Está en la página 1de 1

Diagnóstico organizacional

Proceso que permite identificar las situaciones que vive la organización en un momento del tiempo:

Definición Condiciones críticas (aquellas con oportunidad de mejora: debilidades).

Condiciones de favorabilidad (ventaja competitiva, fortalezas).

Crisis organizacional.
Algunas razones Crecimiento de la organización.
Cambio organizacional.
para realizar un Impacto de crecimiento organizacional.
diagnóstico: Sostenibilidad empresarial.
Necesidad de la empresa de conocerse y de hacer de su entorno un mejor lugar para trabajar.

Conocer la empresa.
Indagar el sector en el que se encuentra.
Identificar algunas variables del pensamiento estratégico de la empresa (misión, visión, valores, principios).
Entablar contacto con la persona o personas claves de la organización.
Plantear los objetivos en común: establecer objetivos alcanzables y medibles.
Pasos: Elegir la metodología y las fuentes de información requeridas para el diagnóstico.
Diseñar un cronograma de trabajo.
Poner en marcha la metodología establecida y generar el análisis de la información.
Entregar el resultado del diagnóstico y presentar las posibles alternativas para el cierre de brechas o el plan
de acción para el desarrollo organizacional.

Modelo de contingencias o modelo de Lawrence y Lorsch.


Modelo de Mintzberg.
Modelos: Modelo de Hax y Majluf.
Modelo para armar.

La observación no participante.
La observación directa.
La observación: El observador participante.
Participante observador.

Mantener un lenguaje verbal y no verbal apropiado al momento de


realizar la entrevista.
Técnicas usadas Señalar el objetivo de la entrevista.
La entrevista:
en la realización Desarrollar el ejercicio dentro de un ambiente apropiado y preferible-
de un diagnóstico mente en el “terreno” del entrevistado.
Mantener la cordialidad, amabilidad e interés por la entrevista.
organizacional Evitar juicios y descalificaciones hacia la empresa o entrevistado.

Focus group: entrevista semiestructurada, construida a partir de unos


Otras técnicas resultados previos; es decir, ya se ha realizado un prediagnóstico de un
tema.
Entrevista grupal: tiene como fin profundizar en resultados estipula-
dos como críticos.
Grupo de discusión: se establecen temáticas que permiten generar
discusión, discrepancias y confrontación, con el objeto de evidenciar los
diferentes puntos de vista. 
Seminario diagnóstico: está acompañado de una actividad outdoor.
La actividad está orientada a generar efectos auto y multirreflexivos.
Busca que al final del ejercicio se establezcan acuerdos y se presenten
propuestas de mejora.

DOFA
Metodologías Espina de pescado
Árbol de decisiones
PESTEL

También podría gustarte