Está en la página 1de 4

Comandos Básicos de Linux

 Ayuda y Documentación: man


Se trata de un comando de ayuda que muestra información sobre el comando y los
distintos atributos que se pueden usar.
Para probarlo tan solo deberemos escribir en la terminal:
# man comando

 Listar Archivos y Carpetas: ls


Sirve para listar los archivos y carpetas que hay dentro del directorio en el que estés.
Si por defecto estas en /home/ pues te mostrará todo lo que hay dentro.
Para ejecutarlo simplemente escribe:
# ls /ruta/del/directorio/
o si ya estás en dicho directorio:
# ls
 Cambiar de Directorio: cd
El comando cd sirve para cambiar de directorio, por ejemplo si estás en
/home/directorio/ y quieres pasar a /home/directorio2/, tendrías que escribir:
# cd /home/directorio2/
Si quisieras pasar al directorio superior, léase /home/, puedes teclear:
# cd ..
 Crear un Nuevo Directorio: mkdir
El comando mkdir sirve para crear un nuevo directorio. Solo eso.
Hay que tener en cuenta que lo crea por defecto en el direcorio en el que te
encuentres (te lo indica siempre en la terminal).
Si quisieras crearlo en otro directorio deberías de incluir la ruta,por ejemplo:
# mkdir /nuevodirectorio/
o bien
# mkdir /ruta/del/nuevodirectorio/
 Crear un Nuevo Archivo: touch
Este comando sirve para crear un nuevo archivo vacío si este no existe.
Por ejemplo si queremos crear un nuevo archivo de texto para dejar una nota,
podemos teclear:
# touch archivo.txt
si lo queremos crear en otra ruta:
# touch /ruta/del/archivo.txt

 Borrar un Archivo / Directorio: rm


Si queremos borrar algún archivo o directorio podemos hacer uso del comando rm.
Para ello usaremos:
# rm achivo.txt
o bien:
# rm /ruta/del/archivo.txt
Si queremos borrar un directorio que contenga más archivos, podremos hacer uso
del atributo -r, esto es:
# rm -r /directorio/
o
# rm .r /ruta/del/directorio/

 Copiar un Archivo / Directorio: cp


A la hora de copiar archivos vamos a necesitar el comando cp.
Tenemos que indicarle la ruta de origen y la ruta de destino, en este orden:
# cp /rutaorigen/archivo.txt /rutadestino/archivo.txt

 Mover un Archivo / Directorio: mv


Para mover un directorio o archivo haremos uso de este comando. Esto solo
desplazara los archivos sin copiarlos de un directorio a otro.
Funciona del mismo modo que cp,indicando la ruta de origen y la ruta de destino:
# mv /rutaorigen/archivo.txt /rutadestino/archivo.txt
 Ver el Contenido de un Archivo: cat
Cat sirve para ver el contenido de un achivo sin editarlo. Simplemente nos muestra
su contenido sin posibilidad de cambiarlo.
# cat archivo.txt
 Editar un Archivo: vi / nano
Vim y nano son dos editores de texto.
Vim suele venir por defecto en todos los sistemas, aunque nano posiblemente
tengamos que instalarlo. esto varía de unas distribuciones a otras, aunque como
curiosidad en Ubuntu podemos hacerlo con # apt-get install nano
Para ejecutar estos editores tendremos que usar los comandos
# vi /ruta/archivo.txt
o bien
# nano /ruta/archivo.txt
Aunque nano muestra los comandos en la parte inferior de la pantalla (por eso es
tan popular), vim no los muestra, con lo que antes de editar te aconsejo teclear un
# man
Mejor ser precavido si editamos algo importante.

Comprimir / Descomprimir Archivos Zip: zip/unzip


 Comprime o descomprime un directorio o un archivo en formato .zip
# zip -r archivo.zip archivosacomprimir
o
# unzip archivo.zip

 Comprimir / Descomprimir Archivos Rar: rar/unrar


Funciona de una forma similar, aunque con otros atributos:
# rar a -r0 archivo.rar archivosacomprimir
# unrar e -r archivo.rar
 Limpiar la Terminal: clear
Limpia el texto de la terminal. Siempre está bien poder ver lo que estamos
haciendo.
# clear
 Salir de la Terminal: exit
# exit

 Reinicia el sistema operativo.


# reboot
 Apaga por completo el sistema operativo.
# halt

SALILR DE VIM
1. Pulsar la tecla Escape. El cursor se irá a la parte inferior (la zona de
comandos)
2. Pulsar la secuencia de teclas :q
3. también puedes pulsar :q! para salir del editor sin guardar los cambios
4. Pulsar la tecla Enter
:q → sale del archivo, si no tenemos cambios sin guardar sale sin más.
:q! → sale del archivo descartando los cambios no guardados.
:w → guarda los cambios del archivo, pero no sale de Vim para seguir editando el
archivo.
:wq → guarda los cambios y sale de Vim.

También podría gustarte