Está en la página 1de 13

COMERCIAL

TÍTULOS VALORES:
LA LETRA DE
CAMBIO Y EL
CHEQUE

MARZO 7 DE 2019
Especiales Actualícese - Comercial

Tabla de contenido
TÍTULOS VALORES................................................................................................................................. 3

Clasificación de los derechos que el emisor puede ceder....................................................................3

Clasificación de títulos valores según el procedimiento de negociación..............................................3

Prescripción de títulos valores...............................................................................................................4

LETRA DE CAMBIO................................................................................................................................ 5

¿Quiénes intervienen en una letra de cambio?....................................................................................5

Responsabilidad del creador del título cuando el obligado no asume la deuda........................................6

Vencimientos en la letra de cambio............................................................................................................6

Letra de cambio sin fecha de vencimiento..................................................................................................6

Cobro de una letra de cambio.....................................................................................................................7

¿Cuándo caduca una letra de cambio sin fecha de vencimiento?........................................................7

Protesto en letra de cambio: ¿cómo opera? ..............................................................................................8

¿Y si el obligado no está presente? .......................................................................................................8

Letra a la vista..............................................................................................................................................8

EL CHEQUE........................................................................................................................................... 9

Requisitos...............................................................................................................................................9

Tipos.....................................................................................................................................................10

Partes que intervienen en su creación................................................................................................10

Aspectos a tener en cuenta a la hora de presentar (cobrar) un cheque............................................10

Protesto de un cheque...............................................................................................................................11

¿Qué causales puede usar el banco para no pagar un cheque?.........................................................12

¿Cómo se hace el protesto? ................................................................................................................12

Formas de hacer protesto de cheque..................................................................................................12

2
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

TÍTULOS VALORES
L Clasificación de los derechos Clasificación de títulos valores
os títulos valores se pueden
entender como contratos, debido
a que constituyen un acuerdo de que el emisor puede ceder según el procedimiento de
voluntades, que tienen determinados
El emisor de un título valor, es decir, quien
negociación
sus componentes y finalidad. En este
realiza la promesa de pago, puede ceder
sentido, respecto al título valor se • Nominativos: el poseedor legal
los siguientes derechos:
puede establecer que: del título debe estar inscrito en un
registro que llevará el emisor de los
• De contenido crediticio: el emisor
• Puede definirse como un títulos. Por lo tanto, solo la persona
certifica, en el título valor, que ha
documento negociable, lo cual que aparezca en el título y en el
contraído una deuda con el poseedor
implica que el poseedor tiene la registro será considerada como su
legal (acreedor) y se compromete a
posibilidad de venderlo. poseedora legal.
pagarla bajo ciertas condiciones.
• Es necesaria su presentación para • A la orden: se pueden ceder,
• De participación: el emisor
certificar o garantizar los derechos transferir o negociar por medio de
certifica, por medio del título, que el
del poseedor legal, al que la ley endoso. Este último puede hacerse
poseedor legal posee determinada
reconoce como dueño del título. (i) en propiedad, cuando el derecho
participación en una empresa.
del título se transmite del endosante
• Constituye constancia de las al endosatario; (ii) en procuración,
• Representativos de mercancías: el
obligaciones de quien lo emitió, es cuando se presenta el título solo para
emisor certifica, a través del título,
decir, la persona que decidió crear
que tiene bajo su cuidado ciertos su aceptación o cobro, mas no para
el título.
bienes entregados por el beneficiario transferir la propiedad del mismo,
o tenedor del título. como ocurre en el primer caso; o

3
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

(iii) en garantía, constituyendo sobre Al hablar de un título valor podemos • Carta de porte y conocimiento
el título un derecho prendario, es agregar que no se trata de un documento de embarque (artículo 767): se
decir, una garantía para respaldar una cualquiera, pues es formal y está sujeto aplicarán, en lo pertinente, las
obligación. a una serie de requisitos obligatorios normas relativas a la letra de cambio
(sustanciales), cuyo incumplimiento y al pagaré. Es decir, tiene una
• Al portador: no se expiden en favor impediría que este alcanzara el carácter prescripción de la acción directa de
de ninguna persona en especial y, por de título valor. Además, contiene tres (3) años en concordancia con el
lo tanto, el portador será acreditado declaraciones de voluntad, es decir, artículo 771.
como el poseedor legal del título. manifestaciones hechas de manera
irrevocable y unilateral por parte de cada • Factura cambiaria de compra venta
Los títulos valores reconocidos por el una de las personas que lo suscriben; en (artículo 772): se aplicarán a las
Código de Comercio colombiano son: otras palabras, son actos jurídicos. facturas de que trata la presente ley,
en lo pertinente, las normas relativas
Títulos de contenido crediticio A continuación, citaremos algunos a la letra de cambio; tres (3) años
artículos del Código de Comercio en los para la acción directa, como lo indica
• Letras de cambio. que se especifican los diferentes términos el artículo 779.
de vencimiento o prescripción de estos
• Pagarés. títulos:

• Cheques. • Letras de cambio (artículo 671): la


acción cambiaria directa prescribe
• Bonos. en tres (3) años a partir del día
del vencimiento, como lo indica el
• Bonos de prenda. artículo 789.
• Facturas. • Pagaré (artículo 709): la acción
cambiaria directa prescribe en tres
Título representativo de mercancías (3) años contados a partir del día del
vencimiento, como lo ha establecido Al hablar de un título
• Certificado de depósito.
el artículo 789.
valor podemos agregar
• Carta de porte y conocimiento de
embarque.
• Cheque (artículo 712): las acciones que no se trata de un
cambiarias derivadas del cheque
prescriben las del último tenedor en documento cualquiera,
Título de participación
seis (6) meses, contados desde la pues es formal y está
presentación; las de los endosantes
• Acciones.
y avalistas, en el mismo término, sujeto a una serie de
contado desde el día siguiente a
Prescripción aquel en que paguen el cheque. La
requisitos obligatorios
de títulos valores anterior indicación fue establecida en (sustanciales), cuyo
el artículo 730.
La definición de los títulos valores se
incumplimiento
encuentra contenida en el artículo 619 • Bonos (artículo 752): las acciones
para el cobro de los intereses y del
impediría que este
del Código de Comercio, el cual indica lo
siguiente: capital de los bonos prescribirán en alcanzara el carácter de
cuatro (4) años, contados desde la
fecha de su expedición, como bien lo
título valor
“Definición y clasificación de los indica el artículo 756.
títulos valores. Los títulos valores
son documentos necesarios para • Certificado de depósito y bono de
legitimar el ejercicio del derecho prenda (artículo 757): se aplicarán
literal y autónomo que en ellos en lo conducente a las disposiciones
se incorpora. Pueden ser de relativas a la letra de cambio o al
contenido crediticio, corporativos pagaré negociable. La solicitud sobre
o de participación y de tradición o este menester fue incluida en el
representativos de mercancías.” artículo 766.

4
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

LETRA DE CAMBIO
U
na letra de cambio es un • El nombre del girador (obligado o (deudor) de realizar el pago
documento mediante el cual se aceptante). estipulado en la letra de cambio.
busca garantizar el pago de una
deuda. Para efectos del cumplimiento • La forma o fecha del vencimiento. • Beneficiario: es aquella persona a
de dicha garantía, se recomienda al la que, de acuerdo con la orden de
beneficiario de la obligación exigir • La indicación de ser pagadera a la título, debe hacerse el pago.
al deudor firmar como girador y orden o al portador.
aceptante. • Endosante: es la persona que cede el
• La firma de quien lo crea, bien sea derecho a recibir el pago contenido
A través de la letra de cambio una girador o librador. en la letra de cambio, manifestando
persona se compromete a pagarle a otra la voluntad de desprenderse del
título, transfiriendo el derecho a otra.
cierta cantidad de dinero en la fecha y ¿Quiénes intervienen
lugar que se determine para ello. Este
título valor es necesario para legitimar el en una letra de cambio? • Endosatario: persona que recibe, por
parte de la otra, denominada “endo-
ejercicio literal y autónomo que incorpora sante”, el derecho a realizar o hacer
en el escrito, de tal manera que sin este Los sujetos que intervienen en una letra
de cambio son: exigible el cobro de la letra de cambio.
documento no se puede hacer exigible
el pago de una deuda (artículo 619 del • Tenedor: es la persona que tiene bajo
Código de Comercio). • Girador: es la persona que emite
su poder la letra en el momento del
o extiende la letra de cambio,
pago; se podría tratar entonces del
Entre los requisitos que debe cumplir una convirtiéndose en el acreedor de la girador original o de otro acreedor a
letra de cambio (artículo 671 del Código obligación de pago que debe cubrir quien le haya sido endosada.
de Comercio) se encuentran: otra persona deudora.
• Avalista: persona que garantiza de
• La orden incondicional de pagar una • Girado: es la persona en cabeza de forma objetiva, con su firma, el pago
suma determinada de dinero. quien se encuentra la obligación de la letra de cambio.

5
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

Responsabilidad ella. Dicho lo anterior, es importante tener


en cuenta que las formas para expresar
pago de un préstamo o una deuda; este
acto se lleva a cabo entre dos partes: el
del creador del título el vencimiento de una letra de cambio acreedor (también llamado “girador”),
pueden ser: quien tiene el derecho de exigir el
cuando el obligado cumplimiento de la obligación, y el
• A la vista: implica que el pago deudor (también llamado “girado”), quien
no asume la deuda debe darse en el momento que el debe cumplir con esa obligación.
tenedor presente la letra de cambio
El artículo 678 del Código de Comercio es al obligado. Con el ánimo de que Estos títulos valores, por lo general,
claro al precisar las responsabilidades del el tiempo en que se materialice el contienen fecha de vencimiento; en caso
creador del título cuando el obligado no pago no sea extenso, el artículo 692 de que no la contenga, el artículo 673 del
acepta o no paga la deuda contenida en la del Código de Comercio señala que Código de Comercio establece lo siguiente:
letra de cambio, a saber: la presentación para el pago deberá
hacerse dentro del año siguiente a la “Artículo 673. Posibilidades de
“Artículo 678. Responsabilidad del fecha del título. vencimientos en las letras de
girador de una letra de cambio. cambio. La letra de cambio puede
El girador será responsable de la • A un día cierto, sea determinado ser girada:
aceptación y del pago de la letra. o no: en esta forma se indica de
Toda cláusula que lo exima de esta manera expresa el día específico para 1) A la vista;
responsabilidad se tendrá por no el pago de la letra.
escrita.” 2) A un día cierto, sea determinado
• Con vencimientos ciertos sucesivos: o no;
esta forma de vencimiento
De lo anterior se deduce que si el tenedor
propone una forma de pagar la 3) Con vencimientos ciertos
del título (el cual no necesariamente es el
letra de cambio por cuotas o plazos sucesivos, y
beneficiario inicial, dado que puede ser un
consecutivos.
tenedor que recibió el título por medio de
endoso) intenta cobrarlo y el deudor niega 4) A un día cierto después de la
• A un día cierto después de la fecha fecha o de la vista.”
la deuda o no la paga, el tenedor beneficia-
o de la vista: "después de la fecha"
rio puede irse en contra del creador, es de-
cir, exigir el cumplimiento de la obligación a implica que se establezca un plazo (El subrayado es nuestro)
quien figure en dicho título como girador o determinado, que se cuenta a partir
librador. Dicho proceso podrá tener lugar a de la fecha de creación de la letra.
Por su parte, "después de la vista" Dicho esto, el numeral 1 del anterior
través de un proceso ejecutivo ante la juris- artículo establece que se da por
dicción ordinaria en la especialidad civil. quiere decir que el vencimiento se
cuenta desde el momento en que la entendido el vencimiento de este título
letra de cambio haya sido presentada valor “a la vista”, lo que quiere decir
Por circunstancias como las anteriores se que el vencimiento se consagra con la
recomienda que la letra de cambio sea al obligado.
presentación de la letra al deudor (girado)
diligenciada por el deudor como creador para que sea pagada.
o girador, y también como aceptante, de
tal manera que sobre ella aparezca su
Letra de cambio sin
En caso de que el vencimiento de la
firma dos veces. De esta forma puede el
beneficiario ir en contra del deudor por
fecha de vencimiento letra de cambio se dé en razón de dicho
numeral, el artículo 692 del Código de
cualquiera de las dos condiciones. Cuando no se pacta fecha de vencimiento Comercio determina lo siguiente:
en una letra de cambio, el Código
No olvide que las letras de cambio no
de Comercio contempla que este
necesitan firmarse ante notario público “Artículo 692. Presentación para
vencimiento se da “a la vista”, es decir,
para que tenga validez la obligación que el pago de la letra a la vista. La
que este título valor vence el día en que el
se acepta; basta solo con firmarlas, y si se presentación para el pago de la letra
acreedor de ese derecho presente dicha
quiere, acompañarlas de improntas de las a la vista deberá hacerse dentro del
letra ante el deudor, con la finalidad de
huellas dactilares. año que siga a la fecha del título.
que esta sea pagada.
Cualquiera de los obligados podrá
reducir ese plazo, si lo consigna así
Vencimientos en Los títulos valores denominados
“cambiarios” son aquellos que tienen
en la letra. El girador podrá, en la
la letra de cambio integrado un derecho crediticio, como,
misma forma ampliarlo y prohibir la
presentación antes de determinada
por ejemplo, la letra de cambio. Esta
época.”
La obligación que señala una letra de última es un título de crédito que se
cambio se paga de acuerdo con la fecha materializa a través de un documento, y
(El subrayado es nuestro)
de vencimiento que se haya estipulado en que se utiliza con el fin de garantizar el

6
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

En este sentido, el artículo es claro al Comercio. Siendo esto así, cuando una ejecutivo ante un juzgado civil (la
establecer cuándo sería posible efectuar persona se compromete por medio de competencia del juez puede variar en
la exigencia del pago de este título valor una letra de cambio, está aceptando las razón a la cuantía, bien sea mayor, menor
“a la vista”, que, como bien lo menciona, regulaciones de ley que esto implica, por o mínima) o, a falta del primero, ante
es después de un año, a menos que lo que en caso de incumplimiento de su un juez promiscuo. A este proceso se
se acuerde y quede manifestado en la obligación debe tener presente que será debe aportar como anexo el título valor
letra que, en algún momento previo al merecedor de algún tipo de sanción. original, ya que es prueba de la existencia
cumplimiento del plazo (1 año), alguno de la deuda. Como bien se sabe, el juez
de los obligados pueda reducirlo y A la hora del cobro de una letra de cambio dictará medidas cautelares como embargo
efectuar el pago de manera anticipada. El es recomendable hacer un requerimiento de las cuentas bancarias que tenga el
acreedor también puede intervenir en la formal al deudor del pago de la deuda. deudor. Una vez agotado el proceso, el
modificación de este plazo, ampliándolo y Este puede hacerse mediante algún
juez ordenará el pago de la obligación en
prohibiendo que se haga la presentación documento escrito, y preferiblemente
un tiempo determinado, junto con los
de la letra antes de que se cumpla el lapso deberá notificarse mediante correo
intereses moratorios generados.
que establece el artículo. certificado de una empresa de correos
autorizada por el Ministerio de las
En el caso en concreto, de acuerdo con
Al respecto, la Sala Civil de la Corte TIC para cotejar copias, para que el
el artículo 692 del Código de Comercio
Suprema de Justicia, Sentencia STC4784 beneficiario o tenedor legítimo cumpla los
citado líneas atrás, la presentación del
del 5 de abril de 2017, magistrado rigores legales del principio de publicidad
proceso ejecutivo podrá hacerse después
ponente Ariel Salazar señala lo siguiente: de dicho documento y con ello quede
constancia de la solicitud hecha. Esta de que se cumpla un (1) año, dado que
acción podría servir como prueba en caso este es el plazo establecido por la ley
“En lo que se refiere a la creación para que se haga la presentación de la
de que se llegue a instancias judiciales.
de ‘letras de cambio’ sin fecha letra, a menos que, como se mencionó,
de vencimiento, encontramos se modifiquen los plazos, ya sea por parte
Posteriormente, si el pago no ha sido
que el Código de Comercio del deudor o del acreedor.
efectuado, se debe iniciar un proceso
contempla como una de sus
formas la denominada ‘a la vista’,
entendida que esta se cumple con la
presentación del título ejecutivo por ¿Cuándo caduca una letra de cambio
parte del tomador de la misma, en el sin fecha de vencimiento?
evento que en su texto no contenga
un día cierto para hacer exigible el El Código de Comercio establece cuándo puede efectuarse el cobro de una
derecho allí incorporado”. letra de cambio, en caso tal de que no contenga fecha de vencimiento. Dispone
entonces que el vencimiento se dará “a la vista”, esto es, a la presentación de
(El subrayado es nuestro) dicho título valor.

La omisión de la fecha de vencimiento La letra de cambio es un título de crédito; se materializa a través de un


en una letra de cambio no impide que el documento, y se utiliza con el fin de garantizar el pago de un préstamo o una
deuda.
pago de esta se lleve a cabo mediante un
proceso ejecutivo, ni modifica su esencia;
lo que produce es la liberalidad del El mencionado plazo de un año puede ser modificado por cualquiera de
las partes; en caso del deudor, para reducirlo, y en caso del acreedor, para
acreedor para la ejecución (cobro) de la aumentarlo.
misma, es decir, que puede presentarla en
cualquier fecha, ya que se puede modificar
el plazo. Por esta razón, es importante que La presentación de la letra que no contenga la fecha de vencimiento debe
a la hora de firmar una letra de cambio se tener lugar al año siguiente de su creación.
fije una fecha de vencimiento, con el fin de
evitar contratiempos en el cumplimiento La firma de una letra de cambio se celebra entre dos partes, que se
de esta obligación. denominan girador (acreedor) y girado (deudor).

Cobro de una La letra de cambio, por lo general, debe contener fecha de vencimiento.
De lo contrario, el artículo 673 del Código de Comercio establece que el
letra de cambio vencimiento se dará “a la vista”.

La letra de cambio es un título valor y, Debe entenderse “a la vista” como el acto de presentación de la letra por
por lo tanto, se rige por las implicaciones parte del girador al girado, para que esta sea pagada.
legales contenidas en el Código de

7
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

Caso de estudio Respuestas


¿Qué hacer cuando un título valor se pierde, es hurtado o Reconocimiento contable de una letra de cambio
destruido?
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para
Respondamos a la siguiente pregunta: ¿Qué se debe hacer realizar la contabilización de una letra de cambio?
cuando un título valor se pierde, es hurtado o destruido?
http://actualice.se/9p9w
En estos casos es preciso elevar ante un juez civil una
demanda de cancelación y reposición del título valor. La
cancelación tiene por objeto que el juez declare sin valor
un título que se ha extraviado, hurtado o destruido y, en Protesto en letra de cambio:
consecuencia, ordene al demandado la expedición de
uno nuevo, es decir, su reposición. Cuando el título ya se ¿cómo opera?
encuentra vencido, o cuando su vencimiento tenga lugar
en el transcurso del proceso, en lugar de la reposición El protesto es un proceso en el que se acredita la negativa de
se solicita el pago, mediante el depósito de las sumas la aceptación o del pago de una letra de cambio que solo será
correspondientes a órdenes del juzgado para su posterior necesario cuando el creador de este título valor, o algún tenedor,
entrega al demandante. inserte la cláusula “con protesto” en el anverso y con caracteres
visibles.
Requisitos formales
Igualmente, el protesto es una diligencia notarial que tiene
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 803 del
como objetivo constar la no aceptación o pago de una letra de
Código de Comercio, la persona facultada para iniciar el pro-
ceso de cancelación y reposición de título valor es aquella cambio por parte del obligado principal, y así iniciar la acción en
que sufrió la pérdida, el hurto o la destrucción total. contra de los obligados secundarios. Dicho lo anterior, si existen
personas que han servido como endosantes o avalistas de la
2. De conformidad con lo establecido en el artículo 398 letra, estas no serán vinculadas a ningún proceso.
del Código General del Proceso, de la demanda debe
publicarse un extracto en un diario de circulación en el ¿Y si el obligado no está presente?
ámbito nacional, en el que se debe incluir: el nombre
del emisor, aceptante o girador y la dirección donde este Si la persona contra quien haya de hacerse el protesto no se
recibirá notificación.
encuentra presente, debe surtirse el siguiente trámite:
Trámite extrajudicial
• El notario deberá anotar dicha situación. Si se desconoce
Con la finalidad de descongestionar los despachos judiciales, el lugar en el que se encuentra la persona, el protesto se
el artículo 398 del Código General del Proceso establece practicará en la oficina del notario.
que quien ha sufrido la pérdida, hurto, deterioro o
destrucción de un título valor deberá solicitar la cancelación • El protesto por falta de aceptación deberá hacerse antes de
y reposición directamente a su emisor, aceptante o girador, la fecha de vencimiento del título valor.
mediante escrito acompañado de las constancias y pruebas
pertinentes. El interesado debe publicar un aviso en un diario • El protesto por falta de pago se hará dentro de los 15 días
de circulación nacional, informando sobre la petición, con los siguientes al del vencimiento.
datos necesarios para identificar el título y la dirección donde
el emisor, aceptante o girador recibirá oposiciones dentro Si la letra ha sido protestada por falta de aceptación, no será
del término de diez (10) días; vencido este término, en caso necesario protestarla por falta de pago.
de que no se presenten oposiciones el emisor, aceptante o
girador, podrá tener por cancelado el título y reponerlo o
pagarlo, según el caso. Letra a la vista
Si se presenta oposición de terceros, o si el emisor, La letra a la vista solo se protestará por falta de pago. En el
aceptante o girador del título se niega a cancelarlo o a
cuerpo de la letra de hoja adherida a ella se hará constar, bajo
reponerlo por cualquier causa, el interesado debe presentar
la firma del notario, el hecho del protesto con indicación de
la demanda ante el juez competente.
la fecha del acta respectiva. Además, el funcionario que lo
Este trámite extrajudicial no es requisito de procedibilidad, practique levantará un acta que contendrá:
es decir, el interesado podrá presentar la demanda
directamente ante el juez. 1. La reproducción literal de todo lo que conste en la letra.

http://actualice.se/99it 2. El requerimiento al girador o aceptante para aceptar o pagar

8
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

la letra, con la indicación de si esa


persona estuvo o no presente.

3. Los motivos de la negativa para la


aceptación o el pago.

4. La firma de la persona con quien se


extienda la diligencia, o la indicación
de la imposibilidad para firmar, o de
su negativa.

5. La expresión del lugar, fecha y hora


en que se practique el protesto y la
firma del funcionario que lo autorice.

El tenedor del título deberá dar aviso de


tal circunstancia a todos los signatarios
del mismo de cuya dirección conste
en dicho documento, dentro de los 5
días siguientes a la fecha del protesto
o la presentación para la aceptación o
el pago; el tenedor que omita el aviso
será responsable, hasta una suma igual
al importe de la letra, de los daños
y perjuicios que se causen por su
negligencia.

Respuestas

EL CHEQUE
Autenticación de firma para que
letra de cambio tenga validez

E
¿Para que una letra de cambio tenga
validez es obligatorio autenticar la l cheque es un título valor Requisitos
firma? mediante el cual se libra una
orden de pago, que se expide a El cheque debe cumplir los siguientes
http://actualice.se/8pkj través de formularios preimpresos o requisitos que se encuentran establecidos
chequeras. Dicha orden se encuentra a en el artículo 713 del Código de
cargo de una entidad bancaria, la cual Comercio:
Ilegalidad en la firma de una letra debe hacerse a favor de quien figure
en blanco en el cheque o quien lo porte, en caso • Orden de pago para una determinada
de que sea “al portador”. suma de dinero, la cual debe
¿Es ilegal firmar una letra en blanco? expresarse en letras y números.
También se puede definir como una
http://actualice.se/8pkn orden de pago simple hecha por el • El nombre del banco.
librador, es decir, quien expide el
cheque, el cual tiene fondos en una • Indicar si el cheque es pagadero al
Diligenciamiento de letra de cuenta corriente bancaria, y lo hace portador, o a favor de determinada
cambio con un valor en números a favor de un tercero determinado, persona.
distinto al que tiene en letras o indeterminado cuando la orden de
pago es “al portador”. • La fecha de su emisión. En caso de no
Si diligencio una letra con un valor tener, esta será el día de su entrega.
en números distinto al que tiene en Este título valor facilita en gran medida
letras, ¿cuál de dichos valores tiene las relaciones comerciales, al hacer • La firma del librador.
validez? posible el pago de grandes sumas de
dinero que podrían representar un
http://actualice.se/8pkf riesgo si fuesen pagadas en efectivo.

9
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

Tipos
“Artículo 621. Requisitos para “Artículo 717. Carácter de
Existen varios tipos de cheque: los títulos valores. Además de lo pagadero a la vista de los cheques.
dispuesto para cada título-valor El cheque será siempre pagadero
• Cheque cruzado: este es depositado en particular, los títulos-valores a la vista. Cualquier anotación en
deberán llenar los requisitos contrario se tendrá por no puesta. El
en la cuenta del banco que lo expidió,
siguientes: cheque apostatado será pagadero a
para lo cual presenta en el anverso
su presentación.”
dos líneas rectas paralelas y una
línea diagonal. Este cobro solo puede 1) La mención del derecho que en el
título se incorpora, y (El subrayado es nuestro)
hacerse en efectivo (artículo 734 del
Código de Comercio).
2) La firma de quién lo crea. Dado lo anterior, el cheque siempre
• Cheque al portador: puede ser será pagadero a la vista, es decir, al
La firma podrá sustituirse, bajo la momento de ser presentado ante el
cobrado por cualquier persona que
responsabilidad del creador del banco que corresponda y, en caso tal de
lo porte.
título, por un signo o contraseña que que esté posfechado, el banco tiene la
puede ser mecánicamente impuesto. obligación de pagarlo si hay suficientes
• Cheque para abonar en cuenta:
fondos. Por lo tanto, solo es necesaria
tiene como fin ser depositado en una
Si no se menciona el lugar de su presentación para que pueda ser
cuenta bancaria. En consecuencia,
cumplimiento o ejercicio del cobrado y pagado.
no es posible que sea cobrado en
derecho, lo será el del domicilio del
efectivo.
creador del título; y si tuviere varios, Aspectos a tener en cuenta a
entre ellos podrá elegir el tenedor,
• Cheque bancario: es el expedido por
quien tendrá igualmente derecho la hora de presentar (cobrar)
la misma entidad bancaria que lo va
a pagar.
de elección si el título señala un cheque
varios lugares de cumplimiento o
de ejercicio. Sin embargo, cuando • El banco tiene la obligación de cubrir
• Cheque de viaje: es emitido por una
el título sea representativo de hasta el monto del saldo que el librador
entidad bancaria, y puede canjearse
mercaderías, también podrá tenga en su cuenta. En caso de que
por dinero en efectivo en otro país, este no sea suficiente, deberá hacer un
ejercerse la acción derivada del
o utilizarse como medio de pago pago parcial con el saldo disponible.
mismo en el lugar en que éstas
(artículo 746 del Código de Comercio).
deban ser entregadas.
• Si se presenta un cheque posfechado,
Partes que intervienen en su Si no se menciona la fecha y el lugar esto no impide que pueda ser
cobrado, siempre y cuando existan
creación de creación del título se tendrán
los fondos suficientes para el pago.
como tales la fecha y el lugar de su
Las partes necesarias para la creación de entrega.”
• Cuando un banco se niegue a pagar
un cheque son: un cheque sin justa causa, u ofrezca
(El subrayado es nuestro)
un pago parcial, deberá pagar al
• Girador: persona que posee una girador una suma equivalente al 20 %
cuenta corriente bancaria y emite el El artículo anterior, que contiene los del valor total del cheque.
cheque ordenando su pago por parte requisitos generales de los títulos valores,
del banco. no establece que estos deban contener
fecha; tampoco lo indica el artículo
• Girado: es la entidad bancaria a
quien se le ordena pagar a través
713 del mismo código. Por lo tanto, Este título valor facilita
se entiende que este no es requisito
del cheque una suma determinada determinante a la hora de la creación, en gran medida las
de dinero de los fondos o cuenta
bancaria asociados al girador.
circulación, presentación o pago de un
título valor (en este caso, el cheque). No
relaciones comerciales,
obstante, al final del artículo en mención al hacer posible el pago
• Beneficiario: es la persona a quien se hace la salvedad de que en caso de que
se extiende el cheque y quien podrá el título no tenga fecha, esta será la fecha de grandes sumas de
hacerlo efectivo o ejecutarlo ante la
entidad bancaria.
y lugar de entrega de este documento. dinero que podrían
Para determinar cuándo debe ser representar un riesgo
El artículo 621 del Código de Comercio cobrado un cheque (en este caso, uno
establece los requisitos que deben que no contenga fecha), el artículo 717 si fuesen pagadas en
cumplir los títulos valores para ser del Código de Comercio establece lo efectivo
considerados como tal: siguiente:

10
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

¿En qué momento debe cobrarse


Caso de estudio
Protesto de un cheque
un cheque?
De conformidad con lo establecido en
Aunque un cheque no contenga la fecha Títulos valores: diferencias entre el artículo 729 del Código de Comercio,
de creación y esto no modifique en un cheque normal, de gerencia y cuando dentro del plazo correspondiente
alguna forma su esencia, existen algunos cruzado el beneficiario de un cheque se acerca a
términos establecidos, en los cuales la entidad bancaria para cobrarlo y esta
debe hacerse el cobro efectivo de este. Brevemente respondamos el no paga total o parcialmente el título
Esto último depende del lugar donde siguiente interrogante: ¿cuál es la valor, debe hacer obligatoriamente una
vaya a ser cobrado, es decir, en la misma diferencia entre un cheque normal, anotación conocida como “protesto”, para
ciudad o región, en el mismo país, o en uno de gerencia y uno cruzado? que no se produzca la caducidad de la
cualquier país dentro y fuera de América acción cambiaria.
Latina, según el artículo 718 del Código de Para responder el anterior
Comercio: interrogante es importante advertir Conforme a lo manifestado en el
que los cheques de gerencia tienen mencionado artículo 729:
“Artículo 718. Presentación de los como característica principal
cheques para su pago. Los cheques que el librador y el librado son la “La acción cambiaria contra el
deberán presentarse para su pago: misma persona, es decir, la entidad librador (banco) y sus avalistas
financiera. Esto, en razón a que no caduca por no haber sido
1) Dentro de los quince días a existe orden de pago alguna por presentado y protestado el cheque
partir de su fecha, si fueren parte del cliente, sino una promesa en tiempo, si durante todo el plazo
pagaderos en el mismo lugar de de pago proveniente de la entidad de presentación el librador tuvo
su expedición; librada a través de una orden a su fondos suficientes en poder del
propio cargo o a cargo de una de sus librado y, por causa no imputable al
2) Dentro de un mes, si fueren librador, el cheque dejó de pagarse.”
sucursales.
pagaderos en el mismo país de su
expedición, pero en lugar distinto
Por otro lado, el cheque cruzado
al de esta;
hace referencia a aquel en el cual
3) Dentro de tres meses, si fueren se trazan dos líneas paralelas y una
expedidos en un país latinoame- diagonal en el adverso. La finalidad
ricano y pagaderos en algún otro de este es la reducción del riesgo
país de América Latina, y de pérdida o robo, y prevenir que
sea cobrado por personas distintas
4) Dentro de cuatro meses, si fueren a aquella a la que se extendió. Sin Cuando el beneficiario
expedidos en algún país latino- embargo, el cruzamiento no evita su del cheque no lo
americano para ser pagados circulación ni negociabilidad.
fuera de América Latina.” presente en los
Finalmente, el cheque ordinario es
aquel título valor mediante el cual
plazos establecidos,
Cuando el beneficiario del cheque no
lo presente en los plazos establecidos, una persona llamada “librador” dependiendo del caso
que posee una cuenta corriente
dependiendo del caso (por ejemplo,
bancaria, ordena a una entidad
(por ejemplo, en los
en los primeros 15 días), y aun cuando
el girador tenga los fondos necesarios financiera llamada “librado” para primeros 15 días), y aun
que pague una determinada
para cancelar el monto, el cheque se
entenderá como caducado. Esto es lo que suma de dinero a la orden de un cuando el girador tenga
se conoce como “caducidad de la acción tercero llamado “beneficiario”. los fondos necesarios
cambiaria”. La característica principal de este
cheque es que es pagadero a la vista para cancelar monto,
Otro caso se da cuando el beneficiario y puede ser cobrado en efectivo, en el cheque se entenderá
no inicia la acción judicial para el cobro ventanilla, por el tenedor legítimo.
del cheque dentro de los seis (6) meses como caducado
siguientes a la fecha de presentación http://actualice.se/8qzq
de este ante el banco, o cuando inicia la
acción de cobro y no notifica al deudor,
ante lo cual se entenderá prescrito el
derecho. Esto es lo que se conoce como
“prescripción de la acción cambiaria”.

11
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

Requisitos para poder demandar palabra “protesto”, las causas por las
cuales no se paga, el lugar y fecha
¿Qué causales puede usar de presentación del beneficiario del
Para poder iniciar la respectiva demanda,
el banco para no pagar un sobre el cheque o en hoja adherida debe cheque, el nombre o razón social
cheque? aparecer la anotación del “protesto”. del girador o cuentacorrentista, el
Sin dicha anotación, el título valor está número de la cuenta y, finalmente, la
Estas son algunas de las causales que incompleto y no servirá para llevar a cabo firma del funcionario del banco que
puede usar el banco para no pagar el la acción cambiaria. hizo estas anotaciones.
cheque. Tenga en cuenta que la lista
• Por consignación: es un trámite más
no se reduce solo a estas: ¿Cómo se hace el protesto? expedito, toda vez que el artículo
727 del Código de Comercio enuncia
• Carencia absoluta de fondos. El protesto de un cheque puede llevarse a los efectos del protesto luego de la
cabo de dos maneras: anotación que hace el banco librado
• Fondos insuficientes. o la cámara de compensación que lo
• Por ventanilla: cuando el beneficiario recibió en canje, anotando sobre el
• Pagado parcialmente. de un cheque que no tiene ninguna cheque que este fue presentado en
restricción para cobrarse por tiempo, que no fue pagado total o
ventanilla se acerca a hacer el cobro, parcialmente, y las causas de ello.
• Librado en chequera ajena.
y el cajero le informa que la cuenta
no tiene los fondos suficientes o
• Cuenta cancelada. existe una orden de no pago, en ese Respuestas
momento debe solicitar al banco
• Cuenta saldada. hacer el protesto. De esta manera Pedido de pago parcial de cheque
el funcionario hará la anotación sin fondos suficientes
• Saldo embargado. (que consiste generalmente en un
sello en el mismo cheque o en hoja http://actualice.se/8pko
• Orden de no pagarlo. adherida) y anotará lo siguiente: la

• Presentación del cheque seis (6)


meses después de librado. Formas de hacer protesto de cheque
• Quiebra, liquidación o concurso Cuando dentro del plazo correspondiente el beneficiario de un cheque se acerca
de acreedores contra el girador. a la entidad bancaria para cobrarlo y esta no paga total o parcialmente el título
valor, debe hacerse obligatoriamente una anotación conocida como “protesto”
• Instrumento aparentemente para que no se produzca la caducidad de la acción cambiaria.
falsificado.
Por ventanilla
• Firma no registrada. Procede cuando sobre el cheque existe orden de no pago o
cuando la cuenta no tiene fondos suficientes. Un funcionario del banco hace
• Firma no concordante con la la anotación que contendrá:
registrada. • La palabra "protesto".
• Causas por las cuales no se paga.
• Identificación insuficiente del • Lugar y fecha de presentación del beneficiario.
tenedor. • Nombre o razón social del girador o cuentacorrentista.
• Número de la cuenta.
• Instrumento enmendado. • Firma del funcionario que hace las anotaciones.

• Falta de cantidad determinada


en letras y/o números.
Por consignación
Procede cuando el cheque fue presentado dentro del plazo,
• Número de cheque o pero no fue pagado total o parcialmente; para ello, el funcionario debe
instrumento errado. anotar sobre el cheque aquella situación y sus causas.

12
Especiales Actualícese - Comercial Volver al menú

actualicese.com

13

También podría gustarte