Está en la página 1de 20

-_.

J-- -r

·-
..... .
··-
. . ~.. .,,,.,..
~·· ..

.. ::: ._,.

. .. .
i_:\~....:t-Ci~::: ,t::

......
.r ~_: ! : creces¡~! ,.,..
~l!
·~)'7("\;'\
..._·l '·./"...,.'.

. . .
;e ¡Jer~::a :;;gr-2\rc::.: ~:.
.r...
1, rcionacos; no se han 2.ctuadc di~q·:;ncias solicitadas oor la deien:;a ds! sentercisdo; pruebas
~·ontundsntes que derrostreosn !e inocencia ds! hoy sentercisdo, causando un gí·sve ceriuicio y
vulneración ·3! cecicc proceso y .jeí6C1 .e constitucionei de presunción ce i .ccencia Er:

ordene ebsofver de la 2cus2ciór: -r¡scal a .uan Sa¡\Jatierra Quichccr

prueba 51 iticipada: tiene que hattS~ s!do !rn ;-0sib!e su reorcdiccicn sn ef j1jcio or:1i y
garantizando el dsrscho de def.3¡1ss, b) Valoración individua¡ de ia prv~b;:: 2 ri11 de i,.-el°if!c.'3r :c .s
requisitos de exiqencia vaidez y eficacia orcoaíoria de cada una
•l1r....1 Jé C}
valoración global o ccnpnía cei tejido prcbatcrio a fin de establecer si permite acsnzar 2i Juez
de! dejto y la responsabilidad psna: de! ecusado, 3.- El prlncipic de la solud6n d,~ ]ri

2
:r:a::::cencia. Consiste en :a exigencia que la cu!pebilidad del acusado so!o pueda ser con .sderada
prd:ade si además de sxistir prueba de cargo practicada con todas las garantí as, su valoración

permita acarcer certeza de la realización del delito y responsabilidad penal de! acusado. La
oresunción de irocencia sxige la absolución del acusado en dos supuestos:

,-;, i.a ausercia de pruebe adecuada, esto es, cuando las pruebas de cargo ne han sido

prac"iicades observando las garantías procesales de !os derechos fundamen-tales dei

acusado

,;, ;_a insuficiencie de prueba de cargo, esto es, existe pruebas de cargo aoscuadas. perc :;G

permiten a! juez acsnzsr certeza de ia reaízeción del delito o de la respor.sabiideo penal


del acusado sin iogrSí s:iminar toda duda razonecle-'
Oue debo setlcder que 'a sentencia irnpuqnada tiene una Inexlstente n1otivac~ón :,

derecho a sabe /.Xqus las pruebas valen o fienen un determinadc cese J por:¡us
tenemos el derecho a ssoer ~rque las or:. ,ebs.§.. d2.·
desc?rno no har~ sido vaorades. porque no se han actuado ÍciS di;iQencias soicitadas cor :e
Jc;'fensa -Jel hcv ssntenci2do, y porqus no han sido vabradas 2-n toda su am¡JitLd;
es rnés. cuando la motiveción de !a decisión judicial es condición 02r2 c2r.?:ntizar ,::!

clar2rneni:2 que :':3r sido debidamente tornadas en cuenta y que el C;>1jutltc de oruebes
hayan sido enc:1iizades riqurosamerne, mas aun en ámbitos et~ os que se
1

cornp u, neten derechcs tan nnportaníes como la libertad Cet crccesado. En ese
sentido, el TC ha hecho reíerencra e las máximas de !a sxper"iencia y s os

que debe observerse en le sentencia y que debe estar claramente explicado o deiimitado

son os siguientes elementos: el hecho base o hecho lridldar:o. que nene que
estar plenamente probado (indicie ); ei hecho o consecuencia o hecho indiciado, b
que se trata de probar (delito) y e! enlace razonamiento dedudivo. Este úfimo en
tanto que !a conexión :ógica entre los dos primeros debe ser directa y precisa, pero
además debe responder o suietarse plenamente a las reglas de ia óqica, a las

- Ibidem.
3
/

méximes de e experiencia a a !os conocimientos científicos'? en la sentencia


recurrida el Juez realizo una motivación apar8nt~, con valoración distorsionada y
falaz, con errores de hecho y derecho, toda vez, que dicho fa!io no se funda en criterios
objetivos, esto quiere decir que dicha sentencia cisfraza esconde la reaided, y
subjetivamente emite fallo condenatorio, y peor eun cuando existe pruebas de
descargo, que no han sido valoradas, di!igencias que no han sido realizadas, y entre todas
ellas demuestran claramente la inocencia de Juan Sa!va'ti~na Quichc-.a, lo que ia señora
Juez no !os ha valorado en su arnpttud y a oras pruebas ni siquiera os a mencionado,
sentenciándolo mediante íórmules vacías que no se condicen con el prcceso, por todo
ello la sentencia debe ser revocada absolviendo e. jiJ).i\l S.A.l VAT!ERRA QUiCHCA, de lcl
ecuseción fiscal.
·t Que, el A quo, en el considerando CW.\RTO, de la recurrida señala de !o ACTUADO EN U\
INSTRUCCIÓN.· : 9íl este punto señalamos que no se han actuado, los medios
prcbatoríos ofrecidos y las diligencias sohcltadas de parte de Juen Sai'!at,er~a Quichca:
1.- 1i1ediante escrito de f13cha 27 de octubre dei 20·! 6, señalemos qL16, a efectos de no
vulnerase el derecho a la defensa, y para buscar necees objetivos que ayuden a lfsger a una
certeza positiva solicité se ordene o siguiente.
CONFRO~iT AC!ON de Celia Cristina Evaristo Cosco. con Juan Saivatierra Ouichca
Que el Aquo, nunca realizó tal diligencia, con esto el hoy sentenciaco rubiera
desmentido tantas rnemiras de Celia Cristina E. Cosco. Solicite la declaracicn c-ei padre
de !a menor, que en este caso s1 se ha reahzado por órdenes de la Sala Superior.
l> Asimismo, en el mismo escrito solicite CONFRONTACION con el peeré de la menor. 2
efectos encarar!o que señale en qué momento se quedé solo con ia menor . . ,
~ OFRECI como TESTiGO a ClMDY i'J!ADELA VALLE VURGOS, a efectos que declare
desde que fecha son conviverues, dorce vivieron y desde que fechas, a efectos
desvirtuar las falsas declaraciones, sotcitsndo al Juzgadc señale día y hora para su
declarsción, lo que el Aquo, nunca señalo dicha fecha para declaraciór; sin embergo,
señala en sentencia que dicha conviviente C!~ICY r.1!ADELA VALLE BURGOS r.o ha
dado declaración, causando un severo perjuicio, indefensión y una seria vunersción al
derecho de defensa.

3 STC. Exp. N° O O 728-'2008-PHC!TC, F..i:26


4
., SOUCffE se ORDENE al coiegio primario informe eí horario de asistencia a cichc
csníro de estudios a efectos de seoer e! horario de asistencia, y peder determinar si no
ss contradice con aquellas 05 o -:tJ oportunideces de tocamientos, pedido que la »quo.
tampoco !o rsatzó.
1.- iVledíante escrito de focha 07 de noviembr~ del 20·16,.
1) Ofrecí TESTiGOS y presente Declaraciones Juradas, oírsci como testigo ai Sr . Jhon
Richard Nación Ramos, y a Luis Enr!c¡u,~ Ramírnz Campos, (compañeros de trabejo)
dichcs tsstiqos, iben 2 informar sobre, desde cuando conoce al ecusaco Juan
Sai11atierra, dance &s su domiciio y desde cuenco !o conoce, señal sobre horarios de
trabajo. alcances que ayudarían a contradecir ias falsas ecusacones de :a cenuncra
calumniosa, ante e!!o el Aquo, no r.a cuerido tomar en cuenta mis testigos, lo mismo
que nur.ca señalo fecna y hora p;.:ir,~ c;ue presente su decleracón. As: mismo, presente
dos declaracicnes juadas de es rnis:-íi·Js, testigos, medos de prueba que ni siquiera
han sido tomados en cue:1:2, no i1an sido vaorados.
3.- Mediante. Escrito de fecha 03 d€ enero del 20"17, en el Dunto f de! escrito se volvió a
sef.alar que fatt:an diiigencias a actuarse siencc ias sig:.Herites:
;) Solicitarncs la dec!::;:-ecién cie Yesib:3i Quisce Eva¡istc 24 ~ños, para saber si el día dé
los supuestos hechos, Juan se encontraba en la casa.
$ So!ici"ié l.::: d~ciaradón d~ !a orfrr:a, que supuestarrente estaba con Yesibel, a erectcs
icentificsria f saber :e verdad; siq embargo dichas dili!;jencias tampoco se han actuado,
;) reiteré la solicitud de CONFRONT.!\ClON entre Juan Salvatierra Ouichca y Ceiia
Crisñna Evaristo Cosco y con el padre de la menor Nelson Qu1spe Lozano, Reitere, mi
solicitud pidiendo se ORDHlE al colegio de la menor supuestamente agraviada infcrrne
los horarios de asistencia pera ceterrnnsr si asistió en esas 5 o 10 veces aue
supuestamente ha sido tocada dentro de un mes como había referido la menor.
e En el ounto G, del mismo escrito, se ofrecieron medies de prueba de descargo. se han
reiterado los test1qos ofrecidos con escrito anterior de fecha 07. 1 i.2016, se vo ivieron
ofrecer dos declaraciones juradas de los testigos. se ofreció, como prueba la Copia ciel
D~ll de! orocesado
'
donde señala su fecha de emisión 14.09.2009, donde seña!o !a
dirección Mz. G, Lo-te 20 Sector 1, .AA.HH. Valle Sagrado Anexo 22 de Jicamerca -San

5
Antonio de Huarochirí. con la que demuestra que va vivía en dicha dirección,

corroborado con las declarscrones juradas de los testigos, si

" se ofrsció Ct)ffiO prueba documento de transfernncia de oosesión de terreno de fecha

1?.02.2009,
'3 S,~ ofreció como orueba constancia de vivencia de fecha 06 de mavo del 20·12, con la
que se acredita el domici !io y donde vivía y vive el sentenciedo, lo ·~ue no se ~,a quenco
tomar en cuenta,
e1 se presentó en calidad demedio de prueba D!CTAMHi Nº 191-20-l 6, DICTAMEN Mº
4.%-2014, Resolución dº 322 emitida por la Segunda Sala Penal para procesos
con reos libres, se vcvió 2 reiterar el ofrecimiento ce tesíiqcs, ~ vcbió a reiterar Is
ectuación de diiigenc1as, todo eiio ne se ha tomado en cuente vulnerando-así el debicc
proceso. cerscno a ie. defensa. derecho a fa presunción de inocencia y e, princi¡)io ,j,'3

legalidad.
-~ Asimismo, en el mismo escrito CUARTO OTRO SI DlGO: presente TACHA contra el
PROTOCOLO DE ?ERICl.1. PS!CO! OG!CA N° 005253-10'!5.
!....!..=-..;c.=.::....::c.=..:,:........,:=.....:....!:0!..!!..'.::'...'..'..~~_..::c..:=..::~=:...::::.~~-'--....:,:..::,.:::..::.:=..-"'-"..~.' cor corrt.ener datos-
faisos, al hacer consignado cerno fecha de necimiento 1 ·1 .04.2002, cuando según 3L·

partida esta menor había nacido el i 8.i 2.200·1: asimismo, en ei punto IV análisis e
interpret2ción de resultados -dssarrolo emocione.!, ha señalado que ss trata GE ur:
menor de sexo masci.Jlin,), dicha pericia no es creíble en su comenido, datos q1,;e h::1n
servido para iníerconer !a denuncie. entonces dicha niña ai momento de los sucuesíos
hechos tenía 10 años y no 09 como vienen señalando y sendo !a edad un punto
impcrtents para ia deíermineción ,-:e la pena di!igenc1as, medies ce pruebas que no se
han tomado en cuenta, y tampoco se ha resuelto la TACHA.
todas éstas diligencias y medios probatorios que no se han actuado han vunereco e!
derecho a !a defensa y la presuncón de inocencia dei hoy sentenciado.

5. Respecto al considerando SEXTO: resoedo a los Arqumentos -fáctlcos v juríd!ccs de ia


rnsoonsabllidad penal del procesado.-
6.'l.- Que, señala que en el presente caso. debe efectuar una debida apreciación de los hechos y
compulsar adecuadamente !a prueba actuada con el fin de establecer fehacientemente !a
responsabilidad o irresponsabilidad dei prccesado, con respecto a !os hechos materia de
6
:nvestigación y los íipos penales sub materia; asi de !a revisión de autos se sdvierie la configuración
c:el tipo objetivo del delito y la revisión de autos se edverte la configure.ción de! upo objetivo de! delito
y la responsabiidad del acusado juan Salvatierra Quichca, frente a! hecho imputado y la
correspondiente imputación jurídica.
'
LA DEFENSA ADVIERTE ERRORES DE HECHO.- ei Aquo, señala que en el presente caso debe
eiectuc.r una debida epreciación de los hechos y compu!sar la prueba; sin embargo, la áefensa
edvierte que no se ha dado la debida motivación a cada uno de os medios p,obatcrios de cargo;
asimismo, no s2 ha vakrado ni1:guno de los medios prcbatcrics oírecidcs por !a defensa; entonces,
sera imposibe pare ia Aquo, establecer fehacientemente la nsspcr.ssbilidad o urespcoseoiioed del
procesado.
S.2.- en este c,unto señala la Aauo, que advierte que, en éste prccsso el acusado Ju~n Salvaüerra
Quichca, tanto ::il presentar su declaración a nilfei ¡:;oiici2i (véase folios í2i15), corno a nivei judicial
(véase f. 20/54), niega ie imputación efectuada ar. su contra pcr la menor agra1Ji2da, aduciendo que
'toce :O que dice son la menor son inventos de su mama pcrqoe en ningún momento la toco ni b
hizo nada'. Así mismo, ha referico que ha tenido 'prcolernas con la se1kra"(;¡¡Gfí1S de la &graviads)
desde e! año 2009 cuando !e rresentó su enamorada y la ceruncisote empezó e grit::r!e y· hasta la
habría golpeado, ¡xesL!miblemente por ceos, toda vez qus sn oportunidades anteriores, asta '.e
habría pedido que se case con su hija mayor.; además, sostuvo que el sño e! 2010 tuvo un
eccicente de tránsito en Lima rnenejanco uno de los carios de 12 señora (denur:c1snta), conG:e hubo
un muerto, y que a fines dei 20i2, discuto con la mamá de la agraviada, pues, no le p2gabe corno
debía y dejo de trabajar con ella.
QUE U, DEfENS). >.DV1ERTE ERROR DE HECHO.- Que, la ft.quo, rea:izancic una supuesta
motivación de las declaraciones de Juan S2.~1atiem1 Quichca, no ha tornado en cuenta muchos
puntos importantes, los mismos que son corroborados por medios- de pruebe. presentados por le
defensa los mismo que nunca fueron tomados en cuenta:
<) Que, ei prccesaco Juan Salvatierra Ouchca; ha venido sosteniendo que (véase
detenidamente a ts. 12115), en la que a la prequnta 05, señala que nunc8 ha domiciliado,
en el domicilio de ia supuesta agraviada ubicada en la iV1z. Y, lote 04 sector 04, AA.HH.,
Enrique Montenegro -SJL; Y a la prequnta 06, señala que vivía desde ei 2011 en su terreno
de Jicamarca, pero desde el año2006 hasta fines del 2010 vivía en el terreno de Celia
Evaristo Cosco, que tiene a tres cuadras de su casa, en su terreno donde funcionaba su
7
cochera. donde la señora le dijo qt.:e viviera sn ese !ugar; 2 la pregunt~ 08, señala que sus

horarios de trabajo, eran desde las 4.30. arn., hasta les i í.00 p.rn., desde el jueves hasta el
mates y descanseba !os miércoles, y según testigos muy esooradcsmente descansabe.n
los domingos; a la pregunta iO, señala que tiene problemas con la madre de la menor
desde el año 2009, desde que b presentó su snemoreda donde la señora empezó a gíitar\e
u golpeo a su enamorada, porque enteriornente lo insinuaba que se casera con su h1j2. con
su hija mayor e incluso su esposo :e cijo que se casara con su hija mayor; asimismo, señala
que en el año 20·1 O, tuvo un accidente de tránsito en lima manejando uno de los carros ce
la señora, donde huta un muerto, y a finales del año 2012, dejo de t;·abajaí con dicha
señora, porque el carío se malograba, porque le señora ne lo pegaba !o que le debía, por
eso discutieíOn y dejo de trabajar, y ell febrero de éste año (2015) le dije que me vendiera
su terreno, donde dijo que me iba a llam21' en 20 días. Lo que me llamo pasando 20 días y
quedamos encontrarnos en su casa a 12.s 02 de la tarde, fui me encentré con su hija la
segunda, quien me hizo pasar que esperase 2 su mamá me senté en la sala. y cuando l ego
la señora CELIA EVARISTO COSCO juntos con su hija Sandra, me saludo se metió a SL!

concins luego salió con un chicote me empezó a peqer diciendo que había violado a su hija,
diciendo que me iba a hundir con SL!S abogados.Asimismo, a 12 pregunta 14 formulada
por la RMP. señalo comiciiar en la dirección de sus generales de !ey (Mz. G, Lote 20
Sector 1, AA.HH. Valle Sagrndo Anexo 22 de Jlcamarca -San Antonlo de Huarochirí),
desde fines del 201 O, acreditando con su constancia de posesión a su nombre que tiene
desde el año 2009, pero indica quien recién fines del 2010 paso a convier con su esposa
también ecreditando con constancia de vivencia, lo que le Aquo no ha querido vaoraros . .
:) Asimismo. no se ha tomado en cuenta !a declarnción instructiva, donde señaló que
trabajó 06 años con ia madre de la supuesta agraviada 04 años como cobrador y dos como
conductor. asimismo, ha señalado que el horario de trabajo es desde 04 de la mañana hasta
las i iOO de la noche, descensando los miércoles, asimismo, señala en su lnsíructiva que !a
madre de la menor supuestamente agraviada b ha señalado, cuál es tu decisión vas a
seguir trabajando conmigo para pegar la reparación civil, vende tu carro vende tu terreno.
ven a trabajar conmigo todo te voy a der yo te quiero como familia para no hecerte daño
ven a trabajer conmigo ...

.:.!" .. , -
) Que. en ese sentico, la Aquo, no ha tomado en cuenta los medios probatorios presentados

por la defensa que acreditan las versiones de Juan Salvatierra Quichca, como son, como

son ceclaracones juradas donde os testigos señala conocer a Ce~a Everisto Cosco y que
ella iba hasta el centro de trabajo a roQar a Juan Salvatierra a que regrese a trabajar con
ella. y que si no lo hace lo va undir con sus abogados :o amenazaba, dec!araciones juradas
y testigos que no se ha querido vacrer ni diligenciar sus declaraciones.:
1.- medie.nte escrito de fecha 27 de octubre del 20i6, mediante dicho escrito señalamos
que a efectos de no vuinerarse el derecho a le. defensa, a efectos de buscar hechos
objetivos que ayuden a llegar a una certeza cosínva soícite se ordene lo siguiente.
~ CO~!FRONTAClON de Ceiia Cristina Evaristo Cosco. con Ju2n Salvatieíra Quichca. Que el
Acuo, nunca reaiizó tal diligencia, con esto ei hoy sentenciado hubiera desmentido tantas
mentiras de Celia Cristina E. Cosco.
~ Solicite la declaración del padre de !a menor, que en este caso si se ha reaizsdo por
órdenes ce la Sala Superior Asimismo. en el mismo escrito solicite CONfRONT ACiOi'J con
el padre de !e menor, a efectos encaíario que señale en qué momento se quedó soo con 12
menor ... ,

OFREC! como TESTiGO a CiNDY M.4DELA. VALLE BURGOS, a efectos que declare desde
que fecha sor. convivientes, donde vivieron y desde que fechas, a efectos desviríuer las
falsas declaraciones, soficitando al Juzgado señale día y hora para su declaración. o que el
Aqoo, nunca señab dicha fecha pera declare.ción: sin embargo todavía señala en sentencia
que dicha conviviente CINDY MADELA \//.\LLE BURGOS no ha dado declerecón, causendo
un severo perjuicio. Se solicitó la amptación de la menor a efectos e que aclere las fechas,
día, hora, mes y año de las supuestas 05 oportunidades de tocamiento.
'9 SOUClTE se ORDENE al colegio primario informe el horario de esistercia a dicho centro de
estudios 2. efectos de saber el horario de asistencia, y pode¡ determinar si no se cor.tradice
con aquellas 05 cportunidades de tccarnientos, pedido que la Aquo. tampcco lo realizó
2.- Mediante escrito de fecha 07 de noviembre dei 2016, Ofrecí TESTlGOS y crssente
Decleraciones Juradas. ofrecí como testigo al Sr. Jhon Richard Nación Ramos, y a Luis
Enrique Ramírez Campos, (compañeros de trabajo) dichos testigos, iban a informar sobre.
desde cuando canece al ecusado Juan Salvatierra, donde es su domiciflo y desde cuando b
conoce, señal sobre horarios e írabao, elcances que ayudarían a contradecir las falsas
9
acuseciores de la denuncia calumnicsa, ente ello el A.quo, no he. querido tomar en cuenta mi

testigo, lo mismo que nunca señalo fecha y hora pera que presente su decleracón. Así
mismo, presente dos dec!areeiones juradas de bs mismos, testigos, medios de prueba que
ni siquiera han sido tomados en cuenta, no han sido valorados.
3.- Mediante Escrito de fecha 03 de enero de! 2017, en ei punto f d,;l escrito se volvió a
señalar que falt2n diligencias a actuarse, siendo ías siguientes:
Solicitamos la declaración de Yesibel QuisDe Evaristo 24 2.ños, para saber si el día de os
supuestos hechos, Juan se encontraba en la casa. Solicité la deciaradón de la oíima, qL:e
supuestamente estaba con Yesibel a efectos identificarla y saber la verdad; sin ern bargo
dichas diligencias tampoco se han ectuaco, reitere la solicitud de COi,IFRONTACIO~l entre
Juan Salvatierra Oucnca y Celia Cristma Evaisto Cosco y con el padre de la menor Nelscn
Quispe Lozano, Reiters, mi solicitud pidiendo se ORDENE al colegio de :a menor
supuestamente agraviada informe los horarios e asistencia pera determiner si asistió en
esas 5 o 1 O lfeces que supuestememe ha sido tocada dentro de un mes como había referido
!a menor. En ei puni:o G, del mismo escrito, se ofrecieron medios de prueba de descargo,
se han reiterado !os testigos ofrecidos con escrito anterior de fecha 07. ·í i.20i6. se volvieron
ofrecer dos declarc:::iones juradas ce os testigos, se ofreció. como prueba la Copia del or,11
del procesado donde señala su fecha de emisión 14.09.2009, donde señao la dirección Mz.
G, Lote 20 Sector l. AA.HH. Valle Sagrado Anexo 22 de Jicamerca -San Antonio de
Huarcchirí, con la que cernuestra que ya vivía en dicha dirección, corroccredo con las
declaraciones juradas de los testigos, el documento de transferencia de posesión de lerrenc
de fecha 12.02.2009, constancia de vivencia de fecha 06 de maye, del 2012, con la qtJe se
acredita el domicilio y donde vivía y vie el senienciado, b que no se ha querido tomar en
cuenta, se presentó en calidad demedio de prueba DICTAMEN W 1 !3'1-2016, DICTAMEN
M° 485-20'!4, Resolución N° 322 emitida por la Segunda Sala Penal para procesos con
reos libras, se vovió a reiterar el ofrecimiento ce testigos, se vDlvió a reiterar ia actueción
de diligencias, todo ello no se ha tomado en cuenta vulnerando así el deoico proceso,
derecho a la defensa, derecho a la presunción de inocencia y el principio de legalidad.
Asimismo, en el mismo escrito CUARTO OTRO SI DIGO: presente TACHA contra el
PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLOG!CA Nº 005253-2015, por coníenei datos falsos,
al hater consignado como fecha de nacimiento 1 i .04. 2002, cuando según su partida esta
10
menor había nacido e! 18.12.200'1; asimismo. en el punto IV análisis e interpreteción de
resuitsdos -desarrolo emocional, ha señalado que se trata de un menor de sexo masculino,
dicha pericia no es creíble en su contenido, datos que han servido para interponer !a
denuncia, entonces dicha niña a! momento de los supuestos hechos tenía ·1 O años y no 09
como vienen señalando y siendo la edad un punto importante para la determinación de la
pena, diliger.cias, medios de pruebas que no se han tomado en cuenta, y tampoco se ha
resueto la TA CHA.
Ante la no vabración de !os medios prcostorios, y ante el n0 diligenciamiento de las
declaracones de testigos afecta gravemente ;ni derecho a defenderme y producir prueba
que sirva para esclarecer los hechos.

5.3.- Que en este considerando 6.3, señala que estando lo valorado el punto anterior

corresponde vslorar la declaración de la aqraviada S.M.Q.E., señala teniendo en cuenta b


establecdo en e! Acuerdo Plenario, N° 02-2005/CJ-1 i6, señalenoo P..) P..usencia de Incredibilidad
subje·dv;; 8) Verosimilitud; C) Persistencia en la incriminación.
a) Ausencia de incredibilidad subjetiva; al respecto es de rssater que, si bien el prcceso alega
como argumento de defensa que las imputaciones efectuadas por ia menor agraviada, serian falsas
y estas se deberían e. os problemas existentes eníre el imputado y la rnadrs de !,?. menor: sin
embargo, a criterio de !a juzgadora, dicho así, a folios 50/54 obra !a declarsción instructiva de!
crocesado, quien al car respuesta a la sexta pregunta, refirió: "que con la señora trabaje tantos años
siendo que con ella siempre he tenido problemas desde el dos mii nceve ~ue !e presente a mi
paíe}a. siendo que se molestó ya que trataba como un sotxiro siendo que hasta incluso la golpee
con palo de escoba a Cindy Valle Burgos. mi enamorada, que en el dos mil ciez tuve e! problema del
accidente de tránsito: y en el dos mfl dcce también el carro estaba malogrado; siendo que ella me
pedía que regrese a trabajar con ella.· En ese sentido, se puede concluir que su argumento de
defensa no se encuenira corroborado, toda vez que la persona CINDY VALLE BURGOS no ha
rendido declaración tesrimcnial a efectos de ccrroborer lo vertido por el procesado, siendo que, 21
tratarse de una materia del prcceso podría causar duda respecto a la existencia de una incredibilidad
subjetiva; situación que no ha ocurrido en el presente caso de autos. Abonado io expuesto, a íolios
200/202, se advierte la sentencia de vista, emitida ror la Segunda Sala Penal para Prccesos con
Reos Libres, mediante el cual se CONFIRMA la sentencia condenatoria impuesta a! prccesacio por
11
s! deiito de hcmicidio culposo. y se ccnírma sl extremo impuesto del pago de reparación civil, elcual
debió ser ebonaco sokíarianente con el Tercero Civilmente Responsable, quien resuta dei CELIA
CRISTl~JA E\/ARISTO COSCO, denunciante y madre de la menor quien le pide que regrese a
trabaj2r con ella, empero, !a denunciante 'no paga lo que deceria ser"; no obstante al ello, a criterio
de le. juzgadora, el argumento esbozado por el prccesado no resulta de recibo, pues, el "problema'
judicial al que se hece mención, no fue instaurado ¡:ar :a madre de la menor, sino por el contrario,
fue un proceso donde ella resulto ser responseole pecuniarierneníe; así mismo, es de considerar que
la sentencia condenatoria emitida en el proceso de homicidio culposo es de fecha 11 de abril de!
20 i3, es decir, tiempo después de ocurrido los hechos , y fue confirmada con fecha 04 de mayo del
2015, esto es, dos meses después antes de que se interpusiera la denuncia por setos contrarios al
pudor. Por tanto, a criterio e€ este despacho, no existe prueba que obre en autos que rermita 1nferir
la existencia de un móvil subjetivo en centra del procesado, debidamente considerarse como meros
e.rgumentos de defensa. De otro lado, respecto a lo vertido por la menor 2graviad2 en cuanto los
celos contrarios 21 pudor sufridos por paiie cel procesado, generan certeza en la juzgadora, :os
mismos que cesarclados en bs spatados siguientes;

b) Varosim \liiud, en cuanto a esa garantía, ei acuerdo Plenario es puntual cuando especifica que
por verosimi!itud no solo se debe consicerer coherencia y solides de la propia declaración, sino que
debe estar rodeada de ciertas corrcooraciores específicas de carácter objetivo que le doten de
ectitud probatoria y certeza de las a!ega:iones; siendo que e; c2.so analizado, la imputc.ción
efectuada por !a menor agraviada ha siro sólida y coherente, precisando detañadamente la forma y
circunstancias en que suscitaron los hechos, identificando plenamente al. procesado, como !a
persona que trabajaba como cobracor en al vehícuio 'custer" de su madre; en circunstancia que
aprovechaba para tocarla cuando la niña se encontraba sota, viendo !a televisión, 'manoseándola"
sus piernas y todo su cuerpo: actos que se habían repetido hasta en cinco oportunidades, siendo la
úitima vez el día 17 de diciembre del año 2011, un día antes del cumpleaños de la menor, donde el
acusado se habría bajado bs pantalones, y habría sentado a la menor encima de él , empezando a
sobar la vsgina de la menor con su miembro viril; dicha imputación, se encuentra corrobcrado con e!
Certificado Médico Legal ~1° 002421-H, que obra a folios 18, practicando a la menor agraviada,
mediante el cual se concluye: "HIMEN: f\!O SlmJOS DE DESFLORACIOi'l; Ai'IO : NO SIGNOS DE
,l\CTOS CONTRAW\TURA. NO PRESENTA SIGNOS DE LESIOf\lES TRAUMATICAS

12
RECIENTES"; con el Protocolo de Pericia Psicológica N° 0005253-2015-PSC, practicado e. la
menor agravi2da, que corre a folios 20/23, en ei cual se puede apreciar en el epartedo iV-/1.i'iALiSlS
E INTERPRETACION DE RESULTADOS- DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL, Se sostiene qL:e 12
menor" Emocionalmente muestra signos de ansiedad, malestar, inhibición y cólera cuando nerra los
hechos que son motivos de denuncia, el mismo que los expresa con claridad y siguiendo con une
secuencia lógica ( . ) se etemoriza con f eci !idad y en situaciones desfavorables se incrementan
significativamente os signos de ansiedad"; por ello, la psicólogo encargada de evaluar a la mencr
agraviada, concluye: " REACCION ANSIOSA ,A.SOCIA.DO A HECHOS QUE SON iVlATERLu. DE
INVESTlGAClÓ?i, PERSONALIDAD EN FASE DE ESTRUCTURACIÓN", sugiriendo apcvo
psicológico; finamente. con la Pericia Psicológica Nº 000202-2016-PSC-OCLS, obrante a folios
67/7'1, practicando al procesado. mediante el cual se ccncluye: "PERSO~IALIDAD CQ~f RASGOS
P.ASIVO-AGRES!\/0 E li'lfVIADURO"; estando a lo reseñado, reaizardo una iníerpreteción
integrad2, se colige que existen indicios razonables que dotan de verosimilitud la sindicación directa
adecuada por la menor agraviada.

e) Persistencia en la incriminación, que en el presente caso se verifica, por cuanto eí, le


deciareción brindada por la agraviada obrante en autos, ha narrado de manera coherente y
persistente en cuanto a! tiempo, forma y circunstancias en que ocurrieron los hechos, esto es, tanto
en la decereción primigenia de la agraviada (folios 09/i 1), en su rnanñesteción narrada en :a
eva !u ación psicológica folios 20i23) y en su ceciareción
judicial (folios 308/34 O), se puede advertir que la agraviada persiste en su imputeción contra ei
procesaco, no acreciéncose contradicciones; en tal senfido. estando a lo antes expuesto, se colige
que se encuentra acreditada la existencia del hecho punible y la vinculecon con e! procesado.

QUE. U\ OFFFriS). ADVIERTE ERROR DF HFCHO Y DFRECHO QUE LA AQIJO NO A


QUl=RIDO \/A.LOR.1\R Y CON MOTiVACiON O!STORC!ONADA Y FALAZ A SFNTENC!ADO .A.
JUAN SALV.A.TlER::V.. Q.
1.- LA AQUO ~10 HA QUERlDO TOMAR EN CUENTA LAS S~VER\S COMTRADICC10NES DF
LA IVIENOR. Es más cuando en todas sus declaraciones dicha menor tiene ya 14 años de edad, y
su última declareción \o hecs a los ·16 años, no es una menor de 7,8. 9 o 10 años. Por ello es muy
importante tener en cuenta las contradicciones.
A fojas 09i"11 la menor sBñaia que, " ... , cuando tení~ 10 años la oersor.a de Juan SalvatieíTa
Quien~. lleoó a vivir en ml casa ... , yo estaba sentada sola en el sillón de mi sala haciendo las
tajetas de mi cumpleaños, él estaba conmigo sentado en la sala v mi herm~na Yesibei con mi
prlma estaban en el tercer olso de mi casé: distialdas en la computador:a, entonces, Juan
Salvatierra Ouichca se me acercó y me ¡:reguntó ¿sabes hacer e! amor? Le dije que no, entonces se
'.Jajó sus pantalones y se quedó desnudo la perte de abao, luego me quito el pantalón quedándose
cesnuda la parte de abajo, se sentó en el mueble me agarro de rn1 cintura y me sentó encima de él,
empezó a sobar su pene con mi v2gina, no sentí que me introdujo su pene, luego intenté zafarme y
él me dejó, pero me dijo si tú le dices a tu mamá no te va creer (ver pregunta Nº 05 Fs. 09/10).
Asimismo, en la pregunts 1.d señala qce fueron cinco oportunidades las que me toco, mis piernas,
mis pechos ...

Asimismo, según Protccoo de Pericia Psicológica W 005253-2015-PSC (Fs. 20/23) practicada con
fecha 08/18/2015, señala una versión diferente 2. la primera pues e:1 el ítem 11.A. REUl..TO, Sostuvo
• Éi vivía en mi casa hace 04 años, . . un m,~s me h.Jbrá Bstado tocando cuando tenía 09 años
de edad( ... ) J1.1an no fue a trabai.ar ese día, subió e. ia sala ( ... ) eso fue en la tarde, mi mamá no
esteba y mi he¡·mana se había ido a estudiar, me habrá tocado u¡1as diez veces, el ultimo día
esteba haciendo mis te~etas de cumpleaños una señora que cuida la casa se fue, ( ... ) se baió ~;
pantalón v me empezó a .sobar su pene por atrás ... mi poto, él me bajo el pantalón y calzón ... yo
me salí rapidito, me pare y me fui corriendo( ... )"

QL!e, de !a declaración de la aaraviada Sandra Milearitos Quisoe Evaíisto 16 años, (fs. 308/310)
P.. la pregunta 05, señala yo estaba en mi sala haciendo mis tarjetas de cumpleaños. es cuando
.Juan llegó de! trnbaio, se acercó al siilón, ... , en ese momento el agarro y se baió el par.talón v
me enseño su miembro, me emoezó a sobar con sus msnos v su miembrn mis nalcas, v vi
que había votado un líquido, medio blanco transparenta, él me dijo que no ~ cuente a mi mamé.
porque ella no rne va creer, y 'JO me asuste y me fui ccrriendo a mi cuarto . . a la orea unta 07, me
ha tocado como CINCO veces más o menos. mB tocaba mis pechos mi pierna'[ mi vaqina
pem por encima de mi ropa,

14
A !a orecn.mta 12, señala haberla conocido a Juen Salvatierrn desde junio del 201 ·1. e la ¡:;,~cuíl'ta
i3, el periodo que ccurrieron os hechos de tocamientos fueron entre junio y mayo hasta un día
entes de su cumpleaños el 17 de diciembre ... "

QUE LA DEFENSA ADVIERTE SFVERAS CONTR,ü.D!CCIÓN EN LA DECLARACIÓN DF LA


MENOR. LO QUE EL AQUO NO HA QUERIDO DARSE CUENTA ACF?EDITAN QUE NO EXISTE
VEROS/!WJLJTUD EN LA INCFWWNACIÓN DE ACUEPDO AL ACUERDO PLFNARIO 2-2005/G.l-
í í 6.

Asimismo. no se han tomado en ctienta las contradicciones en ía dedaiación de CELIA

CRIST1MA EVARiSTO COSCO. (Fs. 3021304)_


A la prf:gunta 04, ... , señala que dijo a sus hijas mañsna !es voy a llevar al médico a las dos, y
como respuesta de su hija ú:sibel, su hija !e dice no mamá mejor ilévala a Milagros. (menor
aqraviada) en ese momento mi hi¡a menor empieza a ibrar dicienoo "Juan me ha violado"
señalando, que ello fue el 17 ce ciic1embra del 2011, ... , a !a orequnta 06, señala que Juan
Salvatierra Oi.!ichca. vivía en su casa desee el mes de febrsro del 2011 hasta enero del 2012. Lo
(1UE: se coníradce con ta versión de la menor en según Protocoo de Pericia Psicobqica N° 005253-
20 15-PSC (Fs. 20/23) practicada con fecha 08/i8t20: 5, señala una versión diferente e la primera
pues en el ítem ll.A. RELATO, Sostuvo "El vivía en mi casa hace 04 afias.
C1ue !a defansa advierte que dicha dec!arnciones e contrai:Jke con la or~aunía 1 O de la
declaración de la menor S.iVl.Q.E. (fs. 09/'l 1). donde la menor suouestemente aaraviada señala
oue nadie sabía. recién conté a mi mamá hace un mes. La orequnta es entcnces. Se cont;adice con
!o señalado oor la madre cuando señala oue Yesibel le dijo mejor llévala Milaaros. v ésta empezó a
!!orar diciendo Juan me ha violado'

CONTRADICCIONES DE LA DECLARACION TESTlMONIAL DE YONSO NELSOM QUiSPE


LOZA~iO (Fs. 305í308).
A la pregunta 04, como se entera de bs hechos ocurridos el 17 de diciembre del 2011, se entera
por intermedio de su esposa, diciéndome que lo tome con calma le noticia de le que !o habia
ccurndo a su hija diciendo ql.ie Juan había abusedo de su hija. A !a prnqunta 05, ssñala que vivía

en su cochera, el 2011 vino :~ vivlr con su farnille, A ia pregunta -10, señala que lo veía más

callada a su hija un día !e dijo vamos a comer se fue para su cuarto y siempre agachabe ia cabeza y
yo !o preguntaba que él esteba pasando ella no n:ie decía nada.
L:; DEFEi'!SA ADVIERTE CONTPADICC!ON.
Que, Ycnso f\le!son Quispe Lozano, a ia pregunta ÜL[ de su declaracones señala que se entera de
los hechos ocrque su esoosa le dijo que Juan había abusado de su hija; sin embargo, del Protocolo
de Pericia Psicológica ¡\/º 005253-2015-PSC (Fs. 20123) ,oractic.sda con fecha 08/18/2015. en el
punto C. HISTORIA F ANl !LIAR, la menor supuesta agraviada .sreñala w11e ie hta contado a .su

PGJKJ,3 y que -éste}$ di/o Jo vamos a di$rwnciar. estas contredicciones hecen ~~r que no
eS ree! lo que relatan. enionee como podemos advertir !a verdad??????
TODAS ESTAS CONSIDERACIONES ectedlten que no existe VERO.S!flil!UTUD en le

íncdm!nación de ecuettlo al Acuerdo Plenario 2-2005/C,j-1 ·16, que el Aquo no ha querido


tomar en cuente Es mas cuando no se ¡:H.J~tfra saber cuál de las versiones son la
conecta.

ASIMISMO, AUSENCLl. DE iNCREDl81L!Di-\D SUBJETiV.\ DE ACUERDO ,AL ACUERDO


PLENARIO 2-2005/Cj-116
Que, en este punto la Aquo señala que: e.l respecto es de resaltar que, si bien el prcceso alepa come
argumento de deíense que las imputaciones efecíusdas por !a menor agraviada, serían falsas y
estas se deberían a los problemas existentes entre el imputado y la madre de la menor; sin
embargo, a criterio de 12 Juzgadora, dicho así, a foiios 50í54 otra la declaración instructiva del
procesado, quien al dar respuesta a la sexta pregunta, refirió. 'que con la seño» trabaje tantos años
siendo que con eila siempre he tenido probiemas desde el cfos mil nueve que le presente e mi
pareja. siendo que se molestó ya que lrataba como un sobrino siendo que hasta incluso la golpeo
con palo de escoba a Cindy Valle Burgos, mi enemotede: que en el dos mi! diez tuve e! problema del
accidente de tránsito: y en el dos mil dcce también el carro estaba malogrado; siendo que ella me
pedía que regrese a trabajar con eue.' En ese sentido, se puede conciuir que su argumento de
cefensa no se encuentra corroborado, teda vez que la persona Cl~-IDY VALLE BURGOS no ha
rendido decleracón testimonial a efectos de corroborar lo vertido por el procesado, siendo que, al

16
tratarse de una materia del prcceso podría causar duda respecto a la existencia de una inGredibilidad

subjetiva; situación que no ha ocurrido en el presente caso de autos. Atenace !o expuesto, a folies

2001202, se adviene la sentencia de vista, emitida por la Segunda Sala Penal para Procesos con
Reos Libres, mediante el cual se CO~IFIRM.A. I~ sentencia condenatoria impuesta al prccesado por
el delito de homicidio culposo, y se confirma el extremo impuesto del pago de reparación civil. el cual
deoió ser abonado solidariamente con el Tercero Civilmente Responsable, quien resulta de! CELIA
CRISTINA EVARISTO COSCO, denunciante y madre de la menor quien !e pide que regrese 2

trabajar con ella, empero, !a denunciante "ro paga !o que debería ser"; no obstante a! elo, a criterio
de ia juzqacora, el argumento estozado por el procesado no resulta de recibo. pues, si 'problema"
judicial al que se hece mención, no fue instaurado por !a madre de la menor, sino por el contrerio,
fue un prcceso donde ella resulto ser responsable pecuniariamente; así mismo, es de con~iderar que
la sentencia condenatoria emitida en el proceso de homicidio culposo es de fecha 11 de e.bril de,
2013, es decir, tiempo después de ocurrido los hechos, y fue confirmada cor. fecha 04 de mayo de!
2015, esto es. dos meses después antes de que se interpusiera !a denuncia cor ectos contrarios al
pudor. Por tanto, 2 criterio de este despacho, ro existe prueba que obre en autos que permita inierií
la existencia de un móvil subjetivo en contra del piücesado, debidamente considerarse como meros
e.rgumentos de defensa. De otro lado, respecto a !o vertido por la menor agravi2da en cuanto os
ectos contrarios al pudor sufridos cor parte del procesado, generan certeza en la juzgadora, es
mismos que deserrojados en bs apatados siguientes.

En este punto de la AUSENCIA DE IMCREOIB!LiDAD SUBJETiVA.. Quiere. decir, que no existen


relaciones entre agraviado e imputado basadas en el odio, resennmientcs. enemistada u otras que
puedan incidir en la parcialidad de la deposesión, que por ende le nieguen aptitud para genere.(
certeza.
Que, en ese sentido está probado qL!e existió un accidente de tránsito, y que hubo un muerto, motivo
cor el cual e.dstió un proceso por Homicidio Cukoso en el 27° Juzgado Penal- Reos Libres, que
habría sido sentenciado con un pago de reparación civil solidaria entre Juan Salvatierra Quichca,
con la tercero Civil responsable Madre de la menor en este caso Ceja Cristina Evaristo Cosco;
donde la madre de la menor, exigía a Juan Salvatierra siga trabajando con sus cerros a efectos de
que pague la reparación civil, asimismo, !e descontaba ce sus pagos diciendo que con eso va pagar
la reparación civil. por ello discutían y aunado a ello que no quería que Juan Salvatierra Conviva con
17
su ectual esposa Cindy Valle Burgos, llegando al iímite de agredir!o con chicote; dicha versión y

argumento se encuentra amperado con -la delecta:ión Instructiva de Juan Salvatierra Ouichca, con
l2s declarceiones juradas que no han sido vaioradas, sa prueba con bs escritos 735-2017 a fojas
·147/204; asimismo. Celia Evaristo Cosco, amenazaba con denunciar si no regresaba a trabajar con
ella, entonces dichas relaciones que existía con la madre de la menor supuestamente agraviada
existían resentimientos por el pago de le repereción civil y porque necesíteba que Juan Trabaje para
ella para que pueda pagar su parte de Reparación Civil.
Todo esto no ha sido valorado por la Aquo, dando una rnoüveción distorsionada de la
reaidad a efectos de sentenciar a Juan Salvatierra Quichca.
Que, SOBRE LA PERSISTENCIA EN LA lNCRIMiNAClÓN_ En este punto la Aquo ha dado una
valoración aparente; si bien es cierto de las declaraciones dadas por la menor supuestamente
agraviada persiste en incriminar. dichas declareconss no son coherentes, no son uniformes. existen
severas contradicciones. en este sentido:
A foias 09/11 la menoí señala que, ' ... , cuando tenía 10 años la oersona de Juan Salvaíierra
Quichca, llegó a vivir en mi casa .. yo esteba sentada sola en e! sillón de mi sala haciendo ías
tajetas de mi cumpleaños, él estaba conmigo sentado en la sala y mi hermana Yesibel con mi
prima estaban en el tercer piso de mi casa distraídas en la computadora, entonces. Juan
Salvatierra Quichca se me acercó y me preguntó ¿sabes hecer el amor? Le dije que no. entonces se
bajó sus pantalones y se quedó desnudo la parte de abajo, luego me quito el pantalón quedándose
desnuda la parte de abajo, se sentó en el mueble me agarro de mi cintura y me sentó encima de él
empezó a sobar su pene con mi vagina. no sentí que me introdujo su pene. ~uego intenté zafarme y
él me dejó, pero me dijo si tú le dices a tu mamá no te va creer (ver pregunta Nº 05 Fs. 09/1 O).
Asimismo, en !a pregunta 14 Señala que fueron cinco oportunidades las que me toco, mis piernas.
mis pechos ...

Asimismo, según Protocoio de Pericie. Psicológica N" 005253-2015-PSC (Fs 20í23) practicada con
fecha 08/18/20·15, señala una versión diferente a la primera pues en el ítem 11.A. RELATO. Sostuvo
"Él vivía en mi casa hace 04 años .... un mes me habrá estado tocando cuando tenía 09 años
de edad( ... ) Juan no fue a trabajar ese día, subió a la sala]. .. ) eso fue en la tarde, mi mamá no
estaba y mi hermana se había ido a estudiaí, me habrá tocado unas diez veces, el ultimo dia
estaba haciendo mis tarjetas de cumpleaños una señora que cuida la casa se fue, ( ... ) se baió el
13
oaníalón v me ernoezó a sob2r su oene por atrás . . mi poto. éi me bajo a! pantaión y calzón ... yo
me salí rapidito, me pare y me fui corriendo ( ... )"

Que, de la declare.ciói1 de le aqraviada Sandra'Mile.gritos Ouispe Evaristo 16 años, (fs. 308/310)


A la prequnía 05, señala yo estaba en mi saia haciendo mis tarjetas de cump!eaños, es cuando
Juan l!eqó del trabaio, se acercó al si !Ión, .... en ese momento el agarro y se bajó e! pantaión y
me enseño su miembro, rne Bmpezó a sobar con sus manos v su miembro mis naiqas, v 'íi

que había votado un iíc:uido, medio blanco t1ansoarentB, é! me dijo que no le cuente a mi mamá
porque ella no me va creer, y yo me asuste y me fui corriendo a mi cuato.. a la Oíegunta 07, me
ha tocado como CINCO veces más o menos, me tocaba mis pechos mi pierna 'if mi va9ína
pero por encima de mi ropa,
A i2 pret~un"ta ·12, señala haberla conocido a Juan Salvatierra desde junio del 20·1t a la preount8
1:3, e! periodo que ccurieron los hechos de tocamientos fueron entre junio y mayo hasta un die
antes de su cumpleaños el 17 de diciembre . ."
Es por e!lo que no existe coherencia tampcco uniformidad en la declaración de !a menor y tamhén
se contracice con al declaración de os padres, es por ello que nos e da este requisrto del ecuerco
plenario.

Que. en ese sentido se advierte que existe error de derecho y error de hecho dado que el Aquo no
ha apicado lo señalado por el Acueido Plenario 2-2005íCJ-··¡ 16-
6. De lo desarroüacc de la sentencia impugnada se puede notar una grave 'vulneración a! Principio
Corsthucionel de Presunción de Inocencia, Principio de Legalidad, a inobservado garantías
constitucionales de carácter procesal y material, se ha vulnerado el derecho a la defensa ai no
darle su verdadero valor a los medios probatorios, y cbvierse oíros como las diligencias
sojcitadas, !os testigos ofrecidos, y no tomarse en cuenta 'as documentaies oírecidas como
medios de prueba, se ha violado el derecho a !a tutela jurisdiccional efectiva, e. la igue!dad ante
la ley, dando una motivación aparente y dislccionada f alaz a dicha sentencia, por ende dicha
sentencia ceberá declarase nula en todos sus extremes y revocando se absuelva de la
acusación fiscal a Juan .Salvatierra Quichca.
ll. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

19
Los sclier:tss .~í..
-
7° Decreto Legislativo 124, Lev dei orcceso oenal Sumario, concordante
~ 1 1

ccn S; !J-.... 14º del Código de procedimier.tos Penales, precedencia del Recurso de
..:12~~-~:0N, atícub 280 del Código de Procedimientos Penales, señala que la sentencia
~LB ¡::onºa término al proceso debe de 9preciarse todos los medios probatorios recaudados
en autos. Es así que para emitir dicho fallo se debe tomar en cuenta en forma conjunta os
medios probatcrios que creen en el juzgcdor la convicción de que el prccesado es
responsable o inocente a los hechos que se !e imputan:

111. NATURALEZA DEL i~GRAVIO QUE PRODUCE LA APELADA.


Que, la apelada produce agravio me causa agravio toda vez que me sentencia por el delito
que nunca he cometido, con afirmaciones subjetivas y no probadas, vulnerando al Principio
Constituconal de Presunción de Inocencia, Principio de Legalided, a inobservado garantías
constitucionales de carácter procesal y material sa ha vulnerado e! derecho a !a defensa a!
no dar!e su verdadero valor a os medios probatorios, y al no tomase en cuenta obviarse
otros como las declereciones Juradas, las documentales ofrecicas, y al ccvierse tedas ias
diflgencias solicitadas se ha vioaco el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, a ia
igualdad ante !a ley, dando una motivación aparente a dicha sentencia, por ende dicha
sentencia deberé declarase nula en todos sus extremos y revccando se absuelva a Juan
Selvatierra Quichca, de la imputación fiscal.
POR TANTO:
.A Ud. Señor Juez, sírvase elever el presente recurso de epelación a la Sai Penal correspondiente.
a efectos de que dicho órgano A~IULE O REVOQUE la sentencia en cuanto a ia pena y reparación
civi ! de acierdo a Ley.

Lima, 02 de 2gosto del 20i9.

¡/
S' C>{_

20

.
I"

También podría gustarte