Está en la página 1de 3

o programas de investigación, evaluación y emergencia; así posibles impactos negativos sobre vestigios prehispánicos, históricos o

mismo por proyectos de conservación de sitios arqueológicos” paleontológicos demás bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Sin embargo, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nación, en el marco de ejecución de obras de infraestructura y PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO DEL PROYECTO:
Desconcentrada de Cultura – Ayacucho podrá determinar áreas servicios, así como en el desarrollo de proyectos productivos y “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON AMARGURA 1RA , 2DA Y
de uso restringido, en parte o alrededor de los monumentos, a extractivos, que impliquen obras bajo superficie. 3RA CUADRA, SAN SEBASTIAN 3RA CUADRA, SAN MARTIN 3RA CUADRA,
solicitud de un arqueólogo cuando cuente con la aprobación de Por ello el PMA, es un control sistemático de la ejecución de las obras; VIRGEN PRESENTACION 3RA CUADRA Y CALLE 01, 1RA Y 2DA CUADRA,
la Comisión Técnica de Arqueología. ” control que se ejerce a través de un procedimiento desarrollado para EN EL CENTRO POBLADO DE CARAPO, DISTRITO DE CARAPO - HUANCA
SANCOS - AYACUCHO”
ubicar, registrar y proteger de cualquier impacto situación de riesgo a
Artículo 10º: LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS las evidencias arqueológicas que pudieran estar presentes; en este PROYECTO DE INVERSION
Las intervenciones Arqueológicas comprenden la investigación caso, dentro de las obras de saneamiento básico.
con fines científicos, el registro, el análisis, la evaluación, el Un monitoreo arqueológico es primero autorizado y luego supervisado PÚBLICA
rescate, la determinación dela potencialidad, el monitoreo de por el Ministerio de Cultura y a su conclusión se debe presentar un
obras, la conservación preventiva y la puesta en valor, o informe final ante esta institución. Dicho informe dará cuenta de las
cualquier combinación de estas modalidades u actividades realizadas y los resultados obtenidos.
otras actividades que se empleen en bienes arqueológicos,
muebles o inmuebles, con intervención física o no de los ¿QUÉ HACER EN CASO DE PRODUCIRSE UN HALLAZGO DE
mismos. ALGUNA EVIDENCIA ARQUEOLOGICA?
En caso de encontrarse evidencias arqueológicas subyacentes en las
Además de ello, la Investigación Arqueológica en el Perú, es de áreas monitoreadas, y a fin de no contravenir los Artículos 9º,10, y 11º
interés social y científico; corresponde al Estado su regulación y del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (D.S Nº 003-2014-
promoción a través del Ministerio de Cultura. Es objeto de la MC) y de acuerdo con el artículo 12 de la Directiva 01-10-MC, se
Investigación Arqueológica es el estudio de los restos solicitara la autorización para que si durante la ejecución de las obras
materiales y de su contexto cultural y ambiental de las se registran hallazgos fortuitos, se podrán efectuar excavaciones con la
sociedades que existieron en el territorio nacional, así como finalidad de determinar su extensión, potencialidad arqueológico o con Elaborado de acuerdo al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas D.S.
protección, conservación y difusión. fines de descarte.
Nº 003-2014-MC.

Asimismo en caso se registren monumentos arqueológicos se CARTILLA DE INDUCCION


Artículo 11º: De las modalidades de intervención ARQUEOLOGICA
efectuara excavaciones con fines de delimitación y señalización; todas
arqueológicas:
estas acciones serán comunicadas inmediatamente al Ministerio de
Cultura. El proyecto “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON
 Programas de Investigación Arqueológica
Estas Intervenciones sobre “hallazgos fortuitos” o en caso sea AMARGURA 1RA , 2DA Y 3RA CUADRA, SAN SEBASTIAN
 Proyectos de Investigación Arqueológica con
necesario la delimitación, será por medio de unidades de excavación 3RA CUADRA, SAN MARTIN 3RA CUADRA, VIRGEN
Excavaciones
restringidas (pozos de cateo de 1x1m o lo que sea necesario) a fin de
 Proyectos de Investigación Arqueológica con fines determinar la presencia de otros elementos o contextos arqueológicos
PRESENTACION 3RA CUADRA Y CALLE 01, 1RA Y 2DA
de Conservación y Puesta en Valor. CUADRA, EN EL CENTRO POBLADO DE CARAPO,
asociados. La recuperación de estos elementos quedara debidamente
 Proyectos de Evaluación Arqueológica documentada mediante fichas técnicas, registros gráficos y fotográficos, DISTRITO DE CARAPO - HUANCA SANCOS - AYACUCHO
 Planes de Monitoreo Arqueológico sujetos a análisis preliminares para, luego ser analizados, inventariados Es parte de la Inversión Pública y su Ejecución será de la
 Proyectos de Rescate Arqueológico y embalados adecuadamente ser entregados al Ministerio de Cultura.
 Proyectos de Rescate Arqueológico con creación de pistas y veredas en la localidad en el Marco del
Excavaciones en Área convenio entre “TRABAJA PERU” y la Municipalidad Distrital de
 Proyectos de Emergencia Carapo, Ubicadas en el Distrito de Carapo, Provincia de
“EL PATRIMONIO DE UN PUEBLO, ES LA HERENCIA
 Proyectos de Investigación de Colecciones y Fondos DE SU PASADO” Huancasancos, Región Ayacucho.
Museógrafos

¿QUÉ ES UN MONITOREO ARQUEOLOGICO? En razón a ello, la ejecución del PMA ha sido elaborado en
cumplimento de la legislación Vigente sobre protección del
Son intervenciones arqueológicas destinadas a implementar patrimonio Cultural (Ley Nº 28296 – Ley General del
medidas para prevenir, evitar, controlar, reducir y mitigar los. Patrimonio Cultural de la Nación), particularmente según al
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas aprobadas
mediante D.S Nº 003-2014-MC, También bajo cumplimiento de
los dispuestos D.S Nº 054-2013- PCM; D.S Nº 060-2013-PCM medio ambiente social. La información arqueológica está Son los vestigios, muebles o inmuebles, donde se combinan
y R.D. Nº 564-2014-DGPA-VMPCIC/MC. constituida por los cambios del mundo material (…) lo que ha elementos que corresponden tanto a la época prehispánica e
En tal sentido, la ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico desaparecido de forma irreparable son los pensamientos no histórica, que subsisten en el suelo, subsuelo, sobresuelo y
evitara la afectación del Patrimonio Arqueológico que pudiera expresados y las intenciones no llevados a término…”
en medio subacuático.
ser identificado durante la ejecución de obras y permitirá a la Very Gordon Childe
Empresa Grupo San Cristóbal S.A.C obtener la Conformidad de
la Municipalidad Distrital de Paras y el Ministerio de Cultura. ¿A QUE CONSIDERAMOS EVIDENCIA ARQUEOLOGICAS? Artículo 7º: CLASIFICACIÓN DE
MONUMENTOSARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS
¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL? Se considera como evidencias arqueológicas a todo tipo de Los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos son los bienes
El Patrimonio Cultural es la herencia cultural propia del pasado material prehispánico que resulta de la actividad humana, como inmuebles que constituyen evidencia de actividad humana de
de la comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que época prehispánica. Con fines de registro, delimitación,
pueden ser: piezas o fragmentos de cerámica (vasijas),
transmite a las generaciones presentes y futuras. Se trata de investigación, conservación, protección y gestión, se clasifican
artefactos de piedra, textiles y tejidos, restos óseos de animales en:
bienes que nos ayudan a forjar una identidad como nación y
que nos permiten saber quiénes somos y a dónde vamos. , restos vegetales, pinturas rupestres grabados sobre piedra,
complejos arquitectónicos, muros, recintos y plazas, puentes y 7.1. Sitio Arqueológico
LEYES QUE PROTEGEN AL PATRIMONIO CULTURAL caminos, acueductos, corrales, infraestructura agrícola: Son espacios con evidencia de actividad humana realizada en
reservorios, canales, andenes, etc. el pasado, con presencia de elementos arquitectónicos o
La Constitución Política del Perú de año 1993, en su artículo bienes muebles asociados de carácter arqueológico, tanto en la
21º indica “los yacimientos y restos arqueológicos, superficie como subsuelo. Se consideran en esta categoría los
MARCO LEGAL DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS
construcciones, monumentos, lugares, documentos sitios con evidencias subacuáticas.
bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de El Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobada
valor histórico, expresamente declarados bienes culturales y 7.2. Zona Arqueológica Monumental
D.S. Nº 003-2014-MC, establece el Marco normativo y Es el conjunto de monumentos arqueológicos, cuya magnitud,
provisionalmente los que se presumen como tales, son
patrimonio cultural, independientemente de su condición de procedimiento de las investigaciones arqueológicas. complejidad y ordenamiento espacial arquitectónico le da un
propiedad privada o pública. Están protegidas por el estado. valor singular y excepcional debido a las relaciones
La ley garantiza la propiedad de dicho patrimonio. Fomenta Artículo 6º: CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MATERIALES cronológicas, funcionales y de dependencia jerárquica.
conforme a la Ley, la participación privada en la conservación, CON VALOR ARQUEOLÓGICO INTEGRANTES DEL Contiene edificaciones monumentales, ceremoniales, funerarias
restauración, exhibición y difusión del mismo, así como su o ambientes urbanos, cuyo diseño y fisonomía debe
PATRIMONIO CULTURAL DE LANACIÓN
restitución al país cuando hubiere sido ilegalmente trasladado conservarse. Se le denomina también Complejo Arqueológico
Los bienes culturales muebles o inmuebles con valor Monumental.
fuera del territorio nacional”.
arqueológico, y que deben ser intervenidos por medio de
La Ley Nº 28296, ley general del patrimonio cultural de la métodos arqueológicos, de acuerdo a su época deconstrucción 7.3. Paisaje Arqueológico
nación, en su Artículo 2 del Título preliminar, define por bien y producción, se clasifican en: Es el resultado del desarrollo de actividades humanasen un
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación toda espacio concreto en interacción con el ecosistema, que tengan
manifestación del quehacer humano material o inmaterial que un destacado valor desde los puntos de vista arqueológico,
6.1. Bienes Arqueológicos Prehispánicos
por su importancia, valor y significado paleontológico, histórico, ambiental y estético
Son los vestigios, muebles o inmuebles, de actividad humana
arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social,
de época prehispánica que subsisten en el suelo, subsuelo, Artículo 8. ELEMENTO ARQUEOLÓGICO AISLADO
antropológico, tradicional, religioso, etnológico, científico,
tecnológico, o intelectual, sea expresamente declarado como sobresuelo y en medio subacuático.
tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo. Dichos Es el vestigio de actividad humana prehispánica que, por
bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con 6.2. Bienes Arqueológicos Históricos procesos naturales o culturales, se manifiesta en la actualidad
las limitaciones que establece la Ley. Son los vestigios, muebles o inmuebles, de actividad humana en escaso número, de manera aislado fragmentada.
Comprende a los bienes muebles como fragmentos de
posterior a la época prehispánica, conocidos como de época
¿QUE ES LA ARQUEOLOGIA COMO CIENCIA DEL cerámica dispersa, material malacológico disperso, así como
virreinal y republicana, que subsisten en el suelo, subsuelo, los vestigios de estructuras fragmentadas
PASADO?
sobresuelo y en medio subacuático.
“La arqueología estudia y trata de reconstruir el proceso que ha “todos los sitios definidos como Monumentos Arqueológicos
creado el mundo humano en que vivimos, y a nosotros mismos 6.3. Bienes Arqueológicos Mixtos Prehispánicos son patrimonio cultural de la nación, por lo tanto
en tanto que somos criaturas de nuestro tiempo y nuestro son intangible el uso exclusivo del sitio para fines de proyectos

También podría gustarte