Está en la página 1de 3

ELECTRIZACION POR INDUCCION

Cheison Casseres Gonzalez, Roberto Cardoza, Paola


Cheycgoza@gmail.com, cardozar03@gmail.com
3008842759 ,
Jueves de 6 -8 PM , Salud Ocupacional , ITSA Barranquilla

Resumen
En este artículo se busca analizar el fenómeno físico que sucede cargando un determinado objeto
eléctricamente, basándonos en cuatro experiencias que deberán arrojar datos diferentes para cada
caso. Comenzaremos con cargas por fricción, seguidamente cargas por inducción, luego cargas por
contacto y culminaremos con distribución de cargas sobre una superficie. Finalmente trataremos de
explicarlos fenómenos ocurridos y las causas de los mismos.

INTRODUCCION
Existen diversas formas de cargar un cuerpo en la naturaleza, a continuación en este articulo
buscaremos probar, analizar y argumentar el fenómeno de las cargas por tres métodos diferentes
(fricción, inducción y contacto); y además el fenómeno de distribución de cargas sobre una
superficie esférica, tomando en cuanta de que este posee una superficie hueca y la repercusión de
todos estos procesos respectivamente y dar razones validas del porque del comportamiento.

Estos son los objetivos:

• Analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo.
• Determinar el signo de la carga adquirida por un cuerpo en un proceso de electrificación.
• Cargar un cuerpo por fricción, contacto e inducción
• Comparar la distribución de carga eléctrica en un cuerpo metálico sometido al proceso de carga
por inducción
MARCO TEORICO
Igual que la masa, la carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia. La carga eléctrica
esta asociada con partículas que constituyen el átomo: el electrón y el protón. El simplista modelo
del sistema solar del átomo se asemeja en su estructura a los planetas orbitando alrededor del sol.
Los electrones son considerados como orbitando un núcleo que contiene la mayoría de la masa del
átomo en la forma de protones y partículas eléctricamente neutras llamadas neutrones. La fuerza
centrípeta que mantiene a los planetas en orbitas alrededor del sol es proporcionada por la gravedad.
De manera similar, la fuerza que mantiene los electrones en orbita alrededor del núcleo es la fuerza
eléctrica. Sin embargo hay distinciones importantes entre las fuerzas gravitatorias y eléctricas.

Una distinción básica es que solo hay un tipo de masa en la naturaleza, y se sabe que las fuerzas
gravitatorias son solo atractivas. Sin embargo, la carga eléctrica existe en dos tipos distinguidas por
el tipo: (+) positiva y (-) negativa. Los protones llevan una carga positiva y los electrones una
negativa. Las diferentes combinaciones de los dos tipos de carga pueden producir fuerzas eléctricas
atractivas y repulsivas.

Las direcciones de las fuerzas eléctricas cuando las cargas interactúan entre si, están dadas por el
siguiente principio, llamado ley de las cargas o ley carga-fuerza: Cargas iguales se repelen entre si,
y cargas desiguales se atraen entre si.

Al tratar con cualquier fenómeno eléctrico, otro importante principio es el de la conservación de la


carga: La carga neta de un sistema aislado permanece constante

Métodos para cargar un cuerpo

Por Fricción: En la carga por fricción se transfieren electrones por la fricción del contacto de un
material con el otro. Aun cuando los electrones mas internos de un átomo están fuertemente unidos
al núcleo, de carga opuesta, los mas externos de muchos átomos están unidos muy débilmente y
pueden desalojarse con facilidad. La fuerza que retiene a los electrones exteriores en el átomo varia
de una sustancia a otra. Los átomos con deficiencia de electrones son iones, iones positivos porque
su carga neta es positiva. Si se frota una barra de vidrio o plástico contra un trozo de seda tienen
mayor afinidad por los electrones que la barra de vidrio o de plástico; se han desplazado electrones
de la barra hacia la seda.

Por Contacto: Es posible transferir electrones de un material a otro por simple contacto. Por
ejemplo, si se pone en contacto una varilla cargada con un cuerpo neutro, se transferirá la carga a
este. Si el cuerpo es un buen conductor, la carga se dispersara hacia todas las partes de su superficie,
debido a que las cargas del mismo tipo se repelen entre si. Si es un mal conductor, es posible que
sea necesario hacer que la varilla toque varios puntos del cuerpo para obtener una distribución más
o menos uniforme de la carga.

Por Inducción: Podemos cargar un cuerpo por un procedimiento sencillo que comienza con el
acercamiento de los que interactúan, sin necesidad de algún contacto físico directo.

DATOS OBTENIDOS
Carga por Fricción: Se tomaron dos productores de carga, uno de cuero y otro de acrílico, se
frotaron entre si

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
CHeison Casseres 2017, Roberto Cardoza 2017

También podría gustarte