Está en la página 1de 16

Datos estudiantes:

Sadith Bruselas Sanchez Vasquez


Código estudiante: 0513614
Curso: REDES Y COMUNICACIÓN DE DATOS II (6334)
Profesor: PEDRO PABLO DIAZ VILELA

CONCEPTOS DE CONMUTACION
Es la acción se establecer que 2 elementos se comuniquen a distancia, de extremo a
extremo para ello debe haber un dispositivo que transmite y el otro que recibe, (Emisor
y receptor), se interconectar a través de señales por medios físicos, logrando
comunicación.

RED CONMUTADA SIMPLE


Las computadoras están conectadas a un swicth o conmutador los swicth están a su vez
están conectados entre ellos, si una computadora A se quiere comunicarse con otra
computadora C, los datos que salen de la computadora A por medio de un cable
dedicado que está en el swicth, donde el swicth tiene varios cables que estan
interconectando a los otros swicth, los datos viajan encuentran puntos libres por donde
seguir enviando.
RED CONMUTADA POR CIRCUITOS:
Implica 3 fases:
- Establecimiento
- Transferencia
- Desconexión

Es un proceso parecido al teléfono cuando nosotros levantamos el teléfono y


escuchamos la línea significa que los datos viajan por el cable telefónico, por los
postes (donde hay una caja ploma llena de cables), esto significa que uno de esos
circuitos esta libre para poder transportar la comunicación, para establecer la
conexión, una vez que termina la comunicación, los circuitos se liberan y dejan
espacio para que otros se comuniquen.

En los datos utilizamos lo mismo, los circuitos se establecen por puntos que nos
conectan a dispositivos, cuando un dispositivo cualquiera quiere establecer de
origen hacia un destino las señales ingresan por su propio circuito pero cuando
llega a la unidad de control, tiene conocimiento de los puertos que se
encuentran libres para conectarnos este proceso se llama conmutación y por ello
se establece la comunicación, en caso se encuentra ocupada por otra trasmisión
nos devuelve la información, así trabajan los swicth.

Existen 2 tipos de conmutación

1. Conmutación por división en el espacio. - cada circuito es único y permanece


estable hasta que la comunicación termina. (permite tener una banda ancha
asegurada y constante). (fijo y exacto)

2. Conmutación por división en el tiempo. - los tiempos son periódicos. (el


ancho de banda varia) es más eficiente.

Redes conmutadas por paquetes

Se diferencia en que la comunicación no tiene un circuito permanente y viaja por


diferentes caminos con el objetivo de llegar al destino.
- Los paquetes forman cola y se transmiten lo más rápido posible.
- Permiten la conversión en la velocidad de tos datos
- La red puede seguir aceptando datos, aunque la transmisión sea lenta.
- Existe la posibilidad de manejar prioridades.
Cada paquete viaja los paquetes por diferentes caminos

Todos los paquetes siguen el mismo camino.


Conceptos Enrutamiento:
Se diferencia de conmutación porque enrutamiento los paquetes deben tener
previamente un camino por donde enviarse.

Los criterios de rendimiento varían dependiendo de la técnica que usamos en un


ejemplo de 6 nodos si quisiéramos enviar del nodo 1 a nodo 6 hay varios caminos que
usar se toma en cuenta los criterios, protocolos, se basan en algoritmos de
enrutamiento, estos últimos son los que deciden dependiendo del criterio.
Tecnologías WAN
Una red WAN nos sirve para INTERCONECTAR las redes LAN
WAN es tecnología de capa 2, Conexiones físicas a nivel de capa1 en nivel de capa
2 son los protocolos que se encargan de encapsular la información para
transportarla desde una red LAN hacia otra a través de la red WAN.

Una conexión WAN es la interconexión de un ROUTER que está conectada a un


dispositivo CSU/DSU de un proveedor de acceso de internet, el cable rojo es la
representación de uniones de dispositivos.

1.- Conjunto de todos los equipos.


2. Nos permite conectarnos a la red del proveedor
3.Es nuestro ROUTER
4. Punto exacto donde termina la responsabilidad del proveedor y empieza el cliente.
5. Desde el punto de marcación hacia la red del proveedor se denomina, Bucle local
(cable puede ser máximo hasta una milla). NOS CONECTA A DISPOSITIVOS DE RED DE
PROVEEDOR POR EJEMPLO CONECTA DE LIMA A TRUJILLO.
6. CENTRAL DEL PROVEEDOR
7. RED INTERURBANA
La fibra óptica no es que sea más rápida que el cable de cobre simplemente la fibra
óptica es más eficiente y su rendimiento es mejor.

OPCIONES DE CONEXIÓN WAN


Se dividen en 2 privadas y publicas
En conexiones privadas pagamos al proveedor exclusivamente para nosotros nadie
mas puede ingresar datos en esa conexión.
Conexión pública el cable ya existe y nos saca una derivación.
Formas de conexión: privada
1. Dedicado
2. Conmutado

1. Circuito dedicado. – establece un punto exclusivo para transmitir los datos


Líneas arrendadas. - El servicio comercial del circuito dedicado se le denomina
líneas arrendadas nos alquilan un circuito exclusivo costosas lo que compramos
es el ANCHO de banda de allí viene la tecnología T1/E1, T3/E3.

2. Circuito conmutado. – el segmento se crea en el momento que se envía el dato


y se construye poco a poco. Circuito conmutado, se mantiene: conmutado por
circuitos, conmutado por paquetes, lo que cambia son los servicios que nos
ofrecen.
conmutación por circuitos nos ofrece una tecnología PSTN --- ISDN, lentas y
económicas.
En conmutación por paquetes hay servicios mas comunes, Metro Ethernet,
MPLS, Frame Relay, ATM.

Conexión Pública. – tenemos internet público comercial NOS OFRECE los


servicios de banda ancha, Y SI QUEREMOS UN POCO DE PRIVACIDAD VPN y lo
más comerciales DSL, CABLE, INALAMBRICO
Hemos heredado el estándar de estados unidos hablamos de líneas T

Ejemplo el POS utiliza la tecnología dial-up


Tenemos diversas tecnologías a diferentes precios para el uso adecuad.

Tiene 2 formas de trabajar ADSL asimétrico cuando las velocidades son diferentes y
SDSL simétricos, las velocidades son las mismas.
En conclusión:
Las tecnologías WAN o redes WAN se basan, en 2 tecnologías exintendentes, tenemos
WAN conectadas: conmutados por circuitos y Conmutadas por paquetes.
En las redes conmutadas por circuitos Todos los flujos de datos siguen un mismo camino.
En las redes conmutadas por paquetes, los datos van por diversos caminos, pero
llegando el mismo destino.
Las diferentes tecnologías que nos ofrecen los proveedores es de acuerdo a la necesidad
de las empresas, las mas comunes en servicios son: arrendadas o alquiladas, Metro
ethernet como servicio para empresas; para casas y residenciales ADSL , cable modem
para usuarios residenciales.
Finalmente depende de la necesidad de la empresa o persona el uso de la tecnología,
En otras empresas, solo se usa Internet para enviar y recibir emails de los clientes o
proveedores; entonces, no necesitan una velocidad de conectividad demasiado alta.
Las empresas que intercambian información entre sedes realizan transmisión de videos,
audio, o poseen servidores físicos conectados a sus servicios web, etc., necesitan
obligatoriamente conexiones de Internet Dedicado y Simétrico. A diferencia de otras
que quizá usen Internet de una manera más moderada.
Si tu empresa maneja diariamente una gran cantidad de data online, es probable que
necesites una conexión de 20 o más Mbps. Si tu empresa, en cambio, solo consume una
capacidad menor, con 10Mbps o menos bastará para tener una gestión online óptima.

También podría gustarte