Está en la página 1de 10

- Que tipos de actividades de divulgación o promoción realizara para posicionar su

empresa?

R: panfletos: serán plegables de forma que un trabajador se encargue de pegarlos en los postes de
luz así como se ve los panfletos de las pensiones.

Volantes: serán entregados a cada persona que vaya pasando y con la información
correspondiente del negocio y de LILI.

Redes sociales: se publicara información respecto a la empresa es decir que se promocionara el


casco, LILI (luz y vida) una empresa con responsabilidad y compromiso te ofrece un casco
con iluminación LED para que en la noche tengas mayor visibilidad y confianza a la hora de
conducir.

¿Qué estrategia utilizara para estimular las ventas?

Promociones como: si la persona trae otro cliente tendrá un descuento en la próxima compra y se
le hará un mantenimiento gratis del anterior dispositivo.

¿Qué medios de publicidad consideran más efectivos para su empresa?

Redes sociales ya que es una era digital en la cual cada persona por lo menos tiene un teléfono o
computador en la cual tiene una red social (whatapp, Facebook, instagram, twitter).

G. Investigación de mercados

¿Qué actividades de investigación de mercadeo realizo para la obtención de la información para su


plan de negocio?

MIENTA APLICADA VO GEOGRAFICA DAD


tas ar cuanto estaría cuestas se realizaron sonas por sector
dispuesto a pagar el en las comunas con
cliente y que mayor estabilidad
modificaciones se le económica como lo
podrían hacer al son el sector
producto. automotor de:
poblado, laureles,
envigado, Itagüí, y
puntos de ventas
como la bayadera.

vación directa a movición del or de la bayadera sonas


producto en el
mercado.

stas minar a qué población or de clase media, sonas por sector


le interesa más, y Aranjuez, santo
como ofrecerles domingo, poblado,
distintas envigado, Itagüí, y
promociones el sector del centro
de la ciudad

Principales hallazgos de la investigación de mercados realizada.

Se determinó que las personas con motos de alto cilindraje y personas con trabajos estables están
dispuestos a pagar el producto, es decir el área que estaría dispuesto a pagar dicho precio
el sector del poblado, laureles, envigado y ya al por mayor seria la zona comercial de la
bayadera.

H. COMPETENCIA

¿Quiénes son su competencia directa o indirecta?


NOMBRE DE LA D ESCRIPCIÒN FORTALEZAS DEBILIDADES
COMPETENCIA PRODUCTO/SERVICIO QUE
OFRECE

helmet light un dispositivo de amplitud dispositivo forma de


system de visión en horas completo con distribución y las
nocturnas con dispositivo una frecuencia formas de pago
LED plegable al casco, alta, calidad que ofrece.
aumentando la visibilidad buena y su
lateral y trasera del imagen y
conductor. tecnología es
avanzada por lo
que pueden
adaptarla a
cualquier
motocicleta.

starligth, producto de iluminación fuerte No tiene


brakelight LED trasera con luz de iluminación de direccionales, y
freno. frenado, con 18 su costo es
LED`S y una elevado por lo
amplitud que es difícil
considerable. acceder a este
producto.

Wireless Luz freno de Casco Sin Seguridad y El lugar de


motocicleta hilos tiene un transmisor confort son unas recepción para la
Casco LED y un receptor de 8 Led’s de sus fortalezas, compra del
que es muy brillante tiene fuerza de producto es
ventas y buenas retirado por lo
incluso en el día. La
estrategias post que su forma de
receptor consiste en 8 venta, su distribución es
bombillas LED capacidad de de valor
producción es monetario alto.
alta.
Casco Freno Luz o y girar la luz está unido a alta calidad y formas de pago
8 Indicador Led un casco de motocicleta buena
para el efecto de alerta distribución a
que es bastante obvia cualquier parte
del país,
sobre todo en niebla,
capacidad de
lluvia, nieve o el clima, o producción
por la noche o en el
ambiente

F-5 PLAN DE MERCADO

PLAN DE MERCADO: El plan de mercado recoge las estrategias que se van a utilizar para lograr los
resultados previstos en términos de volumen de ventas

Estrategias de precio: políticas de precio de la competencia, definir margen de utilidad mínimo


para cubrir inversión y rendimiento mínimo posibilidad de que el precio le brinde al
producto y/o servicio una entrada rápida en el mercado, análisis de punto de equilibrio
para los distintos niveles de precios.

Estrategia de ventas: definir clientes iniciales, clientes que recibirán el mayor esfuerzo en ventas,
mecanismos de identificación de clientes potenciales y formas de establecer contactos
con ellos, características del producto que se enfatizara en la venta, cubrimiento
geográfico inicial, clientes especiales.

Estrategia promocional: Definir mecanismos y/o medios para llevar el producto a la atención de
los posibles compradores, ideas básicas para presentar en la promoción, mecanismos de
ayuda a las ventas.
Estrategia de distribución: definir canales de distribución a usar, métodos de despacho y
transporte, costos de transporte y seguro, bodegaje, política de inventario de producto
terminado.

Estrategia de servicio: Términos de garantía, tipos de servicio a clientes, mecanismos de atención a


clientes.

PRODUCTO/ ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA POLITICA


SERVICIO PRECIO VENTAS PROMOCIONAL DISTRIBUCIÒN DE SERVICIO DE PAGO

Dispositivo de Según los precios de la Los clientes iniciales El mecanismo Por envíos a Un buen trato, Plan
adaptación competencia se son los que se que se utilizara todo el saludo cordial separe,
inalámbrica analizó un precio de analizó en la será por medio país, y buena pago de
(LILI) 135.000 por producto encuesta de de información encargos, y presentación contado,
por lo que es un precio EMPRENDETEC que de la empresa ventas son unas de y en 2
asequible y que cubre logró definir cliente por observación puerta a las cuotas
l inversión y el potenciales, la forma directa es decir puerta. características
rendimiento mínimo. de contactarlos fue ofreciendo el de nuestra
con un registro que producto de empresa
se hizo dicho día local en local
promocionando
su innovación y
su fácil forma de
pago.

Estrategia de precio: estrategia de precios de penetración es aquella en la que el precio los


establecemos según la competencia por lo cual utilizaremos esta en nuestra idea de
negocio.

Estrategias de ventas: ​Estrategia de ventas es aquel tipo de estrategia cuyo diseño se realiza
con el fin de alcanzar unos objetivos de ventas".
Para la estrategia que se va a utilizar es el marketing interno, prueba y error e incrementar
la productividad por lo cual definimos que para una buena estrategia de ventas
debemos cumplir las siguientes 4 cosas si queremos triunfar como empresa:
1. analizar, corregir y cambiar
2. optimizar los gastos
3. incrementar la productividad
4. determinar los objetivos.

Estrategia promocional: utilizaremos un producto por regalo, promoción en puntos de


ventas y el marketing de las puntas de góndola.

F- ASPECTOS TÈCNICOS Y DE PRODUCCIÒN.

A. Proceso de producción
ETAPAS/PROCESOS TIEMPO DE EQUIPOS O RECURSOS RESPONSABLE DE LA
DURACIÒN UTILIZADOS ETAPA
Adaptación del 1:30 horas Tester, destornillador ANDRES FELIPE TORO
módulo de recepción de estrella
al casco
incorporándose en la
tira de led`s
Ensamblaje del 4 horas Tester, destornillador WILDER SEBASTIÁN
módulo de de estrella, juego de TORO
transmisión RF en el copas de 3/8, juego
sistema eléctrico de de llaves L
la moto
Colocación del 30 min WILDER SEBASTIÁN
plegable en el casco TORO
Terminación con 2 horas ANDRES FELIPE TORO
ensayo y revisión del –WILDER SEBASTIÁN
sistema y TORO
funcionamiento en el
casco.
Número de etapas: 4 Tiempo total: 8
horas

B Requerimiento de maquinaria y equipos – muebles y enseres


Plantilla-cotizacion.xlsx​.
c. Requerimiento de materia prima e insumos
Insumos básicos requeridos

e materia taje de unitario entos que de pago e del


prima/mercancía producción. hace el proveedor
proveedor

- ¿para la elaboración de su producto, cuenta con alguna restricción en la consecución de su


materia prima o insumos?
Si ya que el los módulos integrados para recepción y transmisión son escasos o muy pedidos por lo
que se dificultad la adquisición del producto en cantidad.

D. Servicio al cliente

- ¿Qué métodos o controles aplicara para el seguimiento a la calidad de sus


productos/servicios?

Se realizara una base de datos en la cual se reportara cada cuanto se debe hacer mantenimiento al
producto de un cliente y si después del mantenimiento requiere un cambio se hará si el
cliente lo aprueba.

Se tendrá en cuenta un control de calidad y atención al cliente por lo que el comprador tendrá un
buzón de sugerencias en el cual podrá poner que le gusto y no le gusto y que se debe
mejorar.

- ¿Cómo realizara el servicio postventa y las estrategias de servicio en su empresa?


Las estrategias son capacitación del personal, brindar un saludo cordial y entender que quiere el
cliente, el servicio postventa seria hacer un seguimiento de cliente por medio de base de
datos es decir analizar cómo le va con el producto y si está satisfecho.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

A. Forma de organización empresarial

- En caso de tener socio/socios en su proyecto. ¿porque decidió asociarse?


Si tuviera socios en visión de negocios seria para potenciar la empresa, para mayor adquisición de
materia prima y en disposición de conocimiento en relación al tema.

- Si su proyecto es una productiva del sector solidario marque el tipo:

Cooperativa de trabajo asociado

- Si su empresa es una unidad productiva, es decir, una empresa de carácter privado no


solidario marque el tipo

Sociedad de hecho
Elegí este tipo de sociedad debido a que las ganancias deben ser repartidas por partes iguales a los
socios y ya que esta empresa está constituida por dos socios.

B. Personal requerido(proyección a un año)

Área en que requiere el personal Cantidad de personal

strativa 1

ción 4

cialización 3

- ¿Qué tipo de empleos directos e indirectos generara su empresa?


Genera a proyección de un año 6 empleos directos y 2 indirectos.

- ¿Qué impacto social generara su empresa en la comunidad donde se desarrollara?


Generará una perspectiva diferente de los cascos y los sistemas reflectivos, generando conciencia
al conductor o eso es lo que se espera lograr con la innovación de este producto.

- ¿Qué riesgos se pueden presentar en su empresa?

Riesgos de quiebra por falta de capital o materia prima para subsistir mientras se logra potenciar
el producto en el mercado.
Riesgo de baja demanda del producto, o demasiada demanda y poco capital para lograr el pedido.
Riego de no aprobación de papeles necesarios para comercialización del producto.

- Locativos
Poca seguridad, competencia de cascos, riego de perdida de producción por no conocimiento del
producto.
- Recurso humano
Ya que evalúan si la empresa es eficiente y eficaz, riego de presentar alguna falla en términos de
eficacia del producto en cuanto a lo que quiere el cliente.

- Producción
Falta de demanda del producto en el mercado

ASPECTOS LEGALES Y DE FORMALIZACIÔN

- Señale el tipo de registro requerido para el montaje de su empresa

También podría gustarte