Está en la página 1de 39

QUE ES HIGIENE

POSTURAL?
 Es el conjunto de actividades
encaminadas a mantener una
adecuada posición del cuerpo sin
importar su ubicación.
HIGIENE POSTURAL
 Cuando hablamos de la higiene postural nos
referimos a la postura correcta que debemos
adoptar, ya sea en un ejercicio estático (p. e. estar
sentados), como en uno dinámico (p. e. elevar un
objeto pesado).
HIGIENE POSTURAL
 La higiene postural es muy importante en todas
las actividades o trabajos, ya que si no se lleva a
cabo de manera correcta puede provocar en
nuestro organismo situaciones patológicas e
incapacitantes, desde una escoliosis hasta un
dolor agudo en el caso de la lumbalgia
comúnmente conocido con el nombre de lumbago.
Lumbalgia
Cervicalgia
Síndrome del túnel carpiano,
Epicondilitis
HIGIENE POSTURAL
 La higiene postural y la ergonomía son
eficaces para prevenir los dolores de
espalda, ya que su finalidad es reducir
la carga que soporta la espalda durante
las actividades diarias.
Cómo es y como funciona la
espalda.

 Básicamente, la espalda sirve para:


 Sostener el cuerpo y permitir su
movimiento.
 Contribuir a mantener estable el centro
de gravedad, tanto en reposo como,
sobre todo, en movimiento.
 Proteger la médula espinal en una
envuelta de hueso.
 Para poder sostener el peso del cuerpo, la
espalda tiene que ser sólida. Está
compuesta por huesos muy resistentes y
músculos potentes.

 Para permitir el movimiento, la columna


vertebral tiene que ser flexible. Por eso no
está compuesta por un gran hueso sino
por 33 vértebras separadas, dispuestas
una encima de otra y sostenidas por un
sistema de músculos y ligamentos.
LA COLUMNA VERTEBRAL
 La columna vertebral del humano está
formada por 33 vértebras. Las 7
cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares
están separadas por los 23 discos
intervertebrales correspondientes. Las 5
sacras están fusionadas, al igual que las
4 coxígeas, formando los huesos sacro
y coxis.
 Si se observan de frente, las vértebras
están perfectamente alineadas y forman
una vertical. Sin embargo, de perfil,
forman unas curvas. La superior -en la
zona cervical- y la inferior -en la lumbar-
son cóncavas hacia atrás y se llaman
lordosis -cervical y lumbar
respectivamente-. La curva media es
cóncava hacia adelante y se llama
cifosis dorsal.
 Esta disposición permite que la columna
sea muy resistente a la carga aplicada
en dirección vertical, puesto que sus
curvaturas le dan flexibilidad. Si la carga
es muy importante, las curvaturas
pueden aumentar transitoriamente,
amortiguando la presión que sufren las
vértebras.
 Recordemos algunos detalles
sobre la estructura de la
Columna Vertebral ...
VISTA VISTA
FRONTAL POSTERIOR

VISTA
LATERAL
 ANATOMÍA DE UNA CURVA:
La columna vertebral esta formada por
huesos y tejidos blandos para facilitar
los movimientos. Si uno o más
segmentos de la columna no hacen su
parte, esta no podrá funcionar como
debe. Eso puede originar desgaste de
la columna vertebral.
1. La Médula: Es un haz de nervios
flexible, que corre por la columna
desde el cerebro.
2. Las Vértebras: Son huesos
móviles. Forman la columna, y alojan
y protegen la medula y los nervios
espinales.
3. Los Discos: Amortiguan y
conectan las vértebras: absorben los
golpes cuando uno camina.
4. Las Articulaciones de las
Vértebras (facetas): Conectan los
huesos y a la vez les permiten sus
movimientos.
5. Los Nervios: se ramifican de la
medula y salen por aberturas, entre
las vértebras.
6. Los Músculos: Sostienen la
columna y, al contraerse, permiten los
movimientos.
7. Los Ligamentos: Mantienen las
vértebras unidas.
DISCOS
INTERVERTEBRAL
ES
ACCIÓN
AMORTIGUADORA
DE LOS DISCOS
La columna puede verse afectada
acentuado cualquiera de sus
curvaturas naturales.
OBSERVEMOS ESTO...

O bien, podría darse


la deformación en la
región lumbar.
VEAMOS ...
Sin embargo, la más común de las deformaciones
consiste en la generación de una curvatura hacia
cualquiera de los lados, de esta manera :
UN ERROR DE POSTURA COMO ESTE … PRODUCE UNA
DEFORMACIÓN EN LA
COLUMNA, COMO ESTA,

A LA QUE SE CONOCE COMO ESCOLIOSIS


CIFOSIS FUNCIONAL
(HIPER)
ESCOLIOSIS E
HIPERLORDOSIS
CAUSAS
 Hábitos posturales
inadecuados
 Mala practica
deportiva
 Debilidad Muscular
 Sedentarismo
 Calzado Inadecuado
 Enfermedades
asociadas
 Otros..
FACTORES DE RIESGO
LABORALES
Organización del trabajo.

Diseño del puesto de trabajo.

Manipulación de cargas.

Ambiente de trabajo.
CONSECUENCIAS
• Cansancio
• Dolor Muscular
• Disminución de la Motricidad
• Retracciones Musculares
• Deformidades músculo-esqueléticas
• Otros
RECOMENDACIONES:
 trabajos que requieren permanecer mucho tiempo
sentado, es esencial mantener una postura erguida pero no
forzada.

 La postura ideal sería aquella en la que la angulación de la


articulación de la rodilla por un lado y la cadera por otro
fuera en ambas de 90º.

 manteniendo en todo momento la espalda aplicada sobre el


respaldo.
Realizar pausas antes de realizar la jornada laboral y
durante la actividad.
HIGIENE POSTURAL
SENTADO
 elevar algún objeto pesado, , hay que
tener mucho cuidado con la espalda.

 La musculatura de la espalda se encarga del tono


postural (que consiste en las contracciones
involuntarias realizadas por los músculos para
mantener una postura sin que la persona sea
consciente de ello.
AL CARGAR
 Para elevar objetos debemos usar las piernas
porque es una musculatura muy potente, que debe
ser usada en estos casos, por lo que la postura ideal
para elevar grandes pesos sería flexionar las rodillas
manteniendo cierta separación entre los pies para
ampliar la base de sustentación y mantener mejor el
equilibrio.

 Coger el objeto y elevarlo con ayuda de los


miembros inferiores, en este caso estirando la rodilla
gracias a la acción del cuadriceps entre otros y
manteniendo en todo momento y durante todo el
movimiento la espalda recta.
AL ESTAR DE PIE CALZADO

También podría gustarte