Está en la página 1de 7

TRABAJO ESCRITO

“CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”

AUTOR: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

PRESENTADO POR: Maria Cristina Escobar

ÁREA: LENGUA CASTELLANA

NEIVA-HUILA

1
ESCRITO “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”

“Crónica de una muerte anunciada” es una novela de Gabriel García Márquez,


publicada en el año de 1981. Esta crónica es una rara historia de amor que
existiera entre Bayardo San Román y Ángela Vicario y el protagonista de la
historia Santiago Nasar.

PRIMER CAPITULO
Esta novela empieza contando el final diciendo que Santiago Nasar ya está
muerto, que lo mataron los hermanos Vicario para vengar el honor deshonrado de
su hermana Ángela y en el final muestra cuando precisamente cuando Santiago
Nasar muere.

Cuenta que Santiago Nasar se levanta muy temprano a arreglarse para la llegada
del Obispo. Se despertó enfermo con dolor de cabeza, había dormido muy poco
porque se había estado emborrachando la noche anterior. Se vistió con un
pantalón y una camisa de lino blanco.

Santiago tenía una colección de armas y tenía la costumbre de dormir con un


arma escondida debajo de su almohada igual que su padre, ese día la descargo
antes de salir de su casa. En la casa las tenía normalmente descargada para que
nadie tuviera la tentación de disparar, cuenta que cuando era pequeño en una
ocasión la sirvienta sacudió la almohada y el arma cayó al suelo y se disparó, la
bala paso el armario del cuarto, la sala, la casa de la vecina y llego a dañar un
santo que estaba en el altar de la iglesia que estaba al otro lado de la plaza de
Manaure. Su madre llamada Placida se queda observando a Santiago pensando
en que había heredado de ella el instinto y de su difunto padre el dominio de las
armas, el amor por los caballos y las aves de presa y el valor y la prudencia.

Santiago al entrar a la cocina se encuentra con Victoria Guzmán, la cocinera que


estaba con su hija Divina Flor quien le sirve un café con un poco de alcohol como
todos los lunes para sobrellevar el día. Las dos sabían perfectamente que iban a
asesinar a Santiago pero no dijeron nada porque querían que lo mataran, tenían
rencor porque en la adolescencia de Victoria Guzmán el padre de Santiago,
Ibrahim Nasar abuso de ella y nace Divina Flor.

La casa donde vive Santiago es un antiguo depósito que estaba en desuso y su


padre lo convirtió en una casa para vivir, era con tablones de madera tenía dos
puertas una principal y otra trasera. Santiago se toma el café y Divina Flor le abre
la puerta principal, no se percataron de un sobre donde alguien avisaba que lo
iban asesinar.

2
Santiago se dirigía al puerto donde llegaría el Obispo pasa por la plaza principal
donde se veían rastros de la boda que se había presentado el día anterior, el
único lugar abierto era una tienda de leche donde se encontraban dormidos los
gemelos Pedro y Pablo Vicario que tenían 24 años hermanos de Ángela los cuales
se despertaron por el sonido de las bocinas del buque estaban dispuestos a llevar
a cabo su objetivo, Clotilde la dueña del lugar les dijo que lo dejaran para después
por lo menos por respeto a la llegada del Obispo. El buque no paró pero el obispo
tuvo la decencia de saludar a toda la gente del Puerto. Santiago se puso triste
porque había puesto la leña y gallos para hacer la comida que le iban hacer al
obispo. Luego se encuentra con Margot quien lo invita a desayunar, el acepta pero
antes va a cambiarse de ropa en su casa.

Nadie se pregunta siquiera si Santiago estaba prevenido y Margot y su madre eran


unas de las personas que siempre lo sabían todo pero en ese momento no estaba
enterada que Ángela Vicario, había sido devuelta a la casa de sus padres porque
el esposo Bayardo San Román encontró que no era virgen de lo cual culpa a
Santiago Nasar; por lo tanto lo busca junto con su hermano para asesinarlo. Pero
Santiago no tenía ni idea. Después de un rato Margot se entera de la noticia para
lo cual arranca a correr a la casa de Santiago y en el camino se encontró con una
vecina la cual dice ya es demasiado tarde ya lo han matado.

SEGUNDO CAPITULO
En este capítulo nos habla de Bayardo San Román, un hombre de 30 años que
llego al pueblo con todas sus cosas. Todo el pueblo murmuraba y querían saber
más de él. Una noche dio a conocer que era ingeniero de trenes, sabía mandar
mensajes por código morse y era buen nadador.

Un día vio pasar a Ángela y su madre pasar por la plaza y le gustó mucho. Una
noche en una rifa donde ella era la que cantaba los números compro todos los
números y le llevo el premio a su casa sin saber que ese día cumplía años. Ángela
discutió con sus padres porque ellos creían que ella se le había insinuado a
Bayardo lo que le pidieron a sus hermanos devolver el regalo.

Ángela era la menor de la familia, sus dos hermanas mayores se habían casado
muy tarde, eran de pobres, su padre Poncio Vicario era orfebre de pobres y su
madre Purísima del Carmen había sido profesora de escuela.

Bayardo demostró muchas intenciones con Ángela y la elije como esposa y


entonces la familia Vicario se tomó en serio el compromiso que hicieron que
Bayardo diera a conocer quién era y cuál era su familia, pasaron unos días y llego
la familia en un buque de ceremonias del congreso nacional. Se presentan el
padre que era el General Petronio San Román, héroe de guerras civiles, la madre
Alberta Simonds era una multada grande de Curazao, su hermana Luisa quien no
estaba de acuerdo con el matrimonio porque Bayardo había seducido con sus
encantos a la familia y no a Ángela.

3
Ángela no se quería casar con Bayardo porque sus padres y hermanas le
impusieron ese compromiso.

Al día siguiente Bayardo le pregunta a Ángela cual casa le gusta más, le dice que
la del viejo Xius y Bayardo trata de comprársela, el viejo Xius no se la vendió y dos
años más tarde el viejo se murió pero al final se sabe que el viejo se la vendió.

Se quería retrasar la boda para que el obispo los casara pero Ángela no quiso y se
llevó a cabo el acto formal termino a las seis de la tarde donde el general, su
familia y mucha gente ilustra trajeron tantos regalos que organizaron un local
olvidado de la planta eléctrica para exhibirlos. Al novio le regalaron un coche con
su nombre grabado y a la novia le regalaron una cubierta de oro puro para
veinticuatro invitados.

La celebración termino y se despidieron los invitados de honor abandonando el


buque del puerto, Bayardo llego donde los demás invitados diciéndoles que sigan
la fiesta en nombre suyo y se llevó a la esposa aterrorizada para la casa de sus
sueños la del viejo Xius. La parranda siguió donde estuvieron sus amigos como
Cristo Bedoya, Luis Enrique, los hermanos Vicario y Santiago Nasar allí pasaron
por lo menos cinco horas antes de matarlo.

Por la madrugada, Bayardo devuelve a Ángela Vicario a la familia, porque al


consumar el matrimonio descubre que la novia no es virgen, en la discusión uno
de los gemelos Pedro Vicario la levanto y la sentó en la mesa del comedor y le
pregunto lleno de rabia a Ángela quien la había deshonrado y Ángela nombra a
Santiago Nasar porque “no pensó que sus hermanos se atreverían contra él”. Ella
solo recordaba que la sostenía de una mano y la golpeaba con la otra con tanta
rabia que pensó a llegar que la iba a matar.

TERCER CAPITULO
Los gemelos van a la casa del padre Amador, colocan los cuchillos sobre la mesa,
juntos cansados, llenos de sudor y untados de sangre por el macabro suceso
piden el perdón pero el padre les dice que solo ante Dios no ante los hombres. Los
gemelos están tres años en la cárcel en espera del juicio, porque no tenían dinero
para pagar la fianza para la libertad.

Nos preguntamos ¿Como ha ocurrido el suceso?, pasa que los hermanos vicario
luego de haberse enterado que Santiago había deshonrado a su hermana fueron
por sus dos mejores cuchillos, lo envolvieron en unos trapos y se fueron al
mercado de carne para afilarlos eran las 3:20 y Faustino Santos los vio entrar
afilar los cuchillos y uno de los gemelos Pablo dijo vamos a matar a Santiago;
Faustino al escuchar esto le conto a un agente de policía que precisamente iba a
comprar una hígado.

Empezaron a buscarlo al ver que no lo encontraban pidieron licor en la tienda de


doña Clotilde se la bebieron poco a poco mientras esperaban a Santiago,

4
preguntaron a Clotilde si habían visto luz en la ventana donde dormía Santiago, la
señora respondió que no y porque la pregunta y ellos le dicen porque estamos
esperando para matarlo.

El coronel se viste con calma y desayuna con calma el guiso de hígado y su


esposa le comenta que Bayardo ha devuelto a Ángela. Mientras pasa por la plaza
se encuentra con varias personas que le cuentan las intenciones de los gemelos
Vicario lo que los ve en la tienda intercediendo a quitarle los cuchillos.

Luego uno de los gemelos Pedro, fue el quien tomó la decisión de matar a
Santiago, por lo que fueron por unos nuevos cuchillos y justamente cuando iban
saliendo su vecina Hortensia Baute sale llorando pensando que ya lo habían
matado. Clotilde había terminado de vender la leche cuando los hermanos
aparecen de nuevos con los cuchillos envueltos en periódico.

Los gemelos pasaron bastante tiempo esperando encenderse la luz de la pieza de


Santiago pero lo que sucedió fue que antes de irse a dormir Santiago, Jaime y los
demás se subieron a la casa del señor Xius a cantarle a los recién casados pero
no sabían que había acabado el encuentro matrimonial dos horas antes, después
se despidieron y se fueron a la casa y le pidió a Victoria que lo despertara a las
5:30 de la mañana ya que tenía que levantarse a ver al obispo, subió a su
habitación sin encender la luz.

El padre Amador tenía la intención de avisar a Placida lo que iba a suceder pero
se le olvido porque estaba en los preparativos para la llegada del obispo y cuando
mataron a Santiago se sintió culpable porque no le advirtió a su madre con
anterioridad.

Por lo ocurre en este capítulo es que la noticia que van a matar a Santiago Nasar
pasa de boca en boca de todos los habitantes del pueblo pero nadie trata de
impedir este horrible suceso.

CUARTO CAPÍTULO
En este capítulo habla de la autopsia que le tuvieron que hacer al cadáver de
Santiago Nasar. El coronel Aponte habla con el gobernador de la provincia y éste
le ordena empezar con la investigación, por lo que el Coronel le ordena al Padre
que hiciera la autopsia.

Muere por siete heridas mortales, su hígado tenía dos perforaciones, cuatro
profundas en el estómago, intestino, un riñón, manos y brazos, tenía una
hipertrofia de hígado que atribuyo a una hepatitis mal curada y le quedaban pocos
años de vida. El cuerpo estaba destrozado totalmente que fue puesto en un ataúd
y enterrarlo al amanecer.

Por otro lado los hermanos Vicario fueron encarcelados, les llevan almuerzo y
Pedro no probo nada pero Pablo probo un poco lo que le ocasiono una terrible
diarrea lo que le hizo pensar a Pedro que lo habían envenenado, entonces llama
5
al Alcalde. El alcalde llevo a Pura Vicario a las tres de la mañana para que se
despidiera de sus hijos. Los gemelos los dejaron salir y se quedaron en Riohacha
a solo un día de viaje de Manaure donde vivía su familia.

Pedro se convirtió en orfebre y Pablo tres años después a las Fuerzas Armadas y
una mañana su patrulla se internó en zona guerrillera y jamás se supo de ellos.

Bayardo fue encontrado por el Alcalde y estaba desmayado en la cama tenia alto
grado de intoxicación y recobro la razón y llamaron al General Pretonio, su mujer y
hermanas vinieron por él y se fueron en el buque.

De Ángela se sabe que se volvió ingeniosa, se había comprado una casa de


cemento con un patio grande. Un día salió con su madre a Riohacha acompañarla
a un examen de la vista y entraron de paso al hotel del puerto y de repente vio
pasar a Bayardo y su corazón latió más fuerte y cuando llega a la casa se tira a la
cama a llorar durante tres días. Pues aun lo quería, decidió escribirle una carta
pero nunca recibió respuesta.

Cada mes le escribía una carta y no recibía respuestas, pero Ángela se conformó
con que él las estuviera recibiendo y escribió una carta semanal durante muchos
años. Entonces un día de agosto llego alguien a la puerta, era un hombre gordo
que se le empezaba a caer el pelo pero era Bayardo San Román que traía 2
maletas, una con su ropa y otra con las cartas ordenas por fecha.

QUINTO CAPÍTULO
Aquí se habla con detalles sobre la investigación y lo sucedido con el asesinato de
Santiago Nasar.

El día del crimen Santiago entra a la casa de su novia Flora Miguel, la cual le
devolvió todas las cartas de amor que le había escrito durante años y se unió a un
teniente de fronteras que la prostituyo entre los caucheros de vichada.

Santiago recibe la noticia de que los gemelos lo estaban buscando para matarlo,
desesperado trata de volver pero los gemelos lo atacan con cuchillos, camino
varios metros sosteniendo su cuerpo destrozado y al entrar por la puerta de la
cocina le dice a Wenefrida Márquez tía de Santiago que lo han matado.

La gente del pueblo se siente muy afectada por el crimen durante varios años, la
mayoría quienes pudieron hacer algo para impedir el crimen y no lo hicieron con el
pretexto de que los asuntos de honor son sagrados.

20 años después se buscó el nombre del juez instructor del caso pero no se
encontró, lo bueno fue que no se encontraron pruebas de que Santiago hubiera
sido el agresor. La gente se dirigía a la plaza en el centro estaba Santiago y Cristo
Bedoya pero nadie les aviso. Yamil Shaium un árabe amigo del padre de Santiago

6
le iba a decir pero pensó que si era solo un rumor iba a causar una alarma inútil.
Cristo lo alcanzo a escuchar y fue a buscar a Santiago para decirle pero no lo
encontró.

El momento del asesinato se cuenta con detalles que Santiago llego hasta la
puerta y alcanzo a mandarle unos puños a la puerta pero los gemelos ya habían
llegado y empezaron a acuchillarlo y no pararon hasta verlo en el suelo. Luego de
buscarlo a gritos por los dormitorios Placida se asoma al balcón y ve correr los
gemelos para la iglesia y a Santiago tirado poca abajo en la puerta. Santiago
camino para entrar por la puerta de la cocina y es donde se encuentra con
Wenefrida Márquez quien le pregunto qué le había pasado y le dijo que lo habían
matado.

“Crónicas de una muerte anunciada” es una historia donde todos saben que iban a
matar a Santiago pero solo eran murmullos y murmullos y nadie se atreve a ir a
buscarlo para decírselo, es una novela muy entretenida por que cuenta paso a
paso las escenas se atrasa en el tiempo y avanza sin quitar el hilo de la historia.

También podría gustarte