Está en la página 1de 10

HOSPITAL GENERAL IESS IBARRA

SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

PROTOCOLO DE PROFILAXIS ANTIBIOTICA EN CIRUGÍA

FECHA DE ELABORACIÓN FEBRERO 2018

AUTORES:

DR JORGE FABARA

MD ANDRES MORALES

REVISORES: STAAF MÉDICO DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DEL HOSPITAL GENERAL
IBARRA

CONFLICTO DE INTERESES

“LOS AUTORES Y LOS REVISORES DECLARAN NO TENER CONFLICTOS DE INTERÉS EN LA


ELABORACIÓN/REVISIÓN DE ESTE PROTOCOLO”.

OBJETIVOS

GENERALES

MEJORAR EL MANEJO DE LOS PACIENTES QUE SON INTERVENIDOS QUIRURGICAMENTE EN EL SERVICIO DE


TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA DEL HOSPITAL GENERAL DEL IESS IBARRA, SUSTENTANDO EVIDENCIA
ACTUALIZADA.

ESPECÍFICOS

1. ESTABLECER INDICACIONES DE ANTIBIOTICOPROLIAXIS QUIRURGICA


2. DISMINUIR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
3. MINIMIZAR COMPLICACIONES A CORTO Y LARGO PLAZO
4. ESTABLECER GUIA PARA LA TOMA DE DESICIONES Y EL PROCEDER MEDICO

ÁMBITO DE APLICACIÓN

SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN DE SALUD

POBLACIÓN DIANA

USUARIOS DE SALUD DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL QUE ASISTEN AL HOSPITAL
GENERAL DE IBARRA

PERSONAL QUE INTERVIENE

MÉDICO ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA, MÉDICO RESIDENTE DE TRAUMATOLOGÍA, ENFERMERA.


INTRODUCCION

Actualmente ya no se pone en duda que la administración profiláctica de antibióticos en


determinados tipos de cirugía ortopédica y traumatológica, resulta una herramienta de
extraordinaria importancia en la prevención de la infección quirúrgica.

El termino infección de sitio quirúrgico abarca la infección de herida órganos, huesos articulaciones,
otros tejidos y material prostético que hayan sido intervenidos, la mayoría debidas a flora endógena
de la piel, mucosas, vísceras. Aparte de la administración adecuada del antibiótico profiláctico otras
medidas para evitar la infección son corregir los factores de riesgo, y se resalta que una profilaxis
adecuada ayuda pero no sustituye una técnica quirúrgica de calidad cuidadosa y rápida.

file:///C:/Users/DELL/Downloads/10018193_S300_es%20(1).pdf

Si bien los beneficios de prevenir las infecciones quirúrgicas son evidentes, también se deben
recordar las desventajas del uso excesivo de antibióticos. No es posible prevenir todas las
infecciones mediante antibióticos profilácticos. Cada paciente tiene una serie singular de riesgos de
infección y de defensas inmunitarias contra la infección. El objetivo de la profilaxis quirúrgica es
reducir la contaminación bacteriana del sitio quirúrgico, no esterilizar al paciente. En esencia, la
profilaxis aumenta los mecanismos de defensa inmunitarios naturales del huésped al aumentar el
grado de contaminación bacteriana necesario para provocar una infección.

http://download.lww.com/wolterskluwer_vitalstream_com/PermaLink/JBJS/B/JBJS_2017_03_06_
MEEHAN_2480_SDC1.pdf

La flora de la piel son los organismos más frecuentes involucrados en las ISQ después de
procedimientos ortopédicos. Los patógenos más comunes en los procedimientos ortopédicos son
S. aureus, bacilos gramnegativos, estafilococos coagulasA negativos (incluido S. epidermidis) y
estreptococos beta hemolíticos. Los procedimientos espinales pueden complicarse por una
infección polimicrobiana que incluye bacterias gramnegativas. El factor contribuyente a las ISQ en
la artroplastia es la formación de biopelículas bacterianas, particularmente con S. aureus y S.
epidermidis, en superficies inertes de dispositivos ortopédicos. La biopelícula bacteriana confiere
resistencia a los antimicrobianos y dificulta la penetración de los antimicrobianos. Isda pg

Una revisión sistemática reciente de AlBuhairan et al. Sobre la efectividad de la profilaxis antibiótica
en pacientes sometidos a reemplazo total de cadera y rodilla encontró que la profilaxis antibiótica
redujo el riesgo absoluto de infección de la herida en un 81% en comparación con ninguna profilaxis
(P <0.001) (análisis agrupado de 7 estudios, n = 3065). Sin embargo, persisten tres cuestiones
controvertidas en el uso de antibióticos profilácticos; (1) Momento de la administración (2) qué
antibióticos se utilizarán (3) duración de los antibióticos profilácticos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4510788/
DEFINICIONES

INFECCION DE SITIO QUIRURGICO

La infección del sitio quirúrgico se refiere a una infección que ocurre después de la cirugía en la parte
del cuerpo donde la cirugía tuvo lugar. Las infecciones del sitio quirúrgico pueden a veces se trata
de infecciones superficiales que implican la solo piel Otras infecciones del sitio quirúrgico son más
serio y puede involucrar tejidos debajo de la piel, órganos o material implantado.

también se define como un infección que ocurre dentro de los 30 días posteriores a la operación e
implica la piel y subcutánea tejido de la incisión (incisional superficial) y / o el tejido blando profundo
(por ejemplo, fascia, músculo) de la incisión (incisión profunda) y / o cualquier parte de la anatomía
(por ejemplo, órganos y espacios) que no sea la incisión que se abrió o manipulado durante una
operación.

Glosario de temrinologia de la oms

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PROFILÁCTICO

El uso de antibióticos antes, durante o después de un procedimiento diagnóstico, terapéutico o


quirúrgico para prevenir complicaciones infecciosas.12 Tratamiento con antibióticos terapéuticos El
uso de sustancias que reducen el crecimiento o la reproducción de bacterias, incluida la terapia de
erradicación.13 Este término se usa para describir la terapia antimicrobiana prescrita para eliminar
la infección por un organismo o para limpiar un organismo que está colonizando a un paciente pero
que no está causando infección.

http://www.sign.ac.uk/assets/sign104.pdf

- OBJETIVOS DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA

La correcta administración de antibióticos profilácticos en cirugía conduce a:

• Reducir la incidencia de infección del sitio operatorio (ISO).

• Usar los antibióticos en forma racional y soportada por una efectividad basada en la evidencia.

• Minimizar el efecto de los antibióticos sobre la flora bacteriana normal del paciente.

• Minimizar los efectos adversos.

• Causar mínimos cambios a las defensas del paciente

https://www.shea-online.org/images/guidelines/Final_Spanish_Translation.pdf

FACTORES DE RIESGO PARA INFECCION DE SITIO QUIRURGICO

- FACTORES DE RIESGO (factores que afectan la incidencia de ISO) La profilaxis antibiótica es solo
una de las medidas para la prevención de la ISO; hay otros factores de riesgo que también pueden
contribuir: • En el paciente: edad, estado nutricional, obesidad, diabetes, tabaquismo, infección
coexistente en otro sitio, colonización bacteriana, inmunosupresión, estancia prolongada. • De la
cirugía: duración del lavado quirúrgico, preparación de la piel, rasurado, duración de la cirugía,
profilaxis antibiótica, ventilación de la sala de cirugía, inadecuada esterilización del instrumental
quirúrgico, cuerpo extraño en la herida, uso de drenes, técnica quirúrgica, hipotermia
postoperatoria.

• Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) y
el Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Nosocomiales de Estados Unidos (NNIS por sus
siglas en inglés) han adoptado un índice de riesgo basado en tres grandes factores:

a.- El marcador de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA por sus siglas en inglés), que
refleja el estado del paciente al momento de la cirugía.

b.- La clasificación de la herida, que refleja el grado de contaminación de la herida.

c.- La duración de la cirugía, que refleja los aspectos técnicos de la cirugía.

https://www.shea-online.org/images/guidelines/Final_Spanish_Translation.pdf

http://www.sign.ac.uk/assets/sign104.pdf

REGIMEN ANTIBIOTICO

PROFILAXIS ANTIBIOTICA RECOMENDADA

ANTIBIOTICOS TIEMPO DURACION


ELECCIÓN: CEFALOSPORINAS INICIAR INFUSION DE
1ERO CEFAZOLINA 2 GR IV O ANTIBIOTICO EN EL PERIODO DOSIS UNICA HASTA 3 DOSIS
3GR SI PCT z120KG; 50MG/KG COMPRENDIDO DESDE UNA (O 24 HORAS
2DO CEFTRIAXONA 1 GR IV O HORA ANTES HASTA LA POSQUIRURGICAS)
50MG/KG INDUCCION DE LA ANESTESIA,
15 MINUTOS ANTES DE SER
COLOCADO EL TORNIQUETE.
REPETIR DOSIS SI CIRUGIA SE
ALTERNATIVA ALERGIA A PROLONGA MAS DE 3 HORAS
BETALACTAMICOS: O SANGRADO MAYOR A
CLINDAMICINA 600-900MG IV 1500ML
En la actualidad, la clindamicina es el antibiótico alternativo preferido para personas con
diagnóstico de alergia a betalactámicos o con una contraindicación para su uso y en instituciones
con bajas tasas de infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. Tiene buena
biodisponibilidad y ha mostrado superar la concentración inhibitoria mínima para Staphylococcus
aureus a los treinta minutos de la infusión en muestras de hueso cortical animal y humano32

http://download.lww.com/wolterskluwer_vitalstream_com/PermaLink/JBJS/B/JBJS_2017_03_06_
MEEHAN_2480_SDC1.pdf

Debe señalarse que la administración de antibióticos en fracturas abiertas, reimplantes de partes


anatómicas o en pacientes politraumatizados con grandes heridas, tiene un objetivo terapéutico y
por ello, no puede considerarse estrictamente como profilaxis.

file:///C:/Users/DELL/Downloads/10018193_S300_es%20(1).pdf

Do not use antibiotic prophylaxis routinely for clean non-prosthetic uncomplicated surgery.

https://www.nice.org.uk/guidance/cg74/evidence/full-guideline-pdf-242005933

The duration of postoperative antibiotics is highly variable, and single dose prophylaxis was rarely
practiced. Thus, there is still considerable discussion in the current literature as to the duration of
prophylactic antibiotics and no consensus has yet arrived.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4510788/#ref7

Up to 24 hours of antibiotic prophylaxis should be considered for arthroplasty.


RECOMENDACION DE ANTIBIOTICOPROFILAXIS DE ACUERDO A GUIAS DISPONIBLES.

GUIA TIEMPO DURACION ANTIBIOTICOS

CDC 2017 Administre agentes En procedimientos limpios y CDC 1999: Se


antimicrobianos contaminados limpios, no recomienda
preoperatorios solo cuando administre dosis adicionales cefalosporinas
se indiquen de acuerdo con de agentes antimicrobianos (cefazolina) por
las guías de práctica clínica profilácticos después de ser los más
publicadas y sincronizados cerrar la incisión quirúrgica estudiados.
de manera que se en la sala de operaciones, Alternativa por
establezca una incluso en presencia de un alergia a
concentración bactericida drenaje. (Categoría IA- betalactámicos
de los agentes en el suero y recomendación fuerte, clindamicina
los tejidos cuando se evidencia de alta calidad) vancomicina.
realiza la incisión.
(Categoría IB- La búsqueda no identificó Anaerobios
recomendación fuerte, suficiente evidencia de aztreonam
práctica aceptada) ensayos controlados clindamicina
aleatorios para evaluar los
No se puede mejorar los beneficios y daños de la
detalles del tiempo de los redosificación intraoperatoria
antimicrobianos de agentes antimicrobianos
preoperatorios en función profilácticos parenterales
de los resultados clínicos. para la prevención de la ISQ.
(Sin recomendación / (Sin recomendación /
problema no resuelto) problema no resuelto)

OMS 2016 El panel recomienda la No está demostrado que una ninguno


administración de AP antes duración mayor a 24 horas
de la incisión quirúrgica sea necesaria.
cuando esté indicado
(dependiendo del tipo de El panel recomienda que no
operación). se prolongue la
(Recomendación fuerte, administración de SAP
baja calidad de la después de la finalización de
evidencia) la operación con el fin de
prevenir el ISQ.
El panel recomienda la (Recomendación fuerte /
administración de AP calidad de evidencia
dentro de los 120 minutos moderada)
previos a la incisión,
mientras se considera la
vida media del antibiótico.
(Recomendación fuerte,
calidad de evidencia
moderada)
El GDG recomienda tener
en cuenta la vida media de
los antibióticos
administrados para
establecer el tiempo exacto
de administración dentro
de los 120 minutos previos
a la incisión (por ejemplo,
administración más
cercana al tiempo de
incisión)
IDSA/ASHSP Adminístrese solo cuando Detener al agente dentro de Elección:
2013 esté indicado, dentro de 1 las 24 horas posteriores al Cefaolina 2 gr si >
hora antes de la incisión procedimiento para todos los 120kg 3gr,
con una eficacia superior procedimientos. (excepto ceftriaxona 1 gr
entre 0 y 30 minutos antes QXCT 48h) iv
de la incisión en Alternativa
comparación con la No hay datos que respalden clindamicina
administración entre 30 y la continuación de la 900mg iv
60 minutos. profilaxis antimicrobiana
hasta que se eliminen todos Vacomicina
Se recomienda administrar los drenajes permanentes y cuando SAMR pg
la primera dosis del los catéteres intravasculares 5y6
antimicrobiano dentro de
los 60 minutos antes de la La duración efectiva más
incisión quirúrgica. La corta de la administración de
administración de antimicrobianos para
vancomicina y prevenir la SSI no se conoce;
fluoroquinolonas debe sin embargo, aumenta la
comenzar dentro de los evidencia de que la
120 minutos antes de la administración
incisión quirúrgica debido a antimicrobiana posoperatoria
los tiempos de infusión no es necesaria para la
prolongados requeridos mayoría de los
para estos medicamentos. procedimientos. La duración
de la profilaxis antimicrobiana
debe ser inferior a 24 horas
para la mayoría de los
procedimientos. Pg 16
NICE/NGC Considere administrar una Dosís única Use el formulario
2008 sola dosis de profilaxis de antibióticos
antibiótica por vía Administre una dosis repetida local y siempre
intravenosa al comenzar la de profilaxis antibiótica considere los
anestesia. Sin embargo, cuando la operación sea más posibles efectos
administre profilaxis antes prolongada que la vida media adversos cuando
para las operaciones en las del antibiótico administrado. elija antibióticos
que se usa un torniquete. Pg 11 específicos para
la profilaxis.
Antes de administrar Administre
profilaxis con antibióticos, profilaxis
tenga en cuenta el antibiótica a los
momento y la pacientes antes:
farmacocinética (por una cirugía limpia
ejemplo, la vida media en que implique la
suero) y el tiempo de colocación de
infusión necesario del una prótesis o
antibiótico. Pg 11 implante,
cirugía limpia –
contaminada,
cirugía
contaminada

No use profilaxis
antibiótica
rutinariamente
para una cirugía
no complicada no
protésica.

Administre
tratamiento con
antibióticos
(además de la
profilaxis) a
pacientes que se
sometan a una
cirugía en una
herida sucia o
infectada. Pg 11
SIGN 2014 Para procedimientos Se deben considerar hasta 24
quirúrgicos, se deben horas de profilaxis con
administrar antibióticos antibióticos para la Además de los
profilácticos por vía artroplastia. antibióticos por
intravenosa dentro de los vía intravenosa,
60 minutos previos a la Para muchos tipos de cirugía se recomienda el
incisión de la piel y lo más de uso común, existe cemento
cerca posible del momento evidencia consistente de que impregnado para
de la incisión. La una sola dosis de reemplazos
vancomicina debe antimicrobiano con una articulares
administrarse por infusión semivida suficientemente cementados. Pg
intravenosa comenzando larga para lograr actividad 35
90 minutos antes de la durante toda la operación, es
incisión de la piel. Pág. 32 adecuada En general, se
acepta como
Se recomienda una sola buena práctica
dosis de antibiótico con que la
una semivida dosificación de
suficientemente larga para un antibiótico
lograr actividad durante requerida para la
toda la operación. profilaxis es la
misma que para
la terapia de la
infección. Pg 33
RCSI 2012 Tiempo correcto: Duración correcta: DOSIS Medicamento
asegúrese de que el ÚNICA a menos que se correcto: recete
antibiótico se administre indique lo contrario. profilaxis
EN LA INDUCCIÓN antibiótica de
(DENTRO DE LOS 60 Hay varios tipos de cirugía acuerdo con las
MINUTOS ANTES DE LA donde la profilaxis antibiótica pautas locales de
INCISIÓN DE LA PIEL). En la en dosis única puede no ser prescripción de
cirugía donde se aplicará adecuada en función de la antimicrobianos
un torniquete, se requiere evidencia disponible pg 3
un período de 15 minutos actualmente. Por ejemplo
entre el final de la Artroplastia
administración del
antibiótico y la aplicación Pérdida de sangre: reemplazo
del torniquete. Pg 3 de líquidos: las
concentraciones séricas de
antibióticos se reducen por la
pérdida de sangre y el
reemplazo de líquidos,
especialmente durante la
primera hora de la cirugía
cuando los niveles de
antibióticos son altos. En caso
de hemorragia
intraoperatoria importante (>
1,5 litros), se deben
considerar dosis adicionales
de antibiótico profiláctico
después de la reposición de
líquidos.

• Procedimientos quirúrgicos
prolongados: muchos
antibióticos, como las
cefalosporinas como la
cefuroxima, son de acción
breve y, por lo tanto, debe
administrarse una dosis
adicional. administrado
durante la cirugía si el
procedimiento dura más de 4
horas. Pg 4

También podría gustarte