Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS- MECÁNICA Y ONDAS PARA BIOCIENCIAS

PENDULO SIMPLE

M. Alejandra Avendaño L. - Farmacia


Sebastián Pava M. - Farmacia
David S. Barbery V. - Farmacia
Paola Riaño G.- Farmacia
Julián Tello Q. – Farmacia
Stephanie Osorio - Farmacia
INTRODUCCIÓN
Muchos tipos de movimiento se repiten una y otra vez: la vibración de un cristal de cuarzo
en un reloj de pulso, la péndola oscilante de un reloj con pedestal, las vibraciones sonoras
producidas por un clarinete o un tubo de órgano y el movimiento periódico de los pistones
de un motor de combustión. A esta clase de movimiento le llamamos Movimiento
Armónico. (1)
Un sistema físico que ha sido modelo de estudio para este tipo de movimientos ha sido el
péndulo. El principio del péndulo fue descubierto originalmente por Galileo (fisico y
astrónomo), quien estableció que el periodo de oscilación es independiente de la amplitud
(distancia máxima que se aleja el péndulo de la posición de equilibrio). Por el contrario, sí
depende de la longitud del hilo. Pero esto solo para pequeñas oscilaciones, y definió así el
periodo de un péndulo simple como:
𝑙
𝑇 ≈ 2𝜋√𝑔
Dónde T es el periodo de oscilación del péndulo, l la longitud del péndulo y g la aceleración
de la gravedad. Esta aproximación es válida solo para pequeñas amplitudes, de alrededor de
10°, pudiéndose llevar en algunos casos casi hasta 30°, pues más allá de estos valores, la
amplitud se relaciona fuertemente con el periodo de oscilación. (2)
Basándose en estos conocimientos previos se relaizó esta experiencia, en la cual se
determinará la relación entre la longitud de un péndulo y su periodo, así como la validés de
las aproximaciones realizadas para oscilaciones con pequeña amplitud.

MATERIALES Y MÉTODOS.
 Cuerda
 Masa
 Soporte

Figura 1. Montaje péndulo


simple
 Cronometro

En primera instancia se amarró la cuerda (cuya masa es despreciable) al borde


superior, posteriormente se dispuso la cuerda de tal manera que su longitud fuera de
35 cm. Finalmente se amarró el otro extremo de la cuerda a la masa, se posicionó la
cuerda con un ángulo de 30° y se dejó oscilar por 10 ocasiones para después tomar el
tiempo empleado. Se repitió en el mismo procedimiento, pero usando diferentes
longitudes. Así mismo también se cambió el ángulo implementado por 5° y 10 °, y
nuevamente se realizó el experimento cambiando la longitud de la cuerda. El montaje
usado puede apreciarse en Figura 1.

RESULTADOS

 5°

Período T
Ɩ (cm) Tiempo (s)
(s)
35 12,16 1,216
30 11,29 1,129
25 10,23 1,023
20 8,98 0,898
15 7,86 0,786
10 6,41 0,641
Tabla 1. Datos recolectados para 5°

Período T2
Ɩ (cm) (s2)
35 1,4787
30 1,2746
25 1,0465
20 0,8064
15 0,6178
10 0,4109
Tabla 2. Puntos de la Figura 2
Longitud vs Período2
1.60
1.40
1.20
y = 0.0419x
1.00 R² = 0.998
T2 (s2)

0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Longitud (cm)

Figura 2. Longitud vs Periodo² para 5°

 10°

Período T
Ɩ (cm) Tiempo (s)
(s)
35 12,06 1,206
30 11,23 1,123
25 10,43 1,043
20 9,51 0,951
15 8,13 0,813
10 6,89 0,689
5,5 5,09 0,509
Tabla 3. Datos recolectados para 10°

Período T2
Ɩ (cm) (s2)
35 1,4544
30 1,2611
25 1,0878
20 0,9044
15 0,6610
10 0,4747
5,5 0,2591
Tabla 4. Puntos de la Figura 3
Longitud vs Período2
1.60
1.40
1.20
1.00 y = 0.0428x
R² = 0.9927
T2 (s2)
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Longitud (cm)

Figura 3. Longitud vs Periodo² para 10°

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Hallando g:
En forma general, con la ecuación (1) igualada a la pendiente (b) que se obtuvo para cada
relación de longitud- período2 , se determina el valor de g. Como se muestra a continuación:
4𝜋 2
𝑇2 = (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 1)
𝑔
De aquí se deriva:
4𝜋 2
𝑏= (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 2)
𝑔
4𝜋 2
𝑔= (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 3)
𝑏
Reemplazando y resolviendo en la ecuación 3, tenemos:
𝑐𝑚 𝑚
 Para el ángulo de 10°: 𝑔 = 922,39 ≡ 9,224 𝑠2
𝑠2
𝑐𝑚 𝑚
 Para el ángulo de 5°: 𝑔 = 942,21 ≡ 9,422 𝑠2
𝑠2
 Promediando las gravedades: 9,323 m/s2.

Dado que los valores hallados experimentalmente están sujetos tanto a errores personales
como instrumentales, es necesaria la determinación de la incertidumbre en el valor de la
gravedad para reportar un resultado más exacto teniendo en cuenta el rango considerado
normal. Esta característica es exclusiva de esta experiencia, pues aunque el método presente
gran reproducibilidad, los instrumentos y condiciones tales como altitud, coordenadas
geográficas o viento, harán que varíen unos resultados de otros.
Para hallar la incertidumbre asociada a la medición de la gravedad (Δg) primero se debe
hallar la incertidumbre de la pendiente (Δb) para cada angulo tomado y así desembocar en el
cálculo de la incertidumbre de interés.

Es preciso calcular la pendiente (bi) del segmento que une dos puntos de la gráfica con la
ecuación 4. Posteriormente se promedian esas pendientes para obtener b promedio.
Al hacer este procedimiento, convertimos la incertidumbre en un a cuestión estadística, pues
tenemos varias determinaciones de una misma pendiente, así podemos determinar Δb con la
expresion descrita en la ecuación 5. Ya con esta última, se puede calcular Δg mediante
propagación de la incertidumbre en cocientes.

𝑇𝐹2 − 𝑇𝑖2
𝑏𝑖 = (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 4)
𝐿𝐹 − 𝐿𝑖

𝑛
1
Δb = √ ∑(𝑏𝑝𝑟𝑜𝑚 − 𝑏𝑖)2 (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 5)
𝑛−1
1

La tabla 5 recoge los datos necesarios para el cálculo de la incertidumbre g para el ángulo
5°.
Para 5°

Ɩ (cm) Período T2 (s2) bi (s2/cm) (b prom-bi)2


35 1,4787 0,0408 2,681E-06
30 1,2746 0,0456 1,012E-05
25 1,0465 0,0480 3,118E-05
20 0,8064 0,0377 2,226E-05
15 0,6177 0,0413 1,118E-06
10 0,4108 0,04108 1,829E-06
5,5 1,4786
Σ b prom= Σ= 2,3421E-04
0,04244
Tabla 5. Incertidumbres para 5°
Para 10°

Período T2
Ɩ (cm) (s2) bi (s2/cm) (b prom-bi)2
35 1,4544 0,03866 3,930E-06
30 1,2611 0,03466 3,585E-05
25 1,0878 0,03669 1,564E-05
20 0,9044 0,04869 6,468E-05
15 0,6610 0,03725 1,152E-05
10 0,4747 0,04792 5,294E-05
5,5 0,2591
Σ= Σ= 1,846E-
0,040644 04
Tabla 6. Incertidumbres para 10°

Observando la sumatoria de la tercer columna de las Tablas 5 y 6 y promediandolas, nos


damos cuenta que dicho valor difiere en una magnitud de 10-3 con respecto a las pendientes
mostradas en las Figuras 2 y 3, por lo que se puede decir que la desviación con respecto de
la media es muy baja, ósea, los datos están agrupados en torno a su promedio.
Reemplazando el promedio de las sumatorias de las últimas columnas de la tabla 5 y 6
respectivamente en la Ecuación 5, tenemos que 𝛥𝑏 = 0,0061.
Empleando la propagación de incertidumbres para cocientes, como discutimos
anteriormente, se tiene que 𝛥𝑔 = 0,13. Lo anterior es fruto de la suma de diversos errores
quizá a la hora de tomar el tiempo, corrientes de aire, etc.
𝑚
Por último, se rescata la manera de presentar el resultado: 𝑔 = 9,323 ± 0,13 𝑠2 , el cuál
comparándolo con el reportado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para la ciudad
𝑚
de Bogotá (9,773 ± 0,003 𝑠2 ), difieren en cerca del 4,60% con lo cuál se puede afirmar que
la experiencia posee una alta reproducibilidad y, asi mismo, no la afectan muchas variables
que puedan modificar el resultado.

CONCLUSIONES.

 El hecho de que los valores obtenidos para la gravedad difireran (aunque sea en tan
solo unos decimales) puede deberse a errores del tipo sistematico tales como el
método, el cual puede verse afectado por posibles movimientos elípticos del péndulo,
factores ambientales, entre otros cuyo origen y magnitud fue imposible hallar y
cuantificar.

 Teniendo en cuenta el error del 4,60% con respecto al de la ciudad de Bogotá tomado
por Agustín Codazzi y aunque este no sea de gran magnitud se puede concluir que el
experimento no es apto para hallar valores confiables y exactos respecto a la gravedad
sin embargo es una gran herramienta para hacerse una idea de como la gravedad
afecta al periodo el cual a su vez depende de la longitud de la cuerda.

 La herramienta de la estadística usada en las tablas 5 y 6 permite concluír que los


datos tomados para las pendientes de las figuras 2 y 3 están agrupados en torno a su
media a lo cual, sumándole su bajo error demuestra que el experimento posee
reproducibilidad.
Bibliografía

(1) SEARS. (2009). “Física Universitaria”. Decimosegunda edición. Pearson


Educación. México
(2) CUBIDES. D. (2012) “Galileo Galilei y el Descubrimiento del Pendulo”.
Recuperado de: http://fisicagalileogalilei.blogspot.com/

También podría gustarte