Está en la página 1de 10

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE


TEMA

LA ECOLOGÍA Y EL MEDIOAMBIENTE
SEMANA 2
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

¿QUÉ APRENDEREMOS ESTA SEMANA?

Capacidad: Reconocer la importancia de


la ecología y del medioambiente para
promover su defensa y conservación.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

ÍNDICE

1. ECOLOGÍA Y ECOSISTEMA
2. MEDIOAMBIENTE
3. DIVERSIDAD
4. BIODIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA
(VIDEO)
5. MINISTERIO DEL AMBIENTE
6. LEY GENERAL DEL AMBIENTE
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

1. ECOLOGÍA Y ECOSISTEMA

ECOLOGÍA: Ciencia que estudia la interrelación entre los organismos y sus


ambientes, o sea, de los factores físicos y biológicos que influyen en esta
relación y como ella son influidos por ellos.
La palabra ecología se deriva de la voz griega:
Oikos = Lugar para vivir o casa y Logos = Estudio

AUTOECOLOGÍA: Estudia las relaciones en un solo tipo de organismo (una


especie) y su medio ambiente.

SINECOLOGÍA: Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes


a un mismo grupo y el medio en que viven.

ECOSISTEMA: Conjunto formado por seres vivos (bióticos) y elementos no


vivos del ambiente (abióticos) y la relación vital que se establece entre ellos:
Terrestres y acuáticos-.
Se caracterizan por intercambiar materia y energía, pasando de un ser
viviente a otro a través de la cadenas alimentarias.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

2. MEDIOAMBIENTE

MEDIO AMBIENTE:
Es el conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un ser vivo que influyen
en su desarrollo y en sus actividades”. Es decir, es todo aquello que nos rodea. Se le
puede llamar también medioambiental y abarcar nuestro entorno de forma
general, incluyendo la cultura o valores sociales.

Para referirse a las características ambientales ambientales de un tipo de organismo


dado, se suelehablar de hábitat, que es el lugar en el que una especie en
específico puede cumplir con lo que establece su naturaleza: nacer, crecer,
reproducir y morir.

3. BIODIVERSIDAD

BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA


Biodiversidad es un término empleado para expresar el número
total de especies que existen en un determinado lugar. Lo que
incluye plantas, animales y microorganismos.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

4. BIODIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA (VIDEO)

enlace de video
tema video URL HTML
<iframe width="560" height="315"
src="https://www.youtube.com/emb
ed/yYTYQAkziG0?controls=0"
América Latina:
https://www.youtube.co frameborder="0"
Superpotencia de la
m/watch?v=yYTYQAkziG0 allow="accelerometer; autoplay;
biodiversidad
encrypted-media; gyroscope;
picture-in-picture"
allowfullscreen></iframe>
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

5. MINISTERIO DEL AMBIENTE

MINISTERIO DEL AMBIENTE


El Ministerio del Ambiente del Perú es un ente ministerial creado el
13 de mayo del 2008 mediante Decreto Legislativo N° 1013. Su
función es la de ser rector del sector ambiental, con la función de
diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y
sectorial ambiental.
La misión del Minam es “promover la sostenibilidad ambiental del
país conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las
condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturales”, tal
como se precisa en el portal institucional.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

5. MINISTERIO DEL AMBIENTE

Funciones
- Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la
política nacional del ambiente aplicable a todos los niveles de gobierno.

- Garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte del


Ministerio del Ambiente, los demás sectores y los diferentes niveles de
gobierno.

- Promoción, fiscalización, supervisión, evaluación y control previstos por la


Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente.

- Coordinar la implementación de la política nacional ambiental con los


sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

- Prestar apoyo técnico a los sectores, gobiernos regionales y locales para el


adecuado cumplimiento de las funciones ambientales.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

6. LEY GENERAL DEL AMBIENTE

La Ley General del Ambiente, LEY Nº 28611, es instrumento legal que se


orienta a ordenar la gestión ambiental en todo el territorio. El dispositivo
establece los principios y las normas básicas para asegurar el efectivo
ejercicio del derecho para conservar un ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el pleno desarrollo de la vida.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES

BIBLIOGRAFÍA

Antonio Brack Egg, Rafo León, Hugo Vallenas (2006) “Perú Paraíso Natural (áreas
Naturales Protegidas) / Peru Natural Paradise (Protected Natural Areas)
Editorial: Compañía de Minas Buenaventura, Lima.

Brack Egg, Antonio (2000) “Ecología del Perú”, Editorial Bruño, Lima

Raich, Mario (2008) Más Allá. Empresas y sociedad en transformación. Lima:


TECSUP. (658.3A/R18)

Gore, Al (Ed. Gedisa 2007) “Una verdad incómoda. La crisis planetaria del
calentamiento global y cómo afrontarla' – USA.

También podría gustarte