Está en la página 1de 12

Cooperativa Integral de Servicios Especiales

“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada


AGUACATAN, HUEHUETENANGO

REGLAMENTO DE DEPOSITOS DE AHORRO

CAPITULO I

GENERALIDADES

ARTICULO 1 El presente reglamento contiene normas que regulan el manejo


de las cuentas de Depósitos de ahorro corriente y a plazo.

ARTICULO 2 Este reglamento persigue contribuir a la presentación de un


servicio eficiente y adecuado para la movilización de cuentas para los asociados y
servirá para incrementar la captación de recursos y en consecuencia al crecimiento
de la cooperativa.

CAPITULO II

APERTURA DE CUENTAS

ARTICULO 3 Las cuentas de depósitos pueden ser individuales, cuando se


constituye a nombre de un solo asociado y colectivas cuando se constituyen a
nombres de dos o más asociados.

Asimismo, pueden aperturarse cuentas a nombre de Instituciones de la comunidad,


siempre cuando entre las firmas registradas existe un asociado y presenten la
documentación correspondiente. No pueden aperturar cuentas los que hayan sido
depurados o que se retiraron por problemas en la cooperativa.

ARTICULO 4 La apertura de cuentas de Depósito de Instituciones de la


comunidad, deberán efectuarse por medio de un representante legal, quien deberá
comparecer en los registros y documentos que la Cooperativa utilice para el
manejo de este tipo de cuentas.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 5 La apertura de cuentas de Depósitos de Ahorro Corriente se


efectuarán simultáneamente con la formalización de ingresos de nuevos asociados
a la Cooperativa.

ARTICULO 6 Los titulares de las cuentas de Depósitos de Ahorro Corriente


consignarán su firma en la tarjeta de registro de firmas que proporcionará la
Cooperativa en la cual constará que conocen y aceptan el presente reglamento.

ARTICULO 7 La Cooperativa prestará los servicios de Depósitos siguientes:

a) CORRIENTES: son aquellos que se constituyen por las


sumas recibidas por la Cooperativa y que pueden ser retiradas en cualquier
momento por los titulares de las cuentas.

b) A PLAZO FIJO: Son los que se forman con fines


específicos y cuyo retiro, se hará en la fecha acordada con el propietario de la
cuenta, de conformidad con lo estipulado en el convenio especial que se celebre y
los que se hacen mención en los Capítulos IV y V del presente Reglamento. Los
gastos que se originan por el manejo y control de las cuentas de Depósitos,
cualquiera que sea el tipo correrá por cuenta de la Cooperativa.

ARTICULO 8 Los Depósitos de ahorro Corriente podrán aperturase con cien


quetzales (Q.100.00), como mínimo.

ARTICULO 9 Para efectuar la apertura de una cuenta de depósito de ahorro


corriente, el interesado deberá proporcionar la información siguiente:
a) Nombres y apellidos completos
b) Estado civil
c) Fecha de Nacimiento
d) Profesión u oficio
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

e) Nombre que llevará la cuenta y dirección


f) No. De Cédula y fotocopia de identificación del ahorrante.
g) Firma de la persona o personas que podrán retirar los fondos
o bien la impresión digital en caso de que el ahorrante no puede firmar
h) Nombres y direcciones de los beneficiarios
i) Número de teléfonos
j) Numero de NIT, en caso de tenerlo
k) Nombre y tipo de sociedad o entidad en caso de apertura de
cuentas de personas jurídicas
l) Nombre o Razón social
m) Nombre comercial
n) Número de Nit, a excepción de comités provisionales
o) Otros datos que sean de importancia y necesarios para
comprobar y reguardar el depósito
p) Llenar los formularios de la IVE.
q) Fotocopia de recibo de Luz o teléfono
r) Si ya fue asociado de la cooperativa anteriormente, deberá
presentar una solicitud, especificando el motivo de su retiro.

La Cooperativa se reserva el derecho de denegar cualquier apertura de cuenta que


considere lesiva a los intereses de la Cooperativa. En caso de ocurrir, el afectado
podrá apelar ante el consejo de Administración, quien será en última Instancia de
aceptar o no dicha apertura.

CAPITULO III

RECEPCION DE DEPOSITOS

ARTICULO 10 Los depósitos serán recibidos en cualquier de las ventanillas


receptoras que se habiliten y por cualquier otro medio que la cooperativa establezca
en el futuro, tanto en las oficinas centrales como en sus agencias.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 11 Los formularios, Kardex para los depósitos deben llenarse


claramente, sin enmiendas, borrones o tachones, anotando los números y nombres
completos de la cuenta y deberá expresarse con exactitud el monto a depositar y la
forma en que se integra. Estos controles podrá ser sustituidos por controles
sistemáticos y actualizados.

ARTICULO 12 Los cheques que se reciben en depósitos deberán estar


debidamente endosados y se aceptan bajo reserva de cobro.

ARTICULO 13 Los formularios y comprobantes de depósitos serán válidos si


están firmados y sellados por el receptor (a)

ARTICULO 14 Si los cheques que forma parte de un depósito resultan


rechazados, su valor será cargados inmediatamente a la cuenta a acreditar y se
aplicará una comisión por cheque rechazado de Q.50.00

CAPITULO IV

DEPOSITO A PLAZO FIJO

ARTICULO 15 La Cooperativa podrá aceptar depósitos a plazo, los cuales


constituirán títulos ejecutivos para exigir judicialmente el capital que tales
documentos expresan sus respectivos intereses, a favor del legitimo titular y sin
necesidad de reconocimiento.

ARTICULO 16 Los resguardos o documentos que la Cooperativa entregue al


titular de un depósito a plazo, deberá ser denominativo y se utilizará para retirar a
su vencimiento los fondos depositados, más los intereses respectivos, debiendo
devolverse a la cooperativa los documentos debidamente cancelados y firmados por
el depositante o beneficiarios según el caso.

ARTICULO 17 En caso de extravío del documento, que ampara un depósito a


plazo, el retiro de los fondos deberá efectuarse mediante la presentación de una
nota donde se dio a conocer la fecha de extravío y previa identificación del titular o
beneficiario y adjuntado el comprobante de retiro.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 18 Los depósitos a plazo que no sean retirados a su vencimiento,


dejarán de devengar intereses durante los ocho días siguientes. Transcurrido dicho
plazo se entenderá que el depositante lo renova por un período igual al original, a
la tasa de Intereses que a esa fecha se encuentre en vigencia, para esta clase de
depósito.

ARTICULO 19 A los depósitos a plazo que se retiren antes del vencimiento


original, la Cooperativa reducirá la tasa de intereses pactada, aplicando el
porcentaje que en este momento se aplique a los depósitos de ahorro corriente y los
intereses se calcularán en base al tiempo en que se mantuvo el depósito en la
Cooperativa.

ARTICULO 20 Los documentos para estos depósitos se emitirán en papel de


seguridad, debiendo anotarse la cantidad recibida, el plazo, la fecha de
vencimiento, la tasa de interés y otras condiciones que se consideren necesarias.

CAPITULO V

APLICACIÓN

ARTICULO 21 Los depósitos a plazo están sujetos a las disposiciones de los


depósitos de Ahorro corriente que le sean aplicables de acuerdo a su naturaleza.
ARTICULO 22 Cualquier duda que surja en la aplicación del presente
Reglamento o los casos no previstos en el mismo, serán resueltos por el Consejo de
Administración y Gerencia, normar lo surgido en caso necesario.

CAPITULO VI

CONSTANCIA DE LOS DEPOSITANTES

ARTICULO 23 Para los depósitos de ahorro corriente, la Cooperativa entregará


una tarjeta a cada persona que efectúe un deposito en el momento de la apertura
de la cuenta.

ARTICULO 24 Las tarjetas deberán ser numeradas consecutivamente y deberán


contener los datos siguientes:
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

a) Nombre y datos de identificación del Ahorrante,


b) Dirección
c) Depósitos, retiros y Saldos de la Cuenta
d) Intereses
e) Firma registrada o huella digital según el caso.
f) Otros datos de importancia

ARTICULO 2266€ otorgamiento de tarjetas deberá de controlarse en un libro


especial en orden correlativo, incluyendo las anuladas.

ARTICULO 26 Los saldos de las cuentas de depósitos de ahorro corriente no


son endosables, pero la Cooperativa, con autorización escrita del propietario,
podrán dárselos a otra persona, previo devolución de la Tarjeta.

ARTICULO 27 Cuando una persona trate de efectuar retiros con una tarjeta que
no sea la suya, sin la debida autorización, la Cooperativa procederá a decomisar
dicha tarjeta, la cual será devuelta al titular de la cuenta en su debida oportunidad.
Sin embargo, la Cooperativa se reserva el derecho de deducir las responsabilidades
legales a que amerita el caso.

ARTICULO 28 La Cooperativa deberá llevar control individual de las cuentas


de depósitos de ahorro corriente a efecto de que cada vez que se presenten los
ahorrantes, los empleados encargados puedan verificar el saldo correcto que
presenta en la tarjeta del cuenta habiente.

ARTICULO 29 En caso de extravío, destrucción o deterioro de la Tarjeta, el


cuenta habiente, deberá dar aviso por escrito o verbalmente a la Cooperativa
inmediatamente del suceso, para que previa investigación, se proceda a elaborar la
nueva Tarjeta y se cobrará Q20.00 por el consto adicional.

CAPITULO VII

ENTREGAS Y RETIRO
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 30 Los retiros de las cuentas de depósitos de ahorro corriente se


efectuarán presentando la tarjeta y utilizando el formulario especifico, que se
elaborará para el efecto, éste no deberá contener enmiendas, borrones ni tachones.
Además deberán anotarse los números y nombres completos del titular de la cuenta.

ARTICULO 31 Antes de desembolsar los fondos, el receptor deberá comprobar


la existencia de fondos suficientes en la cuenta, además deberá comparar el saldo
de la tarjeta del ahorrante con los registros o sistemas internos de la Cooperativa y
notificará cualquier discrepancia a la Gerencia para proceder a la investigación y
corrección.

ARTICULO 32 Previo al pago de los retiros, también debe efectuarse la


correspondiente visa de firmas autorizadas, verificando que la firma consignada en
la boleta de retiro corresponde a la que aparece en los registros de la Cooperativa.

ARTICULO 33 Los retiros de fondos podrán realizarlos únicamente los titulares


de las cuentas o quienes estén autorizados para ello, siempre y cuando se
identifiquen y acrediten su autorización en forma satisfactoria para la Cooperativa.
Cuando el titular de la cuenta por razones de causa mayor no pueda efectuarlo
personalmente, el retiro podrá hacerlo otra persona mediante autorización del
titular, quien deberá identificarse con su cédula de vecindad y para el efecto deberá
presentar la respectiva tarjeta.

ARTICULO 34 Los retiros por cantidades menores de cinco mil Quetzales,


podrá hacerse sin previo aviso y cuando sean cantidades superiores a esa, debe
darse aviso verbalmente o por escrito con tres días de anticipación.

ARTICULO 35 Si el ahorrante fallece, el retiro de su cuenta, únicamente podrá


realizarlo su beneficiario o en su efecto el o los herederos del mismo, previa
autorización judicial y de acuerdo a las disposiciones del presente reglamento.

CAPITULO VIII

TASA, CALCULO Y CAPITALIZACIÓN DE INTERESES


Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 36 Debido a las fluctuaciones y cambios continuos que se dan en el


mercado financiero: las tasas de interés de los depósitos de ahorro corriente y a
plazo, serán fijados por la gerencia y autorizados por el Consejo de Administración
toda vez que sea necesario, emitiendo en una hoja especial los porcentajes y rangos
que serán aplicados y que estén a la vista de los asociados para su conocimiento,
anotando la fecha de vigencia.

ARTICULO 37 La base de cálculo de los intereses sobre cuentas de depósitos de


ahorro corriente, será de 365 días, aunque fuera bisiesto, los meses se tomarán por
sus días reales, pero febrero siempre se tomará de 28 días.

La frecuencia de los cálculos de intereses, dependerá de la modalidad


pactada con el asociado, de acuerdo a las alternativas que la Cooperativa
contemple dentro de su política de captación de recursos. Cálculo será sobre el
saldo mínimo del mes, sobre saldos diarios y las capitalizaciones se harán al 30 de
junio y 31 de diciembre de cada año.

ARTICULO 38 A medida que se presenten a la Cooperativa las libretas de


ahorro corriente, los empleados anotarán en ellas los intereses capitalizados de
acuerdo a lo dispuesto en el artículo anterior.

ARTICULO 39 No se pagará intereses sobre cantidades que corresponden a


cheques recibidos en depósitos y que hayan resultado rechazados.

ARTICULO 40 No se reconocerán intereses a cuentas con saldos menores de


veinticinco quetzales (Q.25.00)

CAPITULO IX

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 41 La Cooperativa se reserva el derecho de cancelar cuentas de


depósitos de ahorro corriente, por cualquiera de los motivos siguientes:
a) Porque la frecuencia de los retiros esté desnaturalizando el
concepto de ahorro.
b) Por irregularidades en su manejo.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

c) Por permanecer durante 6 meses consecutivos con un saldo


menor a (Q.25.00) (inactivo)
d) Por haber sido depurado.
e) Por cualquier otro motivo razonable a juicio del Consejo de
Administración y Gerencia. Al liquidarse totalmente la cuenta, la Cooperativa
deberá recoger la libreta del cuenta habiente y estampará un sello de cancelado y el
saldo lo trasladará a la cuenta de reserva irrepartible.

ARTICULO 42 El ahorrante deberá comunicar a la Cooperativa inmediatamente


cualquier cambio de dirección de domicilio que suceda.

ARTÍCULO 43 En relación al manejo de su cuenta el asociado queda obligada a:


a) Reembolsar inmediatamente a la Cooperativa cualquier
sobregiro que se dé en su cuenta.
b) A prestar a la Cooperativa toda colaboración que se solicite
para lograr una mayor agilidad y eficiencia en el servicio, principalmente en la
recepción del depósito y pagos de retiros.
c) A dar el uso debido de los documentos que la Cooperativa le
proporcione para el control de su cuenta.

ARTICULO 44 Cuando un asociado se retire voluntariamente o sea retirado por


la Cooperativa por cualquier motivo justificado, se procederá a cancelar su cuenta
de depósitos: Las situaciones no previstas en este reglamento serán resueltas por el
Consejo de Administración y Gerencia.

CAPITULO X

INTERPRETACION, VIGENCIA Y MODIFICACION


Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 45 Queda prohibido a los Directivos y personal de la Cooperativa


divulgar los saldos de las cuentas de depósitos de cualquier tipo. Salvo cuando sean
requeridos por autoridades competentes y debidamente identificados.

ARTICULO 46 La Cooperativa queda facultada para ofrecer y pagar incentivos


promocionales sobre los depósitos de ahorro corriente y a Plazo, ya constituidos o
que se constituyan en los momentos de promoción.

ARTICULO 47 Los incentivos a que se refiere el artículo anterior, deberán ser


representados a la Gerencia por el departamento de mercadeo o en su defecto por
otra persona que haga las veces del encargado de mercadeo. En caso de las
promociones se emitirá un reglamento específico autorizado por el Consejo de
Administración.

ARTICULO 48 La Comisión de Vigilancia, como Organismo fiscalizador de la


Cooperativa, se encargará de velar por la correcta aplicación del presente
reglamento y a la vez está obligada a presentar por escrito, los informes derivados
de sus revisiones o los que le soliciten, al Consejo de Administración o asamblea
General según el caso.

ARTICULO 49 La Comisión de Vigilancia deberá revisar por lo menos, cada 3


meses las operaciones que se efectúen en los registros auxiliares de los depósitos de
ahorro corriente y a Plazo. En caso de que la Comisión de Vigilancia en
cumplimiento de sus funciones determine anomalías en el manejo de los depósitos,
deberá comunicarlo por escrito al Consejo de Administración, según sea la
gravedad del caso, para tomar las medidas necesarias.

ARTICULO 50 Cualquier duda relacionada con la interpretación del presente


reglamento será resuelto por el Consejo de Administración y Gerencia de la
Cooperativa en forma conjunta.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

ARTICULO 51 El consejo de Administración y Gerencia revisarán


periódicamente el reglamento, con el objeto de modificarlo, para mantenerlo
actualizado, según las necesidades y normas para beneficio del asociado y de la
Cooperativa.

ARTICULO 52 Será sancionado el Directivo o empleado que no cumpla con lo


estipulado en este reglamento, según la gravedad del caso y decisión de Gerencia y
Consejo de Administración.

El presente reglamento de depósitos de ahorro corriente y a


Plazo fue presentado por el Consejo de Administración con fecha
---------------------- ante la Asamblea General Aprobado el mismo entrará en
vigencia el siguiente día de su aprobación.
Cooperativa Integral de Servicios Especiales
“AGUACATECA” Responsabilidad Limitada
AGUACATAN, HUEHUETENANGO

También podría gustarte