Está en la página 1de 12

ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

SEÑORA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.

PABLO ALLENDY CHINCHILLA ORTIZ, de veintiséis años de edad, casado,

guatemalteco, agricultor, con domicilio en el departamento de Santa Rosa,

comparezco en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, de

mi hermano el señor: EDWIND ARNOLDO CHINCHILLA ORTIZ, como lo

acredito con el testimonio de la escritura pública número: ciento veintisiete,

faccionada por el Notario José María Parada García, en el municipio de Nueva

Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, el día seis de abril del año dos mil

diecinueve, contiene documento proveniente del extranjero, consistente en

Mandato Especial Judicial con Representación, y testimonio de la escritura

pública numero ciento cincuenta y nueve de fecha veintiséis de abril del año

dos mil diecinueve, faccionada por el Notario José María Parada García,

consistente en aclaración Y ampliación, del testimonio de la escritura numero

ciento veintisiete, faccionada por el Notario José María Parada García, los

cuales se encuentran inscritos en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo

General de Protocolos del Organismo Judicial con la inscripción numero uno y

dos del poder número: cuatrocientos setenta y ocho mil ciento sesenta y tres

guión E; (478163-E) y para el efecto,

EXPONGO:

A. DE LA DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN PERSONAL: Actúo en calidad

de Mandatario Especial Judicial con Representación de mi hermano el

señor EDWIND ARNOLDO CHINCHILLA ORTIZ, y actúo bajo la

dirección y procuración del Abogado JOSÉ MARÍA PARADA GARCÍA.


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

B. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: señalo como lugar

para recibir notificaciones la Segunda Avenida uno guión cuarenta y

nueve, Barrio “El Centro”, zona uno, de la ciudad de Cuilapa, del

departamento de Santa Rosa, (Edificio Jurídico Méndez oficina número

nueve).

C. DEL OBJETO DE LA COMPARECENCIA: En la calidad con que actúo

comparezco ante usted a iniciar: JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO

POR CAUSA DETERMINADA: consistente en: “LOS MALOS

TRATAMIENTOS DE OBRA, LAS RIÑAS Y DISPUTAS CONTINUAS,

LAS INJURIAS GRAVES Y OFENSAS AL HONOR Y, EN GENERAL,

LA CONDUCTA QUE HAGA INSOPORTABLE LA VIDA EN COMÚN;"

por parte de la demandada, contenida en el Artículo 155 numeral 2º

del Código Civil, en contra de la demandada JESSICA MIRELLA

JIMENEZ NAVAS, quien puede ser notificada en su residencia ubicada

en: Aldea Santa Rosita, del municipio de Chiquimulilla, departamento

de Santa Rosa,- (abajo de la Escuela Primaria casa de color Blanco),

Dicha actuación la realizo en base a los siguientes:

HECHOS:

I. DEL VINCULO CONYUGAL: Como lo demuestro con el certificado de

Matrimonio, identificado con el número: cuatrocientos noventa y uno (491),

del Registro Civil del Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa

Rosa, documento que adjunto en original; extendida por el infrascrito

Registrador Civil de Las Personas del registro Nacional de Las Personas del

Municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, mi


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

Representado contrajo matrimonio civil con la demandada, JESSICA

MIRELLA JIMENEZ NAVAS, el día siete de mayo del año dos mil diez, en

el Municipio de Chiquimulilla, del departamento de Santa Rosa, ante los

Oficios del Concejal segundo Alcalde Municipal Accidental de dicho

Municipio de Chiquimulilla, del departamento de Santa Rosa, Juan Manuel

Taracena Hernández; y por no haber celebrado capitulaciones

matrimoniales, adoptaron el Régimen económico subsidiario de Comunidad

de Gananciales.

II. Contrajeron Matrimonio el día siete de mayo del año dos mil diez (07 de

mayo de 2010) constituyeron su hogar conyugal en colonia la diecinueve,

del municipio de Chiquimulilla, del departamento de Santa Rosa, y durante

su convivencia procrearon una hija que responde al nombre de: HAMMY

MIRTALA CHINCHILLA JIMÉNEZ, quien cuenta con la edad de once años,

como consta en el certificado de nacimiento extendido por el infrascrito

Registrador Civil de Las Personas del Registro Nacional de las Personas del

municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de fecha

veintinueve de abril del año dos mil diecinueve, que acompaño en original. Y

finalizó su matrimonio el diez de enero del año dos mil quince.

III. Mi Representado y la demandada JESSICA MIRELLA JIMENEZ NAVAS,

desde que iniciaron su relación de noviazgo no les convino como pareja pues

me ha manifestado mi hermano que desde entonces comenzaron las faltas

de respeto hacia su persona, peleas constantes y palabras soeces; quien

manifiesta que lamentablemente no entendió el mal futuro que le esperaba

con la parte demandada; esperando que sus actitudes cambiaran

dispusieron contraer matrimonio lo que contribuyó a que empeora su


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

relación marital, pues se fue agravando cada día más hasta que llegó al

extremo de insultarlo, y decirle palabras soeces en contra de su persona, y a

veces en presencia de su hija menor de edad HAMMY MIRTALA

CHINCHILLA JIMENEZ, situación que le causó desestabilidad en el

matrimonio pues ya no se cumplían con los nobles fines del matrimonio y

comprendió que para su hija no era nada bueno ese mal ejemplo que en el

futuro le pudieran causar trastornos psicológicos y emocionales, por lo que

tomó la decisión de pedirle el divorcio, situación que fue aún más grave

porque la demandada lo insultaba hasta por teléfono, se acrecentaron los

malos tratamientos de obra, las riñas y disputas continuas, las injurias

graves y ofensas al honor y, en general, la conducta que hizo insoportable

la vida en común; y el día diez de enero del año dos mil quince fue el

último día que la parte demandada discutió con mi Representado y no hubo

ánimo de reconciliación, razón por la cual el vínculo matrimonial que los

unía ya no tiene razón de ser y los fines del matrimonio han dejado de

cumplirse por lo que en la calidad con que actúo pido que una vez probada

la causa que se invoca, en la presente demanda sea declarada con lugar y

se disuelva el vínculo matrimonial que une a mi representado con la

demandada.

IV. Durante el matrimonio no adquirieron ningún tipo de bienes inmuebles.

V. Para cumplir con lo establecido en los artículos 163 y 165 del Código Civil

manifiesto:

a) Respecto a quien quedan confiados los hijos procreados en el

matrimonio: la hija menor de edad HAMMY MIRTALA CHINCHILLA


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

JIMENEZ, queda confiado a la madre, JESSICA MIRELLA JIMENEZ

NAVAS.

b) Respecto a la pensión alimenticia de hijos menores de edad, se fije la

pensión alimenticia de NOVECIENTOS QUETZALES MENSUALES

(Q.900.00), para la menor de edad HAMMY MIRTALA CHINCHILLA

JIMENEZ.

c) Respecto a la pensión alimenticia que le pudiera corresponder en calidad

de cónyuge, a la demandada JESSICA MIRELLA JIMENEZ NAVAS, no

se hace ninguna declaración por tener bienes suficientes para su

subsistencia.

d) Respecto a Garantía: Mi Representado deberá prestar garantía para el

cumplimiento de las obligaciones, alimenticias a que está obligado para

la hija menor de edad JESSICA MIRELLA JIMENEZ NAVAS, en su

momento procesal oportuno.

P R U E B A S:

Para probar lo antes expuesto ofrezco como medios de prueba lo siguiente:

a) l) DOCUMENTAL: a) Certificado de matrimonio identificado con el

número: cuatrocientos noventa y uno (491), del Registro Civil del

Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, extendido por

el Infrascrito Registrador Civil de las Personas, del registro Nacional de

Las Personas del Municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de

Santa Rosa, de fecha veintitrés de abril del año dos mil diecinueve

documento que adjunto en original, b) Certificado de Nacimiento sin

número de partida, folio y libro del Registro Civil del municipio de


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, extendido por el Infrascrito

Registrador Civil de las Personas, del Registro Nacional de Las Personas

del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, de fecha

veintinueve de abril del año dos mil diecinueve, que corresponde a la

menor HAMMY MIRTALA CHINCHILLA JIMENEZ, documento que

acompaño en original; c) Certificado de Nacimiento de la partida

numero: ciento sesenta y cinco folio ochenta y dos del libro cincuenta y

dos, del Registro Civil del municipio de Chiquimulilla, departamento de

Santa Rosa, extendido por el Infrascrito Registrador Civil de las

Personas, del Registro Nacional de Las Personas del municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala, de fecha veintinueve de

abril del año dos mil diecinueve, que corresponde a Pablo Allendy

Chinchilla Ortíz; d) Certificado de Nacimiento de la partida numero:

trescientos veintiséis, folio: ciento sesenta y tres, del libro: cuarenta y

seis, del Registro Civil del municipio de Chiquimulilla, departamento de

Santa Rosa, extendido por el Infrascrito Registrador Civil de las

Personas, del Registro Nacional de Las Personas del municipio de Nueva

Santa Rosa, del departamento de Santa Rosa, de fecha uno de mayo del

año dos mil diecinueve, que corresponde a Edwind Arnoldo Chinchilla

Ortíz; con los cuales se acredita el parentesco relacionado. e) Testimonio

de la escritura pública número ciento veintisiete de fecha seis de abril

del año dos mil diecinueve, faccionada en el municipio de Nueva Santa

Rosa, departamento de Santa Rosa, por el Notario José María Parada

García, que contiene protocolización de documento proveniente del

extranjero consistente en Mandato Especial Judicial con Representación,


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de

Protocolos del Organismo Judicial con el número: cuatrocientos setenta

y ocho mil ciento sesenta y tres guion E, inscripción numero uno;

documento que acompaño en copia legalizada; e) Testimonio de la

escritura pública número ciento cincuenta y nueve de fecha veintiséis

de abril del año dos mil diecinueve, faccionada en el municipio de Nueva

Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, por el Notario José María

Parada García, consistente en Aclaración y Ampliación de la escritura

Pública Numero ciento veintisiete de fecha seis de abril del año dos mil

diecinueve faccionada por el Notario José María Parada García, inscrito

en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos

del Organismo Judicial con el número: cuatrocientos setenta y ocho mil

ciento sesenta y tres guion E; inscripción numero dos; documento que

acompaño en copia legalizada.

f) DECLARACION DE TESTIGOS: que propondré y presentaré en su

debida oportunidad.

g) DECLARACION DE PARTE: que deberá prestar la parte demandada

en forma personal y no por medio de apoderado de acuerdo al pliego de

posiciones que adjuntaré en el momento procesal oportuno;

h) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: en los lugares personas o cosas que

interesen al proceso;

i) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de lo actuado se

deriven.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

Artículo 2 de la ley de tribunales de familia, regula: corresponden a la

jurisdicción los tribunales de familia los asuntos y controversias cualquiera

que sea la cuantía, entre otros casos lo relacionado al DIVORCIO y separación,

nulidad del matrimonio, cese de la unión de hecho y patrimonio familiar. Los

artículos 153, 154, y 155, 161 y 162 del Código Civil en sus partes

contundentes regulan: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio. El divorcio, podrá declararse 2º por voluntad de uno de

los cónyuges mediante causa determinada… dentro de las causas comunes

para obtener el divorcio contenida en el Artículo 155 numeral 2º del Código

Civil, regula “Los Malos Tratamientos De Obra, Las Riñas Y Disputas

Continuas, Las Injurias Graves Y Ofensas Al Honor Y, En General, La Conducta

Que Haga Insoportable La Vida En Común;" en el presente caso la parte

demandad provocó que terminara nuestra vida en común debido a sus malas

actitudes. Es efecto propio del divorcio la disolución del vínculo conyugal, que

deja a los cónyuges en libertad para contraer nuevo matrimonio… Desde el

momento en que se presentada la solicitud de divorcio, la mujer y los hijos

quedaran bajo la protección de la autoridad para seguridad de sus personas y

de sus bienes, y se dictarán las medidas urgentes que sean necesarias, los

hijos quedarán provisionalmente el poder del cónyuge que determine el juez,

hasta que resuelva en definitiva… Los artículos 96, del Código Procesal Civil y

Mercantil regulan: Las contenidas que no tengan señalada tramitación especial

en este Código, se ventilarán en juicio ordinario.

PETICIONES:
ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

DE TRÁMITE:

I. Que se admita para su trámite la presente demanda de

juicio ordinario de Divorcio por causa determinada

consistente en: “LOS MALOS TRATAMIENTOS DE OBRA,

LAS RIÑAS Y DISPUTAS CONTINUAS, LAS INJURIAS

GRAVES Y OFENSAS AL HONOR Y, EN GENERAL, LA

CONDUCTA QUE HAGA INSOPORTABLE LA VIDA EN

COMÚN”; contenida en el Artículo 155 numeral 2º del

Código Civil, promovida por PABLO ALLENDY

CHINCHILLA ORTIZ, QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE

MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON

REPRESENTACION DE EDWIND ARNOLDO CHINCHILLA

ORTIZ EN CONTRA DE LA DEMANDADA JESSICA

MIRELLA JIMENEZ NAVAS, y con el presente memorial y

la documentación acompañada, se forme el expediente

respectivo.

II. Que se tenga por acreditada la Representación que ejército

y en la calidad con que actuó, de acuerdo a la

documentación que acompaño.

III. Que se tome como nota que actuó bajo dirección y

procuración del Abogado que me auxilia.

IV. Se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado;

V. Se agregue a sus antecedentes los documentos adjuntos;

VI. Se emplace a la parte demandada por el plazo de nueve

días, más el término de la distancia.


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

VII. Si transcurrido el término de emplazamiento la demandada

no comparece se tendrá por contestada la demanda en

sentido negativo y se seguirá el juicio en rebeldía a solicitud

de parte;

VIII. Que se le notifique a la demandada en el lugar señalado, y

que se le aperciba que debe señalar casa o lugar para

recibir notificaciones dentro del perímetro de esta ciudad;

caso contrario las demás notificaciones se le harán por los

estrados del tribunal;

IX. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba

individualizados en el apartado de pruebas respectivo y por

acompañados los documentos adjuntos;

X. Que oportunamente se abra a prueba el presente proceso

por el plazo de treinta días;

XI. En su oportunidad procesal se señale día y hora para la

vista.

DE FONDO:

I. Que al dictar sentencia se declare CON LUGAR la presente

demanda planteada en JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO

POR CAUSA DETERMINADA contenida en el Artículo 155

numeral 2º del Código Civil, consistente en “LOS MALOS

TRATAMIENTOS DE OBRA, LAS RIÑAS Y DISPUTAS

CONTINUAS, LAS INJURIAS GRAVES Y OFENSAS AL

HONOR Y, EN GENERAL, LA CONDUCTA QUE HAGA

INSOPORTABLE LA VIDA EN COMÚN”; promovida por


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

PABLO ALLENDY CHINCHILLA ORTIZ, QUIEN ACTUA EN

CALIDAD DE MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON

REPRESENTACION DE EDWIND ARNOLDO CHINCHILLA

ORTIZ EN CONTRA DE LA DEMANDADA JESSICA MIRELLA

JIMENEZ NAVAS, y en consecuencia se disuelva el vínculo

matrimonial que une a mi Representado con la parte

demandada, quedando ambos en libertad de estado civil.

II. Para cumplir con lo establecido en los artículos 163 y 165 del

Código Civil manifiesto:

a) Respecto a quien quedan confiados los hijos procreados en el

matrimonio: la hija menor de edad que responde al nombre de

HAMMY MIRTALA CHINCHILLA JIMENEZ, queda confiado a

la madre, JESSICA MIRELLA JIMENEZ NAVAS.

b) Respecto a la pensión alimenticia de hijos menores de edad,

se fije la pensión alimenticia de NOVECIENTOS QUETZALES

MENSUALES (Q.900.00), para la menor de edad HAMMY

MIRTALA CHINCHILLA JIMENEZ.

c) Respecto a la pensión alimenticia que le pudiera corresponder

en calidad de cónyuge, a la demandada JESSICA MIRELLA

JIMENEZ NAVAS, no se hace ninguna declaración por tener

bienes suficientes para su subsistencia.

d) Respecto a Garantía: Mi Representado deberá prestar garantía

para el cumplimiento de las obligaciones, alimenticias a que

está obligado para la hija menor de edad HAMMY MIRTALA

CHINCHILLA JIMENEZ., en su momento procesal oportuno.


ORDINARIO DE DIVORCIO

(NUEVO)

III. Que al estar firme la sentencia se me extienda certificación,

para proceder a la anotación que corresponda, debidamente

dirigida a la sede del Registro Nacional de las Personas-

RENAP-, del Municipio de Nueva Santa Rosa departamento de

Santa Rosa.

CITA DE LEYES:

Fundo mis peticiones en los artículos citados y los siguientes: 153, 154

inciso 2º, 155 inciso 2º, 158, 159, 160, 161, 162, 164, 165, 166, 169, 278,

279, 280, 282, 283, 287 y 292 del Código Civil, 25, 27, 28, 31, 44, 50, 51,

61, 63, 64, 66, 68, 69, 70, 71, 79, 81, 83, 85, 96, 97, 106, 107, 108, 109,

111, 112, 113, 114, 115, 116, 120, 123, al 195, 526 y 527 del Código

Procesal Civil y Mercantil; 2, 10, 11, 12, 13, 14, y 19 de la Ley de Tribunales

de Familia; 141, 142 Y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Cuilapa, Santa Rosa, uno de mayo de dos mil diecinueve.

F.

En su auxilio:

También podría gustarte