Está en la página 1de 4

5.1.

RÉGIMEN
LABORAL PESQUERO
La actividad pesquera es
aquella que se desarrolla,
en gran medida, en el
mar y en diversos tipos de
embarcaciones, así como
en condiciones laborales y
climáticas particulares.

La normatividad nacional
regula los derechos y beneficios
laborales de los trabajadores
pesqueros en las distintas
modalidades laborales o de
contratación.
I. MARCO LEGAL al 20.5 del 8% del precio promedio de la tonelada métrica
de harina de pescado.
Las principales normas legales y reglamentarias son: Asimismo, la participación de pesca para el consumo
humano directo por tonelada métrica de pesca descargada
• Decreto Supremo N.° 014-2004-TR, que regula el será igual al 25.6 del 8% del precio promedio
régimen de beneficios compensatorios y sociales de de la tonelada métrica de la harina de
los trabajadores pesqueros. pescado.

• Convenio Colectivo celebrado entre La Asociación Esos porcentajes se establecieron


de Armadores de Nuevas Embarcaciones Pesqueras de acuerdo a la especialidad de
y el Sindicato Único de Pescadores de Nuevas los trabajadores y mediante
Embarcaciones del Perú, vigente hasta marzo de Convenio Colectivo de Trabajo
2017. 2012-2017, de la Asociación
de Armadores de Nuevas
• Ley 30003, que regula el Régimen
Embarcaciones Pesqueras
Especial de Seguridad Social para
(AANEP) y el Sindicato Único
los trabajadores y pensionistas
de Pescadores de Nuevas
pesqueros.
Embarcaciones del Perú
(SUPNEP). La vigencia del acuerdo
es hasta el 11 de marzo de 2017.
II. DERECHOS LABORALES
Este acuerdo también regula
2.1 REMUNERACIÓN determinadas bonificaciones por
especialidad, asignación de víveres,
Remuneración de los trabajadores pesqueros asignación por trabajos fuera de pesca, entre otros
La remuneración del personal pesquero resulta de una conceptos económicos.
participación de la pesca obtenida para el consumo humano
indirecto y por tonelada métrica de pesca descargada, igual
SECCIÓN

2.2 CTS PARA LOS TRABAJADORES PESQUEROS 2.4 VACACIONES


¿A cuánto equivalen y cuándo pueden retirarse? ¿A quiénes les corresponden y cuál es el monto percibido
por estas?

CTS = 8,33% 30
Luego de haber cumplido un año de servicios,
el trabajador pesquero tiene 30 días de
De la remuneración que perciba el trabajador por el descanso físico.
tiempo efectivamente laborado.
días
Por ser sus labores de naturaleza intermitente,
Y puede retirarse el mes de vacaciones coincidirá con el
cuando se produzca su cese definitivo en la actividad periodo de veda decretado por resolución
pesquera. Para ello, deberá presentar a la entidad bancaria ministerial del Ministerio de la Producción.
la constancia emitida por la Caja de Beneficios y Seguridad Las vacaciones equivalen al 8,33% de la remuneración que
Social del Pescador-CBSSP, que certifica dicha situación. perciba el trabajador por el tiempo efectivamente laborado
y pueden retirarse libremente.
2.3 GRATIFICACIONES PARA LOS TRABAJADORES
PESQUEROS III. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES
¿A cuánto equivalen y cuándo pueden retirarse? PESQUEROS
3.1 SEGURIDAD SOCIAL
GRATIFICACIONES
= 16,66%
¿Los empleadores pesqueros deben contratar una Póliza
de Seguro de Vida para sus trabajadores?
LEGALES De la remuneración que perciba el trabajador por
De acuerdo con la disposición de la Asociación de
el tiempo efectivamente laborado.
Armadores de Nuevas Embarcaciones Pesqueras
El pago de este beneficio es mensual y proporcional a la (AANEP) sus asociados deben contratar una Póliza de
remuneración computable. SEGURO Seguro de Vida, sin perjuicio del tiempo de servicios
DE
VIDA exigido por ley de tres meses o cuatro años, a favor
Podrá retirar libremente lo depositado como gratificaciones.
de todos los miembros de la dotación pesquera de la
embarcación, de acuerdo a la normatividad vigente.
¿Los trabajadores pesqueros deben contar con un Seguro ¿Cómo funciona la supervisión y control del pago de los
Complementario de Trabajo de Riesgo? beneficios laborales?

Sí, de acuerdo a ley


deben contar
con el Seguro
Complementario de Riesgo,
SEGURO
COMPLEMENTARIO
Sin perjuicio del control, fiscalización y sanción que
imponga la SUNAFIL o la autoridad administrativa
de Trabajo competente, corresponde a la Caja
de Beneficios y Seguridad Social del Pescador
DE RIESGO

que otorga cobertura adicional - CBSSP la supervisión del cumplimiento


a los afiliados regulares de por parte de los empleadores el pago de los
seguro social de salud que beneficios sociales de sus trabajadores.
desempeñan las actividades
de alto riesgo determinadas Asimismo, en caso de incumplimiento por parte
mediante Decreto Supremo. Es de los empleadores armadores de sus obligaciones
obligatorio y por cuenta de la laborales, la CBSSP también comunicará ello a la AAT.
entidad empleadora.

¿En qué consiste el Régimen Especial de Pensiones para


Trabajadores Pesqueros (REP)?
Este régimen es administrado
por la Oficina Nacional de
Normalización Previsional
(ONP) y los aportes de los FONDO
trabajadores pesqueros EXTRAORDINARIO
activos y los armadores DEL PESCADOR
forman parte del Fondo
Extraordinario del Pescador, el
cual es un fondo intangible y
sirve para financiar la pensión
de jubilación en el REP.

También podría gustarte