Está en la página 1de 28

INFORME DE GESTIÓN

PERIODO ANUAL LEGISLATIVO 2016 - 2017

ROSA MARÍA
BARTRA BARRIGA
ROSA MARÍA BARTRA BARRIGA
• Congresista de la República por Fuerza Popular, Represen- • Presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Vene-
tante de la Región La Libertad. zuela.
• Natural de la Provincia de Sánchez Carrión (Huamachuco) – • Miembro Titular de Comisión de Constitución y Reglamento.
La Libertad. • Miembro Titular de Comisión de Salud y Población
• Profesión: Docente, Químico Farmacéutica y Abogada • Miembro Accesitario de Comisión de Educación, Juventud y
Deporte.
Período Anual Legislativo 2016 – 2017 • Miembro Accesitario de Comisión de Presupuesto y Cuenta
CARGOS DESEMPEÑADOS General de la República.
• Integrante del Grupo de Trabajo de Reforma Electoral – Co-
• Primera Vice Presidenta del Congreso de la República, inte- misión de Constitución.
grante de la Mesa Directiva • Integrante del Grupo de Trabajo de Reforma de Ley del De-
. integrante del Consejo Directivo porte – Comisión de Educación.
. integrante de Comisión Permanente • Representante del Congreso del Perú ante la Asamblea de la
. Integrante de la Junta de Portavoces Unión Interparlamentaria- Ginebra – Suiza.
• Presidenta de la Comisión Investigadora Multipartidaria: • Representante del Congreso del Perú en el evento internacio-
Lava Jato “Encargada de Investigar los Presuntos Sobornos, nal Parliamentary Forum at the Second High Level Meeting
Coimas y Dádivas que hubieran recibido Funcionarios Pú- of the Global Partnership for effective Development Coopera-
blicos de los diferentes niveles de Gobierno, en relación a las tion, realizado en Nairobi - Kenia.
Concesiones, Obras y Proyectos que hayan sido adjudica- • Representante del Congreso del Perú en el Foro Político de
dos a las Empresas Brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, Alto Nivel 2017, realizado en New York, entre el 10 y 19 de Ju-
OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y Otras, desde el ini- lio, bajo los auspicios del Consejo Económico y Social, con el
cio de sus actividades hasta la fecha por cualquier forma de tema “Erradicar la pobreza y promover la prosperidad en un
contratación con el Estado peruano”. mundo cambiante”.

Rosa Bartra presidiendo el Pleno


del Congreso de la República
Miembro titutal de la comisión de Constitución y Reglamento

Nairobi - Kenia, representando al Perú en el Parliamentary Miembro titutar durante la legislatura 2016 - 2017, en la comisión
Forum at the Second High Level Meeting of the Global
Partnership for effective Development Cooperation de Salud y Población del Congreso de la República
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017
Mensaje de gestión
MI COMPROMISO CON EL PUEBLO
Cuando asumí mi labor parlamentaria hice el juramento de tra-
bajar “por un Congreso al servicio del pueblo”. Desde entonces, han
transcurrido 12 meses de intensa labor, animada por el aliento que
recibo diariamente de mis electores, de mi partido y de las personas
que me acompañan en este esfuerzo. Por ello, al culminar el año legis-
lativo 2016-2017 presento al país este Informe de Gestión, en el que
expongo algunas de las acciones realizadas, que se enmarcan dentro
de mi compromiso de defender los intereses del Perú y, en especial,
de mi región La Libertad.
Se trata de un recuento de la tarea de producción legislativa, de
fiscalización y de representación. Ha sido un año de trabajo producti-
vo en el que, además de las tres funciones señaladas, que correspon-
de a todos los legisladores, recibí la confianza de mis colegas para
ejercer la Primera Vicepresidencia del Congreso de la República en
una situación bastante particular por tratarse de la primera vez en
casi medio siglo que se observa en el Perú un verdadero y efectivo
equilibrio de poderes.
En producción legislativa se aprobaron y promulgaron tres leyes
que partieron de proyectos de mi autoría. Me refiero a la Ley N°
30572 que declara al 02 de junio de cada año, “Día del Prócer José
Faustino Sánchez Carrión, Benemérito de la Patria y Forjador de la
República del Perú”, la Ley N° 30538 que declara de interés nacional
y necesidad pública la creación del Distrito de Alto Trujillo” y la Ley N°
30611 que declara de interés nacional la recuperación, conservación,
protección y promoción de la Laguna de Piás.
Además, se impulsó la Ley N° 30512 “Ley de Institutos y Escuelas
de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes”. En
la misma línea de promoción de la Educación, dediqué tiempo es-
pecial a gestionar ante el Poder Ejecutivo la puesta en marcha de la
Universidad Nacional “Ciro Alegría”, en mi provincia Sánchez Carrión.
Junto con mi adhesión a importantes propuestas que hoy son le-
yes de interés nacional, como la imprescriptibilidad de delitos cometi-
del apoyo social a los sectores más vulnerables del país. Fue aproba-
dos por funcionarios públicos y la eliminación del cobro de seguridad
do por el Pleno, pero el Ejecutivo observó la Ley, mostrando una vez
energética en recibos de luz, debo mencionar la defensa de la salud
más su ceguera social y su orientación monetaria.
del pueblo, respaldando la derogatoria de los decretos legislativos
Como integrante de la Mesa Directiva, destaco la aprobación de
1305, 1344 y 1345. El primero, pretendía desactivar al INEN como or-
más de 200 dispositivos legales –entre proyectos de ley y resolucio-
ganismo público ejecutor para adherirlo al Minsa. Los dos últimos
nes legislativas– y dos reformas constitucionales. Asimismo, la elec-
modificaban las definiciones de productos cosméticos, edulcorantes
ción del Defensor del Pueblo después de cinco años, la ratificación
y energizantes, flexibilizando su registro, control y vigilancia sanitaria
del presidente del BCR y el nombramiento de tres de sus directores. Y
para facilitar su importación y comercialización. Para ello, traslada-
más recientemente la elección del nuevo Contralor General de la Re-
ban funciones de Digemid a Digesa.
pública. Esta directiva canalizó ayuda para las regiones afectadas
Presenté el Proyecto de Ley 779, que establece el Índice Nacio-
por el Fenómeno del Niño Costero y facilitó la transferencia de 83
nal de Pobreza Multidimensional (IPM), un mecanismo que humaniza
millones de soles para la tarea de reconstrucción.
el cálculo de la pobreza para contribuir a una adecuada focalización
En este primer año de gestión la representación nacional, me
confió la presidencia de uno de los grupos investigadores más impor-
tantes de las últimas décadas: la Comisión Investigadora Multipar-
tidaria, conocida como Comisión “Lava Jato”, encargada de develar
la trama corrupta de un conjunto de empresas brasileñas y sus con-
sorciadas peruanas. Por ahora, solo les diré que la lucha contra la
corrupción será implacable.
Como dijo nuestro poeta liberteño y universal César Vallejo, “hay,
hermanos, muchísimo que hacer”. Esto no ha terminado, solo es el
primer paso en el camino por impulsar el desarrollo armónico del país
y de nuestra región y por ejercer con eficiencia la tareas encomen-
dadas por el mandato popular. Expreso mi agradecimiento a todos
los que colaboran con estos objetivos haciéndonos llegar sus preocu-
paciones, demandas, críticas, ideas y aportes. Tengan la seguridad
de que continuaré trabajando con la misma convicción y compromiso.

Rosa María Bartra Barriga


Congresista de la República

1
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

CUMPLIENDO CON SÁNCHEZ


CARRIÓN, HUAMACHUCO
Y LA REGIÓN LA LIBERTAD

UNIVERSIDAD NACIONAL

CIRO ALEGRIA:
Unos de los objetivos de mi gestión parlamentaria es pro-
mover el funcionamiento de la UNCA, postergada por más de
seis años. He realizado sucesivas gestiones ante diferentes
instancias del Ejecutivo, incluyendo la SUNEDU, junto a otras
autoridades, para la aprobación del PIU (Proyecto Institu-
cional Universitario) y puesta en marcha de la UNCA. Las
gestiones culminaron con la suscripción del acta respectiva
y con la resolución viceministerial N° 128-2017-MINEDU que
constituyó la Comisión Organizadora de la UNCA. Seguiré
con atención el inició de las actividades para permitir el ac-
ceso de miles de jóvenes del ande liberteño a una educación
universitaria.

Firma del Acta de consolidación del PIU


entre equipos técnicos de UNCA, MINEDU y Congreso de la República

Reunión trabajo conjunto entre Equipos Técnicos de UNCA y MINEDU


para dejar formalizado el Proyecto Institucional Universitario – PIU
en instalaciones del Ministerio de Educación

Con Equipo Técnico que presentó PIU-UNCA


presidido por Dr. Teódulo Santos Cruz

2
DOCUMENTOS QUE SUSTENTANINFORME
MI GESTION
DE GESTIÓN
2016 - 2017
PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA UNCA

3
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

Con Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento solicitando


acción directa en PIP de Agua Potable y Alcantarillado para Huamachuco

HUAMACHUCO:
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Obra emblemática y anhelada por más de


40 años, y cuya gestión asumimos como compro-
miso, junto con autoridades, dirigentes y el pue-
blo de Huamachuco para hacerla realidad, por
ser un derecho impostergable.

Con Gobernador de La Libertad, solicitando prioridad para


los problemas de agua y alcantarillado y para hospital en Huamachuco

4
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

Prometo no descansar hasta lograr que el Hospital Leoncio Prado de Huama-

HOSPITAL chuco tenga Nivel IV, hay cierta resistencia presupuestal en el Gobierno Nacional
y también en el Regional. PRONIS financiará la elaboración del expediente técnico

HUAMACHUCO: que deberá cumplir. No voy a cesar hasta que la segunda ciudad más importancia
de la Región La Libertad tenga un hospital acorde a sus necesidades.

No reunimos con el gerente regional de Salud, para solcitar de manera


urgente se tomen las acciones correspientes al hospital Leoncio Prado
de Huamachuco (octubre 2016)

5
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

GESTIÓN INSTITUCIONAL
IMPULSAMOS PROYECTOS
DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL

En este primer año de gestión parlamentaria impulsamos


y apoyamos diversos proyectos de inversión para la construcción
y mejoramiento de carreteras, de rehabilitación y remodelación
de infraestructura educativa y su correspondiente equipamiento.
También proyectos de mejoramiento del sistema de agua potable
y saneamiento básico rural, instalación de unidades básicas de
saneamiento con biodigestores, mejoramiento de agua para riego,
entre otras.
Hemos acompañado así los requerimientos de las autori-
dades, dirigentes y de toda la ciudadanía. Tocamos las puertas
del Poder Ejecutivo, hablando con ministros, viceministros y titula-
res de organismos públicos gestionando una eficiente y oportuna
atención de los expedientes, consiguiendo que se levanten obser-
vaciones y se transfieran los respectivos presupuestos.

El 25 de junio, con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra


visitamos Pataz, para impulsar una de las carreteras más anheladas,
y que une las provincias Sánchez Carrión, Bolívar y Pataz, en La Libertad y Sihuas, en Ancash.

Reunión con la ministra de Educación para gestionar los diversos


proyectos de inversión de infraestructura educativa en la región La
Libertad

6
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

LABOR LEGISLATIVA
Es la función constitucional, entendida como la atribución y deber-derecho que tienen los parlamentarios para presen-
tar, debatir, aprobar, interpretar, modificar o derogar normas con rango de Ley.
En este primer año de gestión legislativa presenté proyectos de ley de mi autoría y me adherí a aquellos que representan
la legítima aspiración de desarrollo de los pueblos del Perú, en especial, los de mi región La Libertad, para mejorar la cali-
dad de vida, garantizar mayores y mejores servicios, cultivar y preservar nuestra identidad nacional, promover la educación
y la cultura y combatir la corrupción.

LEYES APROBADAS
Ley N° 30572:
Ley que declara el 2 de junio de cada año día del prócer José Faustino Sánchez Carrión,
benemérito de la Patria y forjador de la República del Perú
Recordar solemnemente al Prócer José Faustino Sánchez Carrión, dando a conocer su vida,
pensamiento y obra a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación.

P.L. N° 598-2016-CR: Ley que declara el dos de junio de cada año como el día del prócer José
Faustino Sánchez Carrión, tribuno y forjador de la República del Perú

Ley N° 30538:
“Que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Alto Trujillo”
Se impulsa que Poder Ejecutivo, priorice la creación del Distrito de Alto Trujillo, ubicado en la Provincia
de Trujillo, Región La Libertad

P.L. Nº 694-2016-CR: Ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la creación del distrito
de Alto Trujillo, departamento de La Libertad

Ley N° 30611:
“Que declara de interés nacional la recuperación, conservación, protección y promoción de La laguna
de Pías de La Libertad”

P.L. 758-2016-CR:
Que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la recuperación, conservación,
protección y promoción de La laguna de Pías, ubicada en el distrito de Pias, provincia de Pataz,
departamento de la libertad

7
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS


N° PROYECTO LEY SUMILLA OBJETO DE LEY ESTADO SITUACIONAL

LEY QUE DISPONE EL USO DEL ÍNDICE DESARROLLO Propone disponer el uso del índice de desarrollo
779/2016-CR APROBADA
HUMANO IDH EN LA MEDICIÓN DE ZONAS DE POBREZA humano en la medición de zonas de pobreza.

Propone declarar de necesidad pública y de


LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PUBLICA Y DE preferente interés nacional la recuperación,
PREFERENTE INTERÉS NACIONAL LA RECUPERACIÓN, conservación, protección y promoción del sitio
CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DEL SITIO arqueológico Cerro Huasochugo, ubicado en el
849/2016-CR DICTAMEN FAVORABLE
ARQUEOLÓGICO CERRO HUASOCHUGO, UBICADO EN EL distrito Huaso, provincia Julcán, departamento La
DISTRITO DE HUASO, PROVINCIA DE JULCÁN, Libertad, para generar las condiciones necesarias
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. que faciliten su puesta en valor con fines
turísticos.
Propone modificar los artículos 2, 12, 44, 45 de la
Ley 28518, Ley de Modalidades Formativas
LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº28518, LEY DE
1215/2016-CR Laborales, para que los profesionales técnicos DICTAMEN FAVORABLE
MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES
puedan realizar sus prácticas pre profesionales en
situación real de trabajo.
Propone modificar los artículos 30 y 70-A de la
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY DE RADIO Y
Ley 28278, Ley de Radio y Televisión, para facilitar
TELEVISIÓN, LEY Nº 28278, PARA FOMENTAR EL
774/2016-CR y promover la formalización y regularización de DICTAMEN FAVORABLE
DESARROLLO Y FORMALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
las autorizaciones en los servicios de radio y
RADIO Y TELEVISIÓN
televisión.
Propone ampliar los alcances de la Ley 30065, Ley
de Fortalecimiento de la Superintendencia
LEY QUE AMPLIA LOS ALCANCES DE LA LEY 30065 LEY DE Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a fin
850/2016-CR FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL de modernizar y mejorar la calidad de sus DICTAMEN FAVORABLE
DE LOS REGISTROS PÚBLICOS servicios, implementando medidas efectivas para
la seguridad jurídica de quienes contratan bajo la
información del Registro.
LEY QUE MODIFICA LA LEY DE ORGANIZACIONES
Propone modificar la Ley de Organizaciones
POLÍTICAS, LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES, LEY DE DENTRO DEL INFORME DEL
Políticas y a las leyes electorales para
497/2016-CR ELECCIONES REGIONALES, LEY DE ELECCIONES GRUPO DE TRABAJO DE
implementar un cronograma electoral único
MUNICIPALES, RESPECTO AL CRONOGRAMA ELECTORAL Y REFORMA ELECTORAL
ordenado.
ASPECTOS MEDULARES DEL MISMO
Propone modificar el artículo 29 de la Ley 26497,
LEY QUE ELIMINA LA NECESIDAD DEL HOLOGRAMA EN EL Ley Orgánica del Registro Nacional de DENTRO DEL INFORME DEL
696/2016-CR DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD COMO Identificación y Estado Civil, eliminación del GRUPO DE TRABAJO DE
CONSTANCIA DE SUFRAGIO holograma en el Documento Nacional de REFORMA ELECTORAL
Identidad (DNI) como constancia de sufragio.
PROYECTO DE LEY QUE FACULTA AL ORGANISMO
SUPERVISOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN
Busca proteger y defender los derechos e
TELECOMUNICACIONES (OSIPTEL) A SUPERVISAR LA
intereses de los usuarios de los servicios postales,
CALIDAD DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES POSTALES Y
738/2016-CR quienes por algún motivo se hallan visto EN COMISIÓN
A RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN
afectados en algún conflicto generado por las
ENTRE LOS CONCESIONARIOS DEL SERVICIO DE
empresas postales reconocidas por el MTC
COMUNICACIONES POSTALES Y LOS USUARIOS, EN
SEGUNDA INSTANCIA
Propone declarar de necesidad pública e interés
nacional la incorporación de los profesionales
PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD
Químico Farmacéuticos y de Enfermería, en los
NACIONAL LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO LEGISLATIVO
alcances de la Tercera Disposición
Nº 1153, INCORPORANDO EN LOS ALCANCES DE LA
912/2016-CR Complementaria Final del Decreto Legislativo EN COMISIÓN
TERCERA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL A LOS
1153. Decreto legislativo que regula la Política
PROFESIONALES DE LA SALUD, QUÍMICO FARMACÉUTICOS
Integral de compensaciones y entregas
Y ENFERMERAS
económicas del personal de la salud al servicio
del estado en amparo al derecho de igualdad.
Propone modificar el primer párrafo del artículo 5
LEY QUE OPTIMA LA PREDICTIBILIDAD Y LEGITIMIDAD DE de la Ley 28301, Ley Orgánica del Tribunal
661/2016-CR LOS PRECEDENTES VINCULANTES DEL TRIBUNAL Constitucional, que optimiza la predictibilidad y EN COMISIÓN
CONSTITUCIONAL legitimidad de los precedentes vinculantes del
Tribunal Constitucional.

8
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

N° PROYECTO LEY SUMILLA OBJETO DE LEY ESTADO SITUACIONAL


Busca garantizar una adecuada tutela
jurisdiccional y a la preservación de la igualdad,
LEY QUE ESTABLECE LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS
estableciendo que el juez especializado en la
765/2016-CR COMERCIALES PARA CONOCER LAS PRETENSIONES EN COMISIÓN
materia societaria es quien conoce las acciones
RELATIVAS A LAS ACCIONES DE ORIGEN LABORAL
relativas a las acciones de origen laboral en virtud
de la especialidad de la materia.
Propone declarar de necesidad pública y de
LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PUBLICA Y DE INTERÉS
interés nacional la construcción de la represa de
NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA
1324/2016-CR Yamobamba, ubicada en el distrito de EN COMISIÓN
YAMOBAMBA, UBICADA EN EL DISTRITO DE AGALLPAMPA,
Agallpampa, provincia de Otuzco, departamento
PROVINCIA DE OTUZCO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
de La Libertad.
Propone modificar los artículos 472 numeral 3,
473 numeral 1, 474-A y 477 numeral 4 del Código
LEY QUE FORTALECE LA PARTICIPACIÓN DE LOS
Procesal Penal, para optimizar el proceso de
PROCURADORES PÚBLICOS EN LOS PROCESOS POR
1272/2016-CR colaboración eficaz y fortalecer la participación EN COMISIÓN
DELITOS DE CORRUPCIÓN Y OPTIMIZA EL PROCESO DE
del Procurador Público, cuando se trate de delitos
COLABORACIÓN EFICAZ
contra el Estado en el proceso de colaboración
eficaz

9
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

PROYECTOS DE LEY COMO ADHERENTES


N° PROYECTO LEY OBJETO DE LEY ESTADO SITUACIONAL

LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL PARA ESTABLECER LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS DELITOS


0549/2016-CR COMETIDOS POR FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA LUCHA CONTRA LA Aprobado en Primera Legislatura
CORRUPCIÓN, LA TRAICIÓN A LA PATRIA Y PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD NACIONAL

LEY QUE ELIMINA DE MANERA DEFINITIVA EL COBRO DE AFIANZAMIENTO DE SEGURIDAD


0851/2016-CR ENERGÉTICA QUE VIENE AFECTANDO EL COSTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO Y ORDENA LA Ley N° 30543
DEVOLUCIÓN DE DICHO IMPORTE A LOS USUARIOS DEL SERVICIO ENERGÉTICO

LEY DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, QUE INCLUYE CURSOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA


0960/2016-CR Autógrafa
A LOS ALUMNOS DE CUARTO Y QUINTO GRADO DE SECUNDARIA EN LA EDUCACIÓN

LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL EL RECONOCIMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS,


1003/2016-CR LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA QUE CONTRIBUYERON En Comisión
AL LOGRO DE LA PACIFICACIÓN NACIONAL Y LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

LEY QUE REFORMA EL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR LA VIOLACIÓN SEXUAL SISTEMÁTICA
1022/2016-cr En Comisión
DE MENORES COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD Y ESTABLECER SU IMPRESCRIPTIBILIDAD

LEY QUE DEROGA EL DECRETO LEGISLATIVO 1344, DECRETO LEGISLATIVO QUE OPTIMIZA
SERVICIOS BRINDADOS EN EL MARCO DE LA LEY 29459, LEY DE LOS PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS, Y EL DECRETO
1152/2016-CR LEGISLATIVO 1345, DECRETO LEGISLATIVO QUE COMPLEMENTA Y OPTIMIZA EL MARCO Insistencia en Relatoría
NORMATIVO PARA LOS PRODUCTOS DE HIGIENE DOMESTICA Y PRODUCTOS
QUÍMICOS ESPECIALIZADOS Y RESTITUYE LA VIGENCIA DE LAS NORMAS DEROGADAS
Y MODIFICADAS POR DICHOS DECRETOS

LEY QUE SANCIONA ACAPARAMIENTO Y ESPECULACIÓN E IMPIDE INCREMENTO


1173/2016-CR Insistencia en Comisión
ABUSIVO DE PASAJES

LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y PREFERENTE INTERÉS NACIONAL LA CREACIÓN


1205/2016-CR DE LA OFICINA DE DEFENSORÍA DEL PACIENTE EN LOS HOSPITALES, INSTITUTOS ESPECIALIZADOS En Comisión
DE SALUD Y CENTROS DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD A NIVEL NACIONAL

LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PUBLICA LA CREACIÓN


1277/2016-CR Dictaminado, en Relatoría
DEL TERMINAL PORTUARIO DE CHIMBOTE

LEY QUE DEROGA EL DECRETO LEGISLATIVO 1268, DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA
1280/2016-CR EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, Y RESTITUYE LA VIGENCIA DE LAS Autógrafa
NORMAS MODIFICADAS O DEROGADAS POR ESTE

LEY QUE DEROGA PARCIALMENTE EL ARTICULO 1 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1323, DECRETO
LEGISLATIVO QUE FORTALECE LA LUCHA CONTRA EL FEMINICIDIO, LA VIOLENCIA FAMILIAR
1319/2016-CR Dictamen Favorable
Y LA VIOLENCIA DE GENERO, EN EL EXTREMO QUE MODIFICA EL LITERAL D) DEL NUMERAL 2
DEL ARTICULO 46 Y DEL ARTICULO 323 DEL CÓDIGO PENAL

LEY QUE MODIFICA LA PRIMERA Y LA TERCERA DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


1443/2016-CR MODIFICATORIAS DEL DECRETO LEGISLATIVO 1290, DECRETO LEGISLATIVO QUE FORTALECE LA Autógrafa
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS Y PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

10
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

CUMPLIENDO CON MI PALABRA


Ley N° 30512:
“Ley de institutos y escuelas de Educación Superior
y de la carrera pública de sus docentes”
Fue un compromiso personal y he honrado mi palabra. En tal sentido, apoyé e impulsé en el Consejo Directi-
Esta ley esperada tantos años, corona un anhelo de docentes, vo del Congreso, la Insistencia de la Autógrafa de la Ley de
estudiantes, padres de familia, profesionales, egresados, pro- Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera
motores y directivos de los Institutos y Escuelas de Educación Pública de sus Docentes, que había sido observada por el Po-
Superior Tecnológica y Pedagógica. Esta es una norma que der Ejecutivo en el período congresal anterior y solicité que se
busca la calidad y el desarrollo integral de los involucrados derive a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. Por
en este nivel superior educativo. Regula la creación, licencia- unanimidad, dicha comisión votó a favor de la insistencia el 19
miento, régimen académico, gestión, supervisión y fiscaliza- de octubre de 2016. En el Pleno, representando a la bancada
ción de los Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Fuerza Popular, sustenté la Insistencia y el proyecto fue
de Educación Superior (EES) públicos y privados y se reivin- aprobado el 20 de octubre de 2016. La norma fue promulgada
dica el justo nivel remunerativo y el desarrollo de la carrera por el Congreso y se convirtió en la Ley N° 30512, el 2 de no-
pública docente. viembre de 2016.

Escuchando y coordinando con los dirigentes y docentes de los Institutos y Escuelas


de Educación Superior para la Insistencia en la Ley N° 30512

Sustentando a nombre de la Bancada


Parlamentaria de Fuerza Popular, la Insistencia
por la Aprobación de la Ley de Institutos
y Escuelas de Educación Superior
y de la carrera Pública de sus Docentes

11
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

Derogatoria de decretos
legislativos atentatorios
contra la protección
y defensa de la Salud

Al amparo de las facultades delegadas por el Congre-


so, el Ejecutivo promulgó más de 100 decretos legislati-
vos. De estos, tres merecieron el rechazo de los colegios
profesionales de la Salud, asociación de consumidores,
industria farmacéutica nacional, Defensoría del Pueblo y
comunidad porque atentaban contra la defensa y protec-
ción de salud. Con Decana Nacional del CQFP Dra. Amelia Villar López
Como profesional Químico Farmacéutica y abogada, y Farmacéuticos en marcha por defensa de la salud
asumí una posición firme y consecuente en defensa de
los derechos constitucionales y amparo legal que corres-
ponden a la salud de los peruanos al comprobar que estos DECRETOS LEGISLATIVOS OBSERVADOS
decretos favorecían la importación y comercialización de
productos cosméticos, edulcorantes y energizantes sin Decreto Legislativo 1344:
control ni vigilancia, priorizando el interés económico. No “QUE OPTIMIZA SERVICIOS BRINDADOS EN EL MARCO DE LA LEY DE
solo eran lesivos, también se demostró que estaban ile-
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y
galmente propuestos porque no fueron materia delegada.
Por ello, en coordinación permanente con los dirigentes PRODUCTOS SANITARIOS”
profesionales y ciudadanos impulsamos la derogatoria de Modificaba definiciones para asimilarlo al de alimento y permitir
estos decretos. cambiar estos productos de las atribuciones de registro, control y
La derogatoria fue observada por el Ejecutivo y con vigilancia sanitaria de Digemid a Digesa, flexibilizando o eliminando
las atribuciones constitucionales y reglamentarias que co- procesos para la importación y comercialización sin control de estos
rresponden, la comisión de Constitución ha votado por la
productos, bajo un encubierto criterio de optimizar servicios y
insistencia de la derogación, la que debe ser ratificada en
el Pleno una vez reiniciada la Legislatura.
reactivación económica.
Decreto Legislativo 1345:
“QUE COMPLEMENTA Y OPTIMIZA EL MARCO NORMATIVO PARA LOS
PRODUCTOS COSMÉTICOS, PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y
PRODUCTOS QUÍMICOS ESPECIALIZADOS”
Peligrosa liberalización y relajamiento del registro y control de los
productos cosméticos con aprobación automática, hasta
contraviniendo la legislación supranacional que dispone que no deban
perjudicar la salud humana, y menos transferir a Digesa, que como se
ha denunciado con los controles de los productos lácteos, esta entidad
adolece de los técnicos y procedimientos adecuados.
Decreto Legislativo 1305:
“QUE OPTIMIZA EL FUNCIONAMIENTO Y LOS SERVICIOS DEL SECTOR
SALUD”
Buscó desactivar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
INEN como Organismo Público Descentralizado y pasar a ser Órgano
Desconcentrado adscrito al MINSA, lo que atentaba contra la atención y
funcionamiento de uno de los establecimientos de salud más
importantes y que ha demostrado eficiencia y servicios mejorados en
correlación a los demás establecimientos que están en el ámbito
directo del Minsa que están en colapso y con pésimo servicio.

Reunión de Trabajo con Decana de CQFLima


y Directivos del CQFP, situación de los D.Leg 1344 y 1345 Con Decano y directivos del CQFLaLibertad
y otros sobre la realidad sanitaria del país analizando la derogatoria de los D.Leg. 1344 y 1345

12
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

En Puente Virú, que colapsó y aisló a Trujillo y el norte del país,


buscando soluciones a transportistas y ciudadanos

LA LIBERTAD RENACERÁ
SALVAGUARDA Y PROTECCIÓN DE NUESTRA
GENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATURALES

Nuestra Región La Libertad sufrió uno de los más agresivos embates de la natu-
raleza que causó la lamentable muerte de 11 personas, que 32,519 familias resultasen
damnificadas, que 81,285 terminen afectados, además de la pérdida de unas 4,307
hectáreas agrícolas. A ello se suma el colapso de calles y avenidas de la zona urbana y
el deterioro del servicio de agua potable que mantuvo a nuestra ciudad de Trujillo con
más de 23 días sin el vital elemento. Igual de lamentable es comprobar que la magni-
tud de estos daños se pudo prevenir o atenuar, si se hubiesen cumplido y vigilado los
recursos del Estado que se destinaron para tal fin.
Sin embargo, no podía quedarme en el lamento. Por ello, ante las primeras seña-
les de alerta y tras visitar las quebradas de San Ildefonso y San Carlos, el 8 de febrero,
antes que ocurrieran las intensas lluvias y desbordes, se solicitó mediante Oficio N°
375-2016-2017/RMBB-CR la DECLARATORIA DE EMERGENCIA ante el Primer Ministro,
el mismo que fue atendido expidiéndose el DS. 014-2017-PCM.
El amor por mi región y su gente y las decisiones que se tomaron en el Congreso
permitieron mi presencia durante los 15 días de mayor intensidad de la emergencia
y, posteriormente, vigilando el proceso de rehabilitación y reconstrucción para que se
ejecuten con transparencia y prioridad los trabajos urgentes en las zonas de mayor
afectación y la atención a los niños y ancianos. Los efectos del Fenómeno El Niño
costero fue devastador, pero La Libertad renacerá.

13
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

14
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

LABOR DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN


Es la potestad para controlar y fiscalizar a las instituciones, funcionarios y servidores al Servicio del Estado. Es el Congre-
so, los Congresistas, los garantes del Estado de Derecho y tiene la exclusividad de atribuir la responsabilidad política de los
infractores de la Constitución y las Leyes.
Durante el primer año de gestión se ha cumplido con esta función, fiscalizando y haciendo control en las autoridades e
instituciones de nuestra Región La Libertad y de todo el país, poniendo en conocimiento las denuncias, quejas, demandas
de los ciudadanos, en defensa de los intereses del Estado y de la correcta administración de los recursos públicos. En esta
sección, están los testimonios gráficos con base a lo publicado por los medios de comunicación.

Audiencia pública en Chugay, provincia de


Sánchez Carrión, La Libertad. Oct. 2016

Fiscalizando Visita inopinada a Hospital


a UE Marcahuamachuco Leoncio Prado - huamachuco

15
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

A L
I S C
16
F
O
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

N D
I Z A
L
17
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

LABOR DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN


Es la función que el pueblo otorga, al haber sido democrá-
ticamente elegidos y con su voto, depositarios de la confianza,
representación de sus expectativas y demandas del electorado,
por lo cual, los Congresistas son los voceros ante las instancias
de y autoridades de los niveles de gobierno y hasta en lo perti-
nente del sector privado, cuando prima el interés público o inte-
rés social.
Cumpliendo con la función de representación, viajé a dife-
rentes localidades de mi Región y a otros puntos del país, tomé
contacto directo con el pueblo, recogí sus inquietudes y atendí los
pedidos que corresponden al ámbito parlamentario. Con presidente ejecutivo de Banco de la Nación,
En nuestro despacho congresal en Lima y Trujillo, recibimos a gestionando agencias bancarias en Sánchez Carrión
autoridades, dirigentes y conciudadanos. Tras procesar la infor-
mación recogida directamente y las solicitudes recibidas acudí
a los despachos de los titulares de ministerios, Sunedu, Banco
de la Nación, SIS, SuSalud, EsSalud, Cofopri, UNT, FIPES y otros
gestionando que los servicios, programas, proyectos y obras se
concreten.
Trasladamos, gestionamos y apoyamos, de acuerdo a las
normas vigentes, a que se den las debidas soluciones de manera
oportuna y que el Estado tenga presencia especialmente en las
zonas más necesitadas de la región y del país. Ha sido un año
fructífero, a pesar de las barreras burocráticas encontradas, pero
seguiremos batallando para representar al pueblo, que por dele-
gación otorgada con sus votos me eligió para ser su voz ante los
poderes del Estado.

Por una educación superior de calidad,


exponiendo en evento FIPES - Lima

Preservando la atención para más de 300 pacientes


con tratamiento de hemodiálisis de Trujillo por parte del SIS

Con el Defensor del Pueblo,


En la Superintendencia Nacional de Servicios de Salud, coordinando solicitando respeto irrestricto a los derechos ciudadanos
para la defensa de los derechos de los pacientes y de los servicios de salud

18
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

Asociación de residentes huamachuquinos en Lima

Gestionando proyectos de inversión para el distrito


de Curgos, provincia Sánchez Carrión - La Libertad

Con alcalde del distrito de Usquil, provincia


de Otuzco - La Libertad

Centro Poblado Jaguey, Cascas


Con alcalde de la provincia de Julcán, La libertad Gran Chimú La Libertad

Profesoras del Jardín de Niños N° 100 de Huamachuco,


visitan la primera Vicepresidencia del Congreso

19
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

EVENTOS REALIZADOS
CONVERSATORIO :
VIDA, OBRA Y LEGADO DE JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
Con motivo de haberse aprobado por unanimidad en el Pleno propició este conversatorio que congregó a distinguidos inte-
del Congreso y haberse promulgado la Ley N° 30572 que lectuales e investigadores de la valiosa obra del más insigne
Declara el 02 de Junio de cada año, como Día del Prócer José Huamachuquino y que será el inicio para que año tras año, los
Faustino Sánchez Carrión, y propiciar que se difunda su obra estudiantes, la comunidad, el país conozca lo que fue y dejó
y legado que significó para el Perú, JF Sánchez Carrión. Se nuestro prócer y tribuno.

20
INFORME DE GESTIÓN
A los 50 años de su muerte, en coordinación de los 2016 - 2017
residentes de Sartimbamba y la Oficina de Participa-
ción Ciudadana, rendimos un justo homenaje a nuestro
ilustre literato Don Ciro Alegría. Honor al más grande
difusor de la cultura y tradiciones indigenistas.

CONVERSATORIO:

DE SARTIMBAMBA
PARA EL MUNDO: CIRO ALEGRÍA

FORO PÚBLICO:
TPP Y ACCESO A MEDICAMENTOS:
UNA VENTAJA PARA EL PERÚ?

Contando con los más preclaros técnicos extranjeros y nacionales en


el tema del acceso de los medicamentos dentro los tratados comerciales,
se propició el debate de los pro y contra, y contribuir con ello, a una visión
técnica y objetiva para la decisión del Estado sobre tan sensible tema de
interés de todos los peruanos.

21
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

PRESENCIA EN LOS MEDIOS


Nuestra participación en los diversos medios
de comunicación tanto en Lima como en La Liber-
tad, ha sido muy activa para exponer y debatir temas
de coyuntura nacional, pero también para demandar
la presencia del estado en el preciso momento, para
las funciones de control y fiscalización y para exigir
y gestionar la atención de las demandas y necesi-
dades de la región la libertad, por la defensa de la
salud y educación, en la lucha contra la corrupción y
la correcta utilización de los recursos públicos y otros
temas de interés nacional.

22
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

COMISIÓN
EL RETO
DE LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN

LAVA JATO
El 17 de abril del 2017, la congresista Rosa María Bartra
El 17 de abril de 2017, asumí un nuevo reto en mi carrera política.
El Congreso de la República me encargó la responsabilidad de
presidir la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada
de investigar los presuntos sobornos, coimas y dádivas que hu-
bieran recibido funcionarios públicos de los diferentes niveles
de gobierno, en relación a las concesiones, obras y proyectos
que hayan sido adjudicados a las empresas brasileñas Ode-
brecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Gal-
vao y otras por cualquier forma de contratación con el Estado
peruano.
Hasta julio del presente año se realizaron un total de 39
sesiones y una sesión extraordinaria en el Penal Ancón 1 (Ex
Piedras Gordas). Se ha interrogado a más de 40 personas, en-
tre exministros, exfuncionarios públicos, una ex primera dama y
representantes de las empresas cuestionadas, con el propósito
de que el Perú conozca la verdad en torno a los casos de co-
rrupción y se sancioné a los involucrados.
La Comisión ha identificado un grupo de 41 proyectos y
obras por investigar, que representan más de US$ 16 000 millo-
nes de dólares o S/ 53 000 millones de soles, con una sobrevalo-
ración de casi US$ 3 000 millones o más de S/ 10 000 millones.
El Pleno del Congreso decidió ampliar el plazo a la Comisión por
360 días calendario para continuar las investigaciones.
Esta Comisión trabaja con total transparencia e imparcia-
lidad para esclarecer y desbaratar el sistema de corrupción sin
precedentes en la historia de nuestro país. Estamos frente a
un caso de megacorrupción que ha movido los cimientos de la
democracia de varios países de América Latina, por el pago de
millonarias coimas a cambio de grandes obras.

El Perú tiene derecho a conocer la verdad

23
ROSA MARIA BARTRA BARRIGA
Congresista de la República

PRIMERA VICEPRESIDENCIA
1) La Calificación y envío de los proyectos de ley a comisiones año anterior.
- Se recibió de la Dirección General Parlamentaria – DGP 1,611 . “Sistema de Pedidos Ciudadanos”. Recibido 1,719 pedidos. Es-
proyectos de ley, encargándose de procesarlas y disponer su de- tadísticamente se tuvo un aumento de 33%.
rivación a una o dos comisiones para su estudio, según la espe-
cialización de cada una de ellas. - Formación Ciudadana:
. “Cursos a Distancia – Ciudadanía y Política”. 37 cursos dictados,
2) Trámite de las reiteraciones de los pedidos de información se han capacitado a 26,931 ciudadanos en todo el Perú, estando
TOTAL OFICIOS PROCESADOS: 747 en ello los 10,000 jóvenes participantes del Parlamento Joven, ha
significado un incremente del 549% de ciudadanos capacitados y
3) Trámite de las mociones un 61% de cursos dictados.
TOTAL MOCIONES PROCESADOS: 3,267 . “Talleres Participativos”. En este año legislativo 2016-2017 se han
desarrollado 314 talleres participativos con 43,897 participantes,
OTROS abarcando a casi todo el territorio patrio.
- La Primera Vicepresidenta ha suscrito: . “Martes Democrático”. Se han realizado 38 conferencias, tenién-
. 166 Autógrafas de Ley dose un registro de 18,393 asistentes, lo que ha significado un au-
. 26 Resoluciones Legislativas mento de 81% en asistencia y 12% en número de conferencias en
. 02 Autógrafas de Ley de Reforma Constitucional. relación al año anterior.
TOTAL: 194 . “Parlamento Joven 2017”. Se han desarrollado 2 grandes activi-
Revisión y suscripción o visado de Actas: dades: Parlamento Joven 2016 y Parlamento Joven 2017. Los jóve-
. 28 Sesiones del Pleno del Congreso nes seleccionados se capacitaron y concursaron luego de rendir
. 08 Sesiones de la Comisión Permanente un examen final de conocimientos entre más de 2,500 jóvenes. Se
. 08 Sesiones del Consejo Directivo inscribieron 10,800 jóvenes de todos los departamentos del Perú,
. 25 Sesiones de Junta de Portavoces representando un incremento de 295% y haberse seleccionado a
2,109 parlamentarios jóvenes que significa un incremento de 771%
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA en relación al año 2016-2017.
COMO EXPRESIÓN DEMOCRÁTICA . “Parlamento Escolar”. Se tuvieron 96 eventos y capacitaciones
Es un órgano de línea adscrito a Oficialía Mayor y que está bajo a un total de 12,504 escolares lo que significó un incremento de
la dirección de la Mesa Directiva y la Supervisión de la Primera Vi- 157%.
cepresidencia. . “Parlamento Universitario”. Se realizaron 25 eventos capacitando
Desarrolla 13 servicios dirigidos a los ciudadanos, orientados en a 3,503 universitarios, que significó un incremento de 14% y 107%
3 ejes temáticos: respectivamente.
- Participación Ciudadana: A través del “Foro Legislativo Virtual”. . “Conmemoración de los 20 años del Rescate de los Rehenes
Durante este año legislativo se han recibido 5,461 opiniones so- de la Residencia del Embajador de Japón ”, evento propuesto
bre 886 propuestas legislativas, ha significado un aumento del por Primera Vicepresidencia para reconocer y revalorar la acción
81% en relación al periodo anual 206-2017 y un incremento de valerosa de los “Ex Comandos de Chavín de Huantar” ,
159% de números de proyectos de ley opinados. - Atención a la Ciudadanía: Este programa brinda atención al pú-
. “Boletín Parlamento Virtual Peruano”. En este año 2016-2017 se blico nacional y extranjero con visitas guiadas a las instalaciones
reportado a 114,120 ciudadanos, habiéndose contado con 28,564 del Palacio Legislativo. Se han recibido 64,009 visitantes, que
nuevos suscriptores, lo que es un incremento del 33% respecto al significó un incremento del 22% en relación al año anterior.

24
INFORME DE GESTIÓN
2016 - 2017

ROSA MARÍA BARTA BARRIGA

25
Ningún soñador es pequeño
y ningún sueño es demasiado grande
HACIENDO PATRIA Y LLEVANDO A HUAMACHUCO EN NUESTROS CORAZONES
Nuestro seleccionado de fútbol, Christian Alberto Cueva Bravo, nacido en Trujillo, criado y formado en Huamachuco,
representa la expresión de una juventud liberteña que aspira al éxito con esfuerzo y perseverancia

También podría gustarte