Está en la página 1de 4

La meta, un proceso de mejora continua

Introducción
La revolución industrial fue el momento de los grandes inventos, creando nuevos
conceptos y técnicas, cambiando de una nación de terratenientes a una nación
industrial, estableciendo principios de la producción en serie y el sistema fabril.
Además se logró el control de la producción y el control financiero. Se perdió la
industria familiar y hubo desempleo por exigir cierta especialización. Los grandes
capitales sustituyeron a algunos valores tradicionales. A partir de esta revolución,
nació la administración. El hombre pasó a ser una extensión de la máquina.

La meta narra la historia de un hombre llamado Alex Rogo que al desplazarse a la


empresa manufacturera que dirige como director de planta se encuentra en el
aparcamiento el automóvil perteneciente al vicepresidente de la división de
manufactura Unico, Uniware Bill Pearch. Al irrumpir se percata que la compañía
tiene problemas con las maquinas, fallos de producción, retrasos en la demanda
de clientes, fallos en los balances etc. Bill procede a agilizar un pedido importante
debido a las constantes llamadas del cliente & coordina con los trabajadores tareas
delegándoles de una forma inadecuada, esto hace que muchos se exasperen y
dimitan. La planta que pasa por un estado crítico y cuya salvación depende de su
gerente Alex que tiene solo 3 meses para presentar resultados satisfactorios o la
planta cerrara dejando a 600 empleados en la calle. Alex empieza considerar las
deficiencias que podría tener la empresa teniendo en cuenta que goza de buena
maquinaria, recurso humano, tecnología de punta, un sistema computarizado los
pedidos no salen a tiempo y que la planta tiene problemas de rendimiento. Como
administrador Alex basa su dirección en indicadores sin percatar la finalidad de las
entidades fines de lucro. El personaje rememora un encuentro con su antiguo
profesor de física de nombre Johan quien conocía la situación actual de la planta y
será su guía en el proceso de recuperación de la plata este plantea una serie de
preguntas como ¿Cuál es la meta de la fábrica? Alex luego de mucho tiempo
pensando concluye que la meta real de la manufacturera es ganar dinero y que por
tanto todo camino que dirija a la meta es productivo. De camino a la fábrica investiga
que piezas tienen mayores ganancias y cuáles no y empieza a dudar si la planta
conduce hacia esa meta y si no lo está hallar una manera para que toda la
compañía trabaje directo a esa meta. Comenta con su equipo la plática con su
maestro y se concluye que el gran problema de la planta es que producen piezas
que no son demandables de allí a tener un inventario extenso & entregas atrasadas.
Llama a su mentor y le comenta la meta de la fábrica y tres parámetros para llegar
a la meta esta vez Jonah le facilita tres conceptos desconocidos en Alex para una
empresa cuya meta es ganar dinero.
1. throughput
2. Inventario
3. Gasto de operación
Como aún no tiene una solución para su problema decide ir a nueva york en busca
de Jonah quien le habla de dos nuevos conceptos sucesos dependientes & las
fluctuaciones estadísticas. Al ir de campamento con su hijo descubre cosas
interesantes cuando los observa hacer fila a los niños que no mantienen una misma
distancia entre cada niño y se debe a que hay niños que caminan a un ritmo más
rápido que otros y con un niño que sea lento provoca que los que están detrás
disminuyan el paso y se atrasen y que la solución sería poner al niño que está
atrasando a los demás adelante de todos, estos inconvenientes se pueden aplicar
a las situaciones de la fábrica como las mismas soluciones y que al momento de
jugar los niños ocurren situaciones dependientes y fluctuaciones estadísticas. Alex
se da cuenta que la cuestión en la empresa es que al subir el inventario los ingresos
bajan y los gastos de operación suben. Al regresar del campamento explica a sus
compañeros en la junta las deducciones que hizo y llama a Jonah nuevamente este
le explica que hay dos tipos de recursos.
1. los cuellos de botella que son aquellos cuya capacidad es menor o igual a la
demanda; que en el caso de los niños cuando iban caminando el cuello de botella
era uno gordito que tenía un paso más lento y que retrasaba a todos los que iban
detrás de él; y
2. los que no son cuellos de botella que son aquellos cuya capacidad es mayor
que la demanda.
Cuando encuentre las maquinas debe ajustarlas a la demanda real que el mercado
tiene de las piezas que producen ellos, si el mercado reduce la demanda que no se
amontone al balance. Alex se percata que el ejemplo que el ejercicio que hizo con
los niños no se puede hacer en una planta porque las maquinaria se ordena de
acuerdo a un proceso que este interrelacionado y sigue ese sistema. Se debe
ejecutar operaciones que conduzcan a aumentar ingresos y disminuir inventario.
Hacer controles de calidad a las piezas que van a entrar en las maquinas cuello de
botella es decir a máquina NCX-10 y la máquina para el tratado térmico con ello
ahorran tiempo con piezas defectuosas. A recomendación de su profesor decide a
la maquina cuello de botella con otra que haga el mismo trabajo sin embargo no
tienen el presupuesto para comprar otra se resuelve que la mejor solución es juntar
3 máquinas que harán el mismo trabajo sin necesidad de comprar una nueva por
un precio elevado.
Para apresurar los procesos de la maquinaria de cuello de botella se hace una
reorganización de las jornadas libres del recurso humano, se ignoraba que algunas
piezas no eran necesario pasar por las máquinas y no llevando a cabo este
procedimiento se reduce trabajos innecesarios. Las piezas que no sean
indispensables urgentemente se apartaran para tener capacidad. De este modo se
utilizara tácticas para que los trabajadores distingan las piezas más urgentes debido
a entregas que excedieron límite de tiempo cintas de color rojo y las piezas que
pueden postergarse de color verde. Jonah visita nuevamente la planta
esclareciendo que los cuellos de botella son los que calculan la capacidad de la
empresa habiendo una demanda baja no tendrían dificultades cuando haya un
aumento de inventarios o aumento de productos en bodega. Entonces descubriendo
sistemas beneficiosos la empresa empieza a rendir produciendo entregas
retrasadas retribuyéndole a los trabajadores que den soluciones para mejorar el
rendimiento cada día. Debido a la preferencia que se tuvo con las piezas de listón
rojo se fueron acumulando piezas desmesuradamente y los balances a niveles
superiores. Recurriendo de nuevo a Jonah les esclarece que los cuellos de botella
no depende de ellos mismos sino de otras máquinas que no son cuello de botella,
le aclara a Rogo que no es indispensable que los empleados estén todo el día en
sus funciones con la maquinaria pues las máquinas que no son cuello no tienen el
mismo ritmo de operaciones aunque tiene un volumen más grande, si trabajan al
mismo ritmo puede haber un exceso de inventario debido a que la última no tiene
una capacidad para afrontar todas las piezas que produce la otra debido al exceso
de inventario. Se llega a la conclusión que las máquinas de botella no deben pararse
jamás porque conllevaría pérdidas para la manufactura a diferencia de las que no
son cuello de botella que se pueden detener y sus trabajadores tener unas horas
libres. Posteriormente ha pasado un mes y la empresa ha tenido un incremento en
ventas y entregas a tiempo pero cuando Bill se reúne con Alex no le parece
suficiente para no cerrar la empresa y exige que el mes siguiente los resultados se
incrementen en un 15%. Nuevamente solicita a Jonah quien le clarifica que debe
disminuir el volumen a la mitad del no cuello de botella. También le expresa que hay
tipos de tiempos que disminuyen el ciclo de fabricación e incrementan la rapidez de
flujo de materiales gracias a ello se reduce periodos de tiempos y contribuirán como
ventaja con la competencia.

1 Tiempo de preparación
2. Tiempo de procesado
3. Tiempo en cola
4. Tiempo de espera
Los tiempos de cola y de espera tienen una duración más prolongado en sus piezas
los de preparación y procesado son más diminutos. El tiempo que sobresale en los
cuello de botella es el de cola y el predominante en las no cuello de botella es de
espera debido a que tienen aguardar unos minutos para que salgan otras piezas de
cuello de botella para acoplarse ambos tienen un tiempo de terminación para
contemplar el nivel de inventario y las ganancias. Con este método Alex Rogo
consigue el 15% que le había exigido Bill, los clientes están satisfecho con la nueva
calidad del producto debido a sus frutos será ascendido a director de división y
tendrá tres plantas a su dirección. Informa de la situación de la manufactura a su
equipo y les anuncia que les otorgara nuevos cargos con obligaciones superiores
debido a que su equipo fue crucial al instante de salvar la empresa. Es necesario
recopilar información para que la empresa opere de forma ordenada y logre
resultados reuniéndose con su equipo se estipula que la meta de la planta es ganar
dinero ahora y a posterioridad y trabajar con los mismo parámetros para alcanzar la
meta el throughput, el inventario y los gastos operacionales. Luego de un litigio con
su equipo se llega a la resolución del procedimiento que seguirá el proceso de
mejoramiento continuo y sus pasos.
1. Identificar las restricciones del sistema
2. Decidir cómo explotar las restricciones del sistema
3. Subordinar todo lo demás a la decisión del paso anterior
4. Elevar las restricciones del sistema
5. Si en los pasos anteriores se ha roto alguna restricción, regresar al paso uno,
pero no permitir que la inercia, sea la causa de restricciones en el sistema.

Alex debe encontrar los sistemas de dirección que le servirán para su propósito
prevenir dificultades en la organización de la planta, rogo concluye que todas las
organizaciones tienen una finalidad alcanzar su objetivo y para ellos cada trabajador
tiene que beneficiar a esa intención, identificar los problemas y hacer un mejora
continua. La mayoría de dificultades en las empresas son debido a sus políticas el
administrador debe saber lo cambios que se deben generar y así poder actuar ante
una circunstancia de este tipo actuando rápidamente.

También podría gustarte