estudiante: ____________________ _____________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

También podría gustarte