Está en la página 1de 12

CENTRO DE EDUCACION BASICA CRISTOBAL COLON

FERIA CIENTIFICA 2018

AREAS: CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

TEMAS: ALIMENTACION Y NUTRICION


RECICLAJE, ELECTRICIDAD EDUCACION AMBIENTAL
QUIMICA BIOLOGIA

TERCER CICLO: CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

FECHA DE EJECUCION: 28 DE JUNIO DEL 2018

PROF: MARIA DELMY DELCID JOVEL

Lic. Mario Roberto Maldonado


DIRECTOR CEBCC
PRESENTACION

El Centro de Educación Básica Cristóbal Colon tiene como objetivo


principal el desarrollo integral de los alumnos en forma activa,
dinámica donde ellos sean los creadores del conocimiento.
La feria científica es una actividad pedagógica que permite fomentar
en los estudiantes la cultura científica un proceso solido de
consolidación de conocimientos transmitiendo los conocimientos de
una forma divertida y estimulante a través del espacio de exposición,
al mismo tiempo involucra la participación de los estudiantes
juntamente con el proceso de orientación del docente fortaleciendo
valores como la tolerancia el respeto la responsabilidad y la
convivencia.
ESTANDARES Y OBJETIVOS

Estándares

 Demuestran como el conocimiento científico se planifica y se


comunica.
 Adquieren la disciplina del trabajo experimental básico.
 Estimulación de la curiosidad, observación y experimentación de
diferentes tipos de fenómenos.

Objetivos

 orientar y ejercitar a los estudiantes en el empleo del método


científico fortalecer sus conocimientos y comportamientos
mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje.
 relacionar los contenidos teóricos, con la práctica y
demostración de diferentes proyectos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 Tiempo de duración: de 8:00 am a 12:00 pm.


 Actividades: de 7:25 ----8:00 montaje de los proyectos.
 8:00 am aviso de inicio de exposición de proyectos.
 Exhibición de los proyectos.
 Evaluación de los proyectos por el jurado.
 Recorrido de los alumnos en los diferentes proyecto en el orden
establecido.
 Primer ciclo observa proyectos de 2° ciclo.
 Tercer ciclo observa proyecto de 2° ciclo.
 Segundo ciclo observa proyectos de 3° ciclo.
 Primer ciclo observa proyectos de 3° ciclo
 Tercer ciclo observa proyectos de 1° ciclo
 Segundo ciclo observa proyectos de 1° primer ciclo.

Cada docente debe acompañar a su grupo en forma ordenada y


prepararles una pequeña guía de investigación.

 desmontaje de los proyectos 12:00—1:00 pm.


 veredicto final del jurado 1:00 pm
COMISIONES
Comisión organizadora: Delmy del Cid Jovel
Sonido y animación: Denis Jesús Meza Flores
Control de disciplina: Josué Marcos Díaz
Decoración del área de trabajo: Nayda victoria Orellana
Lesly Maribel Melgar
Esly Lucia Sánchez
Distribución del área de trabajo y merienda de los alumnos
Paula Del Cid
Celia Argueta
Edwar Roney
Docentes jurados para evaluar los proyectos de 3 ciclo.
Mario Roberto Maldonado
Edwar Roney Díaz
Josué Marcos Díaz
Docentes jurados para evaluar los proyectos de 2 ciclo.
Nayda Victoria Orellana
Lesly Maribel Melgar
Docentes jurados para evaluar los proyectos de 1 ciclo.
Paula Del cid Pineda
Denis Jesús Meza
Lesly Suyapa Orellana
PRESUPUESTO

ACTIVIDAD CANTIDAD VALOR

 Presentación del plan varios Lps.100


impresiones rubricas
fólderes.

 Elaboración de carteles.
1 por cada Lps.100
proyecto
 Almuerzo para los 280
alumnos. Lps.3000

 Premios para los equipos


9
ganadoras. Lps.2700

 Material de decoración.
varios
Lps.300
 Materiales necesarios
para las practicas previas
en el laboratorio. Microscopios

Balanza

Alcohol clínico

Alcohol de quemar

Mecheros

Total Lps 6,200


BASES DE LOS PROYECTOS

 Cada docente formara los equipos de trabajo de acuerdo a su

grupo de alumnos.

 Cada equipo debe elegir un coordinador.

 Cada equipo debe ser asesorado por su maestro de grado o

maestro guía

 Cada equipo debe elegir su proyecto de acuerdo al tema

asignado en el caso de tercer ciclo

 7° grado proyectos de reciclaje

 8° grado alimentación y nutrición

 9° grado electricidad.

 Los docentes de los primeros dos ciclos seleccionaran los

proyectos para cada equipo de trabajo al igual que el área.

 Deben preparar sus proyectos con anticipación al evento.


REGLAMENTO DE MONTAJE Y EXHIBICION
 La comisión asignara a cada trabajo un lugar de ubicación de

acuerdo a su área ubicando una pita y un rotulo en la cancha.

 Los expositores traerán todo el material necesario para llevar a

cabo su proyecto.

 Todos los equipos deben rotular en nombre de su proyecto.

 Antes de la inauguración el docente asesor debe comprobar que

los proyectos funcionan correctamente.

 Evite proyectos que impliquen riesgo para los alumnos y demás

personas.

 Los alumnos deben presentarse con uniforme diario si cuentan

con gabacha pueden utilizarla.

 Los expositores debe respetar el horario establecido y realizar

turnos para su merienda y observación de los demás proyectos

con el orden establecido.

 A los alumnos expositores no les está permitido ingerir alimentos

o bebidas durante la exposición de su proyecto.

 Cada equipo está obligado a mantener limpia su zona de trabajo

antes durante y después de la exposición.


DEBERES Y DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES

 Cumplir con el tiempo establecido y forma de presentación

 Evitar trabajos que representen peligro.

 Cumplir con las indicaciones dadas por la comisión

organizadora.

 Consultar a las autoridades de la feria o miembros del jurado

sobre los méritos o fallas de su trabajo.

 Tener en cuenta que las decisiones del jurado son inapelables.

DOCENTES

 Deben considerar la feria como una actividad educativa.

 Asesorar a los alumnos en todo momento.

 No debe propiciar diferencias competitivas entre los grupos.

 Brindar a los alumnos un clima de confianza y respeto.

 Aplicar su rúbrica del trabajo en equipo.


REGLAMENTO PARA EL JURADO

 Juzgar los proyectos con los criterios establecidos en la rúbrica.

 Entrevistar a los estudiantes en sus respectivos proyectos

ofreciendo sugerencias y críticas constructivas.

 Entregar las rubricas completas consolidadas por todos los

integrantes de la comisión.

 Leer el veredicto final.


PROGRAMA DE INAGURACION
Maestro de ceremonia: Denis Jesús Meza

Oración a Dios: Merlín Eliezer Sánchez

Palabras de ocasión por el director .Mario Roberto Maldonado

Presentación del jurado. Coordinadora del evento

Lectura de las rubricas.

Cierre de la actividad y lectura de los resultados final y entrega

de premios por 3 representantes del jurado.


RUBRICA FERIA CIENTIFICA 3°CICLO

Grado –nombre del Presentación Preparación Materiales Explicación del total observación

proyecto 10% de los 10% procedimiento

alumnos 10%

10%

También podría gustarte