Está en la página 1de 8

RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS I, II y III DEL TRABAJO DE GRADO

DESARROLLADOS EN LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN I, II y III.

DATOS DEL PARTICIPANTE:

Nombre Completo:__________________________________, Cédula de


identidad:_____________________ Pasaporte:____________________________
Dirección:__________________________________________________________
__________________________________________________________________
________, Teléfono:_____________, Correo electrónico:_________________

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

DATOS DEL TUTOR:

Nombre Completo:__________________________________, Cédula de


identidad:_____________________
Nacionalidad:____________________________
Dirección:__________________________________________________________
__________________________________________________________________
________, Teléfono:_____________, Correo electrónico:_________________

DATOS DEL MIEMBRO DE COMITÉ:

Nombre Completo:__________________________________, Cédula de


identidad:_________________________________________Dirección:_________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________,
Teléfono:_____________, Correo electrónico:____________________
IDEA DE INVESTIGACIÓN Y
MARCO LÓGICO

1. Describa de manera específica en el siguiente cuadro el marco lógico


asociado a su problema de investigación.

Síntomas Causas Consecuencias


Asociados a los Asociadas a las Asociadas a la o las Variables
indicadores Dimensiones

2. Inserte su cuadro de Variable


3. Realice un desmontaje de su Capítulo I

CAPÍTULO I
Elementos Descripción
Macro contexto
Breve descripción del
problema asociado a la
variable estudiada en el
contexto mundial,
(internacional -
latinoamericano), con
sustento científico que
pudiera ser expresado
con cifras porcentuales,
proyecciones
estadísticas y/o
resultados de
investigaciones.

Meso Contexto
Breve descripción del
problema asociado a la
variable estudiada en el
contexto nacional con
sustento científico (citas)
que pudiera ser
expresado con cifras
porcentuales,
proyecciones
estadísticas y/o
resultados de
investigaciones.

Micro Contexto
Breve descripción del
problema asociado a la
variable, dimensiones e
indicadores estudiados
en el contexto regional –
local, detallando el
marco lógico de la
investigación en estrecha
relación con el cuadro de
variable.
Pronóstico
Breve descripción de lo
que pasaría o pudiera
pasar de no ser atendida
la problemática
abordada.

Control de
Pronóstico
Breve descripción de
cómo el estudio
contribuye a evitar o
mejorar los efectos
negativos del problema
abordado. Debe estar
relacionado con el
Objetivo general de la
investigación y de ser
necesario con los
específicos.

Formulación
del Problema
Consiste en elaborar una
pregunta al Objetivo
General.

Sistematización
del Problema
Consiste en elaborar una
pregunta a cada objetivo
específico.
Objetivo
General

Objetivos
Específicos
Relacionados con las
dimensiones e
indicadores.

Justificación
Su estructura debe estar
configurada con los
siguientes elementos:
Importancia del estudio,
relevancia (lo más
importante dentro de lo
importante) y
pertinencia, (a cuáles o
a qué políticas, leyes,
proyectos y/o planes
responde)

Seguidamente, se debe
incluir su justificación
teórica (aportes teóricos
del estudio), práctica
(descripción de aportes
prácticos), social
(descripción del aporte
social) y metodológico (
descripción de los
aportes metodológicos)

Delimitación
Debe especificar de
manera breve, la
Delimitación teórica
(Línea de Investigación y
temática, variables
abordadas y los
postulados teóricos que
la sustentan); espacial
(especificando en detalle
el contexto donde se
llevará a cabo el estudio
y la población estudiada
temporal (especificando
en detalle el tiempo o
periodo en el cual se
desarrollará la
investigación.

4. Realice un desmontaje del Marco Teórico de su Capítulo II

CAPÍTULO II (MARCO TEÓRICO)


Elementos Descripción
Antecedentes
de la
Investigación

La estructura de cada
antecedente
seleccionado debe estar
configurada con los
siguientes elementos:
Autor y Año de la
Investigación; Título del
estudio; Objetivo
General, Justificación,
Teorías en la que se
fundamentó; Tipo y
diseño de la
investigación; población y
muestra; descripción de
los instrumentos, proceso
de validación,
confiabilidad, resultados
y aportes al estudio que
se realiza. Incluya estos
aspectos de manera
específica, colocando
autor año título y aporte a
su estudio. Si aportó a su
marco teórico de
aparecer en las citas
Bases Teóricas
Describa de manera
específica la o las
variables y los autores
que consultó para su
sustento.

5. Realice un desmontaje del Marco Metodológico de su Capítulo III

CAPÍTULO III (MARCO METODOLÓGICO)


Elementos Descripción

Tipo y diseño
de la
investigación

Población y/o
muestra

Descripción del
o de los
instrumentos a
utilizar

Breve
descripción del
proceso para la
validación del
instrumentos

Breve
descripción del
proceso para
determinar la
confiabilidad
del instrumento
6. Inserte el o los instrumentos a aplicar en su investigación

También podría gustarte