Está en la página 1de 4

COMPRAS JUSTO A TIEMPO (JIT)

La fabricación justo a tiempo significa producir el mínimo número de unidades en


las menores cantidades posibles y en el último momento posible, eliminando la
necesidad de inventarios.

La filosofía Justo a tiempo tiene como objetivo principal lograr un proceso continuo
sin interrupciones en el proceso de producción. Para alcanzar este objetivo el
sistema Justo a Tiempo contempla la minimización del tiempo total necesario que
va desde el inicio de fabricación hasta la facturación del producto terminado. Parte
del propósito de optimizar la producción, mediante la minimización de las tareas
que no añaden valor, restando importancia a la optimización y tamaño de los lotes
de producción.

En el flujo tradicional del material a través del proceso de transformación, existen


muchas esperas potenciales. Las compras justo a tiempo (JIT) reducen el
despilfarro que se presenta en la recepción y en la inspección de entrada, también
reduce el exceso de inventario, la baja calidad y los retrasos.

Elementos

La filosofía Justo a Tiempo cuenta con siete elementos -seis internos y uno
externo- a saber:

 Internos

1. La filosofía Justo a Tiempo en sí misma

2. La calidad en la fuente.

3. Carga fabril uniforme

4. Operaciones coincidentes

5. Tiempo mínimo de alistamiento de las máquinas

6. Kanban

 Externo

7. Compras Justo a Tiempo -externo-


OBJETIVOS

Entre los objetivos de estas compras están:

 Eliminar actividades innecesarias.

Por ejemplo, la actividad de recepción y la actividad de inspección de entrada no


son necesarias con el justo a tiempo. Si el personal de compras ha sido eficaz en
la selección y desarrollo de los proveedores, los artículos comprados se pueden
recibir sin un control formal, inspección y procedimientos de pruebas.

 Eliminar el inventario de planta.

Casi no se necesita inventario de materias primas silos materiales que cumplen


los estándares de calidad se entregan donde y cuando son necesarios. El
inventario de materias primas sólo es necesario si hay motivo para creer que los
suministros no son fiables. La reducción o eliminación del inventario permite que
los problemas con otros aspectos del proceso productivo aparezcan y se corrijan.
El inventario tiende a esconder los problemas.

 Eliminar el inventario de tráfico

. Los departamentos de compras modernos consiguen una reducción del


inventario de tráfico estimulando a los proveedores a situarse cerca dela planta y
proporcionar un transporte rápido de las compras. Cuanto más corto sea el flujo de
material y dinero en la «tubería» de los recursos, menos inventario se necesitará.
Otra forma de reducir el inventario de tráfico es tener inventario en consignación.
Bajo un acuerdo de consignación, el proveedor mantiene la propiedad del
inventario. Otros acuerdos implican encontrar un proveedor que esté dispuesto a
situar su almacén donde lo tiene normalmente el usuario. El proveedor factura en
base a un recibo de recogida firmado por el usuario, o al número de unidades
enviadas.

Mejora de la calidad y la fiabilidad

. Reducir el número de proveedores y aumentar los compromisos a largo plazo en


los proveedores tiende a mejorar la calidad del proveedor y la fiabilidad. Los
proveedores y los compradores deben tener un entendimiento y una confianza
mutua. Para lograr entregas sólo cuando sean necesarias, y en las cantidades
exactas, se requiere también una calidad perfecta, o cero defectos.
VENTAJAS

a. Reduce el tiempo de producción.

b. Aumenta la productividad.

c. Reduce el costo de calidad.

d. Reduce los precios de material comprado.

e. Reduce inventarios (materiales comprados, obra en proceso, productos


terminados).

f. Reduce tiempo de alistamiento.

g. Reducción de espacios.

h. Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante, el almacén y el


cliente.

i. Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o despache


mercancías.

j. Se basa en el principio de que el nivel idóneo de inventario es el mínimo


que sea viable.

k. Es un metodología más que una tecnología que ha ganado muchas


aceptación, sin embargo pocas empresas han creado la disciplina y los
sistemas necesarios para aplicarlo efectivamente.

JUSTO A TIEMPO PRODUCCIÓN TRADICIONAL

1. Sistema Pull-through. 1. Sistema Push-through.

2. Inventarios insignificantes. 2. Inventarios significativos.

3. Células de producción. 3. Estructura departamental.

4. Mano de obra interdisciplinaria. 4. Mano de obra especializada.


5. Control de Calidad Total. 5. Nivel de Calidad aceptable.

6. Servicios descentralizados. 6. Servicios centralizados.

También podría gustarte